SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA
LA REGLA DE LA COSA
DEMETRIO CCESA RAYME
ECUACION DE PRIMER GRADO
EJEMPLOS ILUSTRATIVOS
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
1. Resolver: 2
=
−
−
+
a
b
x
b
a
x
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
1. Resolver:
Rpta. C
Solución
2
=
−
−
+
a
b
x
b
a
x
2
=
−
−
+
a
b
x
b
a
x
a(x + a) – b (x – b) = 2ab
ax + a2 – bx + b2 =2ab
a2 + b2 – 2ab = x(b – a)
(a – b)2 = (b – a)2 =x(b – a)
x = b – a
MCM = ab
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2. Resolver:
2
6
5
3
2
−
=
−
x
x
x
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2. Resolver:
Rpta. E
Solución
2
6
5
3
2
−
=
−
x
x
x
2
6
5
3
2
−
=
−
x
x
x
2
6
10
6
5 −
=
− x
x
x
30
5
6
5 −
=
− x
x
x
30
6 =
x
5
=
x
Método Práctico
A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4 /5 E) 6/5
3. Qué valor de x satisface la ecuación:
6
7
x
2
3
1
x
5
4
2
x
3 −
=
−
−
−
A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4 /5 E) 6/5
3.
Rpta. D
Solución
Qué valor de x satisface la ecuación:
Siendo el MCM (4, 3, 6) = 12, se obtiene:
6
7
x
2
3
1
x
5
4
2
x
3 −
=
−
−
−
6
7
x
2
3
1
x
5
4
2
x
3 −
=
−
−
−
3 ( 3x – 2 ) – 4 ( 5x – 1 ) = 2 ( 2x – 7 )
9x – 6 – 20x + 4 = 4x – 14
– 15x = – 12 15
12
=
x
5
4
=
x
→
4. Resolver:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
6
3
3
1
2
1
2
−
−
=
−
+
+ x
x
x
x
Solución
4. Resolver:
Rpta. B
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
6
3
3
1
2
1
2
−
−
=
−
+
+ x
x
x
x
6
3
3
1
2
1
2
−
−
=
−
+
+ x
x
x
x
6
3
2
2
−
−
−
+
+
x
x
x
x
6
3
2
−
−
=
x
x
3
1
2 =
−
x
2
=
x
4
2 =
x
Método Práctico
5. Resolver:
A) 𝟕 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11
− +
+ − =
6 2x 2x 2
x 1
3 5
Solución
5. Resolver:
Rpta. C
A) 𝟕 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11
− +
+ − =
6 2x 2x 2
x 1
3 5
− +
+ − =
6 2x 2x 2
x 1
3 5
)
2
2
(
3
)
1
(
15
)
2
6
(
5 +
=
−
+
− x
x
x
6
6
15
15
10
30 +
=
−
+
− x
x
x
x
=
9
MCM = 15
6
6
15
5 +
=
+ x
x
6. Resolver: 1
1
1 =






−
+






−
x
b
a
b
x
a
b
a
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
Solución
6. Resolver:
Rpta. A
1
1
1 =






−
+






−
x
b
a
b
x
a
b
a
1
1
1 =






−
+






−
x
b
a
b
x
a
b
a
a2x – a3 + b2x – b3 = abx
a2x – abx + b2x = a3 + b3
x(a2– ab + b2) = a3 + b3 ( ) ( )
2 2 3 3
a b . a ab b a b
+ − + = +
x = a+b
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
MCM = abx
1
=





