SlideShare una empresa de Scribd logo
5º Unidad:
Ciclos en la Naturaleza
NOMBRES: *Millaray Rojas
*Danitza Vasquez
*Annais Sabel
*Jael Nuñez
*Catalina Hernàndez
Condiciones para la vida…
Nuestro planeta reúne una serie de condiciones que hacen posible la vida:una fuente de
energía externa,el sol,y la presencia de aire,agua y suelo
Los elementos y químicos que forman parte del mundo natural son importantes para la
existencia y el desarrollo de la vida.El agua,carbono,el oxígeno y el nitrógeno circulan
constantemente entre los seres vivos y el ambiente,estableciendo los ciclos biogeoquímicos
¿Cómo fluye la energía y cómo circula la Materia?
Los seres vivos toman la materia y la energía disponibles en su medioambiente con el fin
de utilizarlas para realizar procesos vitales . Luego, son transferidas a otros seres vivos y al
ambiente .
La Energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un Ecosistema.
Nº22
Ciclo del nitrógeno
Fijacion del nitrogeno : Para que los organismos puedan utilizar el nitrógeno
gaseoso disponible en el suelo ,deben transformarlo en amoniaco .en este
proceso intervienen bacterias presentes en el suelo y en ambientes
acuáticos , llamadas bacterias fijadoras de nitrógeno.
Amonificación: Gran parte del nitrógeno existente en el suelo proviene de la
descomposición de materia orgánica, que son degradados a compuestos
simples por los microorganismos descomponedores que se encuentran en
ese lugar.
Nitrificación: Consiste en la transformación del amoniaco y del amonio
nitrato .esto se realiza en dos procesos separados y consecutivos .
Nº24...
Función de los componedores y descomponedores
Como hemos visto,la materia se recicla una y otra vez en la naturaleza,gracias a la acción de
los organismos que interactúan entre sí.Estos organismos efectúan diversos procesos que
permiten,por un lado,incorporar materia.
Los Ciclos Biogeoquímicos
Además de la energía , los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas
para vivir , con el oxígeno , el carbono ,el nitrógeno , el fósforo , el azufre y el agua , entre
otros …
Los elementos y compuestos inorgánicos que forman parte de la materia viva fluyen en el
ecosistema a través de de los Ciclos biogeoquímicos .
Nº22
CiclodelCarbono
Los organismos productores incorporan el CO2, que està en la atmósfera o disuelto en el
agua, para llevar a cabo la fotosíntesis y fabricar su propio alimento, transformando el CO2
en nutrientes, que luego seràn consumidos por otros seres vivos por medios de las cadenas
alimentarias. Cuando el CO2 es transformado en nutrientes, pasa a ser parte del cuerpo
del ser vivo.
El carbono es devuelto al ambiente mediante el proceso de respiración y la descomposición..
El carbono también es incorporado a la atmósfera mediante los procesos de combustiòn que
se generan en la actividad volcánica, en los incendios forestales y en las actividades
domésticas, industriales y de transporte por el uso del carbòn, gas natural o petróleo
Nº 12
Los yacimientos de carbón y petróleo denominados depósitos fósiles se formaron hace miles
de años, debido a materia orgánica que quedó sepultada sin contacto con el oxígeno por lo
que no se descompone. Asì la materia orgánica se transforma en estos depósitos, que son
grandes reservas de carbono. Estos procesos que son muy lentos, demoran miles de años
en formarse.
Elefectoinvernadero seoriginaporque la
energía solarquellega alatierra,es
retenidaporunaseriedegases ubicadoenla
atmósfera.Este fenómenocausaqueseeleve
latemperaturaenlaTierra,produciendo
catástrofescomoelderretimientodelos
polos. Nº12
Ciclo del agua 19
en la naturaleza el agua se encuentra en tres estados líquido en los ríos,lagos y mar sólido
en el hielo o nieve en la cima de las montañas y en los glaciares y gas en el vapor de agua que
hay en el aire
este ciclo está compuesto por:
*precipitación
*escorrentía
*percolación
*transpiración
*evaporación
Tipos de interacciones ecológicas 19
revisemos relaciones entre organismos de la misma especie (relaciones intraespecíficas) y
relaciones entre organismos de diferentes especies (relaciones intraespecificas) e identifiquemos
si los efectos de estas interacciones son beneficiosos (+) negativos (-) o neutros (0)
La simbiosis es cualquier relación estrecha a largo plazo entre diferentes especies.Los
organismos que participan de una relación simbiótica pueden beneficiarse no ser afectados o
verse perjudicados por la interacción
Mutualismo
Tipo de interacción que se caracteriza porque los dos organismo son beneficiarios
Un ejemplo de mutualismo es la asociación entre una alga y un hongo que da origen a los líquenes
Nº24
Depredación
En esta interacción hay un organismo que se beneficia ,llamado Depredador ,y otro
perjudicado ,que es la Presa.
Ejemplo de depredación : Se dan en el caso del Zorro, que caza al Conejos para alimentarse
;el Murciélago, que se alimenta de Insectos; la Mantis Religiosa, que come Grillos.
Nº22
protocooperación 19
en esta interacción participan organismos o poblaciones de dos especies que se benefician
mutuamente al vivir juntas.
Sin embargo este tipo de relaciones no es obligatoria ni esencial para la sobrevivencia de
ninguno de ellos y ambos pueden vivir separadamente
Parasitismo 19
Interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se beneficia y otro es perjudicado.
Al individuo beneficiado se le llama parásito y al perjudicado huésped.A diferencia de la
depredación en el parasitismo el organismo perjudicado no necesariamente muere.
Competencia
Se caracteriza porque dos organismos (Que pueden ser de la misma especie o de distinta
especie) se perjudican mutuamente al competir por el mismo recurso, que es escaso en el
ambiente.
Comensalismo
En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no, pero tampoco es perjudicado. un
ejemplo de esta interacción es el caso del pez payaso, que encuentra refugio entre las
anémonas del mar
Conclusión Comentario
Aprendimos todo lo que tenía que ver con
mutualismo,depredación,protocooperación
,parasitismo,competencia
comensalismo,ciclos del agua,del
nitrógeno,del carbono,etc...
deberíamos seguir haciendo trabajos asi
ya que son divertidos y podemos hacerlo
rápido y no es necesario estar con un solo
computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario naturalEsme Salas
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
MaryluDrew
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
El ciclo de la naturaleza
El ciclo  de la naturalezaEl ciclo  de la naturaleza
El ciclo de la naturaleza
tiareponce8bepe2014
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
cata_andy
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
veronica pantoja
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
paullette-pardo
 
