SlideShare a Scribd company logo
INSTITUTO SUCRE
                                                        LABORATORIO DE CIENCIAS II
           Profesor titular      Gabriela Márquez Pérez                                                        Fecha
  Profesor de laboratorio        Daniel López Vidal                                                            Grupo
       Nombre del alumno                                                                                       Equipo
                                                                PRÁCTICA No. 10
                                                             FUERZAS EN EQUILIBRIO
I. OBJETIVOS:
 1. Desarrollar la práctica en equipo con compromiso, respeto y orden durante la sesión.
 2. Demostrar el equilibrio de fuerzas.
 3. Redactar una hipótesis que describa el equilibrio de fuerzas.
 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión.
 5. Aportar conclusiones al tema con buena redacción.
II. HIPÓTESIS




III. MATERIAL
Un salero, dos palillos de dientes, dos tenedores, un posillo de peltre como base, una varilla de madera, balanza, hilo y plastilina.

IV. ANÄLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA.
Una forma de demostrar el equilibrio de fuerzas es en las palancas de primer grado las cuales tienen su punto de apoyo entre dos fuerzas. Un
ejemplo son los sube y baja que hay en los parques o las balanzas de dos platos. La figura representa este tipo de palancas.



                                                F1                                        F2




d1                  d2


Para que la balanza quede en equilibrio es necesario que se cumpla la ley de la conservación del momento estático de las fuerzas que en matemática
se expresa como:



Donde F representa la fuerza y d la distancia desde donde se encuentra la fuerza hasta el punto de apoyo que en este caso es el vértice del triángulo.
En el caso de más fuerzas la ley de conservación del momento estático de las fuerzas se expresa de la siguiente manera:




Al producto fuerza por distancia ((F)(d)) se le conoce como momento de una fuerza.


V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA.
1. Fijar en el orificio del centro del salero con plastilina un palillo de dientes en forma vertical y colocar el salero sobre el pocillo invertido. (3 min)
2. Trenzar los tenedores de tal manera que se forme una especie de tenaza. (3 min)
3. Colocar el otro palillo entre los dientes de los tenedores de tal forma que sobresalga entre los mangos de los tenedores y sostenerlo de la punta
    con las yemas de los dedos índice y pulgar sin que se caigan los tenedores. (3 min)
4. Introducir las yemas de los dedos que sostienen al palillo con los tenedores en la punta del palillo del salero hasta juntar las dos puntas de los
    palillos y retirar la mano. (3 min)
5. Amarrar un tramo hilo de aproximadamente10 cm de largo en el centro de la varilla de madera y ese será el punto de apoyo.(3min)
6. Hacer dos esferas de plastilina pequeñas de distinto tamaño, medir la masa de cada una,multiplicarlas por 981 cm/s2, anotarlos en la tabla,
    sostenerlas con dos tramos de hilo y amarrarlas a los extremos de la varilla. (3 min)
7. Deslizar las esferas de plastilina hasta lograr el equilibrio horizontal de la varilla. (3min).
8. Medir con la regla las respectivas distancias de cada esfera hacia el punto de apoyo, anotarlas en la tabla y comprobar si se cumple la ley de la
    conservación del momento estático de las fuerzas. (3 min)
9. Contestar cuestionario, hacer dibujos de las experiencias y dar conclusiones.

                                                                                                                                                          1
INSTITUTO SUCRE
                                                          LABORATORIO DE CIENCIAS II
10. Guardar su banco, doblar la bata, limpiar su mesa, y formarse. (3min).

                                                                     Tabla 1
     Fuerza esfera 1 en                Distancia de la esfera 1 en cm        Fuerza esfera 2 en                   Distancia de la esfera 2 en cm
                                             al punto de apoyo                                                          al punto de apoyo




Momento de la fuerza 1                                                       Momento de la fuerza 2


VI. CUESTIONARIO.
1. ¿Qué es una palanca de primer grado?


2.    ¿Por qué se mantiene en equilibrio los tenedores?


3.    ¿Cómo se define el momento de una fuerza?

4.    ¿Se cumplió la ley de la conservación del momento estático de fuerzas en la varilla de madera? ¿Sí o no? ¿Por qué?