 −
+





 −
x
b
x
a
b
x
a
x
b
a
7. Resolver:
A) 1 B) 4 C) 5 D) 15 E) 1/5
− − − +
+ = +
7 x 9 x 2x 7 x 1
2 4 3 6
Solución
7. Resolver:
Rpta. C
A) 1 B) 4 C) 5 D) 15 E) 1/5
− − − +
+ = +
7 x 9 x 2x 7 x 1
2 4 3 6
− − − +
+ = +
7 x 9 x 2x 7 x 1
2 4 3 6
8
2
18
4
28 x
x −
+
−
18
3
3
42
12 +
+
−
=
x
x
4
3
23 x
−
6
13
5 −
=
x
26
10
9
69 −
=
− x
x 5
=
x
2
3
23 x
−
3
13
5 −
=
x
x
19
95 =
Método Práctico
8.
b
a
b
b
x
a
a
x
a
b
x
b
a
x
=
−
−
−
−
−
−
2
2
Resolver la ecuación literal:
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
Solución
8.
Rpta. E
b
a
b
b
x
a
a
x
a
b
x
b
a
x
=
−
−
−
−
−
−
2
2
Resolver la ecuación literal:
b
a
b
x
a
a
x
b
b
x
b
a
x
a
=
−
−
−
−
−
−
)
2
(
)
2
(
)
(
)
(
En las fracciones, siendo el MCM (b, a, a, b) = ab; se tendría:
b
a
ab
ax
ab
bx
b
bx
a
ax
=
+
−
−
+
−
−
2
2
2
2
b
a
x
b
a
b
a
b
a
x
b
a
b
a
x
b
a
b
a
x
b
a
=
−
−
−
+
−
−
=
−
−
−
−
−
)
(
)
)(
(
)
(
)
(
)
(
)
( 2
2
ax
b
b
a
bx
b
a
x
b
a
x
−
=
+
−
→
=
−
+
−
)
(
)
(
(b + a)x=(a + b)b
x=b
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
9. Resolver: 3
b
c
a
x
a
c
b
x
c
b
a
x
=
−
−
+
−
−
+
−
−
A) a+b-c B) a-b+c C) abc D) a-b-c E) a+b+c
Solución
9. Resolver:
Rpta. E
3
b
c
a
x
a
c
b
x
c
b
a
x
=
−
−
+
−
−
+
−
−
0
1
1
1 =
−
−
−
+
−
−
−
+
−
−
−
b
c
a
x
a
c
b
x
c
b
a
x
3
b
c
a
x
a
c
b
x
c
b
a
x
=
−
−
+
−
−
+
−
−
0
=
−
−
−
+
−
−
−
+
−
−
−
b
c
b
a
x
a
c
b
a
x
c
c
b
a
x
c
b
a
x +
+
=
A) a+b-c B) a-b+c C) abc D) a-b-c E) a+b+c
Factorizando y reduciendo
10.
A) 2 B) − 2 C) 1 D) − 1 E) 4
x
5
2
x
1
4
3
2
5
3
x
1
x
1
4
3
2
5
−
−
−
−
+
=
−
−
+
−
+
+
Qué valor de x satisface :
Solución
10.
Rpta. D
A) 2 B) − 2 C) 1 D) − 1 E) 4
x
5
2
x
1
4
3
2
5
3
x
1
x
1
4
3
2
5
−
−
−
−
+
=
−
−
+
−
+
+
Qué valor de x satisface :
Debe tenerse en cuenta que los términos que son iguales en los dos
miembros de la ecuación se pueden cancelar directamente; es decir: 5 con 5;
2 con 2; invirtiendo 3 con 3; -4 con –4 y 1 con 1; quedando:
x
5
2
x
3
x
1
x
−
−
−
=
−
−
5
x
2
x
3
x
1
x
−
−
=
−
−
X2 – 5x – x + 5=x2 – 2x – 3x + 6
– x+5=6 → x = – 1
Equivalente:
11. Resolver:
A) 13a/5 B) 13a/50 C) 13a D) 2a/15 E) 13a/60
2
3
a
x
5
a
x
5
a
x
5
a
x
5
=
−
−
+
−
+
+
Solución
11. Resolver:
Rpta. E
A) 13a/5 B) 13a/50 C) 13a D) 2a/15 E) 13a/60
2
3
a
x
5
a
x
5
a
x
5
a
x
5
=
−
−
+
−
+
+





