SlideShare a Scribd company logo
Carla Amaya Jiménez Cordero
Mat.13-0730
Practica Profesional ll
Prof. Magaly Caba.
El impulso de ornamentarse el rostro y cuanto se halle al alcance es el primer
origen de las artes plásticas.
El libro contiene un desglose de una serie de tendencias, conceptos, y
movimientos arquitectónicos que se destacan en una época determinada y la
transición de las mismas.
El ser humano siempre ha sido muy ambicioso en el aspecto de querer denotar o
darse a conocer por alguna característica particular que lo represente porque
nuestra naturaleza es un poco egoísta, pero en nuestros orígenes cuando somos
niños el primer balbuceo de la pintura. La primera obra de arte, la primera
actividad artística que el artista pintarrajeó en la pared fue para despojarse de sus
excesos. El impulso de ornamentarse el rostro y cuanto se halle al alcance es el
primer origen de las artes plásticas. En el hombre moderno de nuestra época a
causa de un impulso interior pintarrajea las paredes con símbolos eróticos, es un
delincuente o un degenerado y el termino buen gusto a quedado a una
interpretación muy subjetiva. En la actualidad el término ¨ buen gusto¨ suele
usarse vagamente para referirse a una preferencia personal o a una moda
efímera. Pero en siglos atrás el término se empleaba de un modo mucho más
concreto, para indicar las cualidades específicas artísticas y morales que
conducían tanto a los actos virtuosos como el buen estilo. En el niño, garabatear
es un fenómeno natural; su primera manifestación artística es llenar las paredes
con garabatos sin pensar en ninguna tendencia o que tan bien se pueden llegar a
ver . Pero lo que es natural en el niño, resulta en el hombre moderno un
fenómeno de degeneración. Según nos desarrollamos y crecemos vamos
dejando de hacer lo común encaminándonos en nuestros propios conceptos
artísticos, mucho preferimos unirnos a algún movimiento existente , otros
prefieren negarlo , otros construir sus propios criterios , e incluso muchos
prescinden de lo estético anteponiendo la funcionalidad de un
elemento(quedando a un lado la opinión del buen gusto, lo artístico y demás) los
movimientos y tendencias artísticas le permiten al hombre denotar, y liberarse de
su excesos siendo el mismo a través de composiciones que siguen un o
movimiento o estilo. A nivel de que el ser humano no se conformó con solo
quedarse en pinturas, esculturas, sino que lo extrapolo a su hábitat es decir la
creación de espacios en base a senilidad y percepción, que expresan algo de su
propio entorno o ser que lo habita.
Como ya mencione antes el concepto de buen Gusto era la capacidad para
distinguir la belleza de la fealdad, y también para distinguir entre el bien y el mal.
Por lo tanto, el buen gusto era un asunto crucial, y una persona que tuviera buen
gusto era un asunto crucial también, y una persona que tuviera buen gusto era un
árbitro al que todos escucharían con atención y seriedad. La idea de que el
verdadero buen gusto no se podía enseñar resultaba atractiva para los aristócratas
y otras personas de posición privilegiada que se interesaban por las artes. A la
medida que la arquitectura fue convirtiéndose en una profesión menos abierta a
los aficionados, el buen gusto perdió importancia frente a una formación
apropiada en los principios básicos del diseño y la construcción. Pero incluso
entre los profesionales, la idea de que una arquitectura verdadera es también la
más bella pervivió a lo largo del siglo xlx, cuando los constructores de las iglesias
neogóticas sostuvieron que este estilo, además de ser admirable visualmente, era
el más apropiado para la cristiandad y la santidad. Con el desarrollo de diferentes
sociedades a lo largo del tiempo se han creado tantas tendencias, movimientos, y
conceptos artísticos que le han permitido al ser humano o al artista tener una
gama de estilos y tantos puntos de partida cuales necesite dejándose a un lado el
concepto severo y encajado de buen gusto que solo defendía movimientos
artísticos tradicionales como lo clásico, gótico, entre otro. Hoy en día hasta el grafiti
ha logrado reconocerse como arte cosa que antes era un acto vandálico. En
conclusión el ser humano ha creado múltiples movimientos artísticos donde ser
ha podido expresar de manera diversa sin ser encajado en algo determinado.