Escenario natural a
Escenario natural aEscenario natural a
Escenario natural a
Gretelcilla Flores
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Taller de Tecnología.
Taller de Tecnología. Taller de Tecnología.
Taller de Tecnología.
soffiaolea
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
renattacontreras
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
javieracontrerasortiz
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaDebora Paola Torres
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Amaiamartinez
 

La actualidad más candente (18)

Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 
Presentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemasPresentacion sobre ecosistemas
Presentacion sobre ecosistemas
 
El ciclo de la naturaleza
El ciclo  de la naturalezaEl ciclo  de la naturaleza
El ciclo de la naturaleza
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
 
Escenario natural a
Escenario natural aEscenario natural a
Escenario natural a
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
 
Taller de Tecnología.
Taller de Tecnología. Taller de Tecnología.
Taller de Tecnología.
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturaleza
 
ECOLOGIA
ECOLOGIA ECOLOGIA
ECOLOGIA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Destacado

El arte de_cezanne, PINTURAS
El arte de_cezanne, PINTURASEl arte de_cezanne, PINTURAS
El arte de_cezanne, PINTURASEduardo R
 
Nieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaroNieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaro
anaisruiz
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
wilberuap
 
T shirt mouillé
T shirt mouilléT shirt mouillé
T shirt mouilléMalko_BLT
 
Guia inicio acces
Guia inicio accesGuia inicio acces
Guia inicio acces
andy can
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
Luisa Arias
 
