SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA
LOGARITMOS
DEMETRIO CCESA RAYME
LOGARITMOS
↔ 𝒃 𝒙 = 𝑵
𝐥 𝐨 𝐠 𝒃 𝑵 = 𝒙
𝒙 = 𝐥 𝐨 𝐠 𝐚 𝐫 𝐢 𝐭 𝐦 𝐨 ; 𝒙 ∈ ℝ
𝑵 = n ú m e r o propuesto 𝑵 ∈ ℝ+
𝒃 = 𝒃 𝒂 𝒔 𝒆 ; 𝒃 ∈ ℝ+ ∧ b ≠ 1
Donde:
2. IDENTIDAD FUNDAMENTAL DE LOS LOGARITMOS:
a) 4log4 6
= 6
b) 2021log20211500
=1500
Ejemplos:
3. PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS:
2
A.
Ejemplos:
a)log5 1= 0
b)log7 1 =0
B.
a) log6 6 =1
b) log 2 =1
C. LOGARITMO DE UN PRODUCTO:
Ejemplos:
a) log2 75 = log2 7 + log2 5
b) log5 25 4 = log5 25 +log5 4
Ejemplos:
D. LOGARITMO DE UN COCIENTE:
2 2
5 5
6
5
a) log  8 = log 8− log 6
2  
 
