SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUCRE
                                                      LABORATORIO DE CIENCIAS II
           Profesor titular     Gabriela Márquez Pérez                                                    Fecha
  Profesor de laboratorio       Daniel López Vidal                                                        Grupo
       Nombre del alumno                                                                                  Equipo

                                                           PRÁCTICA No. 3
                                                  ¿CÓMO SE PERCIBE EL MOVIMIENTO?

I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Utilizar los sentidos para percibir el movimiento.
 3. Redactar una hipótesis que describa como se percibe el movimiento a través de los sentidos
 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión.
 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.

II.HIPÓTESIS.




III. MATERIAL
Un acetato con puntos negros, dibujos con líneas punteadas, una bufanda, aromas líquidos, sonidos grabados, 3 gelatinas de distintos sabores, tres
cucharas de plástico, 3 vasos con agua a distintas temperaturas e imágenes curiosas que parecen que se mueven.

IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
El movimiento se percibe a través delcambio y se percibe por medio de los sentidos, por ejemplo cuando un futbolista le pega al balón hacia su
compañero se dice que la pelota se movió porqué sufrió un cambio de posición y se percibe con el sentido de la vista.
Otro ejemplo es la percepción del aroma de un perfume, en este caso las partículas del perfume flotan en el aire y se mueven hacia la nariz en donde
se percibe el aroma por medio del sentido del olfato.
Cuando habla unapersona se percibe el sonido con el sentido del oídodebido a que las vibraciones de las cuerdas vocales hacen choquen las
partículas de aire y así lleguen al oído.
Con el sentido del gusto también se percibe el movimiento debido a que hay reacciones químicasque llegan al paladar que es el encargado de
identificar si es dulce o agrio un alimento.
Con el sentido del tacto se percibe el frío (temperatura más baja a la del cuerpo) o el calor (temperatura más alta a la del cuerpo) por el movimiento
de las partículas del ambiente que chocan constantemente con la piel.
Existe un tipo de movimiento que puede engañaral sentido de la vista y se conoce como aparente es decir como su nombre lo dice aparentemente
se mueve pero en realidad no ocurre así. En esta práctica se verán algunos ejemplos.

V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
1. Quitar la cinta adherible del acetato, moverlo sobre la hoja para distinguir la imagen oculta, hacer un dibujo de la imagen y contestar la
    pregunta 1. (5 min)
2. Taparle los ojos a un compañero, hacer que arrastre los vapores de los aromas con su mano cerca de su nariz para que los identifique, hacer un
    dibujo dela experiencia y contestar la pregunta 2. (5 min)
3. Escuchar los sonidos e identificar a los animales que representa cada uno, hacer un dibujo de la experiencia y contestar la pregunta 3. (5 min)
4. Taparle de nuevo los ojos a un compañero, darle a probar un poco de gelatina para que identifique de que sabor es cada una, hacer un dibujo de
    la experiencia y contestar la pregunta 4. (5 min)
5. Escoger a otro compañero para taparle los ojos, hacerlo que meta un dedo dentro de cada uno de los vasos para que identifique el agua con
    temperatura más baja, con temperatura media y con temperatura alta, hacer un dibujo de la experiencia y contestar la pregunta 5. (5 min)
6. Mover las imágenes en círculos, observar lo que sucede y contestar la pregunta 6. (5 min)
7. Dar conclusiones del tema con buena redacción. (5 min)
8. Lavar el material, doblar la bata, guardar su banco y formarse. (5 min)

                                                                     DIBUJOS
                     SENTIDO DE LA VISTA                                                         SENTIDO DEL OLFATO




                                                                                                                                                    1
INSTITUTO SUCRE
                                                      LABORATORIO DE CIENCIAS II
                       SENTIDO DEL OÍDO                                                           SENTIDO DEL GUSTO




                      SENTIDO DEL TACTO                                                         MOVIMIENTO APARENTE




VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Qué imagen se encontraba debajo del acetato?, ¿Por qué se pudo ver? y ¿Qué sentido se usó para descubrirla?

2.   ¿Qué aromas se percibieron?, ¿Cuál fue el proceso de identificación? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos?


3.   ¿Cuáles fueron los sonidos escuchados? ¿Cuál fue el proceso de identificación? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos?


4.   ¿Cuáles fueron los sabores probados?, ¿Cuál fue el proceso de identificación? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos?

     .
5.   ¿Cuál fue el proceso de identificación de la temperatura de los vasos de agua? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos?


6.   ¿Qué es el movimiento aparente?


VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.buenastareas.com/ensayos/Instrumentos-De-Laboratorio/14213.html

                                                          CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                       ASISTENCIA
                                                              1    2     3   4  5        6


                                                              7    8     9   10   11   12


                                                             13   14    15   16   17   18


                                                            Calificación
                                                            global




                                                                                                                                 2

Más contenido relacionado

Destacado

Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias iPractica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiPractica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias iiPractica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 4 de ciencias i
Practica 4  de ciencias iPractica 4  de ciencias i
Practica 4 de ciencias iDaniel Lopez
 
Informe de práctica de laboratorio n°2
Informe de práctica de laboratorio n°2Informe de práctica de laboratorio n°2
Informe de práctica de laboratorio n°2
Margarita_R Florian_L
 
Practica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias iPractica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias iPractica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 

Destacado (10)

Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
 
Practica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias iPractica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias i
 
Practica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiPractica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias ii
 
Practica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias iiPractica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias ii
 
