SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUCRE
                                                         LABORATORIO DE CIENCIAS III
              Profesor titular    Silvia Hernández Ayuso                                                  Fecha
     Profesor de laboratorio      Daniel López Vidal                                                      Grupo
          Nombre del alumno                                                                               Equipo

                                                                   PRÁCTICA No. 15
                                                                   LA DESTILACIÓN

I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Comprender en que consiste el proceso de destilación
 3. Redactar una hipótesis que describa como separar una mezcla líquida por el proceso de destilación
 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza.
 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción.

II.HIPÓTESIS.




III. MATERIAL
Dos soportes universales, dos pinzas para soporte, un anillo de latón, una malla de alambre con centro de asbesto, un matraz de destilación, un tubo
refrigerante, dos mangueras de latex, un mechero bunsen, dos tapones de hule monohoradados, un termómetro y una solución coloreada.

IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o
gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición(temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el
punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la
presión.
Los instrumentos que se utilizan en el laboratorio son el matraz de destilación con termómetro, un tubo refrigerante y él mechero bunsen para
suministrar calor.
El proceso inicia cuando el componente con menor punto de ebullición empieza a hervir (vaporización) entonces hay un equilibrio liquido-vapor, el
vapor sale por el tubo lateral de matraz de destilación hacia el tubo refrigerante donde se condensa convirtiéndose en líquido debido al agua que lo
rodea. Posteriormente cuando todo este líquido sale la temperatura vuelve a aumentar hasta que el siguiente componente de mayor punto de
ebullición que el primero pero menor que el tercero empieza a hervir repitiéndose el proceso del primer componente separado. El proceso se repite
para el tercer componente, para el cuarto y para el total de componentes de la mezcla homogénea.

V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Calentar con flama azul el matraz de destilación midiendo la temperatura cada 2 min, anotar los datos en la tabla y hacer la gráfica
    correspondiente. (10 min).
2. Hacer un dibujo de la experiencia anotando todos los nombres de los materiales. (10 min)
3. Contestar el cuestionario y dar conclusiones del tema. (15 min.)
4. Limpiar la mesa, guardar los bancos, doblar su bata y formarse. (5 min)


VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Cuál es la principal característica para que los componentes de una mezcla homogénea se puedan separar por destilación?


2.     ¿Cómo se separa el primer componente de una mezcla homogénea por destilación?


3.     ¿Por qué el agua entra al tubo refrigerante entra por la parte más baja?




                                                                                                                                                   1
INSTITUTO SUCRE
                                                    LABORATORIO DE CIENCIAS III

                                      Tabla 1      Temperatura contra tiempo
                                 Temperatura en °C 120
                             Tiempo en Temperatura




                                                      Temperatura en °C
                                min         en °C 100
                                 2                  80
                                 4                  60
                                 6
                                                    40
                                 8
                                10                  20

                                12                   0
                                14                     0   2    4    6    8                               10

                                                                                      Tiempo en min


                                                 DIBUJO DEL EQUIPO DE DESTILACIÓN




VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://quimicalibre.com/separacion-de-mezclas-cristalizacion-y-decantacion/

                                                                          CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                                     ASISTENCIA
                                                                            1   2      3   4  5       6


                                                                            7   8      9   10   11   12


                                                                           13   14    15   16   17   18


                                                                          Calificación
                                                                          global




                                                                                                               2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
Raul Elias López Janampa
 
Preparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla  y separación de susPreparación de una mezcla  y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de sus
Ingrid Aldana
 
Practica 13 ciencias iii
Practica 13 ciencias iiiPractica 13 ciencias iii
Practica 13 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
guestff7be7
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiDaniel Lopez
 
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclasPráctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclasGiuliana Tinoco
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
Clarisa Hernández
 
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
isahy0008
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Alicia Puente
 
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
marco
 
Práctica #5
Práctica #5 Práctica #5
Práctica #5
Irais Villarreal
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Valeria Silva
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
AbigailNavarrete2
 
Prácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasPrácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasAlicia Puente
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
C 12
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
Gava Gonzales
 
Practica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iiiPractica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Separacion de fases
Separacion de fasesSeparacion de fases
Separacion de fases
GerardoHernndez84
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónPiedad
 

La actualidad más candente (20)

informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
 
Preparación de una mezcla y separación de sus
Preparación de una mezcla  y separación de susPreparación de una mezcla  y separación de sus
Preparación de una mezcla y separación de sus
 
Practica 13 ciencias iii
Practica 13 ciencias iiiPractica 13 ciencias iii
Practica 13 ciencias iii
 
