SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOCENTE REFLEXIVO
FRENTE AL CURRICULO
ESCOLAR
Demetrio Ccesa Rayme
¿Qué se entiende por Currículum?
Responden la siguiente
pregunta...
Trabajo en grupo elaboran un cuadro de
doble entrada después de la lectura
realizada…Aspecto R.
Técnica
R.
Práctica
R. Crítica
1. Concepción de currículo
1. Rol del docente
1. ¿Cuál es la concepción de currículo que brinda mayores posibilidades de
desarrollo profesional docente (autonomía). Por qué?
¿QUÉ ENTENDEMOS POR CURRÍCULUM
ESCOLAR?
¿CUÁL ES EL ROL DEL DOCENTE EN CADA
RACIONALIDAD?
Aspecto Técnico Práctico Crítico
Currículum ∙ Es un producto. Lo
construyen los tecnólogos o
especialistas.
∙ Es un instrumento de
planificación que controla la
práctica del profesor.
∙ Es un proceso, un proyecto.
Lo construyen básicamente
los docentes y directivos de
la unidad escolar.
∙ Instrumento de apoyo a la
profesionalización docente
∙ Es una construcción social.
Profesores y alumnos controlan
su producción y aplicación.
∙ Genera interacción dialéctica, el
compromiso con la acción
transformadora. El currículo es
un medio para el cambio social.
Rol del
docente
Responsable de la aplicación del
currículum. Es adaptador y
consumidor del currículo
Diagnóstica, investiga, reflexiona
sobre la propia práctica y a partir
de allí construye el currículo
contextualizado
Produce y recrea conocimientos
junto con los otros actores
socioeducativos, incluidos los
estudiantes, construye, aplica y
retroalimenta el currículum
¿ QUÉ CONCEPCIÓN DE CURRÍCULO BRINDA
MAYORES POSIBILIDADES DE DESARROLLO
PROFESIONAL?
Modelo de Desarrollo Profesional
Reconoce la diversidad y asume la
necesidad de responder a ella desde un
lógica menos predefinida, más interactiva,
basada en consideraciones culturales, ético
morales y políticas, que no son las mismas
en todos los casos y que exigen una
adecuación constante como condición de
eficacia y calidad (MBDD)
Desde el enfoque de proceso.
(racionalidades práctica y crítica); el
currículo es oportunidad de
profesionalizar al profesor.
Cómo ámbito de profesionalización el
Desarrollo Profesional requiere de una
intervención colegiada.
RAZONES POR LAS QUE OPTAMOS POR UN
CURRÍCULO POR PROCESO
Al asumir un currículo como proceso, los docentes y otros actores educativos
participan en su construcción. Ese proceso de construcción, que en la
racionalidad crítica es un medio para el cambio social, se convierte en una
oportunidad para la profesionalización del docente, ya que le permitirá a este y
otros actores socioeducativos investigar, reflexionar, tomar decisiones
autónomas, responsables e informadas, etc., en el proceso de diseño,
aplicación y retroalimentación curricular.
EL DOCENTE FRENTE AL CURRÍCULO
Reproductor de lo que
Otros diseña, proponen
o teorizan
Constructor de propuestas
Educativas (más profesional,
Intelectual transformativo.
EL CONTEXTO: problemas y
posibilidades, cultura cambiante
La contextualización es el proceso de definición, selección y organización de los diferentes componentes del currículo,
con la intención de configurar respuestas a las necesidades y demandas del contexto sociocultural, a la vez que se hace
un mejor uso de los recursos y potencialidades locales con fines de lograr mayor incidencia en el aprendizaje de los
estudiantes y afirmar la función social de la escuela
Responden a la siguiente pregunta…
• ¿qué entendemos por currículo explicito, real,
aprendido, oculto y nulo?
• ¿Qué otros rituales (que constituyen currículo oculto)
encontramos en nuestras escuelas?
DOCENTE REFLEXIVO y CURRÍCULUM ESCOLAR
C. Explícito
.
C. Real
C.
Apropiado
/
aprendido
Una cosa es lo que los docentes creen o dicen que enseñan (currículum explícito), otra cosa
es lo que sucede en la I.E dentro y fuera del aula (currículum real, currículum oculto) Y otra
es lo que lo alumnos realmente aprenden (currículum apropiado)
Develar el
currículo oculto
para darle
tratamiento
desde el explícito.
Desinstalar las
prácticas no
favorables al
aprendizaje.
Recuerda …
• El docente crítico reflexivo debe develar el currículo
oculto y el currículo nulo haciéndolos cada vez más
explícitos y darle el debido tratamiento para desinstalar
prácticas no favorables al aprendizaje de los
estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoJorge Palomino Way
 
