SlideShare a Scribd company logo
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA
                                               INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

AREA: TECNOLOGIA DOCENTE: CHRISTIAN ANDRES CHAVARRIO QUESADA
COMPETENCIA: Capacidad para reconocer el proceso de la energía hidráulica.
TEMA : ENERGIA HIDRAULICA
INFORMACIÓN:
Una central hidroeléctrica es aquella que utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos
molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. En general estas centrales aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua
de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una
turbina hidráulica la cual trasmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.
                                                                  Tipos de centrales hidroeléctricas
Según su concepción arquitectónica
• Centrales al aire libre, al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio de una tubería en presión.
• Centrales en caverna, generalmente conectadas al embalse por medio de túneles, tuberías en presión, o por la combinación de ambas.
Según su régimen de flujo
• Centrales de agua fluyente: También denominadas centrales de filo de agua o de pasada, utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica.
     Operan en forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento,
     limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la
     pendiente del río es baja.
• Centrales de embalse: Es el tipo más frecuente de central hidroeléctrica. Utilizan un embalse para reservar agua e ir graduando el agua que pasa por la turbina.
     Es posible generar energía durante todo el año si se dispone de reservas suficientes. Requieren una inversión mayor.
• Centrales de regulación de bombeo o reversibles: Se trata de un tipo de central que solo genera energía en horas punta y la consume en horas valle (noches y
     fines de semana), mediante un grupo
     electromecánico de bombeo y
     generación. De esta forma turbinan el
     agua en las horas de mayor demanda,
     la bombean en las horas en las que la
     energía no es tan demandada, como
     por la noche, hacia un depósito. Una
     vez el depósito esté cargado pueden
     volver a bajar el agua turbinándola y
     aprovechando de nuevo la energía. Su
     utilización para acumular energía puede
     ser muy interesante para apoyar a
     centrales que no pueden acumular,
     como las solares o eólicas. El beneficio
     que se consigue es la diferencia entre
     el precio de la energía en horas punta y
     horas valle. Distinguimos tres tipos;
     centrales puras de acumulación,
     centrales mixtas de acumulación y centrales de acumulación por bombeo diferencial.
Según su altura de caída del agua
• Centrales de alta presión: Que corresponden con el high head, y que son las centrales de más de 200 m de caída del agua, por lo que solía corresponder con
     centrales con turbinas Pelton.
• Centrales de media presión: Son las centrales con caída del agua de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de turbinas Francis, aunque también se puedan usar
     Kaplan.
• Centrales de baja presión: Que corresponden con el low head, son centrales con desniveles de agua de menos de 20 m, siendo usadas las turbinas Kaplan.
• Centrales de muy baja presión: Son centrales correspondientes con nuevas tecnologías, pues llega un momento en el cuál las turbinas Kaplan no son aptas
     para tan poco desnivel. Serían en inglés las very low head, y suelen situarse por debajo de los 4m.

TRABAJO INDIVIDUAL:
¿Qué es una hidroeléctrica?
En general ¿Cómo se pueden clasificar las centrales hidroeléctricas?
Realice un mapa conceptual con la clasificación de las hidroeléctricas.
TRABAJO GRUPAL:
Copie en el cuaderno el grafico que representa la cental hidroeléctrica identifique sus partes.
Según el grafico indique que tipo de hidroeléctrica es en el siguiente cuadro.
   SEGÚN CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA                                  SEGÚN RÉGIMEN DE FLUJO                          SEGÚN ALTURA DE CAÍDA DEL AGUA
Guia energia hidraulica

More Related Content

What's hot

SISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONSISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONJose Marti
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
CielitoAzul5
 
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaClase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaAriadna_Caceres
 
Textos que explican propuestas didácticas
Textos que explican propuestas didácticasTextos que explican propuestas didácticas
Textos que explican propuestas didácticas
MarianelaO
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
AgustinaNuez21
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Divia Soria
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamDivia Soria
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Andrea Sánchez
 
Aqualibro Fascículo 4
Aqualibro Fascículo 4Aqualibro Fascículo 4
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
Actividad 91 la contaminacion y sus tipos
Actividad 91 la contaminacion y sus tiposActividad 91 la contaminacion y sus tipos
Actividad 91 la contaminacion y sus tipos
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesTerceroMagisterio
 
Cuento de la planta
Cuento de la plantaCuento de la planta
Cuento de la planta
dianarodriguez721
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasanayividelgado
 
secuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luissecuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luisJuly Chirino
 

What's hot (20)

SISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONSISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICION
 
Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!Secuencia de 3° año!!
Secuencia de 3° año!!
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
 
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familiaClase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
Clase para trabajar el uso del agua en la escuela y familia
 