b) log 10  = log 10 −log 5
5  
 
E. LOGARITMO DE UNA POTENCIA:
REGLA DEL SOMBRERO
x
b
Antilog x b
=
1
1
b b b
b
Colog N Log Log N Log N
N
= = = −
F. CAMBIO DE BASE:
2
5
6
3
log 2
log 6
a) log 3 =
log5 3
b) log 21 =
log3 21
Ejemplos:
G. REGLA DE LA CADENA:
Ejemplos:
a) log2 3.log4 2.log3 4 = log3 3
b) log6 2.log4 6.log5 4.log8 5 = log8 2
LOGARITMO DECIMAL, VULGAR O DE BRIGGS:
𝒍 𝒐 𝒈 𝟏 𝟎 𝒙 = 𝐥 𝐨 𝐠 𝒙
LOGARITMO NATURAL O NEPERIANO:
𝒍 𝒐 𝒈 𝒆 𝒙 = 𝐥 𝐧 𝒙
𝒆 = 𝟐 . 𝟕 𝟏 𝟖 𝟐 …
a
Log
c
Log b
b c
a =
H. PROPIEDADES ADICIONALES:
1. Calcular “x” si: 𝑳𝒐𝒈𝒙 (𝟔 + 𝒙) = 𝟐
A) 1 B) 6 C) 5 D) 4 E) 3
1. Calcular “x” si: 𝑳𝒐𝒈𝒙 (𝟔 + 𝒙) = 𝟐
Solución
Logx (6 + x) = 2
A) 1 B) 6 C) 5 D) 4 E) 3
x2
− x − 6 = 0
(x+2)(x − 3) = 0
Rpta. E
x2 = 6 + x
X = 3
2. Calcular “x” en:
log6 7
(8− x) = 7
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
2. Calcular “x” en:
log6 7
(8− x) = 7
7
Log6
8 − x = 7
Elevando a la
inversa
Por propiedad fundamental
de logaritmos
8 − x = 6
x = 2
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Solución
Rpta. B
3. Calcular:
A) log 6 B) log 5 C) log 4 D) log 3 E) log 2
log75 − 2log(5/9) + log(3/ 243)
3. Calcular:
log75 − 2log(5/9) + log(3/ 243)
Utilizando la regla del sombrero con exponente negativo
log75 + log81/ 25 + log3/ 243
Transformando a logaritmo del producto
log(75)(81/25) (3/ 243)
log 3
A) log 6 B) log 5 C) log 4 D) log 3 E) log 2
log75 − 2log(5/9) + log(3/ 243)
Solución
Rpta. D
4. Resolver: 10𝑥 − 10−𝑥
10𝑥 + 10−𝑥
= 1/3
A) log 2 B) log 4 C) log 8 D) log(1/4) E) (1/2)log2
4. Resolver:
10𝑥 = 𝑚
Tenemos:
Realizando operaciones m2 + 1 = 3m2 – 3
4 = 2m2
De donde
m = 2
10𝑥 + 10−𝑥
10𝑥 − 10−𝑥
= 3
10𝑥 − 10−𝑥
10𝑥 + 10−𝑥
= 1/3
A) log 2 B) log 4 C) log 8 D) log(1/4) E) (1/2)log2
Solución
𝑚 + m−1
m − m−1
= 3
X = log 2 Rpta. E
5.- Resolver: logx =log x
A) 5 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000
5.- Resolver: logx =log x
logx = m
Sustituyendo m= (1/2)(m)
Aplicando la Regla del
Sombrero tenemos
Resolviendo la ecuación:
m = 4
log x = 4
x =10000
A) 5 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000
Solución
Rpta. E
6.- Hallar “x” en:
ex+y =18
ex−y =2
A) Ln 2 B) Ln 3 C) Ln 4 D) Ln 6 E) Ln 8
6.- Hallar “x” en:
ex+y =18
ex−y =2
X + Y =Ln18
X – Y = Ln2
Extrayendo logaritmo natural ambos
miembros de la ecuación:
2X = Ln36
X = 1/2 Ln36
X = Ln6
Resolviendo el sistema y logaritmo del producto:
Aplicando regla del sombrero:
A) Ln 2 B) Ln 3 C) Ln 4 D) Ln 6 E) Ln 8
Solución
Lne = 1
Rpta. D
7.- Resolver:
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
3
log
)
3
x
2
(
log
x
log
2 +
−
=
7.- Resolver:
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
3
log
)
3
x
2
(
log
x
log
2 +
−
=
3
log
)
3
x
2
(
log
x
log
2 +
−
=
Solución
Log x2
= Log (2x− 3)(3)
x2
= 6𝑥 − 9
x2 − 6𝑥 + 9 = 0
(x − 3)2 = 0
x = 3 Rpta. B
8.- Calcular : E = anti log3 co log25 anti log5 log7 4 9
A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 D) 1/5 E) 1/6
8.- Calcular : E = anti log3 co log25 anti log5 log7 4 9
E = anti log3 co log25 anti log5 log7 4 9
E = anti log3 co log25 anti log5 2
E = anti log3 co log25 25
E = anti log3 − log25 25
E = anti log3 − 1
E = 1/3
A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 D) 1/5 E) 1/6
Solución
Rpta. B
9. Determinar el valor de “x” en: log2 x + log4 x =3
A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16
9. Determinar el valor de “x” en: log2 x + log4 x =3
log2 x + log4 x =3
log2 x + 1/ 2log2 x =3
3/ 2log2 x =3
log2 x = 2
x = 4
Logaritmo del exponente
de la base
sumando
trasponiendo
A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16
Solución
Rpta. C
10. Calcular “x” si: log x2
+colog x =3
A) 1 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000
10. Calcular “x” si:
x = 1000
Regla del Sombrero y propiedad
de cologaritmo
Restando términos semejantes
log x2
+colog x =3
logx2
+cologx =3
2logx − logx =3
logx =3
A) 1 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000
Solución
Rpta. D
11. Hallar el valor de “m” en: log(m−4)+log(m+5) =log36
