SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para que nos
alimentamos?
Nombres : - Macarena Miranda (19)
- Francisca Sepulveda ( 32 )
- Antonia Cifuentes ( 7 )
- Tamara Poblete (25 )
- Catalina Hernandez ( 13 )
- Hainoa Mayer ( 18 )
Índice
*Introducción
*Eliminación de los desechos
*Las enzimas
*Rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias
*Proceso de ventilación pulmonar
*Intercambio a nivel alveolo
*Sistema excretor
*Características de los nutrientes
*Plan para mantener un cuerpo saludable
*Comentario y Conclusión
Introducción Nº19
En este trabajo aprenderemos a como tenemos que alimentarnos, qué
pasa con la comida y los procesos que hace en nuestro cuerpo, los
sistemas del cuerpo y sus roles, evitar el tabaco, alcohol y drogas, la
función de las enzimas, el proceso de ventilación pulmonar, las
características de los nutrientes y sus efectos para la salud humana
Egestión: eliminación de los desechos n°18
¿Qué ocurre cuando las sustancias que no fueron digeridas? Los restos de
alimento sin digerir continúan su trayecto y pasan hacia el intestino grueso.
En este órgano se absorbe agua, vitaminas y algunos minerales, y los
residuos se van compactando hasta formar las heces o excrementos, los
que son eliminados a través de la gestión que se lleva a cabo en el
intestino grueso.
¿Que funcion tienen las enzimas en el sistema digestivo? N° 32
La mayoría de los nutrientes que ingerimos son moléculas que no pueden ser
absorbidas por el organismo .Estas son fragmentadas por enzimas para obtener
moléculas más simples ,que sí pueden ser absorbidas
El rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias como nutrientes,
desechos metabólicos y anticuerpo.
n°7
El rol del sistema circulatorio en:
Nutrientes: Se ha formado el quilo, este avanza por el intestino delgado hacia sus porciones
media y terminal. Estas moléculas son lo suficientemente pequeñas como para ser absorbidas por
las vellosidades intestinales
El rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias como nutrientes,
desechos metabólicos y anticuerpo.
Eliminación de los desechos: Los restos de alimentos sin digerir continúan su trayecto y pasan hacia el
intestino grueso, los residuos se van compactando hasta formar los heces o excrementos, son eliminados
a través de la gestión que se lleva a cabo en el intestino grueso.
Anticuerpo: El rol del sistema circulatorio en el anticuerpo , son proteínas que ayudan a la destrucción
de microorganismos patógenos y, con ello, protegen el cuerpo
nº7
El proceso de ventilación pulmonar
Nº13
El proceso de ventilación pulmonar ocurre debido
a dos movimientos: inspiracion y espiracion:
Inspiración:Es la entrada del aire a los
pulmones, el diafragma se contrae y baja al igual
que los músculos intercostales.Esto permite que
el aire ingrese a los pulmones, que se expanden.
Espiración: El diafragma sube y los músculos
intercostales se relajan , lo que determina el
descenso de las costillas. Esto permite que los
pulmones se contraigan y el aire pueda salir de
ellos.
Intercambio a nivel alveolo
Nº 13
Intercambio gaseoso: Los sistemas respiratorios y circulatorio proveen de
oxígeno (O2) a todas las células y eliminan el dióxido de carbono (CO2) que
estas producen.Esto ocurre gracias al intercambio gaseoso, de oxígeno y dióxido
de carbono, que se produce en los alvéolos
Sistema Excretor
N°25El principal componente del Sistema Excretor son los pulmones, la piel
y el sistema digestivo.
Vena Renal: Vaso sanguíneo que que recoge desde los riñones la
sangre libre de desechos.
Nefrón: Órgano donde se produce la orina.
Vejiga Urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina.
Meato Urinario: Orificio donde se elimina la orina.
Arteria Renal: Vaso sanguíneo que transporta la sangre con derecho a
los pulmones.
Uréteres: Conductos que colectan la orina.
Uretra: Conducto que expulsa la orina.
Explicar características de los nutrientes en los alimentos y sus efectos
para la salud humana.
nº19
Proteínas: Son polímeros, es decir, macromoléculas que se forman por la unión de
muchas moléculas más pequeñas. las proteínas forman parte de todos los tejidos y
cumplen un rol fundamental en su desarrollo, mantención y reparación
Carbohidratos: Los carbohidratos son nutrientes formados por unidades más
pequeñas llamadas monosacáridos. la energía se obtiene principalmente consumiendo
carbohidratos.
Lípidos: Los lípidos entregan energía; sin embargo, esta normalmente se almacena
para que la ocupes cuando la necesites.
siguientes…. n°19
Sales minerales: Su función consiste en regular procesos metabólicos y forman parte
de estructuras del organismo.
Vitaminas: Son fundamentales para el crecimiento y la reparación de tejidos, y brindan
protección y defensas al organismo ante las infecciones.
Agua: Es el componente más abundante en los seres vivos y contribuye a eliminar los
desechos del organismo, entre otras cosas.
Plan que contribuya a mantener un cuerpo saludable N°32
Nuestro cuerpo necesita de ciertos nutrientes para mantener una vida saludable.
Desayuno: Frutas,cereales,leche
Almuerzo: Carnes blancas ,verdura
Colación: Frutas
Cena: Atún con ensalada
Once: Leche,pan
Para mantener una vida saludable también es necesario ejercitar el cuerpo como
caminar minimo 30min diarios
Conclusión y Comentario
Nº7
Comentario:
Este trabajo nos gusto mucho porque siempre
trabajamos unidas y nos esforzamos mucho
para poder terminar y estudiar para tener un
dominio de tema excelente y aprendimos que
todo esto nos ayuda a analizar lo que comemos
y los procesos que pasa lo que ingerimos.
Conclusión:
En conclusión aprendimos que los nutrientes
son muy importantes para nuestro organismo .
También comprendimos que hay que tener una
alimentación saludable para tener vida sana.
También aprendimos el recorrido de nuestra
alimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 
El sistema extrector
El sistema extrector El sistema extrector
El sistema extrector
macarenamiranda7a
 