Textos que explican propuestas didácticas
Textos que explican propuestas didácticasTextos que explican propuestas didácticas
Textos que explican propuestas didácticas
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
Secuencia de 3° año
Secuencia de 3° añoSecuencia de 3° año
Secuencia de 3° año
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
 
Secuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pamSecuencia triángulos crea y pam
Secuencia triángulos crea y pam
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
 
Aqualibro Fascículo 4
Aqualibro Fascículo 4Aqualibro Fascículo 4
Aqualibro Fascículo 4
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Actividad 91 la contaminacion y sus tipos
Actividad 91 la contaminacion y sus tiposActividad 91 la contaminacion y sus tipos
Actividad 91 la contaminacion y sus tipos
 
Secuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptacionesSecuencia de actividades adaptaciones
Secuencia de actividades adaptaciones
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Cuento de la planta
Cuento de la plantaCuento de la planta
Cuento de la planta
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
Proyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosasProyecto de aula narraciones fabulosas
Proyecto de aula narraciones fabulosas
 
secuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luissecuencia ciencias sociales:relieve de san luis
secuencia ciencias sociales:relieve de san luis
 

Similar to Guia energia hidraulica

Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajogafas2012
 
Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajogafas2012
 
Centrales Hidroeléctricas En Colombia
Centrales Hidroeléctricas En ColombiaCentrales Hidroeléctricas En Colombia
Centrales Hidroeléctricas En Colombia
fernandosisa28
 
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Harry Aarón
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulicanego20
 
Central hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santyCentral hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santy
Santiago Sanchez
 
Liseth
LisethLiseth
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
Tatiana Vicker
 
centrales hidraulicas
centrales hidraulicascentrales hidraulicas
centrales hidraulicas
cesarangulodavid
 
Centrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanasCentrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanas
eleidy23
 
10289738.pptdd
10289738.pptdd10289738.pptdd
10289738.pptdd
LuLopez7
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAIES Barañain
 
Centrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricasCentrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricasbjtecno
 
Central hidraulica
Central hidraulicaCentral hidraulica
Central hidraulicapaulaway
 
mario
mariomario
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránnemrak a
 

Similar to Guia energia hidraulica (20)

Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajo
 
Hidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajoHidroelectrica trabajo
Hidroelectrica trabajo
 
Centrales Hidroeléctricas En Colombia
Centrales Hidroeléctricas En ColombiaCentrales Hidroeléctricas En Colombia
Centrales Hidroeléctricas En Colombia
 
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica Trabajo de centrales hidroelectricas  unidad 1 diplomatura en hidraulica
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
 
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
Resumen de turbomaquinas unidad 3 y4
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Central hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santyCentral hidroelectrica santy
Central hidroelectrica santy
 
La energia hidraulica
La energia hidraulicaLa energia hidraulica
La energia hidraulica
 
Liseth
LisethLiseth
Liseth
 
Centrales Electricas
Centrales ElectricasCentrales Electricas
Centrales Electricas
 
centrales hidraulicas
centrales hidraulicascentrales hidraulicas
centrales hidraulicas
 
Centrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanasCentrales hidráulicas venezolanas
Centrales hidráulicas venezolanas
 
Energia Hidraulica
Energia HidraulicaEnergia Hidraulica
Energia Hidraulica
 
Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.Energia Hidraulica.
Energia Hidraulica.
 
10289738.pptdd
10289738.pptdd10289738.pptdd
10289738.pptdd
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Centrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricasCentrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricas
 
Central hidraulica
Central hidraulicaCentral hidraulica
Central hidraulica
 
mario
mariomario
mario
 
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina duránMini hidráulica patri fernandez y marina durán
Mini hidráulica patri fernandez y marina durán
 

More from CHRISTIANUNLIMITED

Christian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_cChristian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_cCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaicaFormato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaicaCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulicaFormato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulicaCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din energia geotermica
Formato din energia geotermicaFormato din energia geotermica
Formato din energia geotermicaCHRISTIANUNLIMITED
 
Formato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energiaFormato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energiaCHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia solar termica
Guia energia solar termicaGuia energia solar termica
Guia energia solar termica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaicaGuia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia geotermica
Guia energia geotermicaGuia energia geotermica
Guia energia geotermica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia energia eolica
Guia energia eolicaGuia energia eolica
Guia energia eolica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Guia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energiaGuia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energia
CHRISTIANUNLIMITED
 
Christian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesadaChristian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesada
CHRISTIANUNLIMITED
 

More from CHRISTIANUNLIMITED (20)

Christian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_cChristian chavarrio actividad1_mapa_c
Christian chavarrio actividad1_mapa_c
 
Formato din solar termica
Formato din solar termicaFormato din solar termica
Formato din solar termica
 
