SlideShare una empresa de Scribd logo
Álgebra
P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L
Ciclo Anual Virtual Uni
PLANA DE ÁLGEBRA
Matriz inversa y
sistema de
ecuaciones I
Semana 33
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛
𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝟐
𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂
𝒅𝒆 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆
𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝟐 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏𝒅𝒐
𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒎é𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔
𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂
𝒅𝒆 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔
𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒎é𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔
𝒎𝒂𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Matriz Inversa
Las aplicaciones de la inversa de una
matriz son múltiples, entre ellas, la
más conocida sin duda, es su
aplicación para el cálculo de las
soluciones de un sistema de
ecuaciones lineales
Con el paso de los años, numerosas
áreas han necesitado algún tipo de
matriz inversa de una matriz
rectangular o bien de una matriz
cuadrada singular, como es, por
ejemplo, en el sector de la estadística,
ingeniería, programación lineal,
análisis numérico o ecuaciones
diferenciales.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
MATRIZ INVERSA
C U R S O D E Á L G E B R A
Matriz singular:
Sea A una matriz cuadrada, decimos que A es una
singular si:
𝐴 = 0
Ejemplo:
Encuentre el valor de 𝑥, si la matriz
2 𝑥
3 6
es singular
Como es singular, tenemos:
2 𝑥
3 6
= 0 → 2.6 −3𝑥 = 0
→ 3𝑥 = 12 → 𝑥 = 4
Definición:
Sea 𝐴 ∈ ℝ𝑛×𝑛 y no singular 𝐴 ≠ 0 , existe una matriz
, tal que: 𝐴. 𝐵 = 𝐵. 𝐴 = 𝐼𝑛
Donde B es llamada la matriz inversa de A 𝐵 = 𝐴−1
Ejemplo:
Encuentre la matriz inversa de 𝐴 =
7 0
0 4
7 0
0 4
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
=
1 0
0 1
→
7𝑎 7𝑏
4𝑐 4𝑑
=
1 0
0 1
B ∈ ℝ𝑛×𝑛
൝
𝐴
൝
𝐴−1
൝
𝐼2
𝑎 = 1/7
𝑏 = 0
𝑐 = 0
𝑑 = 1/4
→ 𝐴−1
=
1
7
0
0
1
4
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
OBTENCIÓN DE LA INVERSA DE UNA MATRIZ
𝟏) Matriz de cofactores:
Sea la matriz
𝐴 =
𝒂𝟏𝟏 𝒂𝟏𝟐 𝒂𝟏𝟑
𝒂𝟐𝟏 𝒂𝟐𝟐 𝒂𝟐𝟑
𝒂𝟑𝟏 𝒂𝟑𝟐 𝒂𝟑𝟑
⋯
𝒂𝟏𝒏
𝒂𝟐𝒏
𝒂𝟑𝒏
⋮ ⋱ ⋮
𝒂𝒏𝟏 𝒂𝒏𝟐 𝒂𝒏𝟑 ⋯ 𝒂𝒏𝒏
Si 𝐴𝑖𝑗 es el cofactor del elemento 𝑎𝑖𝑗, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠
la matriz B
𝐵 =
𝑨𝟏𝟏 𝑨𝟏𝟐 𝑨𝟏𝟑
𝑨𝟐𝟏 𝑨𝟐𝟐 𝑨𝟐𝟑
𝑨𝟑𝟏 𝑨𝟑𝟐 𝑨𝟑𝟑
⋯
𝑨𝟏𝒏
𝑨𝟐𝒏
𝑨𝟑𝒏
⋮ ⋱ ⋮