=
−
=
+
n
a
x
5
m
a
x
5
Haciendo el cambio de variable:
n
3
m
3
n
2
m
2
2
3
n
m
n
m
−
=
+
→
=
−
+
La ecuación se transforma en: 5n = m
a
x
5
a
x
5
5 +
=
−
volviendo a la variable original
25(5x – a) = 5x+a
125x – 25a = 5x+a
elevando al cuadrado
120 x = 26a
60
13a
X =
12.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2
2
2
7
x
3
x
10
x
6
x
50
x
14
x
−






−
+
=
+
+
+
−
Calcular “x” en la ecuación:

Solución
12.
Rpta. B
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2
2
2
7
x
3
x
10
x
6
x
50
x
14
x
−






−
+
=
+
+
+
−
Calcular “x” en la ecuación:
Transformando el exponente negativo en positivo y desarrollando el
cuadrado del binomio obtenemos:
2
2
2
3
7
10
6
50
14






+
−
=
+
+
+
−
x
x
x
x
x
x
9
x
6
x
49
x
14
x
10
x
6
x
50
x
14
x
2
2
2
2
+
+
+
−
=
+
+
+
−
x2–14x+49 = a

x2+6x+9=b
→
=
+
+
b
a
1
b
1
a
ab + b=ab + a
b = a
x2+6x+9 = x2 –14x+49
X = 2
20x = 40
13.
A) 6/5 B) 7/5 C) 8/5 D) – 6/5 E) – 8/5
2x + ky = 5 k ........... ()
5x – 4 y = -27 ……….. (ß)
Dado el sistema: para que valor de “K”
es incompatible
Solución
13.
Rpta. E
A) 6/5 B) 7/5 C) 8/5 D) – 6/5 E) – 8/5
2x + ky = 5 k ........... ()
5x – 4 y = -27 ……….. (ß)
Dado el sistema:
8
K
5
K
7
K
5
8
K
27
k
20
4
5
k
2
4
27
k
k
5
x
−
−
=
−
−
+
−
=
−
−
−
=
Calculando “x”, vemos que:
Para que no exista solución(incompatible)
debe cumplirse que: – 5 k – 8 = 0
5
8
−
=
K
para que valor de “K”
es incompatible
14.
A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 E) 80
30
5
2
3
4
5
2
5
2
2
3
1
−
=






−
+






+
x
x
x
x
x
Resuelve la siguiente ecuación:
Solución
14.
Rpta. D
A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 E) 80
30
5
2
3
4
5
2
5
2
2
3
1
−
=






