SlideShare una empresa de Scribd logo
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS:
UNA POSIBILIDAD DE INNOVACIÓN
CURRICULAR
LISANDRO CASTILLO
DEMETRIO CCESA
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
“CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS:
DEFINIENDO Y CONSTRUYENDO EL PERFIL PROFESIONAL
DE LA CARRERA Y SUS EGRESADOS(AS)”.
CONTEXTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EL ETHOS
CULTURAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
INTERNACIONALIZACIÓN O GLOBALIZACIÓN
IMPACTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y
TECNOLÓGICO.
DESARROLLO Y CAPITAL HUMANO
SOCIEDAD DEMOCRÁTICACOMPETENCIAS
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: ETHOS CULTURAL
NUEVAS
FORMAS DE
PRODUCIR,
COMUNICARSE
Y ORGANIZARSE
EN LA SOCIEDAD
MAYORES CAPACIDADES DE ABSTRACCIÓN
Y ELABORACIÓN DE CONCIMIENTOS.
MAYORES CAPACIDADES DE PENSAR EN
SISTEMAS.
MAYORES CAPACIDADES DE EXPERIMENTAR
Y APRENDER A APRENDER.
MAYORES CAPACIDADES DE COMUNICARSE
Y TRABAJAR COLABORATIVAMENTE.
MAYORES CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS.
MAYORES CAPACIDADES DE MANEJO DE LA
INCERTIDUMBRE Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
¿Por qué enfocarlo a las
competencias?
1.. Mayor transparencia de los perfiles profesionales, en los programas a estudio
y énfasis en los resultados de aprendizaje.
2. Cambio a un enfoque educativo más orientado a quien aprende.
3. Demandas crecientes de una sociedad de aprendizaje permanente, lo que
requiere mayor flexibilidad.
4. Necesidad de niveles superiores de empleo y ciudadanía.
5. Mejora de la dimensión de la Educación Superior.
6. Necesidad de un lenguaje compartido para consulta entre todos los
implicados.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
“CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS:
DEFINIENDO Y CONSTRUYENDO EL PERFIL PROFESIONAL
DE LA CARRERA Y SUS EGRESADOS(AS)”.
COMPETENCIAS
DESDE UNA PERSPECTIVA
CONDUCTISTA
DESDE UNA PERSPECTIVA
SOCIO-COGNITIVA
SE REFIEREN A LAS
CONDUCTAS, CAPACIDADES
SABER, SABER HACER
SE ENTIENDEN COMO LAS
CAPACIDADES, LOS VALORES,
LOS CONTENIDOS Y LOS
MÉTODOS ALCANZADOS AL
FINAL UN PROCESO
FORMATIVO O EDUCATIVO.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
CONCEPTOS ASOCIADOS A COMPETENCIAS:
CAPACIDAD: HERRAMIENTAL MENTAL.
SI NO ES MENTAL ES CONDUCTA
CONJUNTO DE DESTREZAS
DESTREZAS: CONJUNTO DE HABILIDADES.
HABILIDAD ESPECÍFICA PARA…
QUE UTILIZA EL SUJETO PARA APRENDER.
INTELIGENCIA: SUMA DE CAPACIDADES:
COGNITIVAS, AFECTIVAS, PSICOMOTORAS…
VALORES: CONJUNTO DE ACTITUDES:
TIENEN COMPONENTE AFECTIVO.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
COMPETENCIAS
SE DESARROLLAN POR MEDIO DE ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
SE DESARROLLAN POR LA PRÁCTICA Y SE ACTUALIZAN
POR MEDIO DEL APRENDIZAJE PERMANENTE.
LO NUCLEAR DE UNA COMPETENCIA SON LAS
CAPACIDADES Y LOS VALORES SUBYACENTES EN LA
MISMA.
¿PARA QUÉ SIRVE LO QUE SE HACE O SE APRENDE?
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
PRINCIPIOS QUE CARACTERIZAN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
1º LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN SON ORGANIZADOS
A PARTIR DE COMPETENCIAS A APRENDER.
2º LAS COMPETENCIAS VARÍAN EN FUNCIÓN
DEL CONTEXTO EN EL CUAL ESTÁN APLICADAS.
3º LAS COMPETENCIAS ESTÁN DESCRITAS
EN TÉRMINOS DE RESULTADOS Y NORMAS.
4º LOS REPRESENTANTES DEL MUNDO DEL TRABAJO
PARTICIPAN EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN.
5º LAS COMPETENCIAS SON EVALUADAS
A PARTIR DE LOS RESULTADOS Y NORMAS QUE LAS COMPONEN.
6º LA FORMACIÓN TIENE UN ALTO CONTENIDO PRÁCTICO EXPERIMENTAL.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
“MODELO DE ICEBERG” DE LAS COMPETENCIAS
(“COMPETENCE AT WORK, MODELS FOR SUPERIOR PERFORMANCE
SPENCER Y SPENCER. 1993)
VISIBLES
MÁS FÁCIL DE IDENTIFICAR
NO VISIBLES
MÁS DIFÍCIL DE IDENTIFICAR
DESTREZAS
CONOCIMIENTOS
RASGOS DE
PERSONALIDAD
CONCEPTO DE SI MISMO
ACTITUDES
VALORES
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
COMPETENCIAS
UN CONJUNTO DE COMPETENCIAS DE EGRESO
CONSTITUYE UN PERFIL PROFESIONAL
COMPETENCIAS CLAVE
COMPETENCIAS BÁSICAS O SUPERIORES
COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS O
PROFESIONALES
COMPETENCIAS INTERDISCIPLINARIAS O
DE UNA FAMILIA PROFESIONAL
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
CONCEPTO DE COMPETENCIA
Para Louis, Jutras y Hensler (1996), la
competencia es, por definición,
• MULTIDIMENSIONAL.
• FUNDAMENTAL
• DINÁMICA Y
• DIVERSIFICADA
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
COMPETENCIA