Practica De Quimica
Practica De QuimicaPractica De Quimica
Practica De Quimica
 
Practica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias iiPractica 32 ciencias ii
Practica 32 ciencias ii
 
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclasPráctica de laboratorio  técnicas de separación de mezclas
Práctica de laboratorio técnicas de separación de mezclas
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
 
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
 
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)Prácticas de laboratorio mezclas (2)
Prácticas de laboratorio mezclas (2)
 
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
 
Práctica #5
Práctica #5 Práctica #5
Práctica #5
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Prácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclasPrácticas de laboratorio mezclas
Prácticas de laboratorio mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
 
Practica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iiiPractica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iii
 
Separacion de fases
Separacion de fasesSeparacion de fases
Separacion de fases
 
Taller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separaciónTaller 6º métodos de separación
Taller 6º métodos de separación
 

Similar a Practica 15 ciencias iii

Practica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiPractica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiPractica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiPractica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiPractica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iiiPractica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiPractica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.docPractica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.docDaniel Lopez
 
Practica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiPractica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiDaniel Lopez
 

Similar a Practica 15 ciencias iii (20)

Practica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiPractica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iii
 
Practica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iiiPractica 15 ciencias iii
Practica 15 ciencias iii
 
Practica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiPractica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iii
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iiiPractica 2 de ciencias iii
Practica 2 de ciencias iii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iiiPractica 12 ciencias iii
Practica 12 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iiiPractica 26 ciencias iii
Practica 26 ciencias iii
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
 
Practica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iiiPractica 14 ciencias iii
Practica 14 ciencias iii
 
Practica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.docPractica 24 ciencias ii.doc
Practica 24 ciencias ii.doc
 
Practica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iiiPractica 9 ciencias iii
Practica 9 ciencias iii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias iiPractica 25 ciencias ii
Practica 25 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias iiPractica 22 ciencias ii
Practica 22 ciencias ii
 

Más de Daniel Lopez

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
Daniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iDaniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iDaniel Lopez
 

Más de Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 

Practica 15 ciencias iii

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS III Profesor titular Silvia Hernández Ayuso Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 15 LA DESTILACIÓN I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo, con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Comprender en que consiste el proceso de destilación 3. Redactar una hipótesis que describa como separar una mezcla líquida por el proceso de destilación 4. Registrar lo aprendido con orden y limpieza. 5. Dar conclusiones del tema con buena redacción. II.HIPÓTESIS. III. MATERIAL Dos soportes universales, dos pinzas para soporte, un anillo de latón, una malla de alambre con centro de asbesto, un matraz de destilación, un tubo refrigerante, dos mangueras de latex, un mechero bunsen, dos tapones de hule monohoradados, un termómetro y una solución coloreada. IV. ANÁLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición(temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión. Los instrumentos que se utilizan en el laboratorio son el matraz de destilación con termómetro, un tubo refrigerante y él mechero bunsen para suministrar calor. El proceso inicia cuando el componente con menor punto de ebullición empieza a hervir (vaporización) entonces hay un equilibrio liquido-vapor, el vapor sale por el tubo lateral de matraz de destilación hacia el tubo refrigerante donde se condensa convirtiéndose en líquido debido al agua que lo rodea. Posteriormente cuando todo este líquido sale la temperatura vuelve a aumentar hasta que el siguiente componente de mayor punto de ebullición que el primero pero menor que el tercero empieza a hervir repitiéndose el proceso del primer componente separado. El proceso se repite para el tercer componente, para el cuarto y para el total de componentes de la mezcla homogénea. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1. Calentar con flama azul el matraz de destilación midiendo la temperatura cada 2 min, anotar los datos en la tabla y hacer la gráfica correspondiente. (10 min). 2. Hacer un dibujo de la experiencia anotando todos los nombres de los materiales. (10 min) 3. Contestar el cuestionario y dar conclusiones del tema. (15 min.) 4. Limpiar la mesa, guardar los bancos, doblar su bata y formarse. (5 min) VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Cuál es la principal característica para que los componentes de una mezcla homogénea se puedan separar por destilación? 2. ¿Cómo se separa el primer componente de una mezcla homogénea por destilación? 3. ¿Por qué el agua entra al tubo refrigerante entra por la parte más baja? 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS III Tabla 1 Temperatura contra tiempo Temperatura en °C 120 Tiempo en Temperatura Temperatura en °C min en °C 100 2 80 4 60 6 40 8 10 20 12 0 14 0 2 4 6 8 10 Tiempo en min DIBUJO DEL EQUIPO DE DESTILACIÓN VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://quimicalibre.com/separacion-de-mezclas-cristalizacion-y-decantacion/ CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2