−
+






+
x
x
x
x
x
Resuelve la siguiente ecuación:
5
150
8
10
5
2
10
9
3
1 −
=






−
+





 x
x
x
30
5
2
3
4
5
2
5
2
2
3
1
−
=






−
+






+
x
x
x
x
x
10
300
x
2
10
x
5
10
x
3 −
=
−
– 4x = – 300
75
=
X
Método Práctico
10
300
2
10
2 −
=
− x
x
15.
A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4/5 E) 5/4
(x + 1)2+(x – 3)2 = (x – 4)2 + (x – 2)2
Resolver:
Solución
15.
Rpta. E
A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4/5 E) 5/4
(x + 1)2+(x – 3)2 = (x – 4)2 + (x – 2)2
Resolver:
(x + 1)2+(x – 3)2 = (x – 4)2 + (x – 2)2
2x – 6x + 10 = – 8x – 4x + 20
2x – 6x +8x +4x = 20 – 10
8x = 10
4
5
=
x
Simplificando
MISCELANEA
1. Resolver: 0
=
+
−
−
a
b
x
b
x
a
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
Solución
1. Resolver:
Rpta. B
0
=
+
−
−
a
b
x
b
x
a
A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
0
=
+
−
−
a
b
x
b
x
a
( ) ( )
( )
( )( )
( )
b
a
x
b
a
b
a
b
a
x
x
a
b
b
a
b
bx
ax
a
b
x
b
x
a
a
−
=
+
−
+
=
+
=
−
+
=
−
+
=
−
2
2
2
2
Trasponiendo términos
2. Resolver:
A) b B) 2b C) 3b D) 4b E) 5b
b
a
b
x
b
a
b
x
b
a
b
a
b
a
a
x
−
−
+
+
+
=
−
+
+
+
−
Solución
2.
Rpta. C
Resolver:
A) b B) 2b C) 3b D) 4b E) 5b
b
a
b
x
b
a
b
x
b
a
b
a
b
a
a
x
−
−
+
+
+
=
−
+
+
+
−
b
a
b
x
b
a
b
x
b
a
b
a
b
a
a
x
−
−
+
+
+
=
−
+
+
+
−
b
a
b
a
b
a
b
x
b
a
b
x
b
a
a
x
−
+
−
−
−
=
+
+
−
+
−
b
a
b
b
a
x
b
a
b
a
−
−
−
−
=
+
+
− )
(
b
a
b
a
x
−
−
−
=
−
2
1
b
a
x
a
b 2
−
−
=
−
b
x 3
=
Trasponiendo
3. Resolver:
A) 1/2 B) – 1/3 C) 1/5 D) 1/4 E) – 1/5
2
1
1
x
1
x
1
1
x
1
x
1
x
1
x
=
−
+
−
+
−
−
−
+
Solución
3. Resolver:
Rpta. E
A) 1/2 B) – 1/3 C) 1/5 D) 1/4 E) – 1/5
2
1
1
x
1
x
1
1
x
1
x
1
x
1
x
=
−
+
−
+
−
−
−
+
2
1
1
x
1
x
1
1
x
1
x
1
x
1
x
=
−
+
−
+
−
−
−
+
2
1
1
)
1
(
1
)
1
)(
1
(
)
1
)(
1
(
)
1
)(
1
(
=
−
+
−
−
+
−
−
−
−
+
+
x
x
x
x
x
x
x
x
x
2
1
)
1
(
2
4
=
+
− x
x
1
4 −
−
= x
x
5
1
−
=
x
4. Calcular el valor de A+B en:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
3𝑥 + 11
𝑥2 + 7𝑥 + 12
=
𝐴
𝑥 + 4
+
𝐵
𝑥 + 3
Solución
4.
Rpta. C
3𝑥 + 11
𝑥2 + 7𝑥 + 12
=
𝐴
𝑥 + 4
+
𝐵
𝑥 + 3
Calcular el valor de A+B en:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
3𝑥 + 11
𝑥2 + 7𝑥 + 12
=
𝐴
𝑥 + 4
+
𝐵
𝑥 + 3
3𝑥 + 11
𝑥2 + 7𝑥 + 12
=
𝐴 𝑥 + 3 + 𝐵(𝑥 + 4)
(𝑥 + 4)(x + 3)
3x + 11= A x + 3 + B X + 4 = A + B x + (3A + 4B)
A+B = 3
3A + 4B = 11
A = 1
B = 2
A+B = 3
– 3A – 3B = −9
3A+4B = 11
5. Al resolver:
A) − 1 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0
2
1
2
1
1
2
1
1
1 =
+
+
+
x
Hallar el valor de
E = 3X – 2
5. Al resolver:
Rpta. E
A) − 1 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0
2
1
2
1
1
2
1
1
1 =
+
+
+
x
2
1
2
1
1
2
1
1
1 =
+
+
+
x
1
1
2
1
1
2
1
1
=
+
+
x
1
1
2
1
1
=
+
+
x
x
1
2
1
1
+ 2
1
=
2
1
2
1
=
+
x
2
1
2
3
=
x
1
3
2
=
x
Solución
Hallar el valor de
E = 3X – 2
0
2
)
3
2
(
3 =
−
=
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
2 do semin pre 2020 2 (algebra)
2 do semin pre 2020 2 (algebra)2 do semin pre 2020 2 (algebra)
2 do semin pre 2020 2 (algebra)
Jhonny Gomez Echevarria
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copiaRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucion 3° formativo
Solucion 3° formativoSolucion 3° formativo
Solucion 3° formativo
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1xSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritméticaraul vicente culqui
 

