SlideShare una empresa de Scribd logo
Temperatura
del Viento
Comfortable
En un local con personas
normalmentevestidas,       en
reposouocupadas            en
unaactividadligeray      con
unatemperatura entre 20 y 24
ºC, un movimiento de aire a
unavelocidadcomprendida    de
0,5     a      1    m/s   les
proporcionaunasensación    de
frescorconfortable.
La Zona de calmaecuatoriales la región
con vientossuaves, llamadoscalmas, y
con tormentas, que se localizasobre los
océanoscercanos al ecuadoryque cambia
de posiciónytamaño con lasestaciones.
En ellas, el airecaliente de la
superficieterrestresubeyfluyehacia el
noroestey el suroeste a alturasqueoscilan
entre los 800 y los 6.000 metros
paraformar los vientosantialisios.

En el
ecuador, lascalmastienenpresionesbajasm
ientrasque en latitudes entre 30 y 40 son
altas. Y son aquellaszonas en la que el
viento se mueve en sentido
vertical, ascendenteodescendente.
Ejemplos del Comportamiento
 del Viento y las Brisas en 2
    climas diferentes y la
Arquitectura Utilizada a efecto
           de esto.
Su estructura es de nieve seca y constituye un óptimo aislante, su forma
 hemisférica ofrece la mínima resistencia al viento y reduce las pérdidas
 de calor. En uno de estos habitáculos podía haber una temperatura
 exterior de – 40 C y en el interior encontrarse a 16 C. La temperatura
 interna de un Iglú, se mantiene por el aire que está detenido dentro de
 este, y no es debido a que es construido con hielo. El hielo es bastante
 denso, y por tal motivo, cuando se caliente el interior del iglú, ya sea por
 el cuerpo, el aire, etc., mantiene su temperatura interior, sin dejarla
 escapar.
El airecalentado en el interior del
iglúexperimentará                         un
movimientoascendente,          porque      al
calentarse se dilataypesamenosque el
airefrío, quebajará. Portanto, la parte
máscaliente del iglúes la superior, que se
sueledestinar     a       dormitorios,     la
intermediaparacocinary en la másbaja se
suelesituar la entrada.Elcalorgenerado en
el interior puedederretiralgunacapa interior
de la pared del iglú, pero se volverá a
congelar al entrar en contacto con la
nievemásfría.     El      airecaliente    de
tucuerpoyunaestufaaumentarán               el
calordentro del domo. El airefrío sale por la
entradayfluyelejos en el exterior. Es
esencialcortaragujeros de ventilación en el
muro con algúnobjetoquepuedacortar el
hielo.
Clima Cálido Húmedo: La
               Plazoleta
Brisas y vientos
Brisas y vientos
Brisas y vientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Climacampos21
 
El clima del territorio argentino
El clima del territorio argentinoEl clima del territorio argentino
El clima del territorio argentino
jimena gonzalez
 
Enoc martinez sabias que 4930
Enoc martinez sabias que 4930Enoc martinez sabias que 4930
Enoc martinez sabias que 4930
Costa_afuera
 
Calentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdadCalentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdadRafael Urrutia
 

La actualidad más candente (7)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Meteorología
MeteorologíaMeteorología
Meteorología
 
Tiempo Y Clima
Tiempo Y ClimaTiempo Y Clima
Tiempo Y Clima
 
El clima
El clima El clima
El clima
 
El clima del territorio argentino
El clima del territorio argentinoEl clima del territorio argentino
El clima del territorio argentino
 
Enoc martinez sabias que 4930
Enoc martinez sabias que 4930Enoc martinez sabias que 4930
Enoc martinez sabias que 4930
 
Calentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdadCalentamiento global de verdad
Calentamiento global de verdad
 

Similar a Brisas y vientos

Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
InvernaderosAbraham_8
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Conchagon
 
Confort termico
Confort termicoConfort termico
Confort termico
milagros lopez
 
VENTILACION.pptx
VENTILACION.pptxVENTILACION.pptx
VENTILACION.pptx
MariaIsabelGuerra1
 
Tema2
Tema2Tema2
4 temperatura
4 temperatura4 temperatura
4 temperatura
hotii
 
El clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptxEl clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptx
Geografía e Historia Radom
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
lioba78
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezRALROCIO
 
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptxCondicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
josericardo24873
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
5. Tiempo Y Clima
5.  Tiempo Y Clima5.  Tiempo Y Clima
5. Tiempo Y Climaguest9a54a9
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
JORGE REYES
 
Arquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y climaArquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y clima
Arquitecto Valparaiso
 
Arquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y climaArquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y clima
Arquitecto Valparaiso
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
Osiris Cirilo Alfonseca Mota
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
copybird
 
Climatologia 2
Climatologia 2Climatologia 2
Climatologia 2
Jhenson Marzano
 

Similar a Brisas y vientos (20)

Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
Masas de aire1
Masas de aire1Masas de aire1
Masas de aire1
 
Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.Clima y seres vivos.
Clima y seres vivos.
 
