SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo
Ingresar?
 Admisión regular
 Admisión especial
 Deportista destacado
 No videntes
 Extranjeros
 Titulados
 Transferencias
- Equidad Educativa
- Supernumerarios
- Convenio Isla de Pascua
Admisión Regular Vía PSU
Tipos de Admisión
Puntaje ponderado mínimo de
postulación en la Universidad de Chile:
600 puntos
Notas Ens. Media
(6,2) (10%)
661 66,1
Ranking (10%) 661 66,1
PSU Lenguaje (30%) 678 203,4
PSU Matemáticas (20%) 656 131,2
PSU Historia y Cs Soc. (30%) 660 198
Puntaje Ponderado 664,8
Ejemplo:
Derecho Mi ponderación:
Ponderaciones 2011
Notas Enseñanza Media 10%
Ranking 10%
Prueba de Lenguaje y
Comunicación
30%
Prueba de Matemática 20%
Prueba Historia y Ciencias
Sociales
30%
www.becasycreditos.cwww.becasycreditos.c
ll
BENEFICIOS DE ARANCEL POR
QUINTIL 2013
BENEFICIOS DE ARANCEL POR
QUINTIL 2013
BENEFICIOS DE ARANCEL POR
QUINTIL 2013
BENEFICIOS DE ARANCEL POR
QUINTIL 2013
BENEFICIOS DE ARANCEL POR
QUINTIL 2013
EN ELEN EL
PROCESO 2013?PROCESO 2013?
El Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) es una nueva
modalidad de acceso a la Universidad de Chile, que busca dar oportunidad a
jóvenes talentosos, que provengan de establecimientos municipales.
Con esta iniciativa se busca reconocer a los buenos estudiantes que no alcanzan
el puntaje PSU necesario para acceder vía regular, pero que sí tienen los
méritos y las ganas de ingresar a la Universidad de Chile.
Este ingreso especial está orientado a estudiantes:
Provenientes de un establecimiento con altos índices de vulnerabilidad (IVE).
Con rendimiento académico destacado dentro del ranking de egreso de su colegio.
Que hayan cursado la enseñanza media en establecimientos municipales.
Que pertenezcan a los tres primeros quintiles de ingreso.
Con un puntaje mínimo ponderado de 600 o 650 puntos dependiendo de la carrera a
la cual postula.
Admisión Especial
Tipos de Admisión
Equidad Educativa
www.ingresoequidad.uchile.cl
En la admisión 2013 participaron 40 carreras de la U. de
Chile, ingresando en total 201 jóvenes
Requisitos de postulación:
Inscribir y rendir la PSU este año.
Estar cursando 4º medio durante el año 2013.
Haber cursado los cuatro años de enseñanza media en un
colegio municipal.
Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso.
Postular a las ayudas económicas del Ministerio de Educación
en www.becasycreditos.cl
Tener un promedio de 5.5 entre 1º y 3º medi
Ingreso Equidad (SIPEE)
Admisión Especial
Tipos de Admisión
www.ingresoequidad.uchile.cl
¿Cómo Postular?
La postulación se realizará en línea a través de la plataforma web
www.ingresoequidad.uchile.cl.
En este sitio tendrás que ingresar tus datos personales y de tu grupo
familiar, tales como nivel de estudios, ingresos familiares, vivienda,
vehículos, etc.
En caso que seas de región, deberás adjuntar un informe
socioeconómico del asistente social de tu municipio, colegio o
consultorio.
Ingreso Equidad (SIPEE)
Admisión Especial
Tipos de Admisión
www.ingresoequidad.uchile.cl
Requisitos de selección
Una vez rendida la PSU:
Contar con un puntaje mínimo ponderado de postulación de 600 o 650 puntos
dependiendo de la carrera a la cual postula.
Postular en primera preferencia a la carrera de tu elección en la Universidad de Chile.
Preselección:
Una vez que se evalúen los antecedentes de todos los postulantes, se publicará una lista
de preseleccionados en el sitio web www.ingresoequidad.uchile.cl.
Para establecer la ubicación de los estudiantes en este listado, se considerará:
1. Índice de Vulnerabilidad del establecimiento de egreso.
2. Quintil de ingreso socioeconómico.
3. Ranking de notas de primero a tercero medio.