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
11. Hallar el valor de “m” en: log(m−4)+log(m+5) =log36
log(m−4)(m+5) = log36
(m – 4) (m + 5) = 36
m2 + m – 56 =0
m = 7
Logaritmo del producto
Cancelando logaritmos
Reduciendo
Rpta. C
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
Solución
12.
2
)
15
(
log 2
10 =
− x
x
hallar la suma de los valores de “x” que
satisfacen la ecuación:
A) 20 B) 15 C) 25 D) 5 E) 21
12.
2
)
15
(
log 2
10 =
− x
x
hallar la suma de los valores de “x” que
satisfacen la ecuación:
A) 20 B) 15 C) 25 D) 5 E) 21
Solución
2
)
15
(
log 2
10 =
− x
x
x2
− 15x = 100
x2 − 15x − 100 = 0
Suma de raíces = 15 Rpta. B
13. Calcular: K = 9𝑙𝑜𝑔35
+ 16𝑙𝑜𝑔23
+ 5𝑙𝑜𝑔2549
A) 111 B) 112 C) 113 D) 114 E) 115
13. Calcular: K = 9𝑙𝑜𝑔35
+ 16𝑙𝑜𝑔23
+ 5𝑙𝑜𝑔2549
A) 111 B) 112 C) 113 D) 114 E) 115
Solución
K = 32𝑙𝑜𝑔35
+ 24𝑙𝑜𝑔23
+ 5𝑙𝑜𝑔57
K = 9𝑙𝑜𝑔35
+ 16𝑙𝑜𝑔23
+ 5𝑙𝑜𝑔2549
K = 3𝑙𝑜𝑔325
+ 2𝑙𝑜𝑔281
+ 5𝑙𝑜𝑔57
K = 25 + 81 + 7
K = 𝟏𝟏𝟑
Rpta. C
14.- Resolver: 1
)
8
(
Log
3
1
)
16
(
Log
2
1
)
x
(
Log +
−
=
A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) 60
14.- Resolver: 1
)
8
(
Log
3
1
)
16
(
Log
2
1
)
x
(
Log +
−
=
Solución
A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) 60
1
)
8
(
Log
3
1
)
16
(
Log
2
1
)
x
(
Log +
−
=
Log(x)= log4 − log2 + 1
Log(x)= log4 − log2 + log10
Log(x)= log20
x=20 Rpta. A
15 Calcular: ]
729
log
3
log
anti
[
log
anti
6
log
anti 3
2
3
2 −
+
A) 74 B) 73 C) 72 D) 71 E) 70
15 Calcular: ]
729
log
3
log
anti
[
log
anti
6
log
anti 3
2
3
2 −
+
]
729
log
3
log
anti
[
log
anti
6
log
anti 3
2
3
2 −
+
A) 74 B) 73 C) 72 D) 71 E) 70
Solución
]
729
log
3
log
anti
[
log
anti
6
log
anti 3
2
3
2 −
+
anti log2 6 + anti log3(8 − 6)
anti log2 6 + anti log3 2
64 + 9 = 73 Rpta. B
MISCELANEA
1. Calcular: 𝑘 = 𝑙𝑜𝑔2256 + 𝑙𝑜𝑔101000 − 𝑙𝑜𝑔381
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
1. Calcular: 𝑘 = 𝑙𝑜𝑔2256 + 𝑙𝑜𝑔101000 − 𝑙𝑜𝑔381
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
Solución
𝑘 = 𝑙𝑜𝑔2256 + 𝑙𝑜𝑔101000 − 𝑙𝑜𝑔381
𝑘 = 8 + 3 − 4
𝑘 = 7 Rpta. C
2. Resolver: x
4
7
log
2
3
log
2
x
5
log
2
7
3
5 =
+
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
2. Resolver: x
4
7
log
2
3
log
2
x
5
log
2
7
3
5 =
+
x
4
7
log
2
3
log
2
x
5
log
2
7
3
5 =
+
x2 + 4 = 4x
x2 − 4x + 4 = 0
(x − 2)2 = 0
x = 2
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Solución
Rpta. A
𝑆 = 3
𝑐𝑜 log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2
3. Calcular:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
𝑆 = 3
𝑐𝑜 log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2
3. Calcular:
Solución
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
𝑆 =
3
2 + 25
𝑆 = 3
− log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2
𝑆 =
3
2 + 25 = 3 Rpta. C
𝑆 = 3
𝑐𝑜 log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 𝑙𝑜𝑔7 4 9
4. Calcular:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 𝑙𝑜𝑔7 4 9
4. Calcular:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Solución
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 𝑙𝑜𝑔7 4 9
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 2
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 25
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 − 1
𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 1/3
5 Rpta. E
5. Calcular: 𝑳𝒏 𝑳𝒏 𝑳𝒏 x = 𝟎
A) 2e B) C) D) 4e E)
4 e2 ee
𝐿𝑛 𝐿𝑛 𝐿𝑛 x = 0
𝐿𝑛 𝐿𝑛 x = 1
𝐿𝑛 𝑥 = e
𝑥 = ee
5. Calcular: 𝑳𝒏 𝑳𝒏 𝑳𝒏 x = 𝟎
A) 2e B) C) D) 4e E)
4 e2 ee
Solución
Rpta. E
3
log
3
)
11
2
3
( 3
2
3 =
+
+ x
x
Log
A) 1/3 B) 2/3 C) -1/3 D) -2/3 E) 11/3
hallar la suma de los valores de “x”
que satisfacen la ecuación:
6.
3
log
3
)
11
2
3
( 3
2
3 =
+
+ x
x
Log
3
log
3
)
11
2
3
( 3
2
3 =
+
+ x
x
Log
A) 1/3 B) 2/3 C) -1/3 D) -2/3 E) 11/3
hallar la suma de los valores de “x”
que satisfacen la ecuación:
6.
Solución
3
11
2
3
log 2
3 =
+
+ x
x
0
16
2
3 2
=
−
+ x
x
27
11
2
3 2
=
+
+ x
x
Suma de raíces = − 2/3 Rpta. D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesGabriela Caballero
 
SIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docx
SIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docxSIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docx
SIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docx
miguelvicentechvezay1
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
JUANCA
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesRodolfo Carrillo Velàsquez
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
luis vivas
 
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
JENNER HUAMAN
 

La actualidad más candente (20)

ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
Teoria y problemas resueltos de productos notables ccesa007
 
Metodo de Horner
Metodo de HornerMetodo de Horner
Metodo de Horner
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
SIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docx
SIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docxSIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docx
SIMULACRO y TAREA DOMICILIARIA - SEMANA 2 - RM - BALDORS.docx
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Practica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccionPractica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccion
 
08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios08. regla de ruffini_ejercicios
08. regla de ruffini_ejercicios
 
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
 
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
 
Polinomios 4to
Polinomios 4toPolinomios 4to
Polinomios 4to
 

Similar a Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007

Logaritmos
Logaritmos Logaritmos
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007
Teoría y Problemas de Logaritmos  Unidad 15   Algebra Ccesa007Teoría y Problemas de Logaritmos  Unidad 15   Algebra Ccesa007
Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
Carlos Miranda Uriarte
 
4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos
Barrios Aron
 
Boletín 1
Boletín 1Boletín 1
Boletín 1
NievesCursoCYL
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
universo exacto
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
Bego Zugazagoitia
 
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)angelaraposoq
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
3er modulo productos notables
3er modulo     productos notables3er modulo     productos notables
3er modulo productos notables
Danzas Folkloricas
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
12345aquino
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 

Similar a Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007 (20)

Logaritmos
Logaritmos Logaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicasCepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
 
Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007
Teoría y Problemas de Logaritmos  Unidad 15   Algebra Ccesa007Teoría y Problemas de Logaritmos  Unidad 15   Algebra Ccesa007
Teoría y Problemas de Logaritmos Unidad 15 Algebra Ccesa007
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
 
Guia de logaritmos
Guia de logaritmosGuia de logaritmos
Guia de logaritmos
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
2 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas12 exp-log-3-alternativas1
2 exp-log-3-alternativas1
 
4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos4eso2.1.1logaritmos
4eso2.1.1logaritmos
 
Boletín 1
Boletín 1Boletín 1
Boletín 1
 
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. SolucionarioMatemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
Matemáticas 1 bach cn anaya. Solucionario
 
Algebra 15
Algebra 15Algebra 15
Algebra 15
 
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
44167800 matematicas-resueltos-soluciones-numeros-reales-1º-bachillerato-cien...
 
Ecuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o esoEcuaciones 4o eso
Ecuaciones 4o eso
 
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
3er modulo productos notables
3er modulo     productos notables3er modulo     productos notables
3er modulo productos notables
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Problemas resueltos de logaritmos pre u ccesa007

