SlideShare una empresa de Scribd logo
Accionar ante una Contaminación por Plaguicidas
Área Urbano Industrial
Primer Cordón de la Región Metropolitana
Incendios con Productos Químicos Involucrados
Lic. Gustavo Enrique Fortunatti
Municipalidad de Vicente López
Jornada de Comunicación de Riesgo / Crisis
Buenos Aires – 5 de mayo de 2016
Objetivos
• Introducción.
• Presentación de un caso puntual.
• Importancia de la concurrencia participativa y acciones conjuntas.
• Sistemas de Comandos de Incidentes.
• Comunicaciones de Riesgos.
Muchos incendios se
originan anualmente
en industrias
Estas Industrias, por lo general
utilizan sustancias químicas en
sus procesos.
Incendio en Depósito de Productos Químicos
Lanús – Buenos Aires
Enero de 2010
....“el fuego afectó una empresa dedicada a la
producción de ácido sulfúrico, lo que provocó
explosiones y emanaciones tóxicas que complicaron
la respiración a los vecinos del lugar”….
Momentos iniciales, donde bomberos emplazaban sus elementos
de extinción
Compuestos de Riesgo
Na2SO4 H2O
Carbonato de Sodio - Acido Oxálico – Taninos - Sulfato de cromo - Sulfato de
Amonio - Nitrato de Amonio - Sulfuro de Sodio.
Fuera de la escena principal, horas mas tarde personal municipal, empresas privadas y el
OPDS trabajaban en las primeras contenciones
Productos Químicos con aguas de extinción
Tareas mancomunadas, facilitan los trabajos durante tres días
Importancia de la concurrencia participativa
Los conocimientos individuales, puestos al servicio del trabajo en conjunto.
Esquema Integrador
Municipio
Empresas
Policía
Bomberos
Organismos
Defensa Civil
Salud
Especialistas
Sistema de
comando de
incidentes S.C.I
Jerarquía en los S.C.I.
Información
Seguridad
Comunicaciones
Enlace
Comandante de
incidente
OrganismosDefensa Civil SaludEspecialistas
Metas cumplidas
Comunicaciones desde la Unidad de Emergencias OPDS
Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible:
Diálogo Abierto y participativo - Interno
• Unidad de Respuestas Rápidas – Parte Inspectiva.
• Unidad de Laboratorio Móvil – Muestreo y Mediciones: Calidad de Aire y de
Líquidos Lixiviados.
Comunicaciones desde la Unidad de Emergencias OPDS
Bomberos Voluntarios de Lanús:
Acciones conjuntas en la emergencia.
Extinción – Control de las aguas – Reconocimiento de Productos.
Salud:
Diálogo Abierto y participativo - Externo
Traslado y atención de lesionados.
Vecinos:
Diálogo entorpecido y/o deficiente.
Evacuación – Controles – Medidas dispuestas.
Comunicaciones desde la Unidad de Emergencias OPDS
Medios de prensa y difusión:
Comunicaciones erróneas y subjetivas.
Empresa damnificada:
Diálogo cooperativo y de diagnóstico.
Empresas de Servicio:
Diálogo Abierto con acciones en conjunto.
Barreras de contención – Succión de Líquidos – Disposición Final.
Gracias
Lic. Gustavo Enrique Fortunatti
Director de Políticas y Control Ambiental
Secretaría de Fiscalización y Control
Municipalidad de Vicente López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
FernandaSeveriche
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergenciasMiller Aponte
 
Emergencias en productos químicos (hazmat)
Emergencias en productos químicos (hazmat)Emergencias en productos químicos (hazmat)
Emergencias en productos químicos (hazmat)1991freaks
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
Juan Jose Guerra
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Karen Rguez Padilla
 
Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09
Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09
Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09Johan Quiroz
 
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
 
Ayuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaAyuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaGloria Jimenez
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
Estiven5086
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
Edwin Rojas
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosGenesis Acosta
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
William Henry Vegazo Muro
 
Plan de emergencias marcela
Plan de emergencias marcelaPlan de emergencias marcela
Plan de emergencias marcela
MarcelaTraipe
 