                                                                       DIBUJOS
                  EQUILIBRIO DE TENEDORES                                              EQUILIBRIO DE VARILLA DE MADERA




VII. CONCLUSIONES




VIII. BIBLIOGRAFÍA
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solido/din_rotacion/palanca/palanca.htm

                                                            CUADRO DE EVALUACIÓN
                                                                       ASISTENCIA
                                                              1    2     3   4  5       6


                                                              7    8     9   10   11   12


                                                             13   14    15   16   17   18


                                                             Calificación
                                                             global



                                                                                                                                                   2

More Related Content

Viewers also liked

Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iPractica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias iPractica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 13 ciencias i
Practica 13 ciencias iPractica 13 ciencias i
Practica 13 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 31 ciencias i
Practica 31 ciencias iPractica 31 ciencias i
Practica 31 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 36 ciencias iii
Practica 36 ciencias iiiPractica 36 ciencias iii
Practica 36 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 32 ciencias iii
Practica 32 ciencias iiiPractica 32 ciencias iii
Practica 32 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iiiPractica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiPractica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iPractica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias iPractica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias i
Daniel Lopez
 
Practica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiPractica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias iiPractica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
Daniel Lopez
 

Viewers also liked (20)

Practica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias iiPractica 29 ciencias ii
Practica 29 ciencias ii
 
Practica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias iPractica 30 ciencias i
Practica 30 ciencias i
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 
Practica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias iPractica 3 de ciencias i
Practica 3 de ciencias i
 
Practica 13 ciencias i
Practica 13 ciencias iPractica 13 ciencias i
Practica 13 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias iPractica 18 ciencias i
Practica 18 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 31 ciencias i
Practica 31 ciencias iPractica 31 ciencias i
Practica 31 ciencias i
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 36 ciencias iii
Practica 36 ciencias iiiPractica 36 ciencias iii
Practica 36 ciencias iii
 
Practica 32 ciencias iii
Practica 32 ciencias iiiPractica 32 ciencias iii
Practica 32 ciencias iii
 
Practica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iiiPractica 33 ciencias iii
Practica 33 ciencias iii
 
Practica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iiiPractica 34 ciencias iii
Practica 34 ciencias iii
 
Practica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias iPractica 14 ciencias i
Practica 14 ciencias i
 
Practica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias iPractica 17 ciencias i
Practica 17 ciencias i
 
Practica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias iiPractica 6 de ciencias ii
Practica 6 de ciencias ii
 
Practica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias iiPractica 35 ciencias ii
Practica 35 ciencias ii
 
Practica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iiiPractica 28 ciencias iii
Practica 28 ciencias iii
 

Similar to Practica 10 ciencias ii

Practica 11 ciencias ii
Practica 11 ciencias iiPractica 11 ciencias ii
Practica 11 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias iiPractica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias iiPractica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias iiPractica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias iiPractica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 19 ciencias ii
Practica 19 ciencias iiPractica 19 ciencias ii
Practica 19 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiPractica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias iiPractica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias iiPractica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias ii
Daniel Lopez
 
Practica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias iiPractica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias ii
Daniel Lopez
 

Similar to Practica 10 ciencias ii (20)

Practica 11 ciencias ii
Practica 11 ciencias iiPractica 11 ciencias ii
Practica 11 ciencias ii
 
Practica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias iiPractica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias ii
 
Practica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias iiPractica 12 ciencias ii
Practica 12 ciencias ii
 
Practica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias iiPractica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias ii
 
Practica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias iiPractica 8 ciencias ii
Practica 8 ciencias ii
 
Practica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iiiPractica 10 ciencias iii
Practica 10 ciencias iii
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
 
Practica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias iiPractica 33 ciencias ii
Practica 33 ciencias ii
 
Practica 19 ciencias ii
Practica 19 ciencias iiPractica 19 ciencias ii
Practica 19 ciencias ii
 
Practica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iiiPractica 11 ciencias iii
Practica 11 ciencias iii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias iiPractica 24 ciencias ii
Practica 24 ciencias ii
 
Practica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias iiPractica 17 ciencias ii
Practica 17 ciencias ii
 
Practica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias iiPractica 15 ciencias ii
Practica 15 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iiiPractica 6 ciencias iii
Practica 6 ciencias iii
 
Practica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias iiPractica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias ii
 
Practica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias iiPractica 9 ciencias ii
Practica 9 ciencias ii
 
Practica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias iiPractica 14 ciencias ii
Practica 14 ciencias ii
 

More from Daniel Lopez (20)

Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Conocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empíricoConocimiento científico y empírico
Conocimiento científico y empírico
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Indicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base pruebaIndicadores ácido base prueba
Indicadores ácido base prueba
 
Practica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iiiPractica 30 ciencias iii
Practica 30 ciencias iii
 
Practica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias iPractica 27 ciencias i
Practica 27 ciencias i
 
Practica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias iPractica 26 ciencias i
Practica 26 ciencias i
 
Practica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias iiPractica 30 ciencias ii
Practica 30 ciencias ii
 
Practica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias iiPractica 31 ciencias ii
Practica 31 ciencias ii
 
Practica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iiiPractica 29 ciencias iii
Practica 29 ciencias iii
 
Practica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias iPractica 25 ciencias i
Practica 25 ciencias i
 
Practica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias iPractica 24 ciencias i
Practica 24 ciencias i
 
Practica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias iiPractica 28 de ciencias ii
Practica 28 de ciencias ii
 