  • 2. LOGARITMOS ↔ 𝒃 𝒙 = 𝑵 𝐥 𝐨 𝐠 𝒃 𝑵 = 𝒙 𝒙 = 𝐥 𝐨 𝐠 𝐚 𝐫 𝐢 𝐭 𝐦 𝐨 ; 𝒙 ∈ ℝ 𝑵 = n ú m e r o propuesto 𝑵 ∈ ℝ+ 𝒃 = 𝒃 𝒂 𝒔 𝒆 ; 𝒃 ∈ ℝ+ ∧ b ≠ 1 Donde:
  • 3. 2. IDENTIDAD FUNDAMENTAL DE LOS LOGARITMOS: a) 4log4 6 = 6 b) 2021log20211500 =1500 Ejemplos:
  • 4. 3. PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS: 2 A. Ejemplos: a)log5 1= 0 b)log7 1 =0 B. a) log6 6 =1 b) log 2 =1
  • 5. C. LOGARITMO DE UN PRODUCTO: Ejemplos: a) log2 75 = log2 7 + log2 5 b) log5 25 4 = log5 25 +log5 4
  • 6. Ejemplos: D. LOGARITMO DE UN COCIENTE: 2 2 5 5 6 5 a) log  8 = log 8− log 6 2     b) log 10  = log 10 −log 5 5    
  • 7. E. LOGARITMO DE UNA POTENCIA: REGLA DEL SOMBRERO x b Antilog x b = 1 1 b b b b Colog N Log Log N Log N N = = = −
  • 8. F. CAMBIO DE BASE: 2 5 6 3 log 2 log 6 a) log 3 = log5 3 b) log 21 = log3 21 Ejemplos:
  • 9. G. REGLA DE LA CADENA: Ejemplos: a) log2 3.log4 2.log3 4 = log3 3 b) log6 2.log4 6.log5 4.log8 5 = log8 2
  • 10. LOGARITMO DECIMAL, VULGAR O DE BRIGGS: 𝒍 𝒐 𝒈 𝟏 𝟎 𝒙 = 𝐥 𝐨 𝐠 𝒙 LOGARITMO NATURAL O NEPERIANO: 𝒍 𝒐 𝒈 𝒆 𝒙 = 𝐥 𝐧 𝒙 𝒆 = 𝟐 . 𝟕 𝟏 𝟖 𝟐 … a Log c Log b b c a = H. PROPIEDADES ADICIONALES:
  • 11. 1. Calcular “x” si: 𝑳𝒐𝒈𝒙 (𝟔 + 𝒙) = 𝟐 A) 1 B) 6 C) 5 D) 4 E) 3
  • 12. 1. Calcular “x” si: 𝑳𝒐𝒈𝒙 (𝟔 + 𝒙) = 𝟐 Solución Logx (6 + x) = 2 A) 1 B) 6 C) 5 D) 4 E) 3 x2 − x − 6 = 0 (x+2)(x − 3) = 0 Rpta. E x2 = 6 + x X = 3
  • 13. 2. Calcular “x” en: log6 7 (8− x) = 7 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 14. 2. Calcular “x” en: log6 7 (8− x) = 7 7 Log6 8 − x = 7 Elevando a la inversa Por propiedad fundamental de logaritmos 8 − x = 6 x = 2 A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Solución Rpta. B
  • 15. 3. Calcular: A) log 6 B) log 5 C) log 4 D) log 3 E) log 2 log75 − 2log(5/9) + log(3/ 243)
  • 16. 3. Calcular: log75 − 2log(5/9) + log(3/ 243) Utilizando la regla del sombrero con exponente negativo log75 + log81/ 25 + log3/ 243 Transformando a logaritmo del producto log(75)(81/25) (3/ 243) log 3 A) log 6 B) log 5 C) log 4 D) log 3 E) log 2 log75 − 2log(5/9) + log(3/ 243) Solución Rpta. D
  • 17. 4. Resolver: 10𝑥 − 10−𝑥 10𝑥 + 10−𝑥 = 1/3 A) log 2 B) log 4 C) log 8 D) log(1/4) E) (1/2)log2
  • 18. 4. Resolver: 10𝑥 = 𝑚 Tenemos: Realizando operaciones m2 + 1 = 3m2 – 3 4 = 2m2 De donde m = 2 10𝑥 + 10−𝑥 10𝑥 − 10−𝑥 = 3 10𝑥 − 10−𝑥 10𝑥 + 10−𝑥 = 1/3 A) log 2 B) log 4 C) log 8 D) log(1/4) E) (1/2)log2 Solución 𝑚 + m−1 m − m−1 = 3 X = log 2 Rpta. E
  • 19. 5.- Resolver: logx =log x A) 5 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000
  • 20. 5.- Resolver: logx =log x logx = m Sustituyendo m= (1/2)(m) Aplicando la Regla del Sombrero tenemos Resolviendo la ecuación: m = 4 log x = 4 x =10000 A) 5 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000 Solución Rpta. E
  • 21. 6.- Hallar “x” en: ex+y =18 ex−y =2 A) Ln 2 B) Ln 3 C) Ln 4 D) Ln 6 E) Ln 8