Sistemas de nutrición
Sistemas de nutriciónSistemas de nutrición
Sistemas de nutrición
SoniaNAyala
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
pancha-26
 
Organos tic
Organos ticOrganos tic
Organos tic
VeikyGilerRomero1
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
italocolamarco
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
JeanBailn
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
LucasHernndez8
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
CEIP José Romero Macías
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
colegiodolores
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Gabie Estevez
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
JeanBailn
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
MaradelosngelesCruzZ
 
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
juanandresdelpozo
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanocleolu70
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
antheso
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos? ¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
jaelcatalina2015
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
OscarSanchez480
 

La actualidad más candente (20)

¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 
El sistema extrector
El sistema extrector El sistema extrector
El sistema extrector
 
Organos del cuerpo human1
Organos del cuerpo human1Organos del cuerpo human1
Organos del cuerpo human1
 
Sistemas de nutrición
Sistemas de nutriciónSistemas de nutrición
Sistemas de nutrición
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Organos tic
Organos ticOrganos tic
Organos tic
 
Organos vitales
Organos vitales Organos vitales
Organos vitales
 
Órganos
ÓrganosÓrganos
Órganos
 
El cuerpo humano.
El cuerpo humano.El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
 
La Nutrición Humana
La Nutrición HumanaLa Nutrición Humana
La Nutrición Humana
 
Tema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutriciónTema 5 - La nutrición
Tema 5 - La nutrición
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Órganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humanoÓrganos del cuerpo humano
Órganos del cuerpo humano
 
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
6º La nutrición en los seres humanos para 5º- 6º Primaria
 
Sistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humanoSistemas cuerpo humano
Sistemas cuerpo humano
 
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-actT 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
T 2. Proceso Nutrición - 3º diver-act
 
¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos? ¿Para que nos alimentamos?
¿Para que nos alimentamos?
 
Organos1
Organos1Organos1
Organos1
 

Destacado

Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidadTeorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
Stiven Hincapie
 
Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica
LAUROM
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónFrancisco Navarro
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Bladis De la Peña
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Diego Gómez
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónrociocasconpalacios
 

Destacado (6)

Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidadTeorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
 
Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica Como se originó la diversidad biológica
Como se originó la diversidad biológica
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
 
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidadTeorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
 
Alimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificaciónAlimentos, tipos y clasificación
Alimentos, tipos y clasificación
 

Similar a ¿Para que nos alimentamos?

¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
katia2015_epe
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
Tamii Poblete
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
imaigonzalez
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
jaelcatalina2015
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
jaelcatalina2015
 
Para que nos alimentamos
Para que nos alimentamosPara que nos alimentamos
Para que nos alimentamos
jaelcatalina2015
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
krishna_Mondaca
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
danielafredes
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paloma-veloso
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
kiara_miranda
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
javieragonzalez8b
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
MaryluDrew
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
jachifachinacho
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
paulav0704
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanopaloma-veloso
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Francisca015
 

Similar a ¿Para que nos alimentamos? (20)

¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 
¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?¿Para que nos alimentamos ?
¿Para que nos alimentamos ?
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
Para que nos alimentamos
Para que nos alimentamosPara que nos alimentamos
Para que nos alimentamos
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°BCelula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
Celula y nutricion en el ser humano Cs. Naturales 8°B
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humanoCelula y nutricion en el ser humano
Celula y nutricion en el ser humano
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Más de Catalina7a

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Catalina7a
 
Imai triptico feria
Imai triptico feriaImai triptico feria
Imai triptico feria
Catalina7a
 
Helicóptero reciclaje
Helicóptero reciclajeHelicóptero reciclaje
Helicóptero reciclaje
Catalina7a
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Catalina7a
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
Catalina7a
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
Catalina7a
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 
Jaxon esta muerthooo-
Jaxon esta  muerthooo-Jaxon esta  muerthooo-
Jaxon esta muerthooo-
Catalina7a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Catalina7a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Catalina7a
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
Catalina7a
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
Catalina7a
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Catalina7a
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Catalina7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Catalina7a
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Catalina7a
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Catalina7a
 
Mim
MimMim
“Tierra y universo”
“Tierra y universo” “Tierra y universo”
“Tierra y universo”
Catalina7a
 

Más de Catalina7a (19)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Imai triptico feria
Imai triptico feriaImai triptico feria
Imai triptico feria
 
Helicóptero reciclaje
Helicóptero reciclajeHelicóptero reciclaje
Helicóptero reciclaje
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
 
Proyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8ºProyecto tecnológico valentina 8º
Proyecto tecnológico valentina 8º
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 
Jaxon esta muerthooo-
Jaxon esta  muerthooo-Jaxon esta  muerthooo-
Jaxon esta muerthooo-
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
De que estamos formados
De que estamos formadosDe que estamos formados
De que estamos formados
 
¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?¿De que estamos formados?
¿De que estamos formados?
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Mim
MimMim
Mim
 
“Tierra y universo”
“Tierra y universo” “Tierra y universo”
“Tierra y universo”
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

¿Para que nos alimentamos?