𝑨𝒏𝟏 𝑨𝒏𝟐 𝑨𝒏𝟑 ⋯ 𝑨𝒏𝒏
Se le llama matriz de cofactores
𝟐) Adjunta de una matriz
A la transpuesta de la matriz de cofactores, se le llama
adjunta de la matriz A.
𝐴𝑑𝑗 𝐴 = 𝐵𝑇
Ejemplo:
𝑎) Sea la matriz 𝐴 =
3 5
4 1
Se tiene que 𝐴11 = 1 ; 𝐴12 = 1 ; 𝐴21 = 1 ; 𝐴22 = 1
matriz de cof.A=
1 −4
−5 3
→ 𝐴𝑑𝑗 𝐴 =
1 −5
−4 3
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Ejemplo:
𝑏) Sea la matriz 𝐴 =
1 2 3
3 2 5
−1 4 −3
Se tiene:
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= −26
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= −(−4)
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= 14
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= −(−18)
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= 0
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= −(6)
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= 4
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= −(−4)
𝐴11 = (−1)1+1 2 5
4 −3
= −4
Luego:
𝒎𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒇. 𝑨 =
−26 4 14
18 0 −6
4 4 −4
𝑨𝒅𝒋(𝑨) =
−26 18 4
4 0 4
14 −6 −4
= 4
= 18
= −6
= 4
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Teorema
𝐴−1 =
Ejemplo
→
Sea A una matriz invertible, luego
1
𝐴
𝐴𝑑𝑗(𝐴)
Halle la matriz inversa de
𝐴 = 3 5
4 1
Del ejemplo anterior, tenemos
Adj(A)=
1 −5
4 3 , 𝐴 = −17
𝐴−1
=
−
1
17
5
17
4
17
−
3
17
• Matriz inversa de una matriz de orden 2
𝐴 =
𝑎 𝑏
𝑐 𝑑
→ 𝐴−1 =
1
𝐴
𝑑 −𝑏
−𝑐 𝑎
Donde: 𝐴 = 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐
Ejemplos
𝑎) 𝐴 =
3 4
1 2
, 𝐴 = 2 𝐴−1 =
1
2
2 −4
−1 3
=
1 −2
−
1
2
3
2
𝑏) 𝑀 =
2 5
0 4
, 𝑀 =8 → 𝑀−1 =
1
8
4 −5
0 2
=
1
2
−
5
8
0
1
4
→
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
Propiedades:
Si A y B son matrices cuadradas no singulares, luego
1) 𝐴−1 −1 = 𝐴 2) 𝐴𝑇 −1 = 𝐴−1 𝑇
3) 𝐴−1 =
1
𝐴
4) 𝐴𝐵 −1 = 𝐵−1. 𝐴−1
5) 𝛼𝐴 −1 =
1
𝛼
. 𝐴−1 ; 𝛼 ∈ ℝ − 0
6) 𝐴𝑑𝑗 𝐴 = 𝐴 . 𝐴−1
7) 𝐴𝑑𝑗(𝐴) = 𝐴 𝑛−1
(𝐴𝑑𝑗 𝐴 : 𝐴𝑑𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝐴)
Ejemplos:
Si A, B, C, X son matrices cuadradas no singulares
1) 𝐴. 𝑋 = 𝐵 → 𝐴. 𝑋 = 𝐵
𝐴−1. 𝐴−1.
൝
𝐼
→ 𝑋 = 𝐵
𝐴−1.
2) (𝐴𝑋)−1= 𝐵𝐶 → (𝐴𝑋)−1 = 𝐵𝐶
−1 −1
→ 𝐴. 𝑋 = 𝐶−1. 𝐵−1
→ 𝐴. 𝑋 = 𝐶−1. 𝐵−1
𝐴−1. 𝐴−1.
൝
𝐼
→ 𝑋 = 𝐶−1. 𝐵−1
𝐴−1.
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
𝟑) Método de Gauss- Jordan:
Consiste en obtener la matriz inversa de una matriz
cuadrada no singular, mediante operaciones elementales
por filas (O.E.F), siguiendo el siguiente esquema
𝐴 ⋮ 𝐼
𝑂. 𝐸. 𝐹
𝐼 ⋮ 𝐵 ⟹ 𝐵 = 𝐴−1
Observación:
𝐿𝑎𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑓𝑖𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑛
❖ 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑎𝑟 𝑓𝑖𝑙𝑎𝑠
❖ 𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑖𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑟
❖ 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑟 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑖𝑙𝑎 𝑒𝑙 𝑚ú𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑡𝑟𝑎
𝑓𝑖𝑙𝑎
Ejemplos:
Halle la matriz inversa de: 𝐴 =
0 1
3 0
Resolución
Generamos la matriz aumentada 𝐴 ⋮ 𝐼
0 1
3 0
1 0
0 1
𝐹2 × (1/3) 0 1
1 0
1 0
0 1/3
𝐹2 ⇄ 𝐹1 1 0
0 1
0 1/3
1 0
൝
𝐼
൞
𝐴−1
Entonces
𝐴−1 =
0 1/3
1 0
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
Ejemplos:
C U R S O D E Á L G E B R A
Halle la matriz inversa de:
𝐴 =
1 2 3
3 2 5
−1 4 −3
Resolución
Generamos la matriz aumentada 𝐴 ⋮ 𝐼
1 1 1
1 2 3
1 3 4
1 0 0
0 1 0
0 0 1
𝐹2 + 𝐹1(−1)
𝐹3 + 𝐹1(−1)
1 1 1
0 1 2
0 2 3
1 0 0
−1 1 0
−1 0 1
𝐹1 + 𝐹2(−1)
𝐹3 + 𝐹2(−2)
1 0 −1
0 1 2
0 0 −1
2 −1 0
−1 1 0
1 −2 1
𝐹3(−1)
1 0 −1
0 1 2
0 0 1
2 −1 0
−1 1 0
−1 2 −1
𝐹1 + 𝐹3
𝐹2 + 𝐹3(−2)
1 0 0
0 1 0
0 0 1
1 1 −1
1 −3 2
−1 2 −1
൞
𝐼 𝐴−1
Entonces
𝐴−1 =
1 1 −1
1 −3 2
−1 2 −1
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
Es un conjunto formado por dos o más ecuaciones
lineales con dos o más incógnitas.
Ejemplos:
൝
𝑎)
2𝑥 + 3𝑦 = 7
4𝑥 − 5𝑦 = −3
Sistema de ecuaciones
lineales de 2 incógnitas
𝑏)
𝑥 + 5𝑦 − 2𝑧 = −6
2𝑥 − 3𝑦 + 4𝑧 = 9
3𝑥 − 𝑦 + 4𝑧 = 7
Sistema de ecuaciones
lineales de 3 incógnitas
Algunos métodos de resolución
𝟏) Por sustitución de incógnitas
Aplicación:
Resuelva el sistema de ecuaciones
൝
2𝑥 + 𝑦 = 7
3𝑥 − 4𝑦 = 5
… (𝐼)
… (𝐼𝐼)
𝐷𝑒 (𝐼) 2𝑥 + 𝑦 = 7 → 𝑦 = 7 − 2𝑥
𝐸𝑛 (𝐼𝐼) 3𝑥 − 4𝑦 = 5 → 3𝑥−4(7 − 2𝑥) = 5
→ 11𝑥 −28 = 5 → 𝑥 = 3
𝐸𝑛 (𝐼) 2𝑥 + 𝑦 = 7 → 𝑦 = 1
→ 𝐶. 𝑆 = 3; 1
C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A
C U R S O D E Á L G E B R A
𝟐) Por eliminación de incógnitas
Aplicación:
Resuelva el sistema de ecuaciones
൝
3𝑥 + 2𝑦 = 4
2𝑥 − 3𝑦 = 7
… (𝐼)
… (𝐼𝐼)
Tenemos:
𝐼 × 3: 9𝑥 + 6𝑦 = 12
𝐼𝐼 × 2: 4𝑥 − 6𝑦 = 14
(+)
13𝑥 = 26 → 𝑥 = 2
𝐸𝑛 𝐼 : 3𝑥 + 2𝑦 = 4
ቄ
6
→ 𝑦 = −1
→ 𝐶. 𝑆 = 2; −1
𝟑) Por matriz inversa
Aplicación:
Resuelva el sistema de ecuaciones
൝
4𝑥 + 5𝑦 = 13
2𝑥 + 3𝑦 = 7
… (𝐼)
… (𝐼𝐼)
Expresamos el sistema en forma matricial
4 5
2 3
𝑥
𝑦
=
13
7
4 5
2 3
𝑥
𝑦
=
13
7
4 5
2 3
−1
4 5
2 3
−1
𝐼
𝑥
𝑦
=
3/2 −5/2
−1 2
13
7
=
2
1
w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Funcion exp y log
Funcion exp y logFuncion exp y log
Desencadena-dores
Desencadena-dores Desencadena-dores
Desencadena-dores
alexandra denos
 