Ingreso Equidad (SIPEE)
Admisión Especial
Tipos de Admisión
Selección definitiva
La nómina final de seleccionados será publicada en el portal web de la
Universidad de Chile el mismo día que se entreguen los resultados de la
selección para el proceso de admisión regular 2014.
Para hacer efectivo el uso de esta vacante, deberás inscribirte en la
carrera en la que fuiste seleccionado en los plazos establecidos para el
proceso de matrícula de alumnos nuevos 2014.
Para más información, visita el sitio www.ingresoequidad.uchile.cl o
escríbenos a ingresoequidad@uchile.cl
Ingreso Equidad (SIPEE)
Admisión Especial
Tipos de Admisión
Admisión Especial
Tipos de Admisión
La Universidad de Chile ofrece cupos adicionales de ingreso a los
estudiantes de Colegios Municipales, Particulares Subvencionados o
Corporaciones Educacionales que obtengan la Beca de Excelencia
Académica (BEA) que entrega el Ministerio de Educación (MINEDUC).
 Esta beca la obtiene el 10% de los alumnos de IV Medio que egresen el
2013 con los mejores promedios de notas de la enseñanza media de sus
colegios.
Para la admisión 2013 la Universidad de Chile ofreció 341 Cupos
Supernumerarios en todas sus carreras.
Todas las carreras de la Universidad tienen, al menos, 5 Cupos
Supernumerarios.
Admisión Especial
Tipos de Admisión
Ingreso Equidad (BEA)
Para acceder a un Cupo Supernumerario, debes:
Rendir la PSU este 2013.
Obtener la Beca de Excelencia Académica (BEA) otorgada por el
MINEDUC.
Obtener un puntaje mínimo de 600 puntos ponderados.
Postular en primera preferencia a la carrera de tu elección en la
Universidad de Chile.
No haber ingresado por cupo regular y quedar en Lista de Espera.
La BEA la pueden obtener estudiantes del I al IV quintil.
Admisión Especial
Tipos de Admisión
Ingreso Equidad (BEA)
Admisión Especial
Tipos de Admisión
El acuerdo, vigente desde 1994, estableció:
Facilidades para que académicos de la Facultad de Ciencias
Sociales realicen investigaciones
Ingreso especial para estudiantes de origen Rapanui
El 2012 se ofrecieron 18 cupos para estudiantes Rapanui
Convenio U. de Chile – Isla de Pascua
Convenio U. de Chile – Isla de Pascua
Admisión Especial
Tipos de Admisión
 Antropología -Arqueología
 Psicología
 Sociología
 Arquitectura
 Diseño
 Geografía
 Cualquier carrera de
la Facultad de Medicina
 Actuación Teatral
 Artes con mención en
Diseño
 Teoría e Historia del Arte
 Teoría de la Música
 Licenciatura en Sonido
 Administración Pública
 Periodismo
 Ingeniería Comercial
 Ingeniería en Información
y Control de Gestión,
Contador Auditor
Estudiantes de origen Rapa Nui pueden ingresar a la U. de Chile por
sistemas especiales de ingreso a las carreras de (1 cupo por carrera):
Admisión Especial
Tipos de Admisión
Actualmente hay 8 estudiantes Rapanui en la U. de Chile en las
carreras de Medicina, Antropología e Ingeniería Comercial.
¿Cómo postular?
Inscribirse en el proceso regular de admisión cumpliendo todos
los requisitos
Cumplir con el puntaje mínimo exigido por la U. de Chile: 600
puntos ponderados
Estar patrocinado por la Municipalidad de Isla de Pascua,
mediante carta de la alcaldía
Acreditar calidad étnica Rapanui por certificado CONADI
Convenio U. de Chile – Isla de Pascua
Todas las carreras o programas de pregrado disponen de un
mínimo de dos vacantes para deportistas destacados de todas
las disciplinas deportivas (preferentemente las reconocidas por
el Comité Olímpico de Chile)
 40% puntaje ponderado final obtenido para la carrera a la cual postula
 60% puntaje ponderado obtenido de los antecedentes y exámenes deportivos.
Las bases del concurso deben adquirirse en el Departamento de Pregrado en Diagonal Paraguay 265,