“Un saber hacer complejo resultado de la integración, movilización
y adecuación de capacidades, habilidades y conocimientos
utilizados eficazmente en situaciones que tengan un carácter
común”
Lasnier (2000)
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
CONCEPTO DE COMPETENCIA
Comisión europea. Tuning educational structures
in Europe. Informe final. p. 280.
• ... combinación dinámica de atributos – con
respecto al conocimiento y su aplicación, a las
actitudes y responsabilidades – que describen los
resultados del aprendizaje de un determinado
programa, o cómo los estudiantes serán capaces
de desenvolverse al final del proceso educativo ... “
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
Es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades
cognoscitivas, psicológicas, sensoriales motoras que permiten
llevar a cabo, adecuadamente, un papel, una función, una
actividad o una tarea.
Quebec- Canada
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
UNA COMPETENCIA ES
“…una capacidad de acción eficaz frente a una familia
de situaciones, que se llega a dominar porque se
dispone tanto de los conocimientos necesarios, como
de la capacidad para movilizarlos eficazmente, en un
tiempo oportuno para identificar y resolver problemas
reales”
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
UNA COMPETENCIA NO ES.........
• Habilidad: actividad rutinaria, automatismo, a menudo de
origen sensomotor;
• Aptitud: disposición innata o adquirida para efectuar
aprendizajes específicos.
• Capacidad: saber o saber hacer verificados por desempeños
(huella evaluativa de la aptitud).
• Experticia: competencia en la excelencia automatización,
simplificación, metacognición).
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
¿Qué entendemos por competencia profesional?
Conjunto de habilidades, conocimientos y procesos
desarrollados dentro de un espacio y tiempo de
formación necesarios para poder desempeñar una
determinada ocupación dentro de una profesión.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
Competencia profesional
“Un saber hacer complejo que exige un conjunto de
conocimientos, habilidades, actitudes, valores y
virtudes que garantizan la bondad y eficiencia de un
ejercicio profesional responsable y excelente”
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
•Actitudinal
•Ocupacional
•Práctica
•Afectiva
•Cognoscitiva
•Genéricas
•Básicas
•Específicas
•Verticales
•Transversales
•Laborales
•Profesionales
•Integradas
•Técnica
•Metodológica
•Social y Participativa
•Saber
•Saber hacer
•Poder hacer
•Querer hacer
•Saber convivir
•Logro y acción
•Ayuda y servicio
•Influencia
•Gerenciales
•Cognitivas
•Eficacia personal
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DESGLOSE DE COMPETENCIAS
• Las competencias se desglosan en unidades de
competencia, definidas dentro de la integración de saberes
teóricos y prácticos que describen acciones específicas a
alcanzar, las cuales deben ser identificables en su
ejecución.
COMPETENCIA
EJECUCIÓNUNIDAD DE
COMPETENCIA
• SABER TEÓRICO
• SABER PRÁCTICO
• SABER VALORATIVO
UNIDAD DE
COMPETENCIA
• SABER TEÓRICO
• CONOCIMIENTOS
• DISCIPLINAS
• SABER PRÁCTICO
• TÉCNICOS
• METODOLÓGICOS
• SABER VALORATIVO
• QUERER HACER
• SABER CONVIVIR
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DESGLOSE DE COMPETENCIAS
• Las unidades de competencia son globales y se reflejan en los
resultados o productos esperados.
• Su estructura es similar al objetivo; se refieren a las acciones
y las condiciones de ejecución, e incluye criterios y evidencias
de conocimiento y de desempeño (iberfop-oei, 1998).
• Una vez establecidos los niveles de competencia, las unidades
de aprendizaje (asignaturas) se articulan en relación con las
competencias genéricas o específicas y a partir de las
unidades de competencia en las que se desagregan.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DESGLOSE DE COMPETENCIAS
• Desagregar los saberes en saberes prácticos, saberes teóricos
y saberes valorativos.
• Los saberes prácticos incluyen atributos (de la competencia):
– los saberes técnicos, conocimientos disciplinares aplicados al
desarrollo de una habilidad,
– y los saberes metodológicos, la capacidad para llevar a cabo
procedimientos y operaciones en prácticas diversas.
• Por su parte, los saberes teóricos son conocimientos que se
adquieren a través de las disciplinas.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DESGLOSE DE COMPETENCIAS
• Los saberes valorativos, incluyen
– el querer hacer. Predisposición y motivación para el
autoaprendizaje,
– y el saber convivir. Valores asociados a la capacidad para