Derivatives
DerivativesDerivatives
Derivatives
Ankhaa
 
Ecuación lineal
Ecuación linealEcuación lineal
FACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓN
J. Amauris Gelabert S.
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Metodos numericos 1
Metodos numericos 1Metodos numericos 1
Metodos numericos 1
Raul del Angel Santos Serena
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
Pascual Sardella
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
Pascual Sardella
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
J. Amauris Gelabert S.
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
Pascual Sardella
 
Semana 07 2016 i
Semana 07 2016  iSemana 07 2016  i
Semana 07 2016 i
Carlos Garcia Saez
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Dianaza7
 
G04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas UndécimoG04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas Undécimo
William Armando Gonzalez
 
G03 Matemáticas Undécimo
G03 Matemáticas UndécimoG03 Matemáticas Undécimo
G03 Matemáticas Undécimo
William Armando Gonzalez
 
Guía # 01 Ecuaciones
Guía # 01 EcuacionesGuía # 01 Ecuaciones
Guía # 01 Ecuaciones
William Armando Gonzalez
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
 
Funcion exp y log
Funcion exp y logFuncion exp y log
Funcion exp y log
 
Desencadena-dores
Desencadena-dores Desencadena-dores
Desencadena-dores
 
Derivatives
DerivativesDerivatives
Derivatives
 
Ecuación lineal
Ecuación linealEcuación lineal
Ecuación lineal
 
FACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓN
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 
Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática Ecuación cuadrática
Ecuación cuadrática
 
Metodos numericos 1
Metodos numericos 1Metodos numericos 1
Metodos numericos 1
 
Matematicas 9
Matematicas 9Matematicas 9
Matematicas 9
 
Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8Hipérbola resuelta. problema 8
Hipérbola resuelta. problema 8
 
Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7Hipérbola resuelta. problema 7
Hipérbola resuelta. problema 7
 
Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.Rectas perpendiculares.
Rectas perpendiculares.
 
Problema de circunferencia resuelto 04
 Problema de circunferencia resuelto 04 Problema de circunferencia resuelto 04
Problema de circunferencia resuelto 04
 
Semana 07 2016 i
Semana 07 2016  iSemana 07 2016  i
Semana 07 2016 i
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
G04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas UndécimoG04 Matemáticas Undécimo
G04 Matemáticas Undécimo
 
G03 Matemáticas Undécimo
G03 Matemáticas UndécimoG03 Matemáticas Undécimo
G03 Matemáticas Undécimo
 
Guía # 01 Ecuaciones
Guía # 01 EcuacionesGuía # 01 Ecuaciones
Guía # 01 Ecuaciones
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 

Similar a Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007

Tarea 2 Actividad coolaborativa.docx
Tarea 2 Actividad coolaborativa.docxTarea 2 Actividad coolaborativa.docx
Tarea 2 Actividad coolaborativa.docx
NelsonAugustoBrunMon
 
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
coronavirusdewuhan19
 
INU00001-AL-Teoría.pdf
INU00001-AL-Teoría.pdfINU00001-AL-Teoría.pdf
INU00001-AL-Teoría.pdf
Armino1
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
DeterminantesDaniel
 
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdfSemianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
Petuniaofc
 
Determinantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdf
Determinantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdfDeterminantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdf
Determinantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdf
MarielaVVergara
 
Matrices 2°parte
Matrices 2°parteMatrices 2°parte
Matrices 2°parteDaniel
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
MarioPomaSalazar
 
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
eduardo paredes
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
JeanHuarcaya2
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
JulioRodrguezBerroca1
 
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y ArtigasGrupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Nicolás Emmanuel Ceballos
 
Problema de circunferencia resuelto 03
 Problema de circunferencia resuelto 03 Problema de circunferencia resuelto 03
Problema de circunferencia resuelto 03
Pascual Sardella
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
Daniel Parra
 
metodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdfmetodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdf
DiegoMercedario
 
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdfCapítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
DavidCorrales46
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
Edgar Mata
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
2030401
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
keviningeniero2021
 

Similar a Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007 (20)

Tarea 2 Actividad coolaborativa.docx
Tarea 2 Actividad coolaborativa.docxTarea 2 Actividad coolaborativa.docx
Tarea 2 Actividad coolaborativa.docx
 
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
14_MATRIZ INVERSA AL 2022-2.pdf
 
INU00001-AL-Teoría.pdf
INU00001-AL-Teoría.pdfINU00001-AL-Teoría.pdf
INU00001-AL-Teoría.pdf
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdfSemianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
 
Determinantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdf
Determinantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdfDeterminantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdf
Determinantes - Apunte Lorena_cbfee726d8ed4a6e496e1f34d001fec7.pdf
 
Matrices 2°parte
Matrices 2°parteMatrices 2°parte
Matrices 2°parte
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
 
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y ArtigasGrupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
 