Confort termico
Confort termicoConfort termico
Confort termico
 
VENTILACION.pptx
VENTILACION.pptxVENTILACION.pptx
VENTILACION.pptx
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
4 temperatura
4 temperatura4 temperatura
4 temperatura
 
Factores que determinan el clima
Factores que determinan el climaFactores que determinan el clima
Factores que determinan el clima
 
El clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptxEl clima en Canarias.pptx
El clima en Canarias.pptx
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 
Los climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopezLos climas de españa rocio arroyo lopez
Los climas de españa rocio arroyo lopez
 
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptxCondicionantes del clima canario BUENO.pptx
Condicionantes del clima canario BUENO.pptx
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
5. Tiempo Y Clima
5.  Tiempo Y Clima5.  Tiempo Y Clima
5. Tiempo Y Clima
 
10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo10. fenóm. met. de riesgo severo
10. fenóm. met. de riesgo severo
 
Arquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y climaArquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y clima
 
Arquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y climaArquitectura tradicional y clima
Arquitectura tradicional y clima
 
Ciclones Tropicales
Ciclones TropicalesCiclones Tropicales
Ciclones Tropicales
 
1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima1º ESO. Tema 3. El clima
1º ESO. Tema 3. El clima
 
Climatologia 2
Climatologia 2Climatologia 2
Climatologia 2
 

Brisas y vientos

  • 1.
  • 2. Temperatura del Viento Comfortable En un local con personas normalmentevestidas, en reposouocupadas en unaactividadligeray con unatemperatura entre 20 y 24 ºC, un movimiento de aire a unavelocidadcomprendida de 0,5 a 1 m/s les proporcionaunasensación de frescorconfortable.
  • 3. La Zona de calmaecuatoriales la región con vientossuaves, llamadoscalmas, y con tormentas, que se localizasobre los océanoscercanos al ecuadoryque cambia de posiciónytamaño con lasestaciones. En ellas, el airecaliente de la superficieterrestresubeyfluyehacia el noroestey el suroeste a alturasqueoscilan entre los 800 y los 6.000 metros paraformar los vientosantialisios. En el ecuador, lascalmastienenpresionesbajasm ientrasque en latitudes entre 30 y 40 son altas. Y son aquellaszonas en la que el viento se mueve en sentido vertical, ascendenteodescendente.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ejemplos del Comportamiento del Viento y las Brisas en 2 climas diferentes y la Arquitectura Utilizada a efecto de esto.
  • 7.
  • 8. Su estructura es de nieve seca y constituye un óptimo aislante, su forma hemisférica ofrece la mínima resistencia al viento y reduce las pérdidas de calor. En uno de estos habitáculos podía haber una temperatura exterior de – 40 C y en el interior encontrarse a 16 C. La temperatura interna de un Iglú, se mantiene por el aire que está detenido dentro de este, y no es debido a que es construido con hielo. El hielo es bastante denso, y por tal motivo, cuando se caliente el interior del iglú, ya sea por el cuerpo, el aire, etc., mantiene su temperatura interior, sin dejarla escapar.
  • 9. El airecalentado en el interior del iglúexperimentará un movimientoascendente, porque al calentarse se dilataypesamenosque el airefrío, quebajará. Portanto, la parte máscaliente del iglúes la superior, que se sueledestinar a dormitorios, la intermediaparacocinary en la másbaja se suelesituar la entrada.Elcalorgenerado en el interior puedederretiralgunacapa interior de la pared del iglú, pero se volverá a congelar al entrar en contacto con la nievemásfría. El airecaliente de tucuerpoyunaestufaaumentarán el calordentro del domo. El airefrío sale por la entradayfluyelejos en el exterior. Es esencialcortaragujeros de ventilación en el muro con algúnobjetoquepuedacortar el hielo.
  • 10.
  • 11. Clima Cálido Húmedo: La Plazoleta