Piso 15 oficina 1505, Santiago.
Selecciones Universidad de Chile
 Ajedrez
 Atletismo
 Balonmano Damas
 Balonmano Varones
 Básquetbol Varones
 Básquetbol Damas
 Fútbol Varones
 Fútbol Damas
 Judo
 Karate Damas y Varones
 Taekwondo Damas y Varones
 Natación Damas y Varones
 Tenis Damas y Varones
 Tenis de Mesa Damas y Varones
 Vóleibol Damas
 Vóleibol Varones
Deportista destacado
Tipos de Admisión
www.deporteazul.cl/cupo_deportivo
Exigencias y exámenes de selección
Para la selección de candidatos se exige someterse a entrevistas o rendir pruebas
especiales que están en directa relación con las carreras a las que se postulo.
Si el Servicio Médico y Dental de los Alumnos de la Universidad de Chile así lo
requiere, y según citación, deberá someterse a un examen médico oftalmológico
que deberá cancelar.
No videntes
Tipos de Admisión
Sistema especial de postulación para no videntes
La persona que esté en poder o en vías de obtener la Licencia de Enseñanza Media
y acredite estar afectada de ceguera, podrá postular a la Universidad de Chile a
través de un sistema especial a las carreras o programas en que la limitación física
se declare compatible con la prosecución de los estudios.
Se debe tener presente que sólo algunas de las carreras o programas ofrecen cupos.
La Universidad de Chile ofrece un sistema especial de postulación para
extranjeros y chilenos con estudios medios en el extranjero. Se dispone de a lo
menos tres vacantes para cada una de sus carreras y programas de pregrado.
Condiciones para Postular:
Extranjeros
Tipos de Admisión
Requisitos de Estudios:
Haber cursado y aprobado en el extranjero a lo menos los dos últimos años de
Enseñanza Media, o
Tres de cualquiera de los cuatro últimos años de estudios medios o
secundarios, o su equivalente, en el extranjero.
Exigencias de ingreso a la Educación Superior:
Cumplir con todos los requisitos para incorporarse a la educación superior
universitaria en el país donde terminó sus estudios o
Estar cursando en dicho país estudios en alguna institución de educación
superior universitaria en un nivel que sea previo o prerrequisito para
incorporarse a una carrera o programa de pregrado, o
Haber cursado estudios medios en el extranjero, conforme lo señalado en el
punto 1, y estar en posesión de la Licencia de Educación Media Chilena.
Quienes tengan un título profesional o
un grado académico otorgado o
reconocido por la Universidad de Chile
o por otra entidad de educación
nacional o extranjera, podrán postular
por un sistema especial de selección a
estudios de pregrado, de acuerdo con
los procedimientos especiales de
selección y las vacantes que para estos
efectos establezca cada Facultad.
Titulados
Tipos de Admisión
Transferencia externa
Permite atender las peticiones de estudiantes
provenientes de universidades nacionales o
extranjeras que solicitan cambio a la misma o a otra
carrera o programa de la Universidad de Chile. Las
transferencias desde universidades nacionales
proceden exclusivamente para aquellas
pertenecientes al Consejo de Rectores.
La exigencia académica mínima para autorizarlas es
el reconocimiento del currículo del primer año de la
carrera o programa de destino, o de un número de
actividades curriculares que representen una
exigencia académica equivalente.
Transferencias
Tipos de Admisión
Redes Sociales
Conversemos a través de
Skype, Facebook y Twitter
Blog
www.futuromechon.uchile.cl
Twitter
@FuturoMechonUCh
Facebook
fb.com/FuturoMechonUChile
Cuentas Skype
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civilEstatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civil
Geraldine Prado
 