More Related Content

Viewers also liked

Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
Any De Los santos
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios anyamar de los santos farias
El futuro de la arquitectura en 100 edificios   anyamar de los santos fariasEl futuro de la arquitectura en 100 edificios   anyamar de los santos farias
El futuro de la arquitectura en 100 edificios anyamar de los santos farias
Any De Los santos
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
Katherine Feliz
 
Oportunidades de estudio
Oportunidades de estudioOportunidades de estudio
Oportunidades de estudio
Katherine Feliz
 
Procedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPPProcedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPP
Katherine Feliz
 
Fondo de pensiones 33
Fondo de pensiones 33Fondo de pensiones 33
Fondo de pensiones 33
Any De Los santos
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
Richard Arturo Brito Segura
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
Jatnna Alcantara
 
Practica profesional II - Concursos
Practica profesional II - ConcursosPractica profesional II - Concursos
Practica profesional II - Concursos
Antonio Brighenti
 
50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber
Miguel Morales
 
Arquitectura legal
Arquitectura legalArquitectura legal
Arquitectura legal
Miguel Morales
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
Adolfo Sesto
 
101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura
101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura
101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura
Miguel Morales
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Tramitacion
TramitacionTramitacion
Tramitacion
Miguel Morales
 
Procedimiento de tramitación
Procedimiento de tramitaciónProcedimiento de tramitación
Procedimiento de tramitación
Richard Arturo Brito Segura
 
Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.
Andry Chiu Alcántara
 
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planosProcesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
ismary2202
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura
Carla Amaya
 
MOPC
MOPCMOPC

Viewers also liked (20)

Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción Impuestos en la construcción
Impuestos en la construcción
 
El futuro de la arquitectura en 100 edificios anyamar de los santos farias
El futuro de la arquitectura en 100 edificios   anyamar de los santos fariasEl futuro de la arquitectura en 100 edificios   anyamar de los santos farias
El futuro de la arquitectura en 100 edificios anyamar de los santos farias
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
 
Oportunidades de estudio
Oportunidades de estudioOportunidades de estudio
Oportunidades de estudio
 
Procedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPPProcedimiento Mitur DPP
Procedimiento Mitur DPP
 
Fondo de pensiones 33
Fondo de pensiones 33Fondo de pensiones 33
Fondo de pensiones 33
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
 
Practica2 50 cosas
Practica2 50 cosasPractica2 50 cosas
Practica2 50 cosas
 
Practica profesional II - Concursos
Practica profesional II - ConcursosPractica profesional II - Concursos
Practica profesional II - Concursos
 
50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber50 cosas debemos saber
50 cosas debemos saber
 
Arquitectura legal
Arquitectura legalArquitectura legal
Arquitectura legal
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
 
101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura
101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura
101 Cosas Que Aprendi En Arquitectura
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tramitacion
TramitacionTramitacion
Tramitacion
 
Procedimiento de tramitación
Procedimiento de tramitaciónProcedimiento de tramitación
Procedimiento de tramitación
 
Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.Monte Plata, Rep. Dom.
Monte Plata, Rep. Dom.
 