Problema de circunferencia resuelto 03
 Problema de circunferencia resuelto 03 Problema de circunferencia resuelto 03
Problema de circunferencia resuelto 03
 
Matematica daniel parra
Matematica daniel parraMatematica daniel parra
Matematica daniel parra
 
metodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdfmetodo de trapecio.pdf
metodo de trapecio.pdf
 
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdfCapítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
 
Cálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTNCálculo Integral UTN
Cálculo Integral UTN
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007

  • 1. Álgebra P R O G R A M A A C A D É M I C O V I R T U A L Ciclo Anual Virtual Uni PLANA DE ÁLGEBRA
  • 2. Matriz inversa y sistema de ecuaciones I Semana 33
  • 3. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A 𝑪𝒂𝒍𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝟐 𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒐𝒓𝒅𝒆𝒏 𝟐 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒎é𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒎é𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒎𝒂𝒕𝒓𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔
  • 4. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A Matriz Inversa Las aplicaciones de la inversa de una matriz son múltiples, entre ellas, la más conocida sin duda, es su aplicación para el cálculo de las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales Con el paso de los años, numerosas áreas han necesitado algún tipo de matriz inversa de una matriz rectangular o bien de una matriz cuadrada singular, como es, por ejemplo, en el sector de la estadística, ingeniería, programación lineal, análisis numérico o ecuaciones diferenciales.
  • 5. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A MATRIZ INVERSA C U R S O D E Á L G E B R A Matriz singular: Sea A una matriz cuadrada, decimos que A es una singular si: 𝐴 = 0 Ejemplo: Encuentre el valor de 𝑥, si la matriz 2 𝑥 3 6 es singular Como es singular, tenemos: 2 𝑥 3 6 = 0 → 2.6 −3𝑥 = 0 → 3𝑥 = 12 → 𝑥 = 4 Definición: Sea 𝐴 ∈ ℝ𝑛×𝑛 y no singular 𝐴 ≠ 0 , existe una matriz , tal que: 𝐴. 𝐵 = 𝐵. 𝐴 = 𝐼𝑛 Donde B es llamada la matriz inversa de A 𝐵 = 𝐴−1 Ejemplo: Encuentre la matriz inversa de 𝐴 = 7 0 0 4 7 0 0 4 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 = 1 0 0 1 → 7𝑎 7𝑏 4𝑐 4𝑑 = 1 0 0 1 B ∈ ℝ𝑛×𝑛 ൝ 𝐴 ൝ 𝐴−1 ൝ 𝐼2 𝑎 = 1/7 𝑏 = 0 𝑐 = 0 𝑑 = 1/4 → 𝐴−1 = 1 7 0 0 1 4
