SlideShare a Scribd company logo
Tema:
1.2 Teorema de Pitágoras
1.3 Leyes de senos y cosenos
Conocimientos Básicos en Matemáticas y Física en la Arquitectura
M. I. Sixto Pérez Salazar
Semestre: agosto-diciembre, 2023
1.2 Teorema de Pitágoras
Si: b = 4 => b2 = 16
Si: c = 3 => c2 = 9
Y : a = 5 => a2 = 25
Entonces:
b2 + c2 = a2
16 + 9 = 25
1.3 Leyes de senos y cosenos
Ejercicio 1.
En el siguiente triángulo ¿Cuál de los lados es la hipotenusa y cuál es el
ángulo recto?
Calcular cuánto mide la hipotenusa.
Ejercicio 2.
Se quiere colocar un cable desde la cima de una torre de 25 metros
altura hasta un punto situado a 50 metros de la base la torre ¿Cuánto
debe medir el cable?
Ejercicio 3.
Una parcela de terreno cuadrado dispone de un camino de
longitud 2√2 kilómetros, segmento discontinuo de la figura.
Calcular el área total de la parcela.
Ejercicio 4.
La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 10 metros y sus catetos
miden “x”, y “x+2”
¿Cuánto miden los catetos?
Ejercicio 5.
Se desea pintar una cuadrado inscrito en una circunferencia de
radio R=3cm como se muestra en la figura:
• Calcular el área del cuadrado.
Ejercicio 6.
Calcular cuánto mide el cateto ”b” de un triángulo rectángulo si su otro
cateto ”a” y su hipotenusa ”h”, miden:
3 √ 2
a = --------------- m
2
√194
h = ----------------- m
6
Ejercicio 7.
Hallar las medidas de los lados de una vela con forma de triángulo
rectángulo, si se quiere que ésta tenga un área de 30 metros cuadrados
y que uno de sus catetos mida 5 metros, para que se pueda colocar en
el mástil.
Ejercicio 8.
Si el cateto de un triángulo rectángulo mide ”x” y el otro mide el doble,
obtener una fórmula para calcular la longitud de la hipotenusa en
función del cateto menor, “x”.
Utilizar la fórmula obtenida para calcular la hipotenusa cuando x=√5,
y x = 2⋅√5
• Ejercicio 9.
• Se tiene un rectángulo cuya base mide el doble que su altura y su
área es 12 cm2. Calcular el perímetro del rectángulo y su diagonal.
Ejercicio 10.
Calcular el área del triángulo rectángulo cuyos vértices son A=(1,3),
B=(3,−1) y C=(4,2).
1.3 Ley de cosenos
• La ley de los cosenos tiene diferentes variaciones dependiendo en los
lados y los ángulos que consideremos. Las siguientes son las fórmulas
de la ley de cosenos de un triángulo ABC:
• En donde, a, b, c representan a las longitudes de los lados del
triángulo y α, β, γ representan a los ángulos del triángulo ABC que se
muestra en el siguiente diagrama.
La ley de los cosenos puede ser aplicada cuando
tenemos las siguientes situaciones:
• Se conocen las longitudes de dos lados del triángulo y el
ángulo entre esos lados, y se quiere encontrar la longitud del
tercer lado.
• Se conocen las longitudes de los tres lados del triángulo y se
quiere encontrar la medida de cualquier ángulo.
• También, se puede aplicar la ley de los cosenos, si es que se
tienen las longitudes de los tres lados, y se quiere encontrar la
medida de cualquier ángulo.
Ejercicio 1.
En un triángulo tenemos las longitudes a=8 y b=9 y el ángulo γ=50°.
Determinar la longitud del lado c usando la ley de cosenos.
Ejercicio 2.
En un triángulo se tienen las siguientes longitudes de sus lados: b=12 y
c=10 y el ángulo , α=35°. ¿Cuál es la longitud del lado a?
Ejercicio 3.
De acuerdo a la figura convencional dada en clases, para un triángulo:
¿Cuál es la medida del ángulo correspondiente al vértice A, si se tienen
como longitudes de sus lados a=7, b=8 y c=6?
Ejercicio 4.
• Se tienen los lados a=9, b=11 y c=10 en un triángulo, ¿cuál es la
medida del ángulo correspondiente al vértice C?
Ejercicios para resolver.
Aplica las diferentes fórmulas de la ley de los cosenos para resolver los
siguientes ejemplos.
1. Se conocen dos lados de un triángulo, cuyas longitudes son b=12,
c=10 y el ángulo entre ellos es de 75°. ¿Cuál es el la longitud del
tercer lado?
2. Si es que tenemos a=6, b=7, c=10 en un triángulo, ¿cuál es el valor
del ángulo α?

More Related Content

Similar to LEY COCENOS

Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosJavi Ponce
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEzequiel Bajo
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasSilvia Vedani
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágorasbrendarg
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaStudent
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plananivelacion008
 
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013Francisca Vasquez
 
Ejercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacEjercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacluan gorje dera
 
Modulo Teorema De Pitagorasmodificado
Modulo Teorema De PitagorasmodificadoModulo Teorema De Pitagorasmodificado
Modulo Teorema De PitagorasmodificadoSandra Perez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágorasestrellita84
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaedwin llantoy
 

Similar to LEY COCENOS (20)

Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
EjerciciosresoluciondetriangulosrectangulosEjerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
Ejerciciosresoluciondetriangulosrectangulos
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
 
N cap17 geometría plana
N cap17 geometría planaN cap17 geometría plana
N cap17 geometría plana
 
Cap17 geometría plana
Cap17 geometría planaCap17 geometría plana
Cap17 geometría plana
 
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
 
Ejercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacEjercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideac
 