Tema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidadTema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidadLeyner Cordero
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017edimacro
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campomainaim
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Clara Monica Guzman Prieto
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativaete_archivos
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruPILAR SAEZ
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadnAyblancO
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajesandra mendieta
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxADDAMONTES
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectosnievesa9
 
Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente natytolo1
 
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicasLa documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicasMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
 
Una nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiarUna nueva docencia para cambiar
Una nueva docencia para cambiar
 
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELACULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
CULTURA DE PAZ Y FORMACIÓN CIUDADANA DESDE LA ESCUELA
 
Cultura escolar
Cultura escolar Cultura escolar
Cultura escolar
 
Tema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidadTema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidad
 
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo RimariInnovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
Innovación Educativa del autor Wilfredo Rimari
 
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017CURRÍCULO NACIONAL PERUANO  2017
CURRÍCULO NACIONAL PERUANO 2017
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Ensayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuelaEnsayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuela
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022.pptx
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
 
Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente
 
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicasLa documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
La documentacion narrativa de experiencias pedagógicas
 

Similar a El Docente Crítico Reflexivo frente al CNEB ccesa007

DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorElizabeth Mañón
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014Hector Abrego
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.Marly Rodriguez
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.anacar
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docentevirgirod
 
Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4cro6
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfalma18881
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Anni Lovee
 
gestion educativa.pptx
gestion educativa.pptxgestion educativa.pptx
gestion educativa.pptxVickyZegarra
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Power_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdf
Power_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdfPower_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdf
Power_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdfNataliaMarielaGonzal
 

Similar a El Docente Crítico Reflexivo frente al CNEB ccesa007 (20)

Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz BarrigaLectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
Lectura el docente y los programas: Ángel Diaz Barriga
 
Currículo y didáctica
Currículo y didácticaCurrículo y didáctica
Currículo y didáctica
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
 
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitadorDIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
DIDÁCTICA CRÍTICA_Proceso para el facilitador
 
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014Sesion 2  y 3 d curricular chalate 2014
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
 
Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.Revista1 diairoped.
Revista1 diairoped.
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4Claudia robles ortiz sesion 4
Claudia robles ortiz sesion 4
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
 
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
Ambientes de aprendizaje. una aproximacion conceptual jakeline duarte d.
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
gestion educativa.pptx
gestion educativa.pptxgestion educativa.pptx
gestion educativa.pptx
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
S4 tarea4 basap
S4 tarea4 basapS4 tarea4 basap
S4 tarea4 basap
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Power_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdf
Power_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdfPower_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdf
Power_Point._La_planificacion_en_el_Nivel_Inicial-1-10 (1) (1).pdf
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El Docente Crítico Reflexivo frente al CNEB ccesa007