desarrollar relaciones sociales.
• Los modelos educativos basados en competencias
profesionales implican revisar:
– los procedimientos de diseño de los objetivos educativos,
– las concepciones pedagógicas que orientan las prácticas
centradas en la enseñanza y la práctica educativa,
– los criterios y procedimientos para la evaluación.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DISEÑO CURRICULAR A PARTIR DE UN CURRICULO VIGENTE
CUANDO EL DISEÑO BASADO EN COMPETENCIAS DEBE ASUMIRSE COMO
LA RENOVACION DE UN CURRICULUM EN MARCHA O VIGENTE, SE
RECOMIENDA:
• Paso 1 - Concordar una definición de competencias, aunque fuere
provisoria, y adoptar una clasificación de competencias.
• Paso 2 - Normalizar el lenguaje en uso y elaborar un glosario básico para el
trabajo con competencias.
• Paso 3 - Tomar una decisión sobre el régimen curricular y la organización
curricular, por ejemplo:
– Continuar con la organización curricular por asignaturas y avanzar
estableciendo una correspondencia entre las asignaturas y las
competencias a las cuales sirven.
– Diseñar una organización curricular modular, con módulos elaborados
especialmente para servir a las competencias.
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
DISEÑO CURRICULAR A PARTIR
DE UN CURRICULO VIGENTE
• Paso 4 – Tomar una decisión sobre el tipo de crédito a usar.
• Paso 5 - Establecer una base común de competencias genéricas o
transversales para la institución, (como un mínimo, y a la vez como un
sello institucional) y que cada unidad (facultad u otra instancia) pudiere
agregar lo que estime adecuadas.
• Paso 6 - Seleccionar y/o construir referenciales de competencias
específicas para las carreras, a través de consultas a fuentes
documentarias, método Delfos, focus group con especialistas y talleres
de identificación de competencias.
María irigoin, http://www.mecesup.cl/informativo/paginas/cuerpo.php?idedi=20060330153100&idele=20060413103946
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
1. Capacidad de aprender.
2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
3. Capacidad de análisis y síntesis.
4. Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones.
5. Habilidades interpersonales.
6. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
7. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
8. Toma de decisiones.
9. Capacidad crítica y autocrítica.
10. Habilidades básicas de manejo de la computadora.
11. Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario.
12. Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio.
13. Compromiso ético (valores).
14. Conocimientos básicos de la profesión.
15. Conocimiento de una segunda lengua.
16. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.
17. Habilidades de investigación.
PRINCIPALES COMPETENCIAS EDUCATIVAS
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
A. La lógica, el razonamientos inductivo – deductivo – y de simulación;
el pensamiento crítico y la capacidad de definir y resolver problemas.
B. La creatividad y la curiosidad.
C. El trabajo en equipo.
D. El tratamiento, la interpretación y la evaluación de la información.
E. Las prácticas multi, inter y transdisciplinares.
F. El espíritu de empresa y la capacidad de autodefinición del trabajo.
G. La práctica ética.
H. La capacidad de comunicación.
I. La capacidad de anticipación, el análisis de riesgos, la prospectiva.
OTRA CLASIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
IDEAS PARA UN CURRICULUM POR COMPETENCIAS
EN LA CARRERA
COMPETENCIAS CLAVE . MANEJO DE VOCABULARIO TÉCNICO.
. DISPOSICIÓN POSITIVA HACIA LOS(AS) NIÑOS(AS).
COMPETENCIAS BÁSICAS O
SUPERIORES
. TRABAJO EN EQUIPO.
. APLICAR CONOCIMIENTOS EN LA VIDA PRÁCTICA:
TRANSFERENCIA.
COMPETENCIAS
DISCIPLINARIAS
. MANEJO DE METODOS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE.
. USO DE PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS.
I. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIAS A NIVEL CARRERA
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
II. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESCRIPTORES
A NIVEL CURSOS O CÁTEDRAS O ACTIVIDADES PRÁCTICAS
COMPETENCIAS DESCRIPTORES
Y CONTENIDOS
ESTRATEGIAS
PARA SU LOGRO
PROCEDIMIENTOS
E INSTRUMENTOS
EVALUATIVOS
CURRICULUM POR
COMPETENCIAS
LISANDRO CASTILLO UNAB
2010
COMPETENCIAS EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
POR COMPETENCIAS
EN LA CARRERA: PERFIL
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
DE COMPETENCIAS
EVALUACIÓN
DEL DESEMPEÑO
DE COMPETENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
30052101
 