La actualidad más candente (19)

Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
2 do semin pre 2020 2 (algebra)
2 do semin pre 2020 2 (algebra)2 do semin pre 2020 2 (algebra)
2 do semin pre 2020 2 (algebra)
 
Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 3 cs
Semana 3 csSemana 3 cs
Semana 3 cs
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Solucion 3° formativo
Solucion 3° formativoSolucion 3° formativo
Solucion 3° formativo
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples (2)
 
Semana 11x
Semana 11xSemana 11x
Semana 11x
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Semana 14 funciones inversa sx
Semana 14 funciones inversa sxSemana 14 funciones inversa sx
Semana 14 funciones inversa sx
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1xSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1x
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
 
Examen sumativo
Examen sumativoExamen sumativo
Examen sumativo
 
Semana 8x
Semana 8xSemana 8x
Semana 8x
 
Semana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversasSemana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversas
 
Solucionario guía de ciencias aritmética
Solucionario   guía de ciencias aritméticaSolucionario   guía de ciencias aritmética
Solucionario guía de ciencias aritmética
 

Similar a Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007

Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°
Carlos David Castillo Elorreaga
 
Ejercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimalesEjercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimales
Educación
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
sanfelipeneriolivos
 
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdfSEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
PaolaLucianaGarciaPi
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
3er modulo productos notables
3er modulo     productos notables3er modulo     productos notables
3er modulo productos notables
Danzas Folkloricas
 
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Rafael Moreno Yupanqui
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
finales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicasfinales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf
EdgardGmez1
 
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007 (20)

Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
 
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007Problemas resueltos de radicacion pre u  ccesa007
Problemas resueltos de radicacion pre u ccesa007
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°El valor absoluto 29 2°
El valor absoluto 29 2°
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Ejercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimalesEjercicios con fracciones y números decimales
Ejercicios con fracciones y números decimales
 
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicasOperaciones básicas con expresiones algebraicas
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
 
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
Algebra 9
 
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdfSEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
SEMANA03-PRODUCTOS NOTABLES.pdf
 
15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)15 algebra de polinomios (parte b)
15 algebra de polinomios (parte b)
 
3er modulo productos notables
3er modulo     productos notables3er modulo     productos notables
3er modulo productos notables
 
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
finales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicasfinales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicas
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf02_Potencias algebra.pdf
02_Potencias algebra.pdf
 
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
Teoria y problemas resueltos de factorizacion ccesa007
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Problemas resueltos ecuacion de primer grado pre u ccesa007

