SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES EMOCIONALES Y SOCIALES
DEMETRIO CCESA RAYME
¿Qué tipo de escuela queremos?
Queremos escuelas diferentes
Amigables y que promuevan la PAZ
https://youtu.be/1X4BiyBCf2U
Reconocemos las siguientes
características en nuestra persona
Somos una Unidad
Somos Diversos
Somos Complejos
Somos Dinámicos
Somos Espirituales
Tenemos
sentimientos
Tenemos
habilidades
socioemocionales
Tenemos afectos Tenemos valores
Tenemos
creencias e
ideologías
“Si veo mi propio estado emocional,
podré ver a los demás”
EDUCACION
SOCIO
EMOCIONAL
Alfabetizarnos emocionalmente transformando
nuestras emociones inconscientes en
respuestas emocionales conscientes.
Mejorar el
conocimiento y
regulación de las
propias
emociones
Desarrollar habilidades para relacionarse
de manera positiva con los demás
Desarrollar
habilidades para
generar emociones
positivas, prevenir y
manejar conflictos
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES Y DE CIUDADANÍA?
Aptitudes Personales
Autoconocimiento
Autocontrol
Automotivación
Aptitudes Sociales
Empatía
Habilidad social propiamente
dicha que involucra la habilidad
para inducir en los otros las
respuestas deseables.
Habilidades Sociales
¿Qué es Educación Ciudadana?
Concepto de Educación en la Paz
La Educación en la Paz implica
Priorizar la libertad, entendiendo
el acto educativo como un medio
de emancipar
Potenciar la responsabilidad y la
solidaridad
Desterrar todo tipo de violencia,
tanto física, psicológica como
estructural
Potenciar la autoestima individual
y colectiva
Establecer procesos de
cooperación, desterrando los
enfrentamientos competitivos
Educar en el respeto a la
diversidad, potenciando la
tolerancia
Cambiar las relaciones
interpersonales, potenciando el
factor socioafectivo de los grupos
Propuesta :
Una Educación Emocional
Trabajos
Trabajo de
grupo
Participación
Ensayo
Las Habilidades Sociales y Ciudadanas
y el rol como Director
“La Educación no puede identificarse sólo
con una mejor preparación intelectual y
técnica de los alumnos” (Sanz, 2009).
Es atender las diferencias
individuales
Dotar de habilidades
necesarias para aprender
a aprender
Promover el desarrollo de
actitudes de solidaridad y
participación social
Favorecer el proceso de
autoconocimiento y
maduración personal que
permita tomar decisiones
Conseguir desarrollar una
personalidad sana y
equilibrada que le
permita actuar con
plenitud y eficacia en la
sociedad
Permitir un real y
profundo conocimiento
del entorno social,
económico y laboral
¿A través de qué estrategias nuestras
características personales se relacionan
con nuestras habilidades para la gestión de
la calidad?
Roles y estructura
organizacional
•Esfuerzo colaborativo de
equipo
Acciones y conductas
de gestión
•Control sobre procesos y
no sobre personas
Estándares y
medidas
•Medición de procesos y
metas
Formación
•Liderazgo
•Habilidades
interpersonales
•Acompañamiento
Comunicaciones
•Transparencia
•Abierta
•Habilidades
comunicativas
Reconocimiento y
recompensa
•Reconocimiento de
méritos o éxitos
La educación es
un proceso
activo
Implica
aprender nuevos
conceptos y
conductas
Practicarlas
Interiorizarlas
en uno mismo
Gestión
La Gestión y la Ética
La ética es necesaria en la escuela. Se manifiesta de los
siguientes modos:
• A través de la acción de cada miembro de la comunidad educativa
• Del claustro de profesores
• De la asociación de madres y padres de familia
• Del equipo directivo
• Del comportamiento de los estudiantes
Barreras en la Gestión ética de la
escuela
Predisposició
n y negativa
ante la
gestión
La
dificultad
para
entender
la
gestión
como un
servicio
La rigidez
estructural
de los
centros
educativos
La
indefinición
propia de la
gestión
Vivir la ética
como
creencia y
no como
humanismo
Retos en la Gestión ética de la escuela
Favorecer la imagen global
Favorecer el aprendizaje
Favorecer la participación
Favorecer la coherencia y el
compromiso
“Que el paso por el colegio sea una experiencia
emocionalmente positiva, que pueda ser
recordada con cariño posteriormente, depende
del ambiente que logren crear los profesores y
alumnos en el contexto escolar”
(Aron, AM; y Milicic, N., 1999, p.26)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalilkagmez
 
