SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÒN EDUCATIVA Y LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
El conocimiento de las diversas Herramientas Tecnológicas aplicables en el
que-hacer del proceso enseñanza/aprendizaje de la Educación es muy
importante ya que nos permite integrarnos a la manera como los niños y
jóvenes de esta generación interactúan actualmente.
En la actualidad existen una amplia gama de herramientas tecnológicas
para ser usadas en el proceso educativo como complemento de la
educación presencial o virtual.
Los docentes de esta era no escapan de esta realidad, por ello deben
capacitarse y afrontar los retos de las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación. desde mi perspectiva creo que seria imposible que haya
Revolución Educativa si esta no esta acompañada de herramientas
tecnológicas que ayuden al logro de los objetivos planificados.
El Conectivismo ofrece a los estudiantes la
oportunidad a participar y conectarse en redes,
mediante el uso de internet y la metacognición, el
autoconocimiento de sus estilos de aprendizaje y
el trabajo orientado a metas, identificando sus
objetivos a través de esa involucración en
comunidades (virtuales y real life); el
conocimiento emergente es un aprender a ser a
través de la integración del aprendizaje
información y su educación formal.
En el Constructivismo los estudiantes se comunican
entre sí y comparten sus aprendizajes, sentimientos,
conocimientos y experiencia para construir un nuevo
conocimiento. El personal docente es guía para el
alumnado, instándoles a intercambiar puntos de vista
y construir nuevos significados y conocimientos
basados en sus necesidades, todavía con la
intervención del docente,
 Blogger: http://jailkeyras.blogspot.com/
 Edmodo: https://www.edmodo.com/home#/
 Slideshare: http://www.slideshare.net/cesarsport
 Prezi: https://prezi.com/your/
 Scrib: http://es.scribd.com/cesar_casado_4
 Site : https://sites.google.com/site/universalsportclass2/
 Youtube: http://www.youtube.com/user/copperking0113
 Tweeter: https://twitter.com/cooper130126
 Facebook: https://www.facebook.com/cesarjimenez130126
Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por
Google en el año 2003, que permite crear y publicar
una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el
usuario no tiene que escribir ningún código o instalar
programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están
alojados en los servidores de Google dentro del
dominio blogspot.com.
Es una plataforma social educativa gratuita que permite la
comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno
cerrado y privado para su uso específico en educación que
proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se
pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de
aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios
la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint, Open Office; presentaciones e infografías PDF;
documentos en Adobe PDF; Microsoft Word y Open Office y la mayoría de
documentos de texto sin formato e incluso algunos formatos de audio y
vídeo.
es un programa de presentaciones para explorar y compartir
ideas sobre un documento virtual basado en la informática en
nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su
interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de
una visión más acercada o alejada de la zona de presentación,
en un espacio 2.5D.
es un sitio web para compartir documentos que
permite a los usuarios publicar archivos de diversos
formatos e incrustarlos en una página web utilizando
su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en
2006.2 Los competidores más notorios de Scribd son
Docstoc, WePapers e Issuu.
Es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa
estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un
sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como
editar un documento. Los usuarios pueden reunir en un
único lugar y de una forma rápida información variada,
incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos
adjuntos y texto. Además, permite compartir información
con facilidad para verla y compartirla con los estudiantes,
colaboradores y cualquier publico en general
Son un conjunto característico de dos o
más personas que interactúan dinámica,
interdependientemente y adaptativamente
con respecto a una meta/objetivo/misión, y
cada uno tiene algunos roles o funciones
específicas que realizar.
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de las Herramientas
Tecnológicas al aula? Sin lugar a dudas la respuesta es No, ya que los medios
tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, que permiten enseñar la realidad mejorando los procesos, logrando así los
objetivos propuestos.
Estos objetivos no son exclusivos del profesor, sino también del alumno, desarrollando en
este aprendizajes significativos, la revolución educativa sin el uso de herramientas
tecnológicas sería un fracaso.
Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la
utilización de las tecnologías de la información, donde debe existir una gran relación entre los
docentes, los alumnos y los contenidos de la enseñanza haciéndolo también en la
evaluación de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El Reto es lograr que los avances tecnológicos que hacen posible la virtualidad de la
comunicación multidireccional, los intercambios oportunos, el enriquecimiento de la
experiencia local puedan integrarse a la generación de nuevos ambientes y experiencias en
el ámbito de la Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Aracelys3
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolita0097
 
Herramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy Real
Herramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy RealHerramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy Real
Herramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy Real
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Pame
PamePame
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
Miguel Rando
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
LuisPardo55
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Xiomara Reyes
 
Recursos Tecnológicos en Educación
Recursos Tecnológicos en EducaciónRecursos Tecnológicos en Educación
Recursos Tecnológicos en EducaciónGabriela Vazquez
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
anarmarchanh
 
Especialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticEspecialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticcarla_02
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldo
Uso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldoUso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldo
Uso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldo
ProfesoraGenoveva
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
Carlos Sandoval
 
Trabajo cuentas web
Trabajo cuentas webTrabajo cuentas web
Trabajo cuentas web
Fátima del Carmen Pérez Burga
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
Prizii Polo
 
Ensayo sobre moodle y edmodo
Ensayo sobre  moodle y edmodoEnsayo sobre  moodle y edmodo
Ensayo sobre moodle y edmodo
vane0250189909
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
miguelpereira
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
Herramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy Real
Herramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy RealHerramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy Real
Herramientas De La Web 2.0 Y Virtualidad Muy Real
 