  • 1. ALGEBRA LA REGLA DE LA COSA DEMETRIO CCESA RAYME ECUACION DE PRIMER GRADO
  • 3. A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b 1. Resolver: 2 = − − + a b x b a x
  • 4. A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b 1. Resolver: Rpta. C Solución 2 = − − + a b x b a x 2 = − − + a b x b a x a(x + a) – b (x – b) = 2ab ax + a2 – bx + b2 =2ab a2 + b2 – 2ab = x(b – a) (a – b)2 = (b – a)2 =x(b – a) x = b – a MCM = ab
  • 5. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. Resolver: 2 6 5 3 2 − = − x x x
  • 6. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. Resolver: Rpta. E Solución 2 6 5 3 2 − = − x x x 2 6 5 3 2 − = − x x x 2 6 10 6 5 − = − x x x 30 5 6 5 − = − x x x 30 6 = x 5 = x Método Práctico
  • 7. A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4 /5 E) 6/5 3. Qué valor de x satisface la ecuación: 6 7 x 2 3 1 x 5 4 2 x 3 − = − − −
  • 8. A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4 /5 E) 6/5 3. Rpta. D Solución Qué valor de x satisface la ecuación: Siendo el MCM (4, 3, 6) = 12, se obtiene: 6 7 x 2 3 1 x 5 4 2 x 3 − = − − − 6 7 x 2 3 1 x 5 4 2 x 3 − = − − − 3 ( 3x – 2 ) – 4 ( 5x – 1 ) = 2 ( 2x – 7 ) 9x – 6 – 20x + 4 = 4x – 14 – 15x = – 12 15 12 = x 5 4 = x →
  • 9. 4. Resolver: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 6 3 3 1 2 1 2 − − = − + + x x x x
  • 10. Solución 4. Resolver: Rpta. B A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 6 3 3 1 2 1 2 − − = − + + x x x x 6 3 3 1 2 1 2 − − = − + + x x x x 6 3 2 2 − − − + + x x x x 6 3 2 − − = x x 3 1 2 = − x 2 = x 4 2 = x Método Práctico
  • 11. 5. Resolver: A) 𝟕 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 − + + − = 6 2x 2x 2 x 1 3 5
  • 12. Solución 5. Resolver: Rpta. C A) 𝟕 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 − + + − = 6 2x 2x 2 x 1 3 5 − + + − = 6 2x 2x 2 x 1 3 5 ) 2 2 ( 3 ) 1 ( 15 ) 2 6 ( 5 + = − + − x x x 6 6 15 15 10 30 + = − + − x x x x = 9 MCM = 15 6 6 15 5 + = + x x
  • 13. 6. Resolver: 1 1 1 =       − +       − x b a b x a b a A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
  • 14. Solución 6. Resolver: Rpta. A 1 1 1 =       − +       − x b a b x a b a 1 1 1 =       − +       − x b a b x a b a a2x – a3 + b2x – b3 = abx a2x – abx + b2x = a3 + b3 x(a2– ab + b2) = a3 + b3 ( ) ( ) 2 2 3 3 a b . a ab b a b + − + = + x = a+b A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b MCM = abx 1 =       − +       − x b x a b x a x b a
  • 15. 7. Resolver: A) 1 B) 4 C) 5 D) 15 E) 1/5 − − − + + = + 7 x 9 x 2x 7 x 1 2 4 3 6
  • 16. Solución 7. Resolver: Rpta. C A) 1 B) 4 C) 5 D) 15 E) 1/5 − − − + + = + 7 x 9 x 2x 7 x 1 2 4 3 6 − − − + + = + 7 x 9 x 2x 7 x 1 2 4 3 6 8 2 18 4 28 x x − + − 18 3 3 42 12 + + − = x x 4 3 23 x − 6 13 5 − = x 26 10 9 69 − = − x x 5 = x 2 3 23 x − 3 13 5 − = x x 19 95 = Método Práctico