  • 22. 6.- Hallar “x” en: ex+y =18 ex−y =2 X + Y =Ln18 X – Y = Ln2 Extrayendo logaritmo natural ambos miembros de la ecuación: 2X = Ln36 X = 1/2 Ln36 X = Ln6 Resolviendo el sistema y logaritmo del producto: Aplicando regla del sombrero: A) Ln 2 B) Ln 3 C) Ln 4 D) Ln 6 E) Ln 8 Solución Lne = 1 Rpta. D
  • 23. 7.- Resolver: A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 3 log ) 3 x 2 ( log x log 2 + − =
  • 24. 7.- Resolver: A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 3 log ) 3 x 2 ( log x log 2 + − = 3 log ) 3 x 2 ( log x log 2 + − = Solución Log x2 = Log (2x− 3)(3) x2 = 6𝑥 − 9 x2 − 6𝑥 + 9 = 0 (x − 3)2 = 0 x = 3 Rpta. B
  • 25. 8.- Calcular : E = anti log3 co log25 anti log5 log7 4 9 A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 D) 1/5 E) 1/6
  • 26. 8.- Calcular : E = anti log3 co log25 anti log5 log7 4 9 E = anti log3 co log25 anti log5 log7 4 9 E = anti log3 co log25 anti log5 2 E = anti log3 co log25 25 E = anti log3 − log25 25 E = anti log3 − 1 E = 1/3 A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 D) 1/5 E) 1/6 Solución Rpta. B
  • 27. 9. Determinar el valor de “x” en: log2 x + log4 x =3 A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16
  • 28. 9. Determinar el valor de “x” en: log2 x + log4 x =3 log2 x + log4 x =3 log2 x + 1/ 2log2 x =3 3/ 2log2 x =3 log2 x = 2 x = 4 Logaritmo del exponente de la base sumando trasponiendo A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16 Solución Rpta. C
  • 29. 10. Calcular “x” si: log x2 +colog x =3 A) 1 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000
  • 30. 10. Calcular “x” si: x = 1000 Regla del Sombrero y propiedad de cologaritmo Restando términos semejantes log x2 +colog x =3 logx2 +cologx =3 2logx − logx =3 logx =3 A) 1 B) 10 C) 100 D) 1000 E) 10000 Solución Rpta. D
  • 31. 11. Hallar el valor de “m” en: log(m−4)+log(m+5) =log36 A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
  • 32. 11. Hallar el valor de “m” en: log(m−4)+log(m+5) =log36 log(m−4)(m+5) = log36 (m – 4) (m + 5) = 36 m2 + m – 56 =0 m = 7 Logaritmo del producto Cancelando logaritmos Reduciendo Rpta. C A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 Solución
  • 33. 12. 2 ) 15 ( log 2 10 = − x x hallar la suma de los valores de “x” que satisfacen la ecuación: A) 20 B) 15 C) 25 D) 5 E) 21
  • 34. 12. 2 ) 15 ( log 2 10 = − x x hallar la suma de los valores de “x” que satisfacen la ecuación: A) 20 B) 15 C) 25 D) 5 E) 21 Solución 2 ) 15 ( log 2 10 = − x x x2 − 15x = 100 x2 − 15x − 100 = 0 Suma de raíces = 15 Rpta. B
  • 35. 13. Calcular: K = 9𝑙𝑜𝑔35 + 16𝑙𝑜𝑔23 + 5𝑙𝑜𝑔2549 A) 111 B) 112 C) 113 D) 114 E) 115
  • 36. 13. Calcular: K = 9𝑙𝑜𝑔35 + 16𝑙𝑜𝑔23 + 5𝑙𝑜𝑔2549 A) 111 B) 112 C) 113 D) 114 E) 115 Solución K = 32𝑙𝑜𝑔35 + 24𝑙𝑜𝑔23 + 5𝑙𝑜𝑔57 K = 9𝑙𝑜𝑔35 + 16𝑙𝑜𝑔23 + 5𝑙𝑜𝑔2549 K = 3𝑙𝑜𝑔325 + 2𝑙𝑜𝑔281 + 5𝑙𝑜𝑔57 K = 25 + 81 + 7 K = 𝟏𝟏𝟑 Rpta. C
  • 37. 14.- Resolver: 1 ) 8 ( Log 3 1 ) 16 ( Log 2 1 ) x ( Log + − = A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) 60