Histoire de la fête des lumières à lyon
Histoire de la fête des lumières à lyonHistoire de la fête des lumières à lyon
Histoire de la fête des lumières à lyon
nathananaisece
 
07 jeux-de-mots-delirants
07 jeux-de-mots-delirants07 jeux-de-mots-delirants
07 jeux-de-mots-delirantsDominique Pongi
 
[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4
[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4
[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4
Groupe D.FI
 
gestion ambiental tarea 1
 gestion ambiental tarea 1 gestion ambiental tarea 1
gestion ambiental tarea 1
Jesús Nava
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
Jesús Nava
 
Le danger du soutien gorge
Le danger du soutien gorgeLe danger du soutien gorge
Le danger du soutien gorgeDominique Pongi
 
El enigma-y-segunda-guerra-mundial
El enigma-y-segunda-guerra-mundialEl enigma-y-segunda-guerra-mundial
El enigma-y-segunda-guerra-mundial
Viridiana Hernández
 
Descente en rappel avec de la chance. Alba et Myriam
Descente en rappel avec de la chance. Alba et MyriamDescente en rappel avec de la chance. Alba et Myriam
Descente en rappel avec de la chance. Alba et Myriamanaisruiz
 
La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina
milen2015
 

Destacado (20)

El arte de_cezanne, PINTURAS
El arte de_cezanne, PINTURASEl arte de_cezanne, PINTURAS
El arte de_cezanne, PINTURAS
 
Git
GitGit
Git
 
Tour dnet
Tour  dnetTour  dnet
Tour dnet
 
CompuTraining
CompuTrainingCompuTraining
CompuTraining
 
Radar feux rouge
Radar feux rougeRadar feux rouge
Radar feux rouge
 
Nieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaroNieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaro
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
T shirt mouillé
T shirt mouilléT shirt mouillé
T shirt mouillé
 
Guia inicio acces
Guia inicio accesGuia inicio acces
Guia inicio acces
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
 
Histoire de la fête des lumières à lyon
Histoire de la fête des lumières à lyonHistoire de la fête des lumières à lyon
Histoire de la fête des lumières à lyon
 
07 jeux-de-mots-delirants
07 jeux-de-mots-delirants07 jeux-de-mots-delirants
07 jeux-de-mots-delirants
 
[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4
[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4
[Café Techno] Les nouveautés de TSM V 6.4
 
gestion ambiental tarea 1
 gestion ambiental tarea 1 gestion ambiental tarea 1
gestion ambiental tarea 1
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
 
Timemanagement
TimemanagementTimemanagement
Timemanagement
 
Le danger du soutien gorge
Le danger du soutien gorgeLe danger du soutien gorge
Le danger du soutien gorge
 
El enigma-y-segunda-guerra-mundial
El enigma-y-segunda-guerra-mundialEl enigma-y-segunda-guerra-mundial
El enigma-y-segunda-guerra-mundial
 
Descente en rappel avec de la chance. Alba et Myriam
Descente en rappel avec de la chance. Alba et MyriamDescente en rappel avec de la chance. Alba et Myriam
Descente en rappel avec de la chance. Alba et Myriam
 
La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina La Biodiversidad- Adriana Medina
La Biodiversidad- Adriana Medina
 

Similar a Unidad 5 (1)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
nino-mancilla
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5º unidad
5º unidad5º unidad
5º unidad
flocuevas
 
5º unidad
5º unidad5º unidad
5º unidad
Koonny15
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
inslebin_06
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
imaigonzalez
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
Luisa Fernanda Arévalo Navarro
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
EdwinGarcia204
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
flocuevas
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
flocuevas
 
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdfGuia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
JohanaQuintero60
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
fernandasotitopop2002
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
flocuevas
 
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual EcologíaAndres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
anrisamapo
 
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
norkamendozaparedes
 
Actividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana menesesActividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana meneses
TatianaMeneses17
 

Similar a Unidad 5 (1) (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
5º unidad
5º unidad5º unidad
5º unidad
 