  • 18. Solución 8. Rpta. E b a b b x a a x a b x b a x = − − − − − − 2 2 Resolver la ecuación literal: b a b x a a x b b x b a x a = − − − − − − ) 2 ( ) 2 ( ) ( ) ( En las fracciones, siendo el MCM (b, a, a, b) = ab; se tendría: b a ab ax ab bx b bx a ax = + − − + − − 2 2 2 2 b a x b a b a b a x b a b a x b a b a x b a = − − − + − − = − − − − − ) ( ) )( ( ) ( ) ( ) ( ) ( 2 2 ax b b a bx b a x b a x − = + − → = − + − ) ( ) ( (b + a)x=(a + b)b x=b A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
  • 20. Solución 9. Resolver: Rpta. E 3 b c a x a c b x c b a x = − − + − − + − − 0 1 1 1 = − − − + − − − + − − − b c a x a c b x c b a x 3 b c a x a c b x c b a x = − − + − − + − − 0 = − − − + − − − + − − − b c b a x a c b a x c c b a x c b a x + + = A) a+b-c B) a-b+c C) abc D) a-b-c E) a+b+c Factorizando y reduciendo
  • 21. 10. A) 2 B) − 2 C) 1 D) − 1 E) 4 x 5 2 x 1 4 3 2 5 3 x 1 x 1 4 3 2 5 − − − − + = − − + − + + Qué valor de x satisface :
  • 22. Solución 10. Rpta. D A) 2 B) − 2 C) 1 D) − 1 E) 4 x 5 2 x 1 4 3 2 5 3 x 1 x 1 4 3 2 5 − − − − + = − − + − + + Qué valor de x satisface : Debe tenerse en cuenta que los términos que son iguales en los dos miembros de la ecuación se pueden cancelar directamente; es decir: 5 con 5; 2 con 2; invirtiendo 3 con 3; -4 con –4 y 1 con 1; quedando: x 5 2 x 3 x 1 x − − − = − − 5 x 2 x 3 x 1 x − − = − − X2 – 5x – x + 5=x2 – 2x – 3x + 6 – x+5=6 → x = – 1 Equivalente:
  • 23. 11. Resolver: A) 13a/5 B) 13a/50 C) 13a D) 2a/15 E) 13a/60 2 3 a x 5 a x 5 a x 5 a x 5 = − − + − + +
  • 24. Solución 11. Resolver: Rpta. E A) 13a/5 B) 13a/50 C) 13a D) 2a/15 E) 13a/60 2 3 a x 5 a x 5 a x 5 a x 5 = − − + − + +      = − = + n a x 5 m a x 5 Haciendo el cambio de variable: n 3 m 3 n 2 m 2 2 3 n m n m − = + → = − + La ecuación se transforma en: 5n = m a x 5 a x 5 5 + = − volviendo a la variable original 25(5x – a) = 5x+a 125x – 25a = 5x+a elevando al cuadrado 120 x = 26a 60 13a X =
  • 25. 12. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2 2 2 7 x 3 x 10 x 6 x 50 x 14 x −       − + = + + + − Calcular “x” en la ecuación: 
  • 26. Solución 12. Rpta. B A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2 2 2 7 x 3 x 10 x 6 x 50 x 14 x −       − + = + + + − Calcular “x” en la ecuación: Transformando el exponente negativo en positivo y desarrollando el cuadrado del binomio obtenemos: 2 2 2 3 7 10 6 50 14       + − = + + + − x x x x x x 9 x 6 x 49 x 14 x 10 x 6 x 50 x 14 x 2 2 2 2 + + + − = + + + − x2–14x+49 = a  x2+6x+9=b → = + + b a 1 b 1 a ab + b=ab + a b = a x2+6x+9 = x2 –14x+49 X = 2 20x = 40
  • 27. 13. A) 6/5 B) 7/5 C) 8/5 D) – 6/5 E) – 8/5 2x + ky = 5 k ........... () 5x – 4 y = -27 ……….. (ß) Dado el sistema: para que valor de “K” es incompatible
  • 28. Solución 13. Rpta. E A) 6/5 B) 7/5 C) 8/5 D) – 6/5 E) – 8/5 2x + ky = 5 k ........... () 5x – 4 y = -27 ……….. (ß) Dado el sistema: 8 K 5 K 7 K 5 8 K 27 k 20 4 5 k 2 4 27 k k 5 x − − = − − + − = − − − = Calculando “x”, vemos que: Para que no exista solución(incompatible) debe cumplirse que: – 5 k – 8 = 0 5 8 − = K para que valor de “K” es incompatible