Competencias básicas cep las palmas
Competencias básicas cep las palmasCompetencias básicas cep las palmas
Competencias básicas cep las palmas
MALACKY
 
Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.
iealberto
 
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALLAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
Carlos Armando Osorio Roque
 
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIAPRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
katherinecamarena
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion competenciastransversales
Evaluacion competenciastransversalesEvaluacion competenciastransversales
Evaluacion competenciastransversales
 
La jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competenciasLa jerarquía de las competencias
La jerarquía de las competencias
 
Competencias básicas cep las palmas
Competencias básicas cep las palmasCompetencias básicas cep las palmas
Competencias básicas cep las palmas
 
Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.
 
40preguntassobre competencia laboral
40preguntassobre competencia laboral40preguntassobre competencia laboral
40preguntassobre competencia laboral
 
Integración de las competencias clave en el ámbito educativo
Integración de las competencias clave en el ámbito educativoIntegración de las competencias clave en el ámbito educativo
Integración de las competencias clave en el ámbito educativo
 
Area competencia
Area competenciaArea competencia
Area competencia
 
Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013Curriculo competencia2013
Curriculo competencia2013
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.
 
Competencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competenciasCompetencias, conceptos, tipos de competencias
Competencias, conceptos, tipos de competencias
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORALLAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
LAS 40 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE COMPETENCIA LABORAL
 
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
Operacionalización de constructo de aprendizajes, educación primaria, sistema...
 