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completaBeca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Concurso docente documento tribuna magisterial
Concurso docente documento tribuna magisterialConcurso docente documento tribuna magisterial
Concurso docente documento tribuna magisterial
nhoryd
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
cjperu
 

La actualidad más candente (20)

Oferta educativa de Educación Superior
Oferta educativa de Educación SuperiorOferta educativa de Educación Superior
Oferta educativa de Educación Superior
 
Actividad bgi 1
Actividad bgi 1 Actividad bgi 1
Actividad bgi 1
 
Estatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civilEstatuto de servicio civil
Estatuto de servicio civil
 
Prospecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSMProspecto 2016 l UNMSM
Prospecto 2016 l UNMSM
 
Carrera profesional docente
Carrera profesional docente Carrera profesional docente
Carrera profesional docente
 
Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1
 
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completaBeca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
Beca doble oportunidad - Inclusión Social para jóvenes sin Secundaria completa
 
Carrera profesional-docente
Carrera profesional-docenteCarrera profesional-docente
Carrera profesional-docente
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
 
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo MoralesII Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
II Encuentro JIP 2015 - Charla 6. Jacob Lorenzo Morales
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
 
Reglamento General del Estatuto del Docente - Honduras
Reglamento General del Estatuto del Docente - HondurasReglamento General del Estatuto del Docente - Honduras
Reglamento General del Estatuto del Docente - Honduras
 
Concurso docente documento tribuna magisterial
Concurso docente documento tribuna magisterialConcurso docente documento tribuna magisterial
Concurso docente documento tribuna magisterial
 
Becas y créditos Mineduc
Becas y créditos MineducBecas y créditos Mineduc
Becas y créditos Mineduc
 
Prospecto 2020
Prospecto 2020Prospecto 2020
Prospecto 2020
 
Oferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel VerdeOferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel Verde
 
Convocatoria manutencion 2015
Convocatoria manutencion 2015Convocatoria manutencion 2015
Convocatoria manutencion 2015
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Reglamento practicas
Reglamento practicasReglamento practicas
Reglamento practicas
 
Ascenso 2015 pdf
Ascenso 2015 pdfAscenso 2015 pdf
Ascenso 2015 pdf
 

Similar a ppt carreras de las universidades

Facultad de ingeniería
Facultad de ingenieríaFacultad de ingeniería
Facultad de ingeniería
Tatiana Guzman
 
Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011
Walter Velasquez
 
Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014
Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014
Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014
Juan Carlos Moral Yilorm
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
asgancl
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
sebastianazul
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
linacruzv
 
Mis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBIMis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBI
emijudith
 
Historia de las universidades de honduras
Historia  de las universidades de hondurasHistoria  de las universidades de honduras
Historia de las universidades de honduras
EliaMendoza5
 

Similar a ppt carreras de las universidades (20)

BECAS MINEDUC
BECAS MINEDUCBECAS MINEDUC
BECAS MINEDUC
 
Facultad de ingeniería
Facultad de ingenieríaFacultad de ingeniería
Facultad de ingeniería
 
Líneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SEDLíneas de acceso a educación superior SED
Líneas de acceso a educación superior SED
 
Beneficios estudiantiles chilenos
Beneficios estudiantiles chilenosBeneficios estudiantiles chilenos
Beneficios estudiantiles chilenos
 
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptxBENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
BENEFICIOS ESTUDIANTILES.pptx
 
Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011Guía becas y creditos 2011
Guía becas y creditos 2011
 
Subsecretaria educación superior
Subsecretaria educación superior Subsecretaria educación superior
Subsecretaria educación superior
 
Cetys/ uag
Cetys/ uagCetys/ uag
Cetys/ uag
 
Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014
Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014
Agenda : Becas y creditos MINEDUC y Mantención UACh 2014
 
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
 
presentacion beneficios gratuidad becas.pptx
presentacion beneficios gratuidad becas.pptxpresentacion beneficios gratuidad becas.pptx
presentacion beneficios gratuidad becas.pptx
 
Coorporacion universitaria minuto de dios
Coorporacion universitaria minuto  de diosCoorporacion universitaria minuto  de dios
Coorporacion universitaria minuto de dios
 
Becas y Créditos Admisión 2 Semestre 2013
Becas y Créditos Admisión 2 Semestre 2013Becas y Créditos Admisión 2 Semestre 2013
Becas y Créditos Admisión 2 Semestre 2013
 
beneficios estudiantiles para educaciosupen
beneficios estudiantiles para educaciosupenbeneficios estudiantiles para educaciosupen
beneficios estudiantiles para educaciosupen
 
