SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada de Educación para la Salud NOEL EIRAS GÁNDARA AITOR BARBOSA GONZÁLEZ DAVID BOBILLO AÑEL
El concepto de salud ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Según la  OMS la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social y no únicamente la ausencia de enfermedades  (1948). Por ello debemos cambiar la idea de relacionar salud con no estar enfermo ya que este término es mucho más amplio.
Con esta presentación trataremos el concepto de  salud  desde un punto de vista  holístico . Nuestra propuesta pretende ser innovadora y que resulte motivadora tanto para docente como para el alumnado.
Como consideramos que  educar  para la salud es fundamental para  vivir mejor , hemos decidido invitar al profesorado a que realice  una jornada de convivencia  con el alumnado de educación infantil.
Esta jornada tendrá lugar en un albergue que nos permita realizar juegos al aire libre y comidas con los demás compañeros.  Las  actividades  servirán para  fomentar  los  cuidados y las relaciones personales , la  alimentación y nutrición, el cuidado  y  disfrute del medioambiente, la seguridad y prevención de accidentes  y otras actividades relacionadas con la educación para la salud.
COMIENZA NUESTRO DÍA……
En primer lugar, los niños/as cargarán las pilas desayunando todos en grupo, será un desayuno saludable. En cada mesa habrá niños/as encargados de poner los cubiertos y otros de recogerlos al finalizar. Con esto se está trabajando la autonomía del alumnado y el trabajo colaborativo.
¿Que se hace después de desayunar?
Para hacer la digestión realizaremos una ruta de senderismo por el monte, donde los niños/as conocerán el medioambiente que les rodea: árboles, animales …
A continuación, tenemos preparada una sorpresa, un juego para buscar un tesoro. En cada rincón del camino, o detrás de algunos árboles nos esperarán unas pistas con una serie de pruebas, que nos iban acercando poco a poco al tesoro. Después de hacer diferentes pruebas y buscar cada pista, encontrarán "EL TESORO ESCONDIDO". Un cofre lleno de fresas, que nos llevaremos  para disfrutarlas después de comer.
Después de un largo paseo, ¿no tenéis hambre? Pues vámonos a comer
Después de comer y limpiarnos los dientes, los/as profes leerán un cuento, para que los niños/as duerman la siesta.
La gran siesta nos dio fuerzas así que haremos un circuito en el que se enseñará la seguridad vial y la prevención de accidentes a los niños/as, una de las principales áreas de contenido de la EpS.
Por último, merendaremos y comentaremos todos juntos las opiniones y conclusiones de esta nueva experiencia para los niños/as.
Fin de este gran día !! Esperamos que les haya gustado y se anime a realizar más actividades de este estilo al resto del profesorado.

Más contenido relacionado

Similar a Jornada de Educación para la salud

Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013
mape-sscc
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableyesenia ulloa
 
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad VisualEl instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
CristianJoya4
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
otiguzman
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezalexander perez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezalexander perez
 
Proyecto fruta
Proyecto frutaProyecto fruta
Proyecto fruta
Merche Edo Fernández
 
KATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
DPTOCALIDAD
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación físicaProyecto de educación física
Proyecto de educación física
tomipaladino
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
escuela14de16
 
Proyecto 1 Final
Proyecto 1 FinalProyecto 1 Final
Proyecto 1 Finalguestb265c9
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniakeniahodez
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniakeniahodez
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaHonoratokenia
 

Similar a Jornada de Educación para la salud (20)

Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013Boletín salud y consumo junio 2013
Boletín salud y consumo junio 2013
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Informe alimentacion saludable
Informe alimentacion saludableInforme alimentacion saludable
Informe alimentacion saludable
 
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad VisualEl instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
El instituto en tu casa Zipaquirá Tema: Discapacidad Visual
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
 
LA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YOLA COMUNIDAD Y YO
LA COMUNIDAD Y YO
 
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 añosProyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
Proyecto de Trabajo "El cuerpo" 4 años
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
Correo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarezCorreo del orinoco rafael alvarez
Correo del orinoco rafael alvarez
 
Proyecto fruta
Proyecto frutaProyecto fruta
Proyecto fruta
 
KATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación físicaProyecto de educación física
Proyecto de educación física
 
Dia mundial de la salud
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
 
Proyecto 1 Final
Proyecto 1 FinalProyecto 1 Final
Proyecto 1 Final
 
Guia interactiva ciencias
Guia interactiva cienciasGuia interactiva ciencias
Guia interactiva ciencias
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 
Proyecto maestra antonia
Proyecto maestra antoniaProyecto maestra antonia
Proyecto maestra antonia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Jornada de Educación para la salud

  • 1. Jornada de Educación para la Salud NOEL EIRAS GÁNDARA AITOR BARBOSA GONZÁLEZ DAVID BOBILLO AÑEL
  • 2. El concepto de salud ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Según la OMS la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social y no únicamente la ausencia de enfermedades (1948). Por ello debemos cambiar la idea de relacionar salud con no estar enfermo ya que este término es mucho más amplio.
  • 3. Con esta presentación trataremos el concepto de salud desde un punto de vista holístico . Nuestra propuesta pretende ser innovadora y que resulte motivadora tanto para docente como para el alumnado.
  • 4. Como consideramos que educar para la salud es fundamental para vivir mejor , hemos decidido invitar al profesorado a que realice una jornada de convivencia con el alumnado de educación infantil.
  • 5. Esta jornada tendrá lugar en un albergue que nos permita realizar juegos al aire libre y comidas con los demás compañeros. Las actividades servirán para fomentar los cuidados y las relaciones personales , la alimentación y nutrición, el cuidado y disfrute del medioambiente, la seguridad y prevención de accidentes y otras actividades relacionadas con la educación para la salud.
  • 7. En primer lugar, los niños/as cargarán las pilas desayunando todos en grupo, será un desayuno saludable. En cada mesa habrá niños/as encargados de poner los cubiertos y otros de recogerlos al finalizar. Con esto se está trabajando la autonomía del alumnado y el trabajo colaborativo.
  • 8. ¿Que se hace después de desayunar?
  • 9. Para hacer la digestión realizaremos una ruta de senderismo por el monte, donde los niños/as conocerán el medioambiente que les rodea: árboles, animales …
  • 10. A continuación, tenemos preparada una sorpresa, un juego para buscar un tesoro. En cada rincón del camino, o detrás de algunos árboles nos esperarán unas pistas con una serie de pruebas, que nos iban acercando poco a poco al tesoro. Después de hacer diferentes pruebas y buscar cada pista, encontrarán "EL TESORO ESCONDIDO". Un cofre lleno de fresas, que nos llevaremos para disfrutarlas después de comer.
  • 11. Después de un largo paseo, ¿no tenéis hambre? Pues vámonos a comer
  • 12. Después de comer y limpiarnos los dientes, los/as profes leerán un cuento, para que los niños/as duerman la siesta.
  • 13. La gran siesta nos dio fuerzas así que haremos un circuito en el que se enseñará la seguridad vial y la prevención de accidentes a los niños/as, una de las principales áreas de contenido de la EpS.
  • 14. Por último, merendaremos y comentaremos todos juntos las opiniones y conclusiones de esta nueva experiencia para los niños/as.
  • 15. Fin de este gran día !! Esperamos que les haya gustado y se anime a realizar más actividades de este estilo al resto del profesorado.