  • 6. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A OBTENCIÓN DE LA INVERSA DE UNA MATRIZ 𝟏) Matriz de cofactores: Sea la matriz 𝐴 = 𝒂𝟏𝟏 𝒂𝟏𝟐 𝒂𝟏𝟑 𝒂𝟐𝟏 𝒂𝟐𝟐 𝒂𝟐𝟑 𝒂𝟑𝟏 𝒂𝟑𝟐 𝒂𝟑𝟑 ⋯ 𝒂𝟏𝒏 𝒂𝟐𝒏 𝒂𝟑𝒏 ⋮ ⋱ ⋮ 𝒂𝒏𝟏 𝒂𝒏𝟐 𝒂𝒏𝟑 ⋯ 𝒂𝒏𝒏 Si 𝐴𝑖𝑗 es el cofactor del elemento 𝑎𝑖𝑗, 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 la matriz B 𝐵 = 𝑨𝟏𝟏 𝑨𝟏𝟐 𝑨𝟏𝟑 𝑨𝟐𝟏 𝑨𝟐𝟐 𝑨𝟐𝟑 𝑨𝟑𝟏 𝑨𝟑𝟐 𝑨𝟑𝟑 ⋯ 𝑨𝟏𝒏 𝑨𝟐𝒏 𝑨𝟑𝒏 ⋮ ⋱ ⋮ 𝑨𝒏𝟏 𝑨𝒏𝟐 𝑨𝒏𝟑 ⋯ 𝑨𝒏𝒏 Se le llama matriz de cofactores 𝟐) Adjunta de una matriz A la transpuesta de la matriz de cofactores, se le llama adjunta de la matriz A. 𝐴𝑑𝑗 𝐴 = 𝐵𝑇 Ejemplo: 𝑎) Sea la matriz 𝐴 = 3 5 4 1 Se tiene que 𝐴11 = 1 ; 𝐴12 = 1 ; 𝐴21 = 1 ; 𝐴22 = 1 matriz de cof.A= 1 −4 −5 3 → 𝐴𝑑𝑗 𝐴 = 1 −5 −4 3
  • 7. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A Ejemplo: 𝑏) Sea la matriz 𝐴 = 1 2 3 3 2 5 −1 4 −3 Se tiene: 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = −26 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = −(−4) 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = 14 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = −(−18) 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = 0 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = −(6) 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = 4 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = −(−4) 𝐴11 = (−1)1+1 2 5 4 −3 = −4 Luego: 𝒎𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒇. 𝑨 = −26 4 14 18 0 −6 4 4 −4 𝑨𝒅𝒋(𝑨) = −26 18 4 4 0 4 14 −6 −4 = 4 = 18 = −6 = 4
  • 8. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A Teorema 𝐴−1 = Ejemplo → Sea A una matriz invertible, luego 1 𝐴 𝐴𝑑𝑗(𝐴) Halle la matriz inversa de 𝐴 = 3 5 4 1 Del ejemplo anterior, tenemos Adj(A)= 1 −5 4 3 , 𝐴 = −17 𝐴−1 = − 1 17 5 17 4 17 − 3 17 • Matriz inversa de una matriz de orden 2 𝐴 = 𝑎 𝑏 𝑐 𝑑 → 𝐴−1 = 1 𝐴 𝑑 −𝑏 −𝑐 𝑎 Donde: 𝐴 = 𝑎𝑑 − 𝑏𝑐 Ejemplos 𝑎) 𝐴 = 3 4 1 2 , 𝐴 = 2 𝐴−1 = 1 2 2 −4 −1 3 = 1 −2 − 1 2 3 2 𝑏) 𝑀 = 2 5 0 4 , 𝑀 =8 → 𝑀−1 = 1 8 4 −5 0 2 = 1 2 − 5 8 0 1 4 →
  • 9. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A Propiedades: Si A y B son matrices cuadradas no singulares, luego 1) 𝐴−1 −1 = 𝐴 2) 𝐴𝑇 −1 = 𝐴−1 𝑇 3) 𝐴−1 = 1 𝐴 4) 𝐴𝐵 −1 = 𝐵−1. 𝐴−1 5) 𝛼𝐴 −1 = 1 𝛼 . 𝐴−1 ; 𝛼 ∈ ℝ − 0 6) 𝐴𝑑𝑗 𝐴 = 𝐴 . 𝐴−1 7) 𝐴𝑑𝑗(𝐴) = 𝐴 𝑛−1 (𝐴𝑑𝑗 𝐴 : 𝐴𝑑𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑟𝑖𝑧 𝐴) Ejemplos: Si A, B, C, X son matrices cuadradas no singulares 1) 𝐴. 𝑋 = 𝐵 → 𝐴. 𝑋 = 𝐵 𝐴−1. 𝐴−1. ൝ 𝐼 → 𝑋 = 𝐵 𝐴−1. 2) (𝐴𝑋)−1= 𝐵𝐶 → (𝐴𝑋)−1 = 𝐵𝐶 −1 −1 → 𝐴. 𝑋 = 𝐶−1. 𝐵−1 → 𝐴. 𝑋 = 𝐶−1. 𝐵−1 𝐴−1. 𝐴−1. ൝ 𝐼 → 𝑋 = 𝐶−1. 𝐵−1 𝐴−1.