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionCinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionJosé Alirio Gómez Silva
 
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelantoDesarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelantoMayronArevalo1
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEmilio Soriano
 
Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valoresAna Sánchez
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]Sandra Fumero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativopapire
 
Informatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourio
Informatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourioInformatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourio
Informatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourioFabiolaChourio
 
Adquisición de valores
Adquisición de valoresAdquisición de valores
Adquisición de valoresgabriel30ga2
 
UN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONAL
UN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONALUN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONAL
UN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONALPIMENTEL CONSULTORIA
 
La presentacion de formacion en valores
La presentacion de formacion en valoresLa presentacion de formacion en valores
La presentacion de formacion en valoresRuthEstherDeLeon
 
Proyecto sentido de pertenencia
Proyecto sentido de pertenenciaProyecto sentido de pertenencia
Proyecto sentido de pertenenciaDayanaminag
 
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas KolhbergLos Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas Kolhbergalorsi
 

La actualidad más candente (20)

Sentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucionalSentido de pertenecia institucional
Sentido de pertenecia institucional
 
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
Trascendencia de los Valores en la Sociedad.
 
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacionCinco dimensiones de los valores en la educacion
Cinco dimensiones de los valores en la educacion
 
ética y valores como esencia del ser humano
ética y valores como esencia del ser humanoética y valores como esencia del ser humano
ética y valores como esencia del ser humano
 
Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelantoDesarrollo de la conciencia moral adelanto
Desarrollo de la conciencia moral adelanto
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valores
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 
Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
 
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]21063236 sentido-de-pertenencia[1]
21063236 sentido-de-pertenencia[1]
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Informatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourio
Informatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourioInformatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourio
Informatica: Nivel III/ act 2 fabiola chourio
 
Adquisición de valores
Adquisición de valoresAdquisición de valores
Adquisición de valores
 
Cuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuelaCuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuela
 
Ensayos de calidad
Ensayos de calidadEnsayos de calidad
Ensayos de calidad
 
UN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONAL
UN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONALUN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONAL
UN LIDER CON CONCIENCIA ORGANIZACIONAL
 
La presentacion de formacion en valores
La presentacion de formacion en valoresLa presentacion de formacion en valores
La presentacion de formacion en valores
 
Proyecto sentido de pertenencia
Proyecto sentido de pertenenciaProyecto sentido de pertenencia
Proyecto sentido de pertenencia
 
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas KolhbergLos Valores Origen Y Etapas Kolhberg
Los Valores Origen Y Etapas Kolhberg
 

Similar a Habilidades Emocionales y Sociales ccesa007

Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Productos 4a sesion
Productos 4a sesionProductos 4a sesion
Productos 4a sesionjomacanqui
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxLuchis2
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesJhonnan Oropeza
 
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniorsBoletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniorsColegio Salvadoreño Inglés
 
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptxEL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptxDanna Olmos
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdfEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdfEliNoise1
 
Subirdiapositiva
SubirdiapositivaSubirdiapositiva
Subirdiapositivacefic
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicasOmar Govea
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)MY DEAR CLASS.
 
Clase nº3
Clase nº3Clase nº3
Clase nº3maides
 

Similar a Habilidades Emocionales y Sociales ccesa007 (20)

Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Productos 4a sesion
Productos 4a sesionProductos 4a sesion
Productos 4a sesion
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniorsBoletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
Boletin. 1er. bimestre 2015-2016 infants y juniors
 
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
Revista de valores 1er bimestre 2013   2014Revista de valores 1er bimestre 2013   2014
Revista de valores 1er bimestre 2013 2014
 
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptxEL AMBITO ACADEMICO.pptx
EL AMBITO ACADEMICO.pptx
 
Video dove
Video dove Video dove
Video dove
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdfEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
 
Subirdiapositiva
SubirdiapositivaSubirdiapositiva
Subirdiapositiva
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
personalidad moral G 11 2.pptx
personalidad moral G 11 2.pptxpersonalidad moral G 11 2.pptx
personalidad moral G 11 2.pptx
 