5º unidad
5º unidad5º unidad
5º unidad
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Estructura de los Ecosistemas
Estructura de los EcosistemasEstructura de los Ecosistemas
Estructura de los Ecosistemas
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdfGuia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
Guia_-_Taller_-_Impacto_Humano_al_Medio_Ambiente[1].pdf
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual EcologíaAndres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
 
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
3-Biología-Electivo-Impacto-Humano-en-el-medio-ambiente.pdf
 
Actividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana menesesActividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana meneses
 

Más de Catalina7a

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Catalina7a
 
Imai triptico feria
Imai triptico feriaImai triptico feria
Imai triptico feria
Catalina7a
 
Helicóptero reciclaje
Helicóptero reciclajeHelicóptero reciclaje
Helicóptero reciclaje
Catalina7a
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Catalina7a
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
Catalina7a
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
Catalina7a
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 
Jaxon esta muerthooo-
Jaxon esta  muerthooo-Jaxon esta  muerthooo-
Jaxon esta muerthooo-
Catalina7a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Catalina7a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Catalina7a
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
Catalina7a
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
Catalina7a
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
Catalina7a
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Catalina7a
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Catalina7a
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
Catalina7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Catalina7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Catalina7a
 
Mim
MimMim
“Tierra y universo”
“Tierra y universo” “Tierra y universo”
“Tierra y universo”
Catalina7a
 

Más de Catalina7a (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Imai triptico feria
Imai triptico feriaImai triptico feria
Imai triptico feria
 
Helicóptero reciclaje
Helicóptero reciclajeHelicóptero reciclaje
Helicóptero reciclaje
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 
Jaxon esta muerthooo-
Jaxon esta  muerthooo-Jaxon esta  muerthooo-
Jaxon esta muerthooo-
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Investigacion-
 Investigacion- Investigacion-
Investigacion-
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Mim
MimMim
Mim
 
“Tierra y universo”
“Tierra y universo” “Tierra y universo”
“Tierra y universo”
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Unidad 5 (1)