Practica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iiiPractica 27 de ciencias iii
Practica 27 de ciencias iii
 
Practica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias iiPractica 27 ciencias ii
Practica 27 ciencias ii
 
Practica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias iPractica 23 ciencias i
Practica 23 ciencias i
 
Practica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias iPractica 22 ciencias i
Practica 22 ciencias i
 
Practica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias iPractica 20 ciencias i
Practica 20 ciencias i
 
Practica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias iPractica 21 ciencias i
Practica 21 ciencias i
 
Practica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias iiPractica 26 ciencias ii
Practica 26 ciencias ii
 

Practica 10 ciencias ii

  • 1. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II Profesor titular Gabriela Márquez Pérez Fecha Profesor de laboratorio Daniel López Vidal Grupo Nombre del alumno Equipo PRÁCTICA No. 10 FUERZAS EN EQUILIBRIO I. OBJETIVOS: 1. Desarrollar la práctica en equipo con compromiso, respeto y orden durante la sesión. 2. Demostrar el equilibrio de fuerzas. 3. Redactar una hipótesis que describa el equilibrio de fuerzas. 4. Registrar con limpieza y orden lo aprendido durante la sesión. 5. Aportar conclusiones al tema con buena redacción. II. HIPÓTESIS III. MATERIAL Un salero, dos palillos de dientes, dos tenedores, un posillo de peltre como base, una varilla de madera, balanza, hilo y plastilina. IV. ANÄLISIS GENERAL DE LA PRÁCTICA. Una forma de demostrar el equilibrio de fuerzas es en las palancas de primer grado las cuales tienen su punto de apoyo entre dos fuerzas. Un ejemplo son los sube y baja que hay en los parques o las balanzas de dos platos. La figura representa este tipo de palancas. F1 F2 d1 d2 Para que la balanza quede en equilibrio es necesario que se cumpla la ley de la conservación del momento estático de las fuerzas que en matemática se expresa como: Donde F representa la fuerza y d la distancia desde donde se encuentra la fuerza hasta el punto de apoyo que en este caso es el vértice del triángulo. En el caso de más fuerzas la ley de conservación del momento estático de las fuerzas se expresa de la siguiente manera: Al producto fuerza por distancia ((F)(d)) se le conoce como momento de una fuerza. V. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 1. Fijar en el orificio del centro del salero con plastilina un palillo de dientes en forma vertical y colocar el salero sobre el pocillo invertido. (3 min) 2. Trenzar los tenedores de tal manera que se forme una especie de tenaza. (3 min) 3. Colocar el otro palillo entre los dientes de los tenedores de tal forma que sobresalga entre los mangos de los tenedores y sostenerlo de la punta con las yemas de los dedos índice y pulgar sin que se caigan los tenedores. (3 min) 4. Introducir las yemas de los dedos que sostienen al palillo con los tenedores en la punta del palillo del salero hasta juntar las dos puntas de los palillos y retirar la mano. (3 min) 5. Amarrar un tramo hilo de aproximadamente10 cm de largo en el centro de la varilla de madera y ese será el punto de apoyo.(3min) 6. Hacer dos esferas de plastilina pequeñas de distinto tamaño, medir la masa de cada una,multiplicarlas por 981 cm/s2, anotarlos en la tabla, sostenerlas con dos tramos de hilo y amarrarlas a los extremos de la varilla. (3 min) 7. Deslizar las esferas de plastilina hasta lograr el equilibrio horizontal de la varilla. (3min). 8. Medir con la regla las respectivas distancias de cada esfera hacia el punto de apoyo, anotarlas en la tabla y comprobar si se cumple la ley de la conservación del momento estático de las fuerzas. (3 min) 9. Contestar cuestionario, hacer dibujos de las experiencias y dar conclusiones. 1
  • 2. INSTITUTO SUCRE LABORATORIO DE CIENCIAS II 10. Guardar su banco, doblar la bata, limpiar su mesa, y formarse. (3min). Tabla 1 Fuerza esfera 1 en Distancia de la esfera 1 en cm Fuerza esfera 2 en Distancia de la esfera 2 en cm al punto de apoyo al punto de apoyo Momento de la fuerza 1 Momento de la fuerza 2 VI. CUESTIONARIO. 1. ¿Qué es una palanca de primer grado? 2. ¿Por qué se mantiene en equilibrio los tenedores? 3. ¿Cómo se define el momento de una fuerza? 4. ¿Se cumplió la ley de la conservación del momento estático de fuerzas en la varilla de madera? ¿Sí o no? ¿Por qué? DIBUJOS EQUILIBRIO DE TENEDORES EQUILIBRIO DE VARILLA DE MADERA VII. CONCLUSIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/solido/din_rotacion/palanca/palanca.htm CUADRO DE EVALUACIÓN ASISTENCIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Calificación global 2