  • 10. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A 𝟑) Método de Gauss- Jordan: Consiste en obtener la matriz inversa de una matriz cuadrada no singular, mediante operaciones elementales por filas (O.E.F), siguiendo el siguiente esquema 𝐴 ⋮ 𝐼 𝑂. 𝐸. 𝐹 𝐼 ⋮ 𝐵 ⟹ 𝐵 = 𝐴−1 Observación: 𝐿𝑎𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑓𝑖𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑛 ❖ 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑎𝑟 𝑓𝑖𝑙𝑎𝑠 ❖ 𝑀𝑢𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑖𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎𝑟 ❖ 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑟 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑖𝑙𝑎 𝑒𝑙 𝑚ú𝑙𝑡𝑖𝑝𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑓𝑖𝑙𝑎 Ejemplos: Halle la matriz inversa de: 𝐴 = 0 1 3 0 Resolución Generamos la matriz aumentada 𝐴 ⋮ 𝐼 0 1 3 0 1 0 0 1 𝐹2 × (1/3) 0 1 1 0 1 0 0 1/3 𝐹2 ⇄ 𝐹1 1 0 0 1 0 1/3 1 0 ൝ 𝐼 ൞ 𝐴−1 Entonces 𝐴−1 = 0 1/3 1 0
  • 11. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A Ejemplos: C U R S O D E Á L G E B R A Halle la matriz inversa de: 𝐴 = 1 2 3 3 2 5 −1 4 −3 Resolución Generamos la matriz aumentada 𝐴 ⋮ 𝐼 1 1 1 1 2 3 1 3 4 1 0 0 0 1 0 0 0 1 𝐹2 + 𝐹1(−1) 𝐹3 + 𝐹1(−1) 1 1 1 0 1 2 0 2 3 1 0 0 −1 1 0 −1 0 1 𝐹1 + 𝐹2(−1) 𝐹3 + 𝐹2(−2) 1 0 −1 0 1 2 0 0 −1 2 −1 0 −1 1 0 1 −2 1 𝐹3(−1) 1 0 −1 0 1 2 0 0 1 2 −1 0 −1 1 0 −1 2 −1 𝐹1 + 𝐹3 𝐹2 + 𝐹3(−2) 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 −1 1 −3 2 −1 2 −1 ൞ 𝐼 𝐴−1 Entonces 𝐴−1 = 1 1 −1 1 −3 2 −1 2 −1
  • 12. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES Es un conjunto formado por dos o más ecuaciones lineales con dos o más incógnitas. Ejemplos: ൝ 𝑎) 2𝑥 + 3𝑦 = 7 4𝑥 − 5𝑦 = −3 Sistema de ecuaciones lineales de 2 incógnitas 𝑏) 𝑥 + 5𝑦 − 2𝑧 = −6 2𝑥 − 3𝑦 + 4𝑧 = 9 3𝑥 − 𝑦 + 4𝑧 = 7 Sistema de ecuaciones lineales de 3 incógnitas Algunos métodos de resolución 𝟏) Por sustitución de incógnitas Aplicación: Resuelva el sistema de ecuaciones ൝ 2𝑥 + 𝑦 = 7 3𝑥 − 4𝑦 = 5 … (𝐼) … (𝐼𝐼) 𝐷𝑒 (𝐼) 2𝑥 + 𝑦 = 7 → 𝑦 = 7 − 2𝑥 𝐸𝑛 (𝐼𝐼) 3𝑥 − 4𝑦 = 5 → 3𝑥−4(7 − 2𝑥) = 5 → 11𝑥 −28 = 5 → 𝑥 = 3 𝐸𝑛 (𝐼) 2𝑥 + 𝑦 = 7 → 𝑦 = 1 → 𝐶. 𝑆 = 3; 1
  • 13. C R E E M O S E N L A E X I G E N C I A C U R S O D E Á L G E B R A 𝟐) Por eliminación de incógnitas Aplicación: Resuelva el sistema de ecuaciones ൝ 3𝑥 + 2𝑦 = 4 2𝑥 − 3𝑦 = 7 … (𝐼) … (𝐼𝐼) Tenemos: 𝐼 × 3: 9𝑥 + 6𝑦 = 12 𝐼𝐼 × 2: 4𝑥 − 6𝑦 = 14 (+) 13𝑥 = 26 → 𝑥 = 2 𝐸𝑛 𝐼 : 3𝑥 + 2𝑦 = 4 ቄ 6 → 𝑦 = −1 → 𝐶. 𝑆 = 2; −1 𝟑) Por matriz inversa Aplicación: Resuelva el sistema de ecuaciones ൝ 4𝑥 + 5𝑦 = 13 2𝑥 + 3𝑦 = 7 … (𝐼) … (𝐼𝐼) Expresamos el sistema en forma matricial 4 5 2 3 𝑥 𝑦 = 13 7 4 5 2 3 𝑥 𝑦 = 13 7 4 5 2 3 −1 4 5 2 3 −1 𝐼 𝑥 𝑦 = 3/2 −5/2 −1 2 13 7 = 2 1
  • 14. w w w . a c a d e m i a c e s a r v a l l e j o . e d u . p e