Competencias Laborales Generales
Competencias Laborales GeneralesCompetencias Laborales Generales
Competencias Laborales Generales
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
 
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIAPRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
PRESENTACION DE CURRICULUM POR COMPETENCIA
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 

Similar a Innovaciones Educativas & Curriculum por Competencias ccesa007

Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...
Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...
Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...
pablobalseca87
 

Similar a Innovaciones Educativas & Curriculum por Competencias ccesa007 (20)

Diseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de InstitutosDiseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de Institutos
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Proyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y EducativosProyectos Productivos y Educativos
Proyectos Productivos y Educativos
 
Proyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativosProyectos productivos y educativos
Proyectos productivos y educativos
 
GESTIÓN DEL TH POR COMPETENCIAS
GESTIÓN DEL TH POR COMPETENCIASGESTIÓN DEL TH POR COMPETENCIAS
GESTIÓN DEL TH POR COMPETENCIAS
 
Doc apoyo-3-glosario
Doc apoyo-3-glosarioDoc apoyo-3-glosario
Doc apoyo-3-glosario
 
Perfil exposicion
Perfil exposicionPerfil exposicion
Perfil exposicion
 
Primera Sesion
Primera SesionPrimera Sesion
Primera Sesion
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum IngenieríaPRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
 
formulacion de proyectos
formulacion de proyectosformulacion de proyectos
formulacion de proyectos
 
Competencias sus definiciones
Competencias sus definicionesCompetencias sus definiciones
Competencias sus definiciones
 
DISEÑO CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Taller formación_por _Competencias.ppt
Taller formación_por _Competencias.pptTaller formación_por _Competencias.ppt
Taller formación_por _Competencias.ppt
 
articles-100588_archivo_ppt.ppt
articles-100588_archivo_ppt.pptarticles-100588_archivo_ppt.ppt
articles-100588_archivo_ppt.ppt
 
articles-100588_archivo_ppt (3).pptNNNNN
articles-100588_archivo_ppt (3).pptNNNNNarticles-100588_archivo_ppt (3).pptNNNNN
articles-100588_archivo_ppt (3).pptNNNNN
 
articles-100588_archivo_ppt.ppt
articles-100588_archivo_ppt.pptarticles-100588_archivo_ppt.ppt
articles-100588_archivo_ppt.ppt
 
Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...
Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...
Escuela de Comercio y Administracion clase Competencias en el sitema educativ...
 
Educación superior basado en competencias.ppt
Educación superior basado en competencias.pptEducación superior basado en competencias.ppt
Educación superior basado en competencias.ppt
 
Las competencias en Educación Superior.
Las competencias en Educación Superior.Las competencias en Educación Superior.
Las competencias en Educación Superior.
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Innovaciones Educativas & Curriculum por Competencias ccesa007