  • 1. ¿Para que nos alimentamos? Nombres : - Macarena Miranda (19) - Francisca Sepulveda ( 32 ) - Antonia Cifuentes ( 7 ) - Tamara Poblete (25 ) - Catalina Hernandez ( 13 ) - Hainoa Mayer ( 18 )
  • 2. Índice *Introducción *Eliminación de los desechos *Las enzimas *Rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias *Proceso de ventilación pulmonar *Intercambio a nivel alveolo *Sistema excretor *Características de los nutrientes *Plan para mantener un cuerpo saludable *Comentario y Conclusión
  • 3. Introducción Nº19 En este trabajo aprenderemos a como tenemos que alimentarnos, qué pasa con la comida y los procesos que hace en nuestro cuerpo, los sistemas del cuerpo y sus roles, evitar el tabaco, alcohol y drogas, la función de las enzimas, el proceso de ventilación pulmonar, las características de los nutrientes y sus efectos para la salud humana
  • 4. Egestión: eliminación de los desechos n°18 ¿Qué ocurre cuando las sustancias que no fueron digeridas? Los restos de alimento sin digerir continúan su trayecto y pasan hacia el intestino grueso. En este órgano se absorbe agua, vitaminas y algunos minerales, y los residuos se van compactando hasta formar las heces o excrementos, los que son eliminados a través de la gestión que se lleva a cabo en el intestino grueso.
  • 5. ¿Que funcion tienen las enzimas en el sistema digestivo? N° 32 La mayoría de los nutrientes que ingerimos son moléculas que no pueden ser absorbidas por el organismo .Estas son fragmentadas por enzimas para obtener moléculas más simples ,que sí pueden ser absorbidas
  • 6. El rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias como nutrientes, desechos metabólicos y anticuerpo. n°7 El rol del sistema circulatorio en: Nutrientes: Se ha formado el quilo, este avanza por el intestino delgado hacia sus porciones media y terminal. Estas moléculas son lo suficientemente pequeñas como para ser absorbidas por las vellosidades intestinales
  • 7. El rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias como nutrientes, desechos metabólicos y anticuerpo. Eliminación de los desechos: Los restos de alimentos sin digerir continúan su trayecto y pasan hacia el intestino grueso, los residuos se van compactando hasta formar los heces o excrementos, son eliminados a través de la gestión que se lleva a cabo en el intestino grueso. Anticuerpo: El rol del sistema circulatorio en el anticuerpo , son proteínas que ayudan a la destrucción de microorganismos patógenos y, con ello, protegen el cuerpo nº7
  • 8. El proceso de ventilación pulmonar Nº13 El proceso de ventilación pulmonar ocurre debido a dos movimientos: inspiracion y espiracion: Inspiración:Es la entrada del aire a los pulmones, el diafragma se contrae y baja al igual que los músculos intercostales.Esto permite que el aire ingrese a los pulmones, que se expanden. Espiración: El diafragma sube y los músculos intercostales se relajan , lo que determina el descenso de las costillas. Esto permite que los pulmones se contraigan y el aire pueda salir de ellos.
  • 9. Intercambio a nivel alveolo Nº 13 Intercambio gaseoso: Los sistemas respiratorios y circulatorio proveen de oxígeno (O2) a todas las células y eliminan el dióxido de carbono (CO2) que estas producen.Esto ocurre gracias al intercambio gaseoso, de oxígeno y dióxido de carbono, que se produce en los alvéolos
  • 10. Sistema Excretor N°25El principal componente del Sistema Excretor son los pulmones, la piel y el sistema digestivo. Vena Renal: Vaso sanguíneo que que recoge desde los riñones la sangre libre de desechos. Nefrón: Órgano donde se produce la orina. Vejiga Urinaria: Órgano de almacenamiento de la orina. Meato Urinario: Orificio donde se elimina la orina. Arteria Renal: Vaso sanguíneo que transporta la sangre con derecho a los pulmones. Uréteres: Conductos que colectan la orina. Uretra: Conducto que expulsa la orina.
  • 11. Explicar características de los nutrientes en los alimentos y sus efectos para la salud humana. nº19 Proteínas: Son polímeros, es decir, macromoléculas que se forman por la unión de muchas moléculas más pequeñas. las proteínas forman parte de todos los tejidos y cumplen un rol fundamental en su desarrollo, mantención y reparación Carbohidratos: Los carbohidratos son nutrientes formados por unidades más pequeñas llamadas monosacáridos. la energía se obtiene principalmente consumiendo carbohidratos. Lípidos: Los lípidos entregan energía; sin embargo, esta normalmente se almacena para que la ocupes cuando la necesites.
  • 12. siguientes…. n°19 Sales minerales: Su función consiste en regular procesos metabólicos y forman parte de estructuras del organismo. Vitaminas: Son fundamentales para el crecimiento y la reparación de tejidos, y brindan protección y defensas al organismo ante las infecciones. Agua: Es el componente más abundante en los seres vivos y contribuye a eliminar los desechos del organismo, entre otras cosas.
  • 13. Plan que contribuya a mantener un cuerpo saludable N°32 Nuestro cuerpo necesita de ciertos nutrientes para mantener una vida saludable. Desayuno: Frutas,cereales,leche Almuerzo: Carnes blancas ,verdura Colación: Frutas Cena: Atún con ensalada Once: Leche,pan Para mantener una vida saludable también es necesario ejercitar el cuerpo como caminar minimo 30min diarios
  • 14. Conclusión y Comentario Nº7 Comentario: Este trabajo nos gusto mucho porque siempre trabajamos unidas y nos esforzamos mucho para poder terminar y estudiar para tener un dominio de tema excelente y aprendimos que todo esto nos ayuda a analizar lo que comemos y los procesos que pasa lo que ingerimos. Conclusión: En conclusión aprendimos que los nutrientes son muy importantes para nuestro organismo . También comprendimos que hay que tener una alimentación saludable para tener vida sana. También aprendimos el recorrido de nuestra alimentación