Modulo Teorema De Pitagorasmodificado
Modulo Teorema De PitagorasmodificadoModulo Teorema De Pitagorasmodificado
Modulo Teorema De Pitagorasmodificado
 
Ejercicios de escalas.
Ejercicios de escalas.Ejercicios de escalas.
Ejercicios de escalas.
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Pitagoras 392
Pitagoras 392Pitagoras 392
Pitagoras 392
 
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematicaS8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
S8 5-sec-dia-3-solucion-matematica
 
Actividades con solución 2
Actividades con solución 2Actividades con solución 2
Actividades con solución 2
 
pitagoras.ppt
pitagoras.pptpitagoras.ppt
pitagoras.ppt
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 

Recently uploaded

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfwmichaelw
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxalejandroagarcia2336
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxdarksoldier655
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Camposol S. A.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxFelicitasAsuncionDia
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)jorgeluispalacioscac
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaanonimussecreto
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxssuserd2ff51
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdflisCuenca
 

Recently uploaded (20)

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 

LEY COCENOS

  • 1. Tema: 1.2 Teorema de Pitágoras 1.3 Leyes de senos y cosenos Conocimientos Básicos en Matemáticas y Física en la Arquitectura M. I. Sixto Pérez Salazar Semestre: agosto-diciembre, 2023
  • 2. 1.2 Teorema de Pitágoras Si: b = 4 => b2 = 16 Si: c = 3 => c2 = 9 Y : a = 5 => a2 = 25 Entonces: b2 + c2 = a2 16 + 9 = 25
  • 3. 1.3 Leyes de senos y cosenos
  • 4. Ejercicio 1. En el siguiente triángulo ¿Cuál de los lados es la hipotenusa y cuál es el ángulo recto? Calcular cuánto mide la hipotenusa.
  • 5. Ejercicio 2. Se quiere colocar un cable desde la cima de una torre de 25 metros altura hasta un punto situado a 50 metros de la base la torre ¿Cuánto debe medir el cable?
  • 6. Ejercicio 3. Una parcela de terreno cuadrado dispone de un camino de longitud 2√2 kilómetros, segmento discontinuo de la figura. Calcular el área total de la parcela.
  • 7. Ejercicio 4. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 10 metros y sus catetos miden “x”, y “x+2” ¿Cuánto miden los catetos?
  • 8. Ejercicio 5. Se desea pintar una cuadrado inscrito en una circunferencia de radio R=3cm como se muestra en la figura: • Calcular el área del cuadrado.
  • 9. Ejercicio 6. Calcular cuánto mide el cateto ”b” de un triángulo rectángulo si su otro cateto ”a” y su hipotenusa ”h”, miden: 3 √ 2 a = --------------- m 2 √194 h = ----------------- m 6
  • 10. Ejercicio 7. Hallar las medidas de los lados de una vela con forma de triángulo rectángulo, si se quiere que ésta tenga un área de 30 metros cuadrados y que uno de sus catetos mida 5 metros, para que se pueda colocar en el mástil.
  • 11. Ejercicio 8. Si el cateto de un triángulo rectángulo mide ”x” y el otro mide el doble, obtener una fórmula para calcular la longitud de la hipotenusa en función del cateto menor, “x”. Utilizar la fórmula obtenida para calcular la hipotenusa cuando x=√5, y x = 2⋅√5
  • 12. • Ejercicio 9. • Se tiene un rectángulo cuya base mide el doble que su altura y su área es 12 cm2. Calcular el perímetro del rectángulo y su diagonal.
  • 13. Ejercicio 10. Calcular el área del triángulo rectángulo cuyos vértices son A=(1,3), B=(3,−1) y C=(4,2).
  • 14. 1.3 Ley de cosenos • La ley de los cosenos tiene diferentes variaciones dependiendo en los lados y los ángulos que consideremos. Las siguientes son las fórmulas de la ley de cosenos de un triángulo ABC:
  • 15. • En donde, a, b, c representan a las longitudes de los lados del triángulo y α, β, γ representan a los ángulos del triángulo ABC que se muestra en el siguiente diagrama.
  • 16. La ley de los cosenos puede ser aplicada cuando tenemos las siguientes situaciones: • Se conocen las longitudes de dos lados del triángulo y el ángulo entre esos lados, y se quiere encontrar la longitud del tercer lado. • Se conocen las longitudes de los tres lados del triángulo y se quiere encontrar la medida de cualquier ángulo. • También, se puede aplicar la ley de los cosenos, si es que se tienen las longitudes de los tres lados, y se quiere encontrar la medida de cualquier ángulo.
  • 17. Ejercicio 1. En un triángulo tenemos las longitudes a=8 y b=9 y el ángulo γ=50°. Determinar la longitud del lado c usando la ley de cosenos.
  • 18. Ejercicio 2. En un triángulo se tienen las siguientes longitudes de sus lados: b=12 y c=10 y el ángulo , α=35°. ¿Cuál es la longitud del lado a?
  • 19. Ejercicio 3. De acuerdo a la figura convencional dada en clases, para un triángulo: ¿Cuál es la medida del ángulo correspondiente al vértice A, si se tienen como longitudes de sus lados a=7, b=8 y c=6?
  • 20. Ejercicio 4. • Se tienen los lados a=9, b=11 y c=10 en un triángulo, ¿cuál es la medida del ángulo correspondiente al vértice C?
  • 21. Ejercicios para resolver. Aplica las diferentes fórmulas de la ley de los cosenos para resolver los siguientes ejemplos. 1. Se conocen dos lados de un triángulo, cuyas longitudes son b=12, c=10 y el ángulo entre ellos es de 75°. ¿Cuál es el la longitud del tercer lado? 2. Si es que tenemos a=6, b=7, c=10 en un triángulo, ¿cuál es el valor del ángulo α?