SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BUEN TRATO
DEMETRIO CCESA RAYME
EL BUEN TRATO
 El Buen Trato se refiere
a las relaciones e
interacciones con el otro
y con el entorno que
promueven un
sentimiento mutuo de
reconocimiento y
valoración.
 Son formas de relación que generan
satisfacción y bienestar entre quienes
interactúan.
 Este tipo de relación además, es una base
que favorece el crecimiento y el desarrollo
personal.
 Las relaciones de Buen Trato parten de la
capacidad de reconocer que "existe un YO
y también que existe un OTRO, ambos
con necesidades diferentes que se tienen
en cuenta y se respetan…”
ELEMENTOS DEL BUEN TRATO:
 1. El Reconocimiento
 2. La Empatía
 3. La Comunicación efectiva
 4. La Interacción
Igualitaria
 5. La Negociación
 6. Espacio Vital
1. EL RECONOCIMIENTO
 Se trata de la capacidad de "darse cuenta"
de que, tanto como uno, el otro existe y
tiene características, intereses,
necesidades, y formas de expresión tan
importantes como las nuestras.
 Es la esencia del RESPETO y se empieza a
construir desde el primer momento de la
vida a través del propio reconocimiento
que se da como consecuencia de un
adecuado Vínculo Afectivo.
DINÁMICA :
El elogio sincero
La imagen que yo proyecto
 Agrupados formando un circulo. Una persona le
da un elogio sincero a la persona que esta a su
derecha , esta debe contestar con la palabra
“ Gracias por decirme eso” y así
sucesivamente continua el circulo
 ¿Cómo te has sentido cuando el otro te da un
elogio?
 ¿Te resulta fácil recibir afecto? ¿y darlo?
2. EMPATÍA
 Capacidad de darse cuenta, entender y
comprender qué siente, cómo piensa y por
qué actúa, como lo hace el otro con quien
nos relacionamos. Sólo es posible
desarrollarla si hemos RECONOCIDO al
otro.
 DINÁMICA :El reloj
3 . COMUNICACIÓN
 Es diálogo. Está constituido por mensajes
que intercambiamos con el otro con alguna
finalidad. Sólo si se basa en el
reconocimiento y empatía es un verdadero
diálogo
 Para serlo precisa de dos
capacidades
fundamentales: saber
expresarse con
seguridad y saber
escuchar sin juzgar.
DINÁMICA : te ganaste la tinKa
 Te ganaste la Tinka. ¿Qué harías?
 Como tenemos dinero nos vamos de viaje ¿a dónde
irías? ¿con quién? ¿por qué?
 Ya estamos de regreso y vamos a construir nuestra
casa ideal: ¿cómo es esa casa?
 Tenemos plata todavía y vamos a construir nuestro
colegio ideal: ¿cómo sería ese colegio?
 Ya que estamos en el ámbito educativo: ¿cómo te
relacionas con tus compañeros/as? ¿Qué debes
mejorar?
 ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta
de ser maestro/a?
4. INTERACCIÓN IGUALITARIA
 Se basa, en el reconocimiento y la empatía
y expresa la comprensión y uso adecuado
de las jerarquías y el poder en las
relaciones humanas. Las jerarquías
(posiciones de autoridad) y el manejo
diferenciado de poder (capacidad de influir
en la vida de otros) que surge de ellas,
existen para facilitar la convivencia y
asegurar las condiciones básicas para la
vida; de ninguna manera justifican
diferencias en cuanto a la valoración de las
personas.
5. NEGOCIACIÓN
 Es la capacidad de resolver conflictos en forma
que todas las partes queden satisfechas.
 Cuando negociamos, no hay vencedores ni
vencidos.
 Los conflictos en la convivencia son inevitables,
precisamente porque somos diferentes. Si
reconocemos que las características, intereses,
necesidades y puntos de vista de todos y todas
son igualmente importantes, no hay otra forma
de resolver las discrepancias que negociando.
 DINÁMICA : Aprendiendo a negociar
6 .ESPACIO VITAL
 Es la distancia corporal que necesitamos
para funcionar, y si no nos la respetan,
reaccionamos emocionalmente al exceso de
proximidad.
 Podemos tolerar la invasión
del espacio en multitudes,
ascensores y otras
situaciones que nos obligan a
estar muy junto a otras
personas, pero en nuestras
relaciones, hay límites para
sentirnos cómodos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"Soool163
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaBolilla Beltrán
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaJoel Acosta
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoIE 31512
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...Ledy Cabrera
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiablancacosta
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoLedy Cabrera
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Esperanza Zapata Pineda
 

La actualidad más candente (20)

"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Cómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojoCómo controlar el enojo
Cómo controlar el enojo
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
 
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
 
El afecto
El     afectoEl     afecto
El afecto
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 

Similar a El buen trato en la institucion educativa ccesa007

El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...TatianaLizz
 
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdfRELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdfHugoSairePuma1
 
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptxRELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptxfrancisferro1
 
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdfPresentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdfRafaelGonzales50
 
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaComprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaEDINSONBERNALDELGADO1
 
relaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptxrelaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptxDeysiBenavides3
 
Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosClarivel Sáenz
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades SocialesJuan
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliarioMartin
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaVania Hidalgo
 

Similar a El buen trato en la institucion educativa ccesa007 (20)