Mis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBIMis diapositivas GBI
Mis diapositivas GBI
 
mi futuro 2023.pptx
mi futuro 2023.pptxmi futuro 2023.pptx
mi futuro 2023.pptx
 
Historia de las universidades de honduras
Historia  de las universidades de hondurasHistoria  de las universidades de honduras
Historia de las universidades de honduras
 
Orientacion Académica y Profesional 10 11
Orientacion  Académica y Profesional 10 11Orientacion  Académica y Profesional 10 11
Orientacion Académica y Profesional 10 11
 

Más de DamaritConstanza7b (6)

proyecto para la feria
proyecto para la feria proyecto para la feria
proyecto para la feria
 
Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

ppt carreras de las universidades

  • 1.
  • 2. ¿Cómo Ingresar?  Admisión regular  Admisión especial  Deportista destacado  No videntes  Extranjeros  Titulados  Transferencias - Equidad Educativa - Supernumerarios - Convenio Isla de Pascua
  • 3. Admisión Regular Vía PSU Tipos de Admisión Puntaje ponderado mínimo de postulación en la Universidad de Chile: 600 puntos Notas Ens. Media (6,2) (10%) 661 66,1 Ranking (10%) 661 66,1 PSU Lenguaje (30%) 678 203,4 PSU Matemáticas (20%) 656 131,2 PSU Historia y Cs Soc. (30%) 660 198 Puntaje Ponderado 664,8 Ejemplo: Derecho Mi ponderación: Ponderaciones 2011 Notas Enseñanza Media 10% Ranking 10% Prueba de Lenguaje y Comunicación 30% Prueba de Matemática 20% Prueba Historia y Ciencias Sociales 30%
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. BENEFICIOS DE ARANCEL POR QUINTIL 2013
  • 11. BENEFICIOS DE ARANCEL POR QUINTIL 2013
  • 12. BENEFICIOS DE ARANCEL POR QUINTIL 2013
  • 13. BENEFICIOS DE ARANCEL POR QUINTIL 2013
  • 14. BENEFICIOS DE ARANCEL POR QUINTIL 2013
  • 15.
  • 16.
  • 17. EN ELEN EL PROCESO 2013?PROCESO 2013?
  • 18. El Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE) es una nueva modalidad de acceso a la Universidad de Chile, que busca dar oportunidad a jóvenes talentosos, que provengan de establecimientos municipales. Con esta iniciativa se busca reconocer a los buenos estudiantes que no alcanzan el puntaje PSU necesario para acceder vía regular, pero que sí tienen los méritos y las ganas de ingresar a la Universidad de Chile. Este ingreso especial está orientado a estudiantes: Provenientes de un establecimiento con altos índices de vulnerabilidad (IVE). Con rendimiento académico destacado dentro del ranking de egreso de su colegio. Que hayan cursado la enseñanza media en establecimientos municipales. Que pertenezcan a los tres primeros quintiles de ingreso. Con un puntaje mínimo ponderado de 600 o 650 puntos dependiendo de la carrera a la cual postula. Admisión Especial Tipos de Admisión Equidad Educativa www.ingresoequidad.uchile.cl
  • 19. En la admisión 2013 participaron 40 carreras de la U. de Chile, ingresando en total 201 jóvenes Requisitos de postulación: Inscribir y rendir la PSU este año. Estar cursando 4º medio durante el año 2013. Haber cursado los cuatro años de enseñanza media en un colegio municipal. Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso. Postular a las ayudas económicas del Ministerio de Educación en www.becasycreditos.cl Tener un promedio de 5.5 entre 1º y 3º medi Ingreso Equidad (SIPEE) Admisión Especial Tipos de Admisión www.ingresoequidad.uchile.cl
  • 20. ¿Cómo Postular? La postulación se realizará en línea a través de la plataforma web www.ingresoequidad.uchile.cl. En este sitio tendrás que ingresar tus datos personales y de tu grupo familiar, tales como nivel de estudios, ingresos familiares, vivienda, vehículos, etc. En caso que seas de región, deberás adjuntar un informe socioeconómico del asistente social de tu municipio, colegio o consultorio. Ingreso Equidad (SIPEE) Admisión Especial Tipos de Admisión www.ingresoequidad.uchile.cl