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
J Francisco Romero L Seguridad Industrial y Protección Civil
 

La actualidad más candente (20)

636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
636821059107434232 3-plan-de-emergencia-en-caso-de-incendio
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
 
Emergencias en productos químicos (hazmat)
Emergencias en productos químicos (hazmat)Emergencias en productos químicos (hazmat)
Emergencias en productos químicos (hazmat)
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Protecciòn Civil
Protecciòn CivilProtecciòn Civil
Protecciòn Civil
 
Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09
Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09
Pauta elaboracion-plan-emergencia-presentacion-bomberos-ago09
 
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Ayuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingenciaAyuda visual 5 plan de contingencia
Ayuda visual 5 plan de contingencia
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
Roberto carrizo grupo 12
Roberto carrizo grupo 12Roberto carrizo grupo 12
Roberto carrizo grupo 12
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
 
Plan de emergencias marcela
Plan de emergencias marcelaPlan de emergencias marcela
Plan de emergencias marcela
 
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
Manual de Formación en Protección Civil, 1a. parte.
 

Destacado

Accionar ante una contaminación por plaguicidas
Accionar ante una contaminación por plaguicidasAccionar ante una contaminación por plaguicidas
Accionar ante una contaminación por plaguicidas
Asociación Toxicológica Argentina
 
sistema contra incendio
sistema contra incendiosistema contra incendio
sistema contra incendio
Nelly Cortez
 
Presentacion Pasantias
Presentacion PasantiasPresentacion Pasantias
Presentacion PasantiasJenny
 
Sistema contra incendio
Sistema contra incendioSistema contra incendio
Sistema contra incendio
Dannys Casas
 
Ateneo: Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Ateneo: Día Internacional de la Fascinación por las PlantasAteneo: Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Ateneo: Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Asociación Toxicológica Argentina
 
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
HENRYBURIEL
 
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra IncendiosPrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
daniel19
 
Prevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosionesPrevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosiones
abgallo
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendiovizion2k1
 

Destacado (10)

Accionar ante una contaminación por plaguicidas
Accionar ante una contaminación por plaguicidasAccionar ante una contaminación por plaguicidas
Accionar ante una contaminación por plaguicidas
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
sistema contra incendio
sistema contra incendiosistema contra incendio
sistema contra incendio
 
Presentacion Pasantias
Presentacion PasantiasPresentacion Pasantias
Presentacion Pasantias
 
Sistema contra incendio
Sistema contra incendioSistema contra incendio
Sistema contra incendio
 
Ateneo: Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Ateneo: Día Internacional de la Fascinación por las PlantasAteneo: Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
Ateneo: Día Internacional de la Fascinación por las Plantas
 
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012Cs01 manual  prevención de incendios y manejo de extintor portátil   eassl 2012
Cs01 manual prevención de incendios y manejo de extintor portátil eassl 2012
 
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra IncendiosPrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
PrevencióN Y ProteccióN Contra Incendios
 
Prevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosionesPrevención y protección de incendios y explosiones
Prevención y protección de incendios y explosiones
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 

Similar a Incendios con productos químicos involucrados

Sistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptx
Sistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptxSistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptx
Sistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptx
GersonIsidro
 
Manejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptxManejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptx
alfredoAvila32
 
La cultura de la prevención
La cultura de la prevención La cultura de la prevención
La cultura de la prevención
GEA SRL
 
Proyecto#1
Proyecto#1Proyecto#1
Proyecto#1
Kemry Rzta
 
Contaminacion en hco expo
Contaminacion en hco expoContaminacion en hco expo
Contaminacion en hco expo
Kely Fonseca Huanca
 
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptxDIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
myanu1o
 
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
MedalyReyes
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
nicolasmo
 
ENFERMERIA B. residuos peligrosos
ENFERMERIA B. residuos peligrososENFERMERIA B. residuos peligrosos
ENFERMERIA B. residuos peligrosos
julieth044
 
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
julieth044
 
Presentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdf
Presentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdfPresentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdf
Presentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdf
DodiAcuaArstica
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
nicolasmo
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
nicolasmo
 