Taller Apoderados
Taller ApoderadosTaller Apoderados
Taller Apoderados
 
Taller 3 Alumnas
Taller 3  AlumnasTaller 3  Alumnas
Taller 3 Alumnas
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdfRELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
RELACIONES_INTERPERSONALES (2).pdf
 
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptxRELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES_INTERPERSONALES.pptx
 
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdfPresentacion-Relaciones-humanas.pdf
Presentacion-Relaciones-humanas.pdf
 
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaComprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
 
relaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptxrelaciones humanas (1).pptx
relaciones humanas (1).pptx
 
Los valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraidLos valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraid
 
Los valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraidLos valores del mundo daniela saraid
Los valores del mundo daniela saraid
 
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
 
Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y claros
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptxRELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
 
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
Relaciones interpersonales   agente inmobiliarioRelaciones interpersonales   agente inmobiliario
Relaciones interpersonales agente inmobiliario
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
 
Cómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir parejaCómo Conseguir pareja
Cómo Conseguir pareja
 
Diapotivas de valores[1]
Diapotivas de valores[1]Diapotivas de valores[1]
Diapotivas de valores[1]
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptxDemetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docxDemetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El buen trato en la institucion educativa ccesa007

  • 2. EL BUEN TRATO  El Buen Trato se refiere a las relaciones e interacciones con el otro y con el entorno que promueven un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración.
  • 3.  Son formas de relación que generan satisfacción y bienestar entre quienes interactúan.  Este tipo de relación además, es una base que favorece el crecimiento y el desarrollo personal.  Las relaciones de Buen Trato parten de la capacidad de reconocer que "existe un YO y también que existe un OTRO, ambos con necesidades diferentes que se tienen en cuenta y se respetan…”
  • 4. ELEMENTOS DEL BUEN TRATO:  1. El Reconocimiento  2. La Empatía  3. La Comunicación efectiva  4. La Interacción Igualitaria  5. La Negociación  6. Espacio Vital
  • 5. 1. EL RECONOCIMIENTO  Se trata de la capacidad de "darse cuenta" de que, tanto como uno, el otro existe y tiene características, intereses, necesidades, y formas de expresión tan importantes como las nuestras.  Es la esencia del RESPETO y se empieza a construir desde el primer momento de la vida a través del propio reconocimiento que se da como consecuencia de un adecuado Vínculo Afectivo.
  • 6. DINÁMICA : El elogio sincero La imagen que yo proyecto  Agrupados formando un circulo. Una persona le da un elogio sincero a la persona que esta a su derecha , esta debe contestar con la palabra “ Gracias por decirme eso” y así sucesivamente continua el circulo  ¿Cómo te has sentido cuando el otro te da un elogio?  ¿Te resulta fácil recibir afecto? ¿y darlo?
  • 7. 2. EMPATÍA  Capacidad de darse cuenta, entender y comprender qué siente, cómo piensa y por qué actúa, como lo hace el otro con quien nos relacionamos. Sólo es posible desarrollarla si hemos RECONOCIDO al otro.  DINÁMICA :El reloj
  • 8. 3 . COMUNICACIÓN  Es diálogo. Está constituido por mensajes que intercambiamos con el otro con alguna finalidad. Sólo si se basa en el reconocimiento y empatía es un verdadero diálogo  Para serlo precisa de dos capacidades fundamentales: saber expresarse con seguridad y saber escuchar sin juzgar.
  • 9. DINÁMICA : te ganaste la tinKa  Te ganaste la Tinka. ¿Qué harías?  Como tenemos dinero nos vamos de viaje ¿a dónde irías? ¿con quién? ¿por qué?  Ya estamos de regreso y vamos a construir nuestra casa ideal: ¿cómo es esa casa?  Tenemos plata todavía y vamos a construir nuestro colegio ideal: ¿cómo sería ese colegio?  Ya que estamos en el ámbito educativo: ¿cómo te relacionas con tus compañeros/as? ¿Qué debes mejorar?  ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de ser maestro/a?
  • 10. 4. INTERACCIÓN IGUALITARIA  Se basa, en el reconocimiento y la empatía y expresa la comprensión y uso adecuado de las jerarquías y el poder en las relaciones humanas. Las jerarquías (posiciones de autoridad) y el manejo diferenciado de poder (capacidad de influir en la vida de otros) que surge de ellas, existen para facilitar la convivencia y asegurar las condiciones básicas para la vida; de ninguna manera justifican diferencias en cuanto a la valoración de las personas.
  • 11. 5. NEGOCIACIÓN  Es la capacidad de resolver conflictos en forma que todas las partes queden satisfechas.  Cuando negociamos, no hay vencedores ni vencidos.  Los conflictos en la convivencia son inevitables, precisamente porque somos diferentes. Si reconocemos que las características, intereses, necesidades y puntos de vista de todos y todas son igualmente importantes, no hay otra forma de resolver las discrepancias que negociando.  DINÁMICA : Aprendiendo a negociar
  • 12. 6 .ESPACIO VITAL  Es la distancia corporal que necesitamos para funcionar, y si no nos la respetan, reaccionamos emocionalmente al exceso de proximidad.  Podemos tolerar la invasión del espacio en multitudes, ascensores y otras situaciones que nos obligan a estar muy junto a otras personas, pero en nuestras relaciones, hay límites para sentirnos cómodos.