  • 1. LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS: UNA POSIBILIDAD DE INNOVACIÓN CURRICULAR LISANDRO CASTILLO DEMETRIO CCESA
  • 2. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 “CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS: DEFINIENDO Y CONSTRUYENDO EL PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA Y SUS EGRESADOS(AS)”. CONTEXTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EL ETHOS CULTURAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN O GLOBALIZACIÓN IMPACTO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. DESARROLLO Y CAPITAL HUMANO SOCIEDAD DEMOCRÁTICACOMPETENCIAS
  • 3. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: ETHOS CULTURAL NUEVAS FORMAS DE PRODUCIR, COMUNICARSE Y ORGANIZARSE EN LA SOCIEDAD MAYORES CAPACIDADES DE ABSTRACCIÓN Y ELABORACIÓN DE CONCIMIENTOS. MAYORES CAPACIDADES DE PENSAR EN SISTEMAS. MAYORES CAPACIDADES DE EXPERIMENTAR Y APRENDER A APRENDER. MAYORES CAPACIDADES DE COMUNICARSE Y TRABAJAR COLABORATIVAMENTE. MAYORES CAPACIDADES DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. MAYORES CAPACIDADES DE MANEJO DE LA INCERTIDUMBRE Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO.
  • 4. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 ¿Por qué enfocarlo a las competencias? 1.. Mayor transparencia de los perfiles profesionales, en los programas a estudio y énfasis en los resultados de aprendizaje. 2. Cambio a un enfoque educativo más orientado a quien aprende. 3. Demandas crecientes de una sociedad de aprendizaje permanente, lo que requiere mayor flexibilidad. 4. Necesidad de niveles superiores de empleo y ciudadanía. 5. Mejora de la dimensión de la Educación Superior. 6. Necesidad de un lenguaje compartido para consulta entre todos los implicados.
  • 5. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 “CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS: DEFINIENDO Y CONSTRUYENDO EL PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA Y SUS EGRESADOS(AS)”. COMPETENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA CONDUCTISTA DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIO-COGNITIVA SE REFIEREN A LAS CONDUCTAS, CAPACIDADES SABER, SABER HACER SE ENTIENDEN COMO LAS CAPACIDADES, LOS VALORES, LOS CONTENIDOS Y LOS MÉTODOS ALCANZADOS AL FINAL UN PROCESO FORMATIVO O EDUCATIVO.
  • 6. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 CONCEPTOS ASOCIADOS A COMPETENCIAS: CAPACIDAD: HERRAMIENTAL MENTAL. SI NO ES MENTAL ES CONDUCTA CONJUNTO DE DESTREZAS DESTREZAS: CONJUNTO DE HABILIDADES. HABILIDAD ESPECÍFICA PARA… QUE UTILIZA EL SUJETO PARA APRENDER. INTELIGENCIA: SUMA DE CAPACIDADES: COGNITIVAS, AFECTIVAS, PSICOMOTORAS… VALORES: CONJUNTO DE ACTITUDES: TIENEN COMPONENTE AFECTIVO.
  • 7. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 COMPETENCIAS SE DESARROLLAN POR MEDIO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SE DESARROLLAN POR LA PRÁCTICA Y SE ACTUALIZAN POR MEDIO DEL APRENDIZAJE PERMANENTE. LO NUCLEAR DE UNA COMPETENCIA SON LAS CAPACIDADES Y LOS VALORES SUBYACENTES EN LA MISMA. ¿PARA QUÉ SIRVE LO QUE SE HACE O SE APRENDE?
  • 8. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 PRINCIPIOS QUE CARACTERIZAN EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS 1º LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN SON ORGANIZADOS A PARTIR DE COMPETENCIAS A APRENDER. 2º LAS COMPETENCIAS VARÍAN EN FUNCIÓN DEL CONTEXTO EN EL CUAL ESTÁN APLICADAS. 3º LAS COMPETENCIAS ESTÁN DESCRITAS EN TÉRMINOS DE RESULTADOS Y NORMAS. 4º LOS REPRESENTANTES DEL MUNDO DEL TRABAJO PARTICIPAN EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN. 5º LAS COMPETENCIAS SON EVALUADAS A PARTIR DE LOS RESULTADOS Y NORMAS QUE LAS COMPONEN. 6º LA FORMACIÓN TIENE UN ALTO CONTENIDO PRÁCTICO EXPERIMENTAL.
  • 9. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 “MODELO DE ICEBERG” DE LAS COMPETENCIAS (“COMPETENCE AT WORK, MODELS FOR SUPERIOR PERFORMANCE SPENCER Y SPENCER. 1993) VISIBLES MÁS FÁCIL DE IDENTIFICAR NO VISIBLES MÁS DIFÍCIL DE IDENTIFICAR DESTREZAS CONOCIMIENTOS RASGOS DE PERSONALIDAD CONCEPTO DE SI MISMO ACTITUDES VALORES
  • 10. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 COMPETENCIAS UN CONJUNTO DE COMPETENCIAS DE EGRESO CONSTITUYE UN PERFIL PROFESIONAL COMPETENCIAS CLAVE COMPETENCIAS BÁSICAS O SUPERIORES COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS O PROFESIONALES COMPETENCIAS INTERDISCIPLINARIAS O DE UNA FAMILIA PROFESIONAL
  • 11. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 CONCEPTO DE COMPETENCIA Para Louis, Jutras y Hensler (1996), la competencia es, por definición, • MULTIDIMENSIONAL. • FUNDAMENTAL • DINÁMICA Y • DIVERSIFICADA