Pame
PamePame
Pame
 
201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Recursos Tecnológicos en Educación
Recursos Tecnológicos en EducaciónRecursos Tecnológicos en Educación
Recursos Tecnológicos en Educación
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Especialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticEspecialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y tic
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldo
Uso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldoUso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldo
Uso educativo de las diversas herramientas web 2 saira g.g.c. act 5_respaldo
 
Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2Ventajas que aporta la web 2
Ventajas que aporta la web 2
 
Trabajo cuentas web
Trabajo cuentas webTrabajo cuentas web
Trabajo cuentas web
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Ensayo sobre moodle y edmodo
Ensayo sobre  moodle y edmodoEnsayo sobre  moodle y edmodo
Ensayo sobre moodle y edmodo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jairo ensayo
Jairo ensayoJairo ensayo
Jairo ensayo
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 

Similar a La Revolución Educativa y las Nuevas Tecnologias ccesa007

Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
mercedes2424
 
mi proyecto final
mi proyecto finalmi proyecto final
mi proyecto final
Loida Geronimo
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
ele-sak
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
Lbaez04
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
Antonio Medina Rivas
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
Mario Flores Rojas
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
carlosjab
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
Krios16
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Carlos Uzcategui Petit
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
Evelu Guerrero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
GracielaRodrguez21
 
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti csContenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti cs
Alba Lissette Peguero
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
FernandoMorales142
 

Similar a La Revolución Educativa y las Nuevas Tecnologias ccesa007 (20)

Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1Maria mercedes concepcion reyes      trabajo final1
Maria mercedes concepcion reyes trabajo final1
 
mi proyecto final
mi proyecto finalmi proyecto final
mi proyecto final
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01Revolucion educativa 01
Revolucion educativa 01
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
“La inversión de tiempo de estudio de alumnos online”
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Web usos en la educación
Web usos en la educación Web usos en la educación
Web usos en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativoHerramientas de la web 2.0 uso educativo
Herramientas de la web 2.0 uso educativo
 
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti csContenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti cs
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La Revolución Educativa y las Nuevas Tecnologias ccesa007

  • 1. LA REVOLUCIÒN EDUCATIVA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 2. El conocimiento de las diversas Herramientas Tecnológicas aplicables en el que-hacer del proceso enseñanza/aprendizaje de la Educación es muy importante ya que nos permite integrarnos a la manera como los niños y jóvenes de esta generación interactúan actualmente. En la actualidad existen una amplia gama de herramientas tecnológicas para ser usadas en el proceso educativo como complemento de la educación presencial o virtual. Los docentes de esta era no escapan de esta realidad, por ello deben capacitarse y afrontar los retos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. desde mi perspectiva creo que seria imposible que haya Revolución Educativa si esta no esta acompañada de herramientas tecnológicas que ayuden al logro de los objetivos planificados.
  • 3. El Conectivismo ofrece a los estudiantes la oportunidad a participar y conectarse en redes, mediante el uso de internet y la metacognición, el autoconocimiento de sus estilos de aprendizaje y el trabajo orientado a metas, identificando sus objetivos a través de esa involucración en comunidades (virtuales y real life); el conocimiento emergente es un aprender a ser a través de la integración del aprendizaje información y su educación formal. En el Constructivismo los estudiantes se comunican entre sí y comparten sus aprendizajes, sentimientos, conocimientos y experiencia para construir un nuevo conocimiento. El personal docente es guía para el alumnado, instándoles a intercambiar puntos de vista y construir nuevos significados y conocimientos basados en sus necesidades, todavía con la intervención del docente,
  • 4.  Blogger: http://jailkeyras.blogspot.com/  Edmodo: https://www.edmodo.com/home#/  Slideshare: http://www.slideshare.net/cesarsport  Prezi: https://prezi.com/your/  Scrib: http://es.scribd.com/cesar_casado_4  Site : https://sites.google.com/site/universalsportclass2/  Youtube: http://www.youtube.com/user/copperking0113  Tweeter: https://twitter.com/cooper130126  Facebook: https://www.facebook.com/cesarjimenez130126
  • 5. Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas. es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, Open Office; presentaciones e infografías PDF; documentos en Adobe PDF; Microsoft Word y Open Office y la mayoría de documentos de texto sin formato e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 6. es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio). La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más acercada o alejada de la zona de presentación, en un espacio 2.5D. es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.2 Los competidores más notorios de Scribd son Docstoc, WePapers e Issuu. Es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con los estudiantes, colaboradores y cualquier publico en general
  • 7. Son un conjunto característico de dos o más personas que interactúan dinámica, interdependientemente y adaptativamente con respecto a una meta/objetivo/misión, y cada uno tiene algunos roles o funciones específicas que realizar.
  • 8.
  • 9. Es posible la Revolución Educativa sin la integración de las Herramientas Tecnológicas al aula? Sin lugar a dudas la respuesta es No, ya que los medios tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, que permiten enseñar la realidad mejorando los procesos, logrando así los objetivos propuestos. Estos objetivos no son exclusivos del profesor, sino también del alumno, desarrollando en este aprendizajes significativos, la revolución educativa sin el uso de herramientas tecnológicas sería un fracaso. Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información, donde debe existir una gran relación entre los docentes, los alumnos y los contenidos de la enseñanza haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje. El Reto es lograr que los avances tecnológicos que hacen posible la virtualidad de la comunicación multidireccional, los intercambios oportunos, el enriquecimiento de la experiencia local puedan integrarse a la generación de nuevos ambientes y experiencias en el ámbito de la Educación.