  • 1. EL DOCENTE REFLEXIVO FRENTE AL CURRICULO ESCOLAR Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. ¿Qué se entiende por Currículum? Responden la siguiente pregunta...
  • 3. Trabajo en grupo elaboran un cuadro de doble entrada después de la lectura realizada…Aspecto R. Técnica R. Práctica R. Crítica 1. Concepción de currículo 1. Rol del docente 1. ¿Cuál es la concepción de currículo que brinda mayores posibilidades de desarrollo profesional docente (autonomía). Por qué?
  • 4. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CURRÍCULUM ESCOLAR? ¿CUÁL ES EL ROL DEL DOCENTE EN CADA RACIONALIDAD? Aspecto Técnico Práctico Crítico Currículum ∙ Es un producto. Lo construyen los tecnólogos o especialistas. ∙ Es un instrumento de planificación que controla la práctica del profesor. ∙ Es un proceso, un proyecto. Lo construyen básicamente los docentes y directivos de la unidad escolar. ∙ Instrumento de apoyo a la profesionalización docente ∙ Es una construcción social. Profesores y alumnos controlan su producción y aplicación. ∙ Genera interacción dialéctica, el compromiso con la acción transformadora. El currículo es un medio para el cambio social. Rol del docente Responsable de la aplicación del currículum. Es adaptador y consumidor del currículo Diagnóstica, investiga, reflexiona sobre la propia práctica y a partir de allí construye el currículo contextualizado Produce y recrea conocimientos junto con los otros actores socioeducativos, incluidos los estudiantes, construye, aplica y retroalimenta el currículum
  • 5. ¿ QUÉ CONCEPCIÓN DE CURRÍCULO BRINDA MAYORES POSIBILIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL? Modelo de Desarrollo Profesional Reconoce la diversidad y asume la necesidad de responder a ella desde un lógica menos predefinida, más interactiva, basada en consideraciones culturales, ético morales y políticas, que no son las mismas en todos los casos y que exigen una adecuación constante como condición de eficacia y calidad (MBDD) Desde el enfoque de proceso. (racionalidades práctica y crítica); el currículo es oportunidad de profesionalizar al profesor. Cómo ámbito de profesionalización el Desarrollo Profesional requiere de una intervención colegiada.
  • 6. RAZONES POR LAS QUE OPTAMOS POR UN CURRÍCULO POR PROCESO Al asumir un currículo como proceso, los docentes y otros actores educativos participan en su construcción. Ese proceso de construcción, que en la racionalidad crítica es un medio para el cambio social, se convierte en una oportunidad para la profesionalización del docente, ya que le permitirá a este y otros actores socioeducativos investigar, reflexionar, tomar decisiones autónomas, responsables e informadas, etc., en el proceso de diseño, aplicación y retroalimentación curricular.
  • 7. EL DOCENTE FRENTE AL CURRÍCULO Reproductor de lo que Otros diseña, proponen o teorizan Constructor de propuestas Educativas (más profesional, Intelectual transformativo. EL CONTEXTO: problemas y posibilidades, cultura cambiante La contextualización es el proceso de definición, selección y organización de los diferentes componentes del currículo, con la intención de configurar respuestas a las necesidades y demandas del contexto sociocultural, a la vez que se hace un mejor uso de los recursos y potencialidades locales con fines de lograr mayor incidencia en el aprendizaje de los estudiantes y afirmar la función social de la escuela
  • 8. Responden a la siguiente pregunta… • ¿qué entendemos por currículo explicito, real, aprendido, oculto y nulo? • ¿Qué otros rituales (que constituyen currículo oculto) encontramos en nuestras escuelas?
  • 9. DOCENTE REFLEXIVO y CURRÍCULUM ESCOLAR C. Explícito . C. Real C. Apropiado / aprendido Una cosa es lo que los docentes creen o dicen que enseñan (currículum explícito), otra cosa es lo que sucede en la I.E dentro y fuera del aula (currículum real, currículum oculto) Y otra es lo que lo alumnos realmente aprenden (currículum apropiado) Develar el currículo oculto para darle tratamiento desde el explícito. Desinstalar las prácticas no favorables al aprendizaje.
  • 10. Recuerda … • El docente crítico reflexivo debe develar el currículo oculto y el currículo nulo haciéndolos cada vez más explícitos y darle el debido tratamiento para desinstalar prácticas no favorables al aprendizaje de los estudiantes.