  • 12. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 COMPETENCIA “Un saber hacer complejo resultado de la integración, movilización y adecuación de capacidades, habilidades y conocimientos utilizados eficazmente en situaciones que tengan un carácter común” Lasnier (2000)
  • 13. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 CONCEPTO DE COMPETENCIA Comisión europea. Tuning educational structures in Europe. Informe final. p. 280. • ... combinación dinámica de atributos – con respecto al conocimiento y su aplicación, a las actitudes y responsabilidades – que describen los resultados del aprendizaje de un determinado programa, o cómo los estudiantes serán capaces de desenvolverse al final del proceso educativo ... “
  • 14. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? Es el conjunto de comportamientos socio-afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales motoras que permiten llevar a cabo, adecuadamente, un papel, una función, una actividad o una tarea. Quebec- Canada
  • 15. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 UNA COMPETENCIA ES “…una capacidad de acción eficaz frente a una familia de situaciones, que se llega a dominar porque se dispone tanto de los conocimientos necesarios, como de la capacidad para movilizarlos eficazmente, en un tiempo oportuno para identificar y resolver problemas reales”
  • 16. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 UNA COMPETENCIA NO ES......... • Habilidad: actividad rutinaria, automatismo, a menudo de origen sensomotor; • Aptitud: disposición innata o adquirida para efectuar aprendizajes específicos. • Capacidad: saber o saber hacer verificados por desempeños (huella evaluativa de la aptitud). • Experticia: competencia en la excelencia automatización, simplificación, metacognición).
  • 17. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 ¿Qué entendemos por competencia profesional? Conjunto de habilidades, conocimientos y procesos desarrollados dentro de un espacio y tiempo de formación necesarios para poder desempeñar una determinada ocupación dentro de una profesión.
  • 18. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 Competencia profesional “Un saber hacer complejo que exige un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, valores y virtudes que garantizan la bondad y eficiencia de un ejercicio profesional responsable y excelente”
  • 19. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS •Actitudinal •Ocupacional •Práctica •Afectiva •Cognoscitiva •Genéricas •Básicas •Específicas •Verticales •Transversales •Laborales •Profesionales •Integradas •Técnica •Metodológica •Social y Participativa •Saber •Saber hacer •Poder hacer •Querer hacer •Saber convivir •Logro y acción •Ayuda y servicio •Influencia •Gerenciales •Cognitivas •Eficacia personal
  • 20. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DESGLOSE DE COMPETENCIAS • Las competencias se desglosan en unidades de competencia, definidas dentro de la integración de saberes teóricos y prácticos que describen acciones específicas a alcanzar, las cuales deben ser identificables en su ejecución. COMPETENCIA EJECUCIÓNUNIDAD DE COMPETENCIA • SABER TEÓRICO • SABER PRÁCTICO • SABER VALORATIVO UNIDAD DE COMPETENCIA • SABER TEÓRICO • CONOCIMIENTOS • DISCIPLINAS • SABER PRÁCTICO • TÉCNICOS • METODOLÓGICOS • SABER VALORATIVO • QUERER HACER • SABER CONVIVIR
  • 21. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DESGLOSE DE COMPETENCIAS • Las unidades de competencia son globales y se reflejan en los resultados o productos esperados. • Su estructura es similar al objetivo; se refieren a las acciones y las condiciones de ejecución, e incluye criterios y evidencias de conocimiento y de desempeño (iberfop-oei, 1998). • Una vez establecidos los niveles de competencia, las unidades de aprendizaje (asignaturas) se articulan en relación con las competencias genéricas o específicas y a partir de las unidades de competencia en las que se desagregan.
  • 22. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DESGLOSE DE COMPETENCIAS • Desagregar los saberes en saberes prácticos, saberes teóricos y saberes valorativos. • Los saberes prácticos incluyen atributos (de la competencia): – los saberes técnicos, conocimientos disciplinares aplicados al desarrollo de una habilidad, – y los saberes metodológicos, la capacidad para llevar a cabo procedimientos y operaciones en prácticas diversas. • Por su parte, los saberes teóricos son conocimientos que se adquieren a través de las disciplinas.