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planosProcesos y procedimientos para la tramitacion de planos
Procesos y procedimientos para la tramitacion de planos
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendí en la escuela de arquitectura
 
MOPC
MOPCMOPC
MOPC
 

Recently uploaded

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 

Recently uploaded (20)

MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 

50 cosas que debo saber de la arq

  • 1. Carla Amaya Jiménez Cordero Mat.13-0730 Practica Profesional ll Prof. Magaly Caba.
  • 2. El impulso de ornamentarse el rostro y cuanto se halle al alcance es el primer origen de las artes plásticas. El libro contiene un desglose de una serie de tendencias, conceptos, y movimientos arquitectónicos que se destacan en una época determinada y la transición de las mismas. El ser humano siempre ha sido muy ambicioso en el aspecto de querer denotar o darse a conocer por alguna característica particular que lo represente porque nuestra naturaleza es un poco egoísta, pero en nuestros orígenes cuando somos niños el primer balbuceo de la pintura. La primera obra de arte, la primera actividad artística que el artista pintarrajeó en la pared fue para despojarse de sus excesos. El impulso de ornamentarse el rostro y cuanto se halle al alcance es el primer origen de las artes plásticas. En el hombre moderno de nuestra época a causa de un impulso interior pintarrajea las paredes con símbolos eróticos, es un delincuente o un degenerado y el termino buen gusto a quedado a una interpretación muy subjetiva. En la actualidad el término ¨ buen gusto¨ suele usarse vagamente para referirse a una preferencia personal o a una moda efímera. Pero en siglos atrás el término se empleaba de un modo mucho más concreto, para indicar las cualidades específicas artísticas y morales que conducían tanto a los actos virtuosos como el buen estilo. En el niño, garabatear es un fenómeno natural; su primera manifestación artística es llenar las paredes con garabatos sin pensar en ninguna tendencia o que tan bien se pueden llegar a ver . Pero lo que es natural en el niño, resulta en el hombre moderno un fenómeno de degeneración. Según nos desarrollamos y crecemos vamos dejando de hacer lo común encaminándonos en nuestros propios conceptos artísticos, mucho preferimos unirnos a algún movimiento existente , otros prefieren negarlo , otros construir sus propios criterios , e incluso muchos prescinden de lo estético anteponiendo la funcionalidad de un elemento(quedando a un lado la opinión del buen gusto, lo artístico y demás) los movimientos y tendencias artísticas le permiten al hombre denotar, y liberarse de su excesos siendo el mismo a través de composiciones que siguen un o movimiento o estilo. A nivel de que el ser humano no se conformó con solo quedarse en pinturas, esculturas, sino que lo extrapolo a su hábitat es decir la creación de espacios en base a senilidad y percepción, que expresan algo de su propio entorno o ser que lo habita. Como ya mencione antes el concepto de buen Gusto era la capacidad para distinguir la belleza de la fealdad, y también para distinguir entre el bien y el mal. Por lo tanto, el buen gusto era un asunto crucial, y una persona que tuviera buen gusto era un asunto crucial también, y una persona que tuviera buen gusto era un árbitro al que todos escucharían con atención y seriedad. La idea de que el verdadero buen gusto no se podía enseñar resultaba atractiva para los aristócratas y otras personas de posición privilegiada que se interesaban por las artes. A la medida que la arquitectura fue convirtiéndose en una profesión menos abierta a los aficionados, el buen gusto perdió importancia frente a una formación apropiada en los principios básicos del diseño y la construcción. Pero incluso entre los profesionales, la idea de que una arquitectura verdadera es también la más bella pervivió a lo largo del siglo xlx, cuando los constructores de las iglesias neogóticas sostuvieron que este estilo, además de ser admirable visualmente, era el más apropiado para la cristiandad y la santidad. Con el desarrollo de diferentes sociedades a lo largo del tiempo se han creado tantas tendencias, movimientos, y conceptos artísticos que le han permitido al ser humano o al artista tener una gama de estilos y tantos puntos de partida cuales necesite dejándose a un lado el concepto severo y encajado de buen gusto que solo defendía movimientos artísticos tradicionales como lo clásico, gótico, entre otro. Hoy en día hasta el grafiti ha logrado reconocerse como arte cosa que antes era un acto vandálico. En conclusión el ser humano ha creado múltiples movimientos artísticos donde ser ha podido expresar de manera diversa sin ser encajado en algo determinado.