  • 29. 14. A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 E) 80 30 5 2 3 4 5 2 5 2 2 3 1 − =       − +       + x x x x x Resuelve la siguiente ecuación:
  • 30. Solución 14. Rpta. D A) 60 B) 65 C) 70 D) 75 E) 80 30 5 2 3 4 5 2 5 2 2 3 1 − =       − +       + x x x x x Resuelve la siguiente ecuación: 5 150 8 10 5 2 10 9 3 1 − =       − +       x x x 30 5 2 3 4 5 2 5 2 2 3 1 − =       − +       + x x x x x 10 300 x 2 10 x 5 10 x 3 − = − – 4x = – 300 75 = X Método Práctico 10 300 2 10 2 − = − x x
  • 31. 15. A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4/5 E) 5/4 (x + 1)2+(x – 3)2 = (x – 4)2 + (x – 2)2 Resolver:
  • 32. Solución 15. Rpta. E A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5 D) 4/5 E) 5/4 (x + 1)2+(x – 3)2 = (x – 4)2 + (x – 2)2 Resolver: (x + 1)2+(x – 3)2 = (x – 4)2 + (x – 2)2 2x – 6x + 10 = – 8x – 4x + 20 2x – 6x +8x +4x = 20 – 10 8x = 10 4 5 = x Simplificando
  • 34. 1. Resolver: 0 = + − − a b x b x a A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b
  • 35. Solución 1. Resolver: Rpta. B 0 = + − − a b x b x a A) a+b B) a-b C) b-a D) a E) b 0 = + − − a b x b x a ( ) ( ) ( ) ( )( ) ( ) b a x b a b a b a x x a b b a b bx ax a b x b x a a − = + − + = + = − + = − + = − 2 2 2 2 Trasponiendo términos
  • 36. 2. Resolver: A) b B) 2b C) 3b D) 4b E) 5b b a b x b a b x b a b a b a a x − − + + + = − + + + −
  • 37. Solución 2. Rpta. C Resolver: A) b B) 2b C) 3b D) 4b E) 5b b a b x b a b x b a b a b a a x − − + + + = − + + + − b a b x b a b x b a b a b a a x − − + + + = − + + + − b a b a b a b x b a b x b a a x − + − − − = + + − + − b a b b a x b a b a − − − − = + + − ) ( b a b a x − − − = − 2 1 b a x a b 2 − − = − b x 3 = Trasponiendo
  • 38. 3. Resolver: A) 1/2 B) – 1/3 C) 1/5 D) 1/4 E) – 1/5 2 1 1 x 1 x 1 1 x 1 x 1 x 1 x = − + − + − − − +
  • 39. Solución 3. Resolver: Rpta. E A) 1/2 B) – 1/3 C) 1/5 D) 1/4 E) – 1/5 2 1 1 x 1 x 1 1 x 1 x 1 x 1 x = − + − + − − − + 2 1 1 x 1 x 1 1 x 1 x 1 x 1 x = − + − + − − − + 2 1 1 ) 1 ( 1 ) 1 )( 1 ( ) 1 )( 1 ( ) 1 )( 1 ( = − + − − + − − − − + + x x x x x x x x x 2 1 ) 1 ( 2 4 = + − x x 1 4 − − = x x 5 1 − = x
  • 40. 4. Calcular el valor de A+B en: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 3𝑥 + 11 𝑥2 + 7𝑥 + 12 = 𝐴 𝑥 + 4 + 𝐵 𝑥 + 3
  • 41. Solución 4. Rpta. C 3𝑥 + 11 𝑥2 + 7𝑥 + 12 = 𝐴 𝑥 + 4 + 𝐵 𝑥 + 3 Calcular el valor de A+B en: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 3𝑥 + 11 𝑥2 + 7𝑥 + 12 = 𝐴 𝑥 + 4 + 𝐵 𝑥 + 3 3𝑥 + 11 𝑥2 + 7𝑥 + 12 = 𝐴 𝑥 + 3 + 𝐵(𝑥 + 4) (𝑥 + 4)(x + 3) 3x + 11= A x + 3 + B X + 4 = A + B x + (3A + 4B) A+B = 3 3A + 4B = 11 A = 1 B = 2 A+B = 3 – 3A – 3B = −9 3A+4B = 11
  • 42. 5. Al resolver: A) − 1 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0 2 1 2 1 1 2 1 1 1 = + + + x Hallar el valor de E = 3X – 2
  • 43. 5. Al resolver: Rpta. E A) − 1 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0 2 1 2 1 1 2 1 1 1 = + + + x 2 1 2 1 1 2 1 1 1 = + + + x 1 1 2 1 1 2 1 1 = + + x 1 1 2 1 1 = + + x x 1 2 1 1 + 2 1 = 2 1 2 1 = + x 2 1 2 3 = x 1 3 2 = x Solución Hallar el valor de E = 3X – 2 0 2 ) 3 2 ( 3 = − = E