Clase nº3
Clase nº3Clase nº3
Clase nº3
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Habilidades Emocionales y Sociales ccesa007

  • 1. HABILIDADES EMOCIONALES Y SOCIALES DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. ¿Qué tipo de escuela queremos? Queremos escuelas diferentes Amigables y que promuevan la PAZ https://youtu.be/1X4BiyBCf2U
  • 3.
  • 4. Reconocemos las siguientes características en nuestra persona Somos una Unidad Somos Diversos Somos Complejos Somos Dinámicos Somos Espirituales Tenemos sentimientos Tenemos habilidades socioemocionales Tenemos afectos Tenemos valores Tenemos creencias e ideologías
  • 5. “Si veo mi propio estado emocional, podré ver a los demás”
  • 6. EDUCACION SOCIO EMOCIONAL Alfabetizarnos emocionalmente transformando nuestras emociones inconscientes en respuestas emocionales conscientes. Mejorar el conocimiento y regulación de las propias emociones Desarrollar habilidades para relacionarse de manera positiva con los demás Desarrollar habilidades para generar emociones positivas, prevenir y manejar conflictos
  • 7. ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE CIUDADANÍA?
  • 8. Aptitudes Personales Autoconocimiento Autocontrol Automotivación Aptitudes Sociales Empatía Habilidad social propiamente dicha que involucra la habilidad para inducir en los otros las respuestas deseables. Habilidades Sociales
  • 9. ¿Qué es Educación Ciudadana? Concepto de Educación en la Paz
  • 10. La Educación en la Paz implica Priorizar la libertad, entendiendo el acto educativo como un medio de emancipar Potenciar la responsabilidad y la solidaridad Desterrar todo tipo de violencia, tanto física, psicológica como estructural Potenciar la autoestima individual y colectiva Establecer procesos de cooperación, desterrando los enfrentamientos competitivos Educar en el respeto a la diversidad, potenciando la tolerancia Cambiar las relaciones interpersonales, potenciando el factor socioafectivo de los grupos
  • 13.
  • 14. Las Habilidades Sociales y Ciudadanas y el rol como Director
  • 15. “La Educación no puede identificarse sólo con una mejor preparación intelectual y técnica de los alumnos” (Sanz, 2009). Es atender las diferencias individuales Dotar de habilidades necesarias para aprender a aprender Promover el desarrollo de actitudes de solidaridad y participación social Favorecer el proceso de autoconocimiento y maduración personal que permita tomar decisiones Conseguir desarrollar una personalidad sana y equilibrada que le permita actuar con plenitud y eficacia en la sociedad Permitir un real y profundo conocimiento del entorno social, económico y laboral
  • 16. ¿A través de qué estrategias nuestras características personales se relacionan con nuestras habilidades para la gestión de la calidad? Roles y estructura organizacional •Esfuerzo colaborativo de equipo Acciones y conductas de gestión •Control sobre procesos y no sobre personas Estándares y medidas •Medición de procesos y metas Formación •Liderazgo •Habilidades interpersonales •Acompañamiento Comunicaciones •Transparencia •Abierta •Habilidades comunicativas Reconocimiento y recompensa •Reconocimiento de méritos o éxitos
  • 17. La educación es un proceso activo Implica aprender nuevos conceptos y conductas Practicarlas Interiorizarlas en uno mismo
  • 19. La Gestión y la Ética La ética es necesaria en la escuela. Se manifiesta de los siguientes modos: • A través de la acción de cada miembro de la comunidad educativa • Del claustro de profesores • De la asociación de madres y padres de familia • Del equipo directivo • Del comportamiento de los estudiantes
  • 20. Barreras en la Gestión ética de la escuela Predisposició n y negativa ante la gestión La dificultad para entender la gestión como un servicio La rigidez estructural de los centros educativos La indefinición propia de la gestión Vivir la ética como creencia y no como humanismo
  • 21. Retos en la Gestión ética de la escuela Favorecer la imagen global Favorecer el aprendizaje Favorecer la participación Favorecer la coherencia y el compromiso
  • 22. “Que el paso por el colegio sea una experiencia emocionalmente positiva, que pueda ser recordada con cariño posteriormente, depende del ambiente que logren crear los profesores y alumnos en el contexto escolar” (Aron, AM; y Milicic, N., 1999, p.26)