  • 1. 5º Unidad: Ciclos en la Naturaleza NOMBRES: *Millaray Rojas *Danitza Vasquez *Annais Sabel *Jael Nuñez *Catalina Hernàndez
  • 2. Condiciones para la vida… Nuestro planeta reúne una serie de condiciones que hacen posible la vida:una fuente de energía externa,el sol,y la presencia de aire,agua y suelo Los elementos y químicos que forman parte del mundo natural son importantes para la existencia y el desarrollo de la vida.El agua,carbono,el oxígeno y el nitrógeno circulan constantemente entre los seres vivos y el ambiente,estableciendo los ciclos biogeoquímicos
  • 3. ¿Cómo fluye la energía y cómo circula la Materia? Los seres vivos toman la materia y la energía disponibles en su medioambiente con el fin de utilizarlas para realizar procesos vitales . Luego, son transferidas a otros seres vivos y al ambiente . La Energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un Ecosistema. Nº22
  • 4. Ciclo del nitrógeno Fijacion del nitrogeno : Para que los organismos puedan utilizar el nitrógeno gaseoso disponible en el suelo ,deben transformarlo en amoniaco .en este proceso intervienen bacterias presentes en el suelo y en ambientes acuáticos , llamadas bacterias fijadoras de nitrógeno. Amonificación: Gran parte del nitrógeno existente en el suelo proviene de la descomposición de materia orgánica, que son degradados a compuestos simples por los microorganismos descomponedores que se encuentran en ese lugar. Nitrificación: Consiste en la transformación del amoniaco y del amonio nitrato .esto se realiza en dos procesos separados y consecutivos . Nº24...
  • 5. Función de los componedores y descomponedores Como hemos visto,la materia se recicla una y otra vez en la naturaleza,gracias a la acción de los organismos que interactúan entre sí.Estos organismos efectúan diversos procesos que permiten,por un lado,incorporar materia.
  • 6. Los Ciclos Biogeoquímicos Además de la energía , los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas para vivir , con el oxígeno , el carbono ,el nitrógeno , el fósforo , el azufre y el agua , entre otros … Los elementos y compuestos inorgánicos que forman parte de la materia viva fluyen en el ecosistema a través de de los Ciclos biogeoquímicos . Nº22
  • 7. CiclodelCarbono Los organismos productores incorporan el CO2, que està en la atmósfera o disuelto en el agua, para llevar a cabo la fotosíntesis y fabricar su propio alimento, transformando el CO2 en nutrientes, que luego seràn consumidos por otros seres vivos por medios de las cadenas alimentarias. Cuando el CO2 es transformado en nutrientes, pasa a ser parte del cuerpo del ser vivo. El carbono es devuelto al ambiente mediante el proceso de respiración y la descomposición.. El carbono también es incorporado a la atmósfera mediante los procesos de combustiòn que se generan en la actividad volcánica, en los incendios forestales y en las actividades domésticas, industriales y de transporte por el uso del carbòn, gas natural o petróleo Nº 12
  • 8. Los yacimientos de carbón y petróleo denominados depósitos fósiles se formaron hace miles de años, debido a materia orgánica que quedó sepultada sin contacto con el oxígeno por lo que no se descompone. Asì la materia orgánica se transforma en estos depósitos, que son grandes reservas de carbono. Estos procesos que son muy lentos, demoran miles de años en formarse. Elefectoinvernadero seoriginaporque la energía solarquellega alatierra,es retenidaporunaseriedegases ubicadoenla atmósfera.Este fenómenocausaqueseeleve latemperaturaenlaTierra,produciendo catástrofescomoelderretimientodelos polos. Nº12
  • 9. Ciclo del agua 19 en la naturaleza el agua se encuentra en tres estados líquido en los ríos,lagos y mar sólido en el hielo o nieve en la cima de las montañas y en los glaciares y gas en el vapor de agua que hay en el aire este ciclo está compuesto por: *precipitación *escorrentía *percolación *transpiración *evaporación
  • 10. Tipos de interacciones ecológicas 19 revisemos relaciones entre organismos de la misma especie (relaciones intraespecíficas) y relaciones entre organismos de diferentes especies (relaciones intraespecificas) e identifiquemos si los efectos de estas interacciones son beneficiosos (+) negativos (-) o neutros (0) La simbiosis es cualquier relación estrecha a largo plazo entre diferentes especies.Los organismos que participan de una relación simbiótica pueden beneficiarse no ser afectados o verse perjudicados por la interacción
  • 11. Mutualismo Tipo de interacción que se caracteriza porque los dos organismo son beneficiarios Un ejemplo de mutualismo es la asociación entre una alga y un hongo que da origen a los líquenes Nº24
  • 12. Depredación En esta interacción hay un organismo que se beneficia ,llamado Depredador ,y otro perjudicado ,que es la Presa. Ejemplo de depredación : Se dan en el caso del Zorro, que caza al Conejos para alimentarse ;el Murciélago, que se alimenta de Insectos; la Mantis Religiosa, que come Grillos. Nº22
  • 13. protocooperación 19 en esta interacción participan organismos o poblaciones de dos especies que se benefician mutuamente al vivir juntas. Sin embargo este tipo de relaciones no es obligatoria ni esencial para la sobrevivencia de ninguno de ellos y ambos pueden vivir separadamente
  • 14. Parasitismo 19 Interacción entre dos organismos en la que uno de ellos se beneficia y otro es perjudicado. Al individuo beneficiado se le llama parásito y al perjudicado huésped.A diferencia de la depredación en el parasitismo el organismo perjudicado no necesariamente muere.
  • 15. Competencia Se caracteriza porque dos organismos (Que pueden ser de la misma especie o de distinta especie) se perjudican mutuamente al competir por el mismo recurso, que es escaso en el ambiente.
  • 16. Comensalismo En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no, pero tampoco es perjudicado. un ejemplo de esta interacción es el caso del pez payaso, que encuentra refugio entre las anémonas del mar
  • 17. Conclusión Comentario Aprendimos todo lo que tenía que ver con mutualismo,depredación,protocooperación ,parasitismo,competencia comensalismo,ciclos del agua,del nitrógeno,del carbono,etc... deberíamos seguir haciendo trabajos asi ya que son divertidos y podemos hacerlo rápido y no es necesario estar con un solo computador