Formato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaicaFormato din solar fotovoltaica
Formato din solar fotovoltaica
 
Formato din hidroelectrica
Formato din hidroelectricaFormato din hidroelectrica
Formato din hidroelectrica
 
Formato din eolica
Formato din eolicaFormato din eolica
Formato din eolica
 
Formato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulicaFormato din energia hidraulica
Formato din energia hidraulica
 
Formato din energia geotermica
Formato din energia geotermicaFormato din energia geotermica
Formato din energia geotermica
 
Formato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energiaFormato din ciclo de la energia
Formato din ciclo de la energia
 
Grado octavo 3 p
Grado octavo 3 pGrado octavo 3 p
Grado octavo 3 p
 
Grado octavo 2 p
Grado octavo 2 pGrado octavo 2 p
Grado octavo 2 p
 
Grado octavo
Grado octavoGrado octavo
Grado octavo
 
Guia energia solar termica
Guia energia solar termicaGuia energia solar termica
Guia energia solar termica
 
Guia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaicaGuia energia solar fotovoltaica
Guia energia solar fotovoltaica
 
Guia energia geotermica
Guia energia geotermicaGuia energia geotermica
Guia energia geotermica
 
Guia energia eolica
Guia energia eolicaGuia energia eolica
Guia energia eolica
 
Guia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energiaGuia ciclo de la energia
Guia ciclo de la energia
 
Matematica moderna
Matematica modernaMatematica moderna
Matematica moderna
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Christian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesadaChristian andres chavarrio quesada
Christian andres chavarrio quesada
 

Guia energia hidraulica

  • 1. COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL AREA: TECNOLOGIA DOCENTE: CHRISTIAN ANDRES CHAVARRIO QUESADA COMPETENCIA: Capacidad para reconocer el proceso de la energía hidráulica. TEMA : ENERGIA HIDRAULICA INFORMACIÓN: Una central hidroeléctrica es aquella que utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. En general estas centrales aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual trasmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica. Tipos de centrales hidroeléctricas Según su concepción arquitectónica • Centrales al aire libre, al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio de una tubería en presión. • Centrales en caverna, generalmente conectadas al embalse por medio de túneles, tuberías en presión, o por la combinación de ambas. Según su régimen de flujo • Centrales de agua fluyente: También denominadas centrales de filo de agua o de pasada, utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica. Operan en forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento, limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del río es baja. • Centrales de embalse: Es el tipo más frecuente de central hidroeléctrica. Utilizan un embalse para reservar agua e ir graduando el agua que pasa por la turbina. Es posible generar energía durante todo el año si se dispone de reservas suficientes. Requieren una inversión mayor. • Centrales de regulación de bombeo o reversibles: Se trata de un tipo de central que solo genera energía en horas punta y la consume en horas valle (noches y fines de semana), mediante un grupo electromecánico de bombeo y generación. De esta forma turbinan el agua en las horas de mayor demanda, la bombean en las horas en las que la energía no es tan demandada, como por la noche, hacia un depósito. Una vez el depósito esté cargado pueden volver a bajar el agua turbinándola y aprovechando de nuevo la energía. Su utilización para acumular energía puede ser muy interesante para apoyar a centrales que no pueden acumular, como las solares o eólicas. El beneficio que se consigue es la diferencia entre el precio de la energía en horas punta y horas valle. Distinguimos tres tipos; centrales puras de acumulación, centrales mixtas de acumulación y centrales de acumulación por bombeo diferencial. Según su altura de caída del agua • Centrales de alta presión: Que corresponden con el high head, y que son las centrales de más de 200 m de caída del agua, por lo que solía corresponder con centrales con turbinas Pelton. • Centrales de media presión: Son las centrales con caída del agua de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de turbinas Francis, aunque también se puedan usar Kaplan. • Centrales de baja presión: Que corresponden con el low head, son centrales con desniveles de agua de menos de 20 m, siendo usadas las turbinas Kaplan. • Centrales de muy baja presión: Son centrales correspondientes con nuevas tecnologías, pues llega un momento en el cuál las turbinas Kaplan no son aptas para tan poco desnivel. Serían en inglés las very low head, y suelen situarse por debajo de los 4m. TRABAJO INDIVIDUAL: ¿Qué es una hidroeléctrica? En general ¿Cómo se pueden clasificar las centrales hidroeléctricas? Realice un mapa conceptual con la clasificación de las hidroeléctricas. TRABAJO GRUPAL: Copie en el cuaderno el grafico que representa la cental hidroeléctrica identifique sus partes. Según el grafico indique que tipo de hidroeléctrica es en el siguiente cuadro. SEGÚN CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICA SEGÚN RÉGIMEN DE FLUJO SEGÚN ALTURA DE CAÍDA DEL AGUA