SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO:
SONIDOS
➢ La introducción al sistema sonoro ocasionó
grandes polémicas entre partidarios y detractores.
Sin embargo, la llegada de la palabra suscitó una
mayor complejidad en el desarrollo del film.
❖ En el cine mudo, eran fundamentales los
rótulos explicativos, que aparecían en los films.
❖ Ayudaban a situar la acción en el tiempo
(“treinta años después..”), en el espacio (“lejos
de la ciudad…”) o también reproducían frases
de diálogo.
➢ Nuevas técnicas, espíritu creativo y
diversos esfuerzos de los cineastas
hizo que el cine sonoro se impusiera
frente al cine mudo.
➢ El cine mudo había durado 35 años,
pero, a pesar de su arte, quedaron
condenadas a pasar a la historia
frente al cine sonoro.
➢ En 1926, se estrenó Don Juan, con
efectos sonoros y una partitura
sincronizada.
El sonido que se escucha no
corresponde a la imagen que se
muestra, pero, corresponde a
personas de la narración o
descripción, presentes en la
escena pero fuera de la cámara.
SINCRÓNICO ASINCRÓNICO
Es aquel sonido que se
escucha a la vez que se
muestra la imagen.
El sonido real son todos aquellos sonidos producidos por
objetos y personas que forman parte del film.
CARACTERÍSTICAS:
NIVEL: En el cine se manipula constantemente en nivel
del sonido para dar mayor protagonismo a unas
acciones o personajes.
Para crear suspenso.
TONO:
Hace referencia a la frecuencia de vibraciones.
TIMBRE: Describe la textura del sonido dando una
cualidad tonal.
CLASES
Pueden cumplir una doble función:
➢ INFORMATIVA: Como soporte de parte
de la información argumental.
➢ EXPRESIVA: Transmite las emociones de
los personajes, creando relaciones
significativas.
➢ Establecen relaciones.
➢ Deben ser coherentes.
DIÁLOGOS
MÚSICA
➢ Elemento usado casi en todas las películas, hay cineastas que no
conciben un film sin un acompañamiento musical.
➢ Subraya emociones.
➢ Crea estados de ánimo.
➢ Aglutina espacios.
➢ Envuelve una secuencia de montaje.
➢ Suaviza cambios de planos.
EFECTOS
SONOROS
➢ Los efectos de sonido, también
llamados ruidos, son utilizados
en paralelo a las imágenes.
➢ Brinda importancia expresiva, creando ambientes y
emociones, dando fluidez a la narración.
➢ Son todos aquellos ruidos que destacan en el
ambiente como: disparos, pasos inquietantes, ecos,
etc.
➢ Por lo general, hay que recrearlos en un estudio de
grabación, porque los reales no suenan muy bien,
- Este silencio está preparando
el clímax de la secuencia, el crimen,
que se acompaña con música
estridente, gritos y sonido de
cuchilladas ( que hacen
innecesario mostrarlas visualmente).
- Es un banda sonora . Es un
elemento inquietante o que
algo va a suceder, crea
contrastes o estado de
ánimos.
EL SILENCIO
- El ritmo implica una serie de compases.
- Organizando los elementos sonoros con otros elementos
cinematográficos , se confirman el ritmo global de una
película.
El ritmo
USOS EXPRESIVOS DEL SONIDO:
CONTRAPUNTO:El sonido no va junto con
la imagen.
- PARALELISMO: El sonido va junto con la
imagen.
Sonidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Hugo Mejia
 
Edicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaEdicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaUPB
 
SONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualSONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualLaima Restbergs
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
ampalagolo60
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
UPB
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicasbrunoculturaa
 
Montaje
MontajeMontaje
MontajeUPB
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
IES Albaida
 
Banda Sonora
Banda SonoraBanda Sonora
Banda SonoraUPB
 
Unidades Temporales
Unidades TemporalesUnidades Temporales
Unidades Temporalesmorenopowa
 
figuras montaje literaario
figuras montaje literaariofiguras montaje literaario
figuras montaje literaarioguest6c83b8
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
mariagranado5
 

La actualidad más candente (17)

Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Sonido cine
 
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las HistoriasModulo 5 Como Suenan Las Historias
Modulo 5 Como Suenan Las Historias
 
Edicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copiaEdicion 1223329924206141-9 copia
Edicion 1223329924206141-9 copia
 
Sonido en el cine
Sonido en el cineSonido en el cine
Sonido en el cine
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
 
SONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisualSONIDO en el lenguaje audiovisual
SONIDO en el lenguaje audiovisual
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Representación teatral
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
1. FuncióN Expresiva Del Sonido. Caracteristicas Tecnicas
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
2011guion
2011guion2011guion
2011guion
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
 
Banda Sonora
Banda SonoraBanda Sonora
Banda Sonora
 
Unidades Temporales
Unidades TemporalesUnidades Temporales
Unidades Temporales
 
figuras montaje literaario
figuras montaje literaariofiguras montaje literaario
figuras montaje literaario
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 