  • 21. Requisitos de selección Una vez rendida la PSU: Contar con un puntaje mínimo ponderado de postulación de 600 o 650 puntos dependiendo de la carrera a la cual postula. Postular en primera preferencia a la carrera de tu elección en la Universidad de Chile. Preselección: Una vez que se evalúen los antecedentes de todos los postulantes, se publicará una lista de preseleccionados en el sitio web www.ingresoequidad.uchile.cl. Para establecer la ubicación de los estudiantes en este listado, se considerará: 1. Índice de Vulnerabilidad del establecimiento de egreso. 2. Quintil de ingreso socioeconómico. 3. Ranking de notas de primero a tercero medio. Ingreso Equidad (SIPEE) Admisión Especial Tipos de Admisión
  • 22. Selección definitiva La nómina final de seleccionados será publicada en el portal web de la Universidad de Chile el mismo día que se entreguen los resultados de la selección para el proceso de admisión regular 2014. Para hacer efectivo el uso de esta vacante, deberás inscribirte en la carrera en la que fuiste seleccionado en los plazos establecidos para el proceso de matrícula de alumnos nuevos 2014. Para más información, visita el sitio www.ingresoequidad.uchile.cl o escríbenos a ingresoequidad@uchile.cl Ingreso Equidad (SIPEE) Admisión Especial Tipos de Admisión
  • 24. La Universidad de Chile ofrece cupos adicionales de ingreso a los estudiantes de Colegios Municipales, Particulares Subvencionados o Corporaciones Educacionales que obtengan la Beca de Excelencia Académica (BEA) que entrega el Ministerio de Educación (MINEDUC).  Esta beca la obtiene el 10% de los alumnos de IV Medio que egresen el 2013 con los mejores promedios de notas de la enseñanza media de sus colegios. Para la admisión 2013 la Universidad de Chile ofreció 341 Cupos Supernumerarios en todas sus carreras. Todas las carreras de la Universidad tienen, al menos, 5 Cupos Supernumerarios. Admisión Especial Tipos de Admisión Ingreso Equidad (BEA)
  • 25. Para acceder a un Cupo Supernumerario, debes: Rendir la PSU este 2013. Obtener la Beca de Excelencia Académica (BEA) otorgada por el MINEDUC. Obtener un puntaje mínimo de 600 puntos ponderados. Postular en primera preferencia a la carrera de tu elección en la Universidad de Chile. No haber ingresado por cupo regular y quedar en Lista de Espera. La BEA la pueden obtener estudiantes del I al IV quintil. Admisión Especial Tipos de Admisión Ingreso Equidad (BEA)
  • 26.
  • 27. Admisión Especial Tipos de Admisión El acuerdo, vigente desde 1994, estableció: Facilidades para que académicos de la Facultad de Ciencias Sociales realicen investigaciones Ingreso especial para estudiantes de origen Rapanui El 2012 se ofrecieron 18 cupos para estudiantes Rapanui Convenio U. de Chile – Isla de Pascua
  • 28. Convenio U. de Chile – Isla de Pascua Admisión Especial Tipos de Admisión  Antropología -Arqueología  Psicología  Sociología  Arquitectura  Diseño  Geografía  Cualquier carrera de la Facultad de Medicina  Actuación Teatral  Artes con mención en Diseño  Teoría e Historia del Arte  Teoría de la Música  Licenciatura en Sonido  Administración Pública  Periodismo  Ingeniería Comercial  Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor Estudiantes de origen Rapa Nui pueden ingresar a la U. de Chile por sistemas especiales de ingreso a las carreras de (1 cupo por carrera):
  • 29. Admisión Especial Tipos de Admisión Actualmente hay 8 estudiantes Rapanui en la U. de Chile en las carreras de Medicina, Antropología e Ingeniería Comercial. ¿Cómo postular? Inscribirse en el proceso regular de admisión cumpliendo todos los requisitos Cumplir con el puntaje mínimo exigido por la U. de Chile: 600 puntos ponderados Estar patrocinado por la Municipalidad de Isla de Pascua, mediante carta de la alcaldía Acreditar calidad étnica Rapanui por certificado CONADI Convenio U. de Chile – Isla de Pascua