  • 23. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DESGLOSE DE COMPETENCIAS • Los saberes valorativos, incluyen – el querer hacer. Predisposición y motivación para el autoaprendizaje, – y el saber convivir. Valores asociados a la capacidad para desarrollar relaciones sociales. • Los modelos educativos basados en competencias profesionales implican revisar: – los procedimientos de diseño de los objetivos educativos, – las concepciones pedagógicas que orientan las prácticas centradas en la enseñanza y la práctica educativa, – los criterios y procedimientos para la evaluación.
  • 24. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DISEÑO CURRICULAR A PARTIR DE UN CURRICULO VIGENTE CUANDO EL DISEÑO BASADO EN COMPETENCIAS DEBE ASUMIRSE COMO LA RENOVACION DE UN CURRICULUM EN MARCHA O VIGENTE, SE RECOMIENDA: • Paso 1 - Concordar una definición de competencias, aunque fuere provisoria, y adoptar una clasificación de competencias. • Paso 2 - Normalizar el lenguaje en uso y elaborar un glosario básico para el trabajo con competencias. • Paso 3 - Tomar una decisión sobre el régimen curricular y la organización curricular, por ejemplo: – Continuar con la organización curricular por asignaturas y avanzar estableciendo una correspondencia entre las asignaturas y las competencias a las cuales sirven. – Diseñar una organización curricular modular, con módulos elaborados especialmente para servir a las competencias.
  • 25. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 DISEÑO CURRICULAR A PARTIR DE UN CURRICULO VIGENTE • Paso 4 – Tomar una decisión sobre el tipo de crédito a usar. • Paso 5 - Establecer una base común de competencias genéricas o transversales para la institución, (como un mínimo, y a la vez como un sello institucional) y que cada unidad (facultad u otra instancia) pudiere agregar lo que estime adecuadas. • Paso 6 - Seleccionar y/o construir referenciales de competencias específicas para las carreras, a través de consultas a fuentes documentarias, método Delfos, focus group con especialistas y talleres de identificación de competencias. María irigoin, http://www.mecesup.cl/informativo/paginas/cuerpo.php?idedi=20060330153100&idele=20060413103946
  • 26. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 1. Capacidad de aprender. 2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3. Capacidad de análisis y síntesis. 4. Capacidad para adaptarse a las nuevas situaciones. 5. Habilidades interpersonales. 6. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad). 7. Comunicación oral y escrita en la propia lengua. 8. Toma de decisiones. 9. Capacidad crítica y autocrítica. 10. Habilidades básicas de manejo de la computadora. 11. Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario. 12. Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio. 13. Compromiso ético (valores). 14. Conocimientos básicos de la profesión. 15. Conocimiento de una segunda lengua. 16. Apreciación de la diversidad y multiculturalidad. 17. Habilidades de investigación. PRINCIPALES COMPETENCIAS EDUCATIVAS
  • 27. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 A. La lógica, el razonamientos inductivo – deductivo – y de simulación; el pensamiento crítico y la capacidad de definir y resolver problemas. B. La creatividad y la curiosidad. C. El trabajo en equipo. D. El tratamiento, la interpretación y la evaluación de la información. E. Las prácticas multi, inter y transdisciplinares. F. El espíritu de empresa y la capacidad de autodefinición del trabajo. G. La práctica ética. H. La capacidad de comunicación. I. La capacidad de anticipación, el análisis de riesgos, la prospectiva. OTRA CLASIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
  • 28. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 IDEAS PARA UN CURRICULUM POR COMPETENCIAS EN LA CARRERA COMPETENCIAS CLAVE . MANEJO DE VOCABULARIO TÉCNICO. . DISPOSICIÓN POSITIVA HACIA LOS(AS) NIÑOS(AS). COMPETENCIAS BÁSICAS O SUPERIORES . TRABAJO EN EQUIPO. . APLICAR CONOCIMIENTOS EN LA VIDA PRÁCTICA: TRANSFERENCIA. COMPETENCIAS DISCIPLINARIAS . MANEJO DE METODOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. . USO DE PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS. I. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIAS A NIVEL CARRERA
  • 29. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 II. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESCRIPTORES A NIVEL CURSOS O CÁTEDRAS O ACTIVIDADES PRÁCTICAS COMPETENCIAS DESCRIPTORES Y CONTENIDOS ESTRATEGIAS PARA SU LOGRO PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS EVALUATIVOS
  • 30. CURRICULUM POR COMPETENCIAS LISANDRO CASTILLO UNAB 2010 COMPETENCIAS EVALUACIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS EN LA CARRERA: PERFIL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE COMPETENCIAS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE COMPETENCIAS