SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA TEXTIL
TEMA: CONSUMOS DE TELA
PARTE: PRACTICA
PROFESORA:
ING. DELIA VERASTEGUI CH.
TECNOLOGIA DE LAS CONFECCIONES TEXTILES (PIT71)
CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA
 CONSUMO LINEAL (m/prenda)
Consumo lineal = Largo de tizado (m) + Tolerancia
N° Prendas/paño
N° Prendas/paño = ∑Proporción = ∑Ratio:
Es la suma de la mínima cantidad de prendas de cada talla de la proporción
solicitada, que contendrá el tizado. Cada paño de tela tendida tiene la longitud
del tizado más su tolerancia. Ejm de proporción: XS=1, S=2, M=3, L=2,
XL=1. Entonces el N° Prendas/paño = 1+2+3+2+1 = 9
Largo de tizado
Ancho de tizado
Tolerancia mínima:
2 cm al inicio y al
final del largo de
tizado
CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA
 CONSUMO EN PESO (Kg/prenda)
Consumo en peso = Largo de tizado x Ancho tizado x D x (1 + % Merma)
N° Prendas/paño
D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana.
Ancho de tizado: Es el ancho útil de la tela, descontando como mínimo 2 cm por lado,
como tolerancia de tendido.
% Merma: Es el desperdicio de tela de un tendido, variando de 3% a 10%, dependiendo
si la tela es sólida o listada, qué tantos empalmes tiene, manchas, corridos, jeteados, etc.
Telas listadas pueden llegar hasta 10%
de merma.
Tolerancia mínima: 2 cm a cada lado del ancho
del tizado.
Nota:
Para determinar las dimensiones mínimas de la mesa de
corte, se añade por lo menos 10 cm a cada lado del tizado.
CALCULO DE RENDIMIENTO DE TELA
 RENDIMIENTO (prenda/Kg)
R = 1000
Consumo lineal x D x Ancho total
D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana.
Ejemplo: Cuál galga utilizaría para una tela Piqué 44/1x2 Ne?
GALGA ANCHO DENSIDAD
CONSUMO
(m/prenda)
RENDIMIENTO %UTILIZACION
24 1.5 230 1.3 88.4
28 1.8 230 1.2 85.5
Thank You!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de AlgodónTejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de AlgodónFredy Molina
 
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaEureka Textil
 
Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.tatach2009
 
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de cosericathiweb
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMelissa Arias Monrroy
 
Control de calidad_textil
Control de calidad_textilControl de calidad_textil
Control de calidad_textilyensvel
 
Operatividad maquina de coser 3
Operatividad maquina  de coser 3Operatividad maquina  de coser 3
Operatividad maquina de coser 3Aurora Vela Vela
 
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptxCONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptxnorca1
 
2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confecciónSandra Alvarez
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textilesfatero007
 
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Rebeca Souto Tasende
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfASDRICDAPHNECORDOVAY
 
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfTECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfNicolConlago1
 
Acabados textiles iii
Acabados textiles iiiAcabados textiles iii
Acabados textiles iiiElsa Mora
 

La actualidad más candente (20)

Tejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de AlgodónTejeduría Circular de Punto de Algodón
Tejeduría Circular de Punto de Algodón
 
Capítulo 2 corte
Capítulo 2 corteCapítulo 2 corte
Capítulo 2 corte
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la TejeduríaDefectos en tela provenientes de la Tejeduría
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
 
Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.Tejeduría Plana.
Tejeduría Plana.
 
Curso sastre cortador
Curso   sastre cortadorCurso   sastre cortador
Curso sastre cortador
 
Industria de la confeccion
Industria de la confeccionIndustria de la confeccion
Industria de la confeccion
 
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
 
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccionMaquinaria y equipo empleada en la confeccion
Maquinaria y equipo empleada en la confeccion
 
Control de calidad_textil
Control de calidad_textilControl de calidad_textil
Control de calidad_textil
 
Operatividad maquina de coser 3
Operatividad maquina  de coser 3Operatividad maquina  de coser 3
Operatividad maquina de coser 3
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptxCONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
CONTROL DE CALIDAD EN EL AREA DE CORTE-EDURED (1).pptx
 
2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección2. Máquinas de confección
2. Máquinas de confección
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
 
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
Tejido de punto. Máquinas empleadas en su cosido y control de calidad.
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
 
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdfTECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
TECNICAS DE CORTE 2023.1 (1).pdf
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
Acabados textiles iii
Acabados textiles iiiAcabados textiles iii
Acabados textiles iii
 

Similar a 3. consumos

Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónfannycreytex
 
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdfPráctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdfTHALIECHAVAUDIS
 
Descripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasicDescripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasicedward0318
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptElliot Peña
 
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_enteroElementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_enteroCIBERINTERNETINTERNE
 

Similar a 3. consumos (8)

Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confecciónBoletín primeros auxilios de máquinas confección
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
 
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdfPráctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
 
Descripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasicDescripción de servicios prestados por probasic
Descripción de servicios prestados por probasic
 
nudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-pptnudos-puntos-y-suturas-ppt
nudos-puntos-y-suturas-ppt
 
Aridos1
Aridos1Aridos1
Aridos1
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
granulometria
granulometriagranulometria
granulometria
 
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_enteroElementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
 

Último

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

3. consumos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA TEXTIL TEMA: CONSUMOS DE TELA PARTE: PRACTICA PROFESORA: ING. DELIA VERASTEGUI CH. TECNOLOGIA DE LAS CONFECCIONES TEXTILES (PIT71)
  • 2. CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA  CONSUMO LINEAL (m/prenda) Consumo lineal = Largo de tizado (m) + Tolerancia N° Prendas/paño N° Prendas/paño = ∑Proporción = ∑Ratio: Es la suma de la mínima cantidad de prendas de cada talla de la proporción solicitada, que contendrá el tizado. Cada paño de tela tendida tiene la longitud del tizado más su tolerancia. Ejm de proporción: XS=1, S=2, M=3, L=2, XL=1. Entonces el N° Prendas/paño = 1+2+3+2+1 = 9 Largo de tizado Ancho de tizado Tolerancia mínima: 2 cm al inicio y al final del largo de tizado
  • 3. CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA  CONSUMO EN PESO (Kg/prenda) Consumo en peso = Largo de tizado x Ancho tizado x D x (1 + % Merma) N° Prendas/paño D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana. Ancho de tizado: Es el ancho útil de la tela, descontando como mínimo 2 cm por lado, como tolerancia de tendido. % Merma: Es el desperdicio de tela de un tendido, variando de 3% a 10%, dependiendo si la tela es sólida o listada, qué tantos empalmes tiene, manchas, corridos, jeteados, etc. Telas listadas pueden llegar hasta 10% de merma. Tolerancia mínima: 2 cm a cada lado del ancho del tizado. Nota: Para determinar las dimensiones mínimas de la mesa de corte, se añade por lo menos 10 cm a cada lado del tizado.
  • 4. CALCULO DE RENDIMIENTO DE TELA  RENDIMIENTO (prenda/Kg) R = 1000 Consumo lineal x D x Ancho total D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana. Ejemplo: Cuál galga utilizaría para una tela Piqué 44/1x2 Ne? GALGA ANCHO DENSIDAD CONSUMO (m/prenda) RENDIMIENTO %UTILIZACION 24 1.5 230 1.3 88.4 28 1.8 230 1.2 85.5