  • 38. 14.- Resolver: 1 ) 8 ( Log 3 1 ) 16 ( Log 2 1 ) x ( Log + − = Solución A) 20 B) 30 C) 40 D) 50 E) 60 1 ) 8 ( Log 3 1 ) 16 ( Log 2 1 ) x ( Log + − = Log(x)= log4 − log2 + 1 Log(x)= log4 − log2 + log10 Log(x)= log20 x=20 Rpta. A
  • 39. 15 Calcular: ] 729 log 3 log anti [ log anti 6 log anti 3 2 3 2 − + A) 74 B) 73 C) 72 D) 71 E) 70
  • 40. 15 Calcular: ] 729 log 3 log anti [ log anti 6 log anti 3 2 3 2 − + ] 729 log 3 log anti [ log anti 6 log anti 3 2 3 2 − + A) 74 B) 73 C) 72 D) 71 E) 70 Solución ] 729 log 3 log anti [ log anti 6 log anti 3 2 3 2 − + anti log2 6 + anti log3(8 − 6) anti log2 6 + anti log3 2 64 + 9 = 73 Rpta. B
  • 42. 1. Calcular: 𝑘 = 𝑙𝑜𝑔2256 + 𝑙𝑜𝑔101000 − 𝑙𝑜𝑔381 A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9
  • 43. 1. Calcular: 𝑘 = 𝑙𝑜𝑔2256 + 𝑙𝑜𝑔101000 − 𝑙𝑜𝑔381 A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 Solución 𝑘 = 𝑙𝑜𝑔2256 + 𝑙𝑜𝑔101000 − 𝑙𝑜𝑔381 𝑘 = 8 + 3 − 4 𝑘 = 7 Rpta. C
  • 44. 2. Resolver: x 4 7 log 2 3 log 2 x 5 log 2 7 3 5 = + A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
  • 45. 2. Resolver: x 4 7 log 2 3 log 2 x 5 log 2 7 3 5 = + x 4 7 log 2 3 log 2 x 5 log 2 7 3 5 = + x2 + 4 = 4x x2 − 4x + 4 = 0 (x − 2)2 = 0 x = 2 A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 Solución Rpta. A
  • 46. 𝑆 = 3 𝑐𝑜 log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2 3. Calcular: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 47. 𝑆 = 3 𝑐𝑜 log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2 3. Calcular: Solución A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 𝑆 = 3 2 + 25 𝑆 = 3 − log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2 𝑆 = 3 2 + 25 = 3 Rpta. C 𝑆 = 3 𝑐𝑜 log5 0 , 04 + 𝑎𝑛𝑡𝑖 log5 2
  • 48. 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 𝑙𝑜𝑔7 4 9 4. Calcular: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 49. 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 𝑙𝑜𝑔7 4 9 4. Calcular: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Solución 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 𝑙𝑜𝑔7 4 9 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔5 2 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 𝑐𝑜 𝑙𝑜𝑔25 25 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔3 − 1 𝑎𝑛𝑡𝑖 𝑙𝑜𝑔125 1/3 5 Rpta. E
  • 50. 5. Calcular: 𝑳𝒏 𝑳𝒏 𝑳𝒏 x = 𝟎 A) 2e B) C) D) 4e E) 4 e2 ee
  • 51. 𝐿𝑛 𝐿𝑛 𝐿𝑛 x = 0 𝐿𝑛 𝐿𝑛 x = 1 𝐿𝑛 𝑥 = e 𝑥 = ee 5. Calcular: 𝑳𝒏 𝑳𝒏 𝑳𝒏 x = 𝟎 A) 2e B) C) D) 4e E) 4 e2 ee Solución Rpta. E
  • 52. 3 log 3 ) 11 2 3 ( 3 2 3 = + + x x Log A) 1/3 B) 2/3 C) -1/3 D) -2/3 E) 11/3 hallar la suma de los valores de “x” que satisfacen la ecuación: 6.
  • 53. 3 log 3 ) 11 2 3 ( 3 2 3 = + + x x Log 3 log 3 ) 11 2 3 ( 3 2 3 = + + x x Log A) 1/3 B) 2/3 C) -1/3 D) -2/3 E) 11/3 hallar la suma de los valores de “x” que satisfacen la ecuación: 6. Solución 3 11 2 3 log 2 3 = + + x x 0 16 2 3 2 = − + x x 27 11 2 3 2 = + + x x Suma de raíces = − 2/3 Rpta. D