  • 30. Todas las carreras o programas de pregrado disponen de un mínimo de dos vacantes para deportistas destacados de todas las disciplinas deportivas (preferentemente las reconocidas por el Comité Olímpico de Chile)  40% puntaje ponderado final obtenido para la carrera a la cual postula  60% puntaje ponderado obtenido de los antecedentes y exámenes deportivos. Las bases del concurso deben adquirirse en el Departamento de Pregrado en Diagonal Paraguay 265, Piso 15 oficina 1505, Santiago. Selecciones Universidad de Chile  Ajedrez  Atletismo  Balonmano Damas  Balonmano Varones  Básquetbol Varones  Básquetbol Damas  Fútbol Varones  Fútbol Damas  Judo  Karate Damas y Varones  Taekwondo Damas y Varones  Natación Damas y Varones  Tenis Damas y Varones  Tenis de Mesa Damas y Varones  Vóleibol Damas  Vóleibol Varones Deportista destacado Tipos de Admisión www.deporteazul.cl/cupo_deportivo
  • 31. Exigencias y exámenes de selección Para la selección de candidatos se exige someterse a entrevistas o rendir pruebas especiales que están en directa relación con las carreras a las que se postulo. Si el Servicio Médico y Dental de los Alumnos de la Universidad de Chile así lo requiere, y según citación, deberá someterse a un examen médico oftalmológico que deberá cancelar. No videntes Tipos de Admisión Sistema especial de postulación para no videntes La persona que esté en poder o en vías de obtener la Licencia de Enseñanza Media y acredite estar afectada de ceguera, podrá postular a la Universidad de Chile a través de un sistema especial a las carreras o programas en que la limitación física se declare compatible con la prosecución de los estudios. Se debe tener presente que sólo algunas de las carreras o programas ofrecen cupos.
  • 32. La Universidad de Chile ofrece un sistema especial de postulación para extranjeros y chilenos con estudios medios en el extranjero. Se dispone de a lo menos tres vacantes para cada una de sus carreras y programas de pregrado. Condiciones para Postular: Extranjeros Tipos de Admisión Requisitos de Estudios: Haber cursado y aprobado en el extranjero a lo menos los dos últimos años de Enseñanza Media, o Tres de cualquiera de los cuatro últimos años de estudios medios o secundarios, o su equivalente, en el extranjero. Exigencias de ingreso a la Educación Superior: Cumplir con todos los requisitos para incorporarse a la educación superior universitaria en el país donde terminó sus estudios o Estar cursando en dicho país estudios en alguna institución de educación superior universitaria en un nivel que sea previo o prerrequisito para incorporarse a una carrera o programa de pregrado, o Haber cursado estudios medios en el extranjero, conforme lo señalado en el punto 1, y estar en posesión de la Licencia de Educación Media Chilena.
  • 33. Quienes tengan un título profesional o un grado académico otorgado o reconocido por la Universidad de Chile o por otra entidad de educación nacional o extranjera, podrán postular por un sistema especial de selección a estudios de pregrado, de acuerdo con los procedimientos especiales de selección y las vacantes que para estos efectos establezca cada Facultad. Titulados Tipos de Admisión
  • 34. Transferencia externa Permite atender las peticiones de estudiantes provenientes de universidades nacionales o extranjeras que solicitan cambio a la misma o a otra carrera o programa de la Universidad de Chile. Las transferencias desde universidades nacionales proceden exclusivamente para aquellas pertenecientes al Consejo de Rectores. La exigencia académica mínima para autorizarlas es el reconocimiento del currículo del primer año de la carrera o programa de destino, o de un número de actividades curriculares que representen una exigencia académica equivalente. Transferencias Tipos de Admisión
  • 35. Redes Sociales Conversemos a través de Skype, Facebook y Twitter Blog www.futuromechon.uchile.cl Twitter @FuturoMechonUCh Facebook fb.com/FuturoMechonUChile Cuentas Skype

Notas del editor

  1. Agregar página web: www.ingresoequidad.uchile.cl
  2. Agregar página web: www.ingresoequidad.uchile.cl
  3. Agregar página web: www.ingresoequidad.uchile.cl
  4. Agregar página web: http://www.deporteazul.cl/cupo_deportivo/
  5. Agregar imagen (impresión de pantalla) del facebook y blog.