Similar a Sonidos

La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
marianmusic
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cinemussalmad
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
envermusik
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)celiaaguado
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)celiaaguado
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
Carlos Alberto Samaniego Torres
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
margaprofe
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cineesthertitora
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
NoeSantos19
 
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italianohome
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
Mbel González
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cineirenecalhe
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
NATALY CEDEÑO
 
La Música en el Cine
La Música en el CineLa Música en el Cine
La Música en el Cinemercefl76
 

Similar a Sonidos (20)

La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Musica en el_cine
Musica en el_cineMusica en el_cine
Musica en el_cine
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
Musicaycine
MusicaycineMusicaycine
Musicaycine
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)
 
Celia musica (1)
Celia musica (1)Celia musica (1)
Celia musica (1)
 
la musica en el cine
la musica en el cinela musica en el cine
la musica en el cine
 
El sonido 2 da parte
El sonido   2 da parteEl sonido   2 da parte
El sonido 2 da parte
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
 
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo ItalianoFederico Cioni   Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
Federico Cioni Analisis Sonoro Neorrealismo Italiano
 
La música en el cine.
La música en el cine.La música en el cine.
La música en el cine.
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
 
La Música en el Cine
La Música en el CineLa Música en el Cine
La Música en el Cine
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
cine sonor
cine sonorcine sonor
cine sonor
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 

Sonidos

  • 2. ➢ La introducción al sistema sonoro ocasionó grandes polémicas entre partidarios y detractores. Sin embargo, la llegada de la palabra suscitó una mayor complejidad en el desarrollo del film. ❖ En el cine mudo, eran fundamentales los rótulos explicativos, que aparecían en los films. ❖ Ayudaban a situar la acción en el tiempo (“treinta años después..”), en el espacio (“lejos de la ciudad…”) o también reproducían frases de diálogo.
  • 3. ➢ Nuevas técnicas, espíritu creativo y diversos esfuerzos de los cineastas hizo que el cine sonoro se impusiera frente al cine mudo. ➢ El cine mudo había durado 35 años, pero, a pesar de su arte, quedaron condenadas a pasar a la historia frente al cine sonoro. ➢ En 1926, se estrenó Don Juan, con efectos sonoros y una partitura sincronizada.
  • 4. El sonido que se escucha no corresponde a la imagen que se muestra, pero, corresponde a personas de la narración o descripción, presentes en la escena pero fuera de la cámara. SINCRÓNICO ASINCRÓNICO Es aquel sonido que se escucha a la vez que se muestra la imagen. El sonido real son todos aquellos sonidos producidos por objetos y personas que forman parte del film.
  • 5. CARACTERÍSTICAS: NIVEL: En el cine se manipula constantemente en nivel del sonido para dar mayor protagonismo a unas acciones o personajes. Para crear suspenso. TONO: Hace referencia a la frecuencia de vibraciones. TIMBRE: Describe la textura del sonido dando una cualidad tonal.
  • 6. CLASES Pueden cumplir una doble función: ➢ INFORMATIVA: Como soporte de parte de la información argumental. ➢ EXPRESIVA: Transmite las emociones de los personajes, creando relaciones significativas. ➢ Establecen relaciones. ➢ Deben ser coherentes. DIÁLOGOS
  • 7.
  • 8. MÚSICA ➢ Elemento usado casi en todas las películas, hay cineastas que no conciben un film sin un acompañamiento musical. ➢ Subraya emociones. ➢ Crea estados de ánimo. ➢ Aglutina espacios. ➢ Envuelve una secuencia de montaje. ➢ Suaviza cambios de planos.
  • 9.
  • 10. EFECTOS SONOROS ➢ Los efectos de sonido, también llamados ruidos, son utilizados en paralelo a las imágenes. ➢ Brinda importancia expresiva, creando ambientes y emociones, dando fluidez a la narración. ➢ Son todos aquellos ruidos que destacan en el ambiente como: disparos, pasos inquietantes, ecos, etc. ➢ Por lo general, hay que recrearlos en un estudio de grabación, porque los reales no suenan muy bien,
  • 11.
  • 12. - Este silencio está preparando el clímax de la secuencia, el crimen, que se acompaña con música estridente, gritos y sonido de cuchilladas ( que hacen innecesario mostrarlas visualmente). - Es un banda sonora . Es un elemento inquietante o que algo va a suceder, crea contrastes o estado de ánimos. EL SILENCIO
  • 13. - El ritmo implica una serie de compases. - Organizando los elementos sonoros con otros elementos cinematográficos , se confirman el ritmo global de una película. El ritmo
  • 14. USOS EXPRESIVOS DEL SONIDO: CONTRAPUNTO:El sonido no va junto con la imagen. - PARALELISMO: El sonido va junto con la imagen.