Practica 4 de ciencias i
Practica 4  de ciencias iPractica 4  de ciencias i
Practica 4 de ciencias i
 
Informe de práctica de laboratorio n°2
Informe de práctica de laboratorio n°2Informe de práctica de laboratorio n°2
Informe de práctica de laboratorio n°2
 
Practica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias iPractica 15 ciencias i
Practica 15 ciencias i
 
Practica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias iPractica 19 ciencias i
Practica 19 ciencias i
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 

Similar a Practica 3 de ciencias ii

Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiPractica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias iPractica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 6 de ciencias i
Practica 6  de ciencias iPractica 6  de ciencias i
Practica 6 de ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiDaniel Lopez
 

Similar a Practica 3 de ciencias ii (20)

Practica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iiiPractica 4 ciencias iii
Practica 4 ciencias iii
 
Practica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias iiPractica 23 ciencias ii
Practica 23 ciencias ii
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias ii
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias ii
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias ii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iiiPractica 3 de ciencias iii
Practica 3 de ciencias iii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias ii
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias iPractica 9 ciencias i
Practica 9 ciencias i
 
Practica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias iPractica 7 ciencias i
Practica 7 ciencias i
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 6 de ciencias i
Practica 6  de ciencias iPractica 6  de ciencias i
Practica 6 de ciencias i
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iii
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiDaniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias i
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 

Practica 3 de ciencias ii

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II Profesor titular Gabriela Márquez Pérez Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 3 ¿CÓMO SE PERCIBE EL MOVIMIENTO? I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Utilizar los sentidos para percibir el movimiento. 3. Redactar una hipótesis que describa como se percibe el movimiento a través de los sentidos 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Un acetato con puntos negros, dibujos con líneas punteadas, una bufanda, aromas líquidos, sonidos grabados, 3 gelatinas de distintos sabores, tres cucharas de plástico, 3 vasos con agua a distintas temperaturas e imágenes curiosas que parecen que se mueven. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. El movimiento se percibe a través delcambio y se percibe por medio de los sentidos, por ejemplo cuando un futbolista le pega al balón hacia su compañero se dice que la pelota se movió porqué sufrió un cambio de posición y se percibe con el sentido de la vista. Otro ejemplo es la percepción del aroma de un perfume, en este caso las partículas del perfume flotan en el aire y se mueven hacia la nariz en donde se percibe el aroma por medio del sentido del olfato. Cuando habla unapersona se percibe el sonido con el sentido del oídodebido a que las vibraciones de las cuerdas vocales hacen choquen las partículas de aire y así lleguen al oído. Con el sentido del gusto también se percibe el movimiento debido a que hay reacciones químicasque llegan al paladar que es el encargado de identificar si es dulce o agrio un alimento. Con el sentido del tacto se percibe el frío (temperatura más baja a la del cuerpo) o el calor (temperatura más alta a la del cuerpo) por el movimiento de las partículas del ambiente que chocan constantemente con la piel. Existe un tipo de movimiento que puede engañaral sentido de la vista y se conoce como aparente es decir como su nombre lo dice aparentemente se mueve pero en realidad no ocurre así. En esta práctica se verán algunos ejemplos. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 1. Quitar la cinta adherible del acetato, moverlo sobre la hoja para distinguir la imagen oculta, hacer un dibujo de la imagen y contestar la pregunta 1. (5 min) 2. Taparle los ojos a un compañero, hacer que arrastre los vapores de los aromas con su mano cerca de su nariz para que los identifique, hacer un dibujo dela experiencia y contestar la pregunta 2. (5 min) 3. Escuchar los sonidos e identificar a los animales que representa cada uno, hacer un dibujo de la experiencia y contestar la pregunta 3. (5 min) 4. Taparle de nuevo los ojos a un compañero, darle a probar un poco de gelatina para que identifique de que sabor es cada una, hacer un dibujo de la experiencia y contestar la pregunta 4. (5 min) 5. Escoger a otro compañero para taparle los ojos, hacerlo que meta un dedo dentro de cada uno de los vasos para que identifique el agua con temperatura más baja, con temperatura media y con temperatura alta, hacer un dibujo de la experiencia y contestar la pregunta 5. (5 min) 6. Mover las imágenes en círculos, observar lo que sucede y contestar la pregunta 6. (5 min) 7. Dar conclusiones del tema con buena redacción. (5 min) 8. Lavar el material, doblar la bata, guardar su banco y formarse. (5 min) DIBUJOS SENTIDO DE LA VISTA SENTIDO DEL OLFATO 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II SENTIDO DEL OÍDO SENTIDO DEL GUSTO SENTIDO DEL TACTO MOVIMIENTO APARENTE VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué imagen se encontraba debajo del acetato?, ¿Por qué se pudo ver? y ¿Qué sentido se usó para descubrirla? 2. ¿Qué aromas se percibieron?, ¿Cuál fue el proceso de identificación? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos? 3. ¿Cuáles fueron los sonidos escuchados? ¿Cuál fue el proceso de identificación? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos? 4. ¿Cuáles fueron los sabores probados?, ¿Cuál fue el proceso de identificación? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos? . 5. ¿Cuál fue el proceso de identificación de la temperatura de los vasos de agua? y ¿Qué sentido se usó para identificarlos? 6. ¿Qué es el movimiento aparente? VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.buenastareas.com/ensayos/Instrumentos-De-Laboratorio/14213.html CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2