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDIMANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
GestinRiesgodeDesast
 
Capacitacion Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdf
Capacitacion  Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdfCapacitacion  Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdf
Capacitacion Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdf
ignacio173359
 
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptxManejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
alfredoAvila32
 

Similar a Incendios con productos químicos involucrados (20)

Programa escolarpc
Programa escolarpcPrograma escolarpc
Programa escolarpc
 
Sistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptx
Sistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptxSistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptx
Sistema Contra Incendios FCAM-FIMGM.pptx
 
Manejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptxManejo seguro de productos quimicos.pptx
Manejo seguro de productos quimicos.pptx
 
La cultura de la prevención
La cultura de la prevención La cultura de la prevención
La cultura de la prevención
 
Proyecto#1
Proyecto#1Proyecto#1
Proyecto#1
 
Contaminacion en hco expo
Contaminacion en hco expoContaminacion en hco expo
Contaminacion en hco expo
 
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptxDIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
DIAPOS FINAL PLAN DE CONTINGENCIA.pptx
 
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
primeros_auxilios_laboratorio (1).pdf178
 
Sistemas contra incendios
Sistemas contra incendiosSistemas contra incendios
Sistemas contra incendios
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
 
ENFERMERIA B. residuos peligrosos
ENFERMERIA B. residuos peligrososENFERMERIA B. residuos peligrosos
ENFERMERIA B. residuos peligrosos
 
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
Fabianaresiduospeligrosos 190512132043
 
Presentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdf
Presentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdfPresentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdf
Presentacion-Prevencion-Incendios-Forestales.pdf
 
Plan de contingencia1
Plan de contingencia1Plan de contingencia1
Plan de contingencia1
 
Expo catacaos
Expo catacaosExpo catacaos
Expo catacaos
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
 
Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2Nicolas moreno act2
Nicolas moreno act2
 
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDIMANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
 
Capacitacion Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdf
Capacitacion  Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdfCapacitacion  Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdf
Capacitacion Incendio y Evacuacion Arba 2018 (Jefes).pdf
 
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptxManejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
Manejo seguro de productos quimicos oxinova.pptx
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Asociación Toxicológica Argentina
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Asociación Toxicológica Argentina
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Asociación Toxicológica Argentina
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Asociación Toxicológica Argentina
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Asociación Toxicológica Argentina
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Asociación Toxicológica Argentina
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
Asociación Toxicológica Argentina
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Asociación Toxicológica Argentina
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
Asociación Toxicológica Argentina
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Asociación Toxicológica Argentina
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Asociación Toxicológica Argentina
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Asociación Toxicológica Argentina
 

Más de Asociación Toxicológica Argentina (20)

Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
Media Jornada EMPEP - Aseguramiento de la calidad de datos de monitoreo ambie...
 
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
Material Media Jornada EMPEP - Enfermedades Profesionales
 
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...Investigación sobre Carcinogenicidad y  Radiofrecuencia del Programa Nacional...
Investigación sobre Carcinogenicidad y Radiofrecuencia del Programa Nacional...
 
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
Assessment of the toxicological properties of glyphosate by the Pesticides Pe...
 
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
Dept. of Food Safety and Zoonoses (FOS)
 
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide  Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
Joint FAO/WHO Meeting on Pesticide Residues (JMPR) - Toxicological re-evalua...
 
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive ToxicityHazard Assessment of Glyphosate  Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
Hazard Assessment of Glyphosate Carcinogenicity and Reproductive Toxicity
 
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  EvidenceCarcinogenicity of Glyphosate  A Systematic Review of the Available  Evidence
Carcinogenicity of Glyphosate A Systematic Review of the Available Evidence
 
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...Harmonised  Classification and Labelling:  Data on Glyphosate  for Discussion...
Harmonised Classification and Labelling: Data on Glyphosate for Discussion...
 
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
Contaminación Ambiental por arsénico en la Argentina: un problema aún no resu...
 
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
Impacto en el ambiente y en población rural de los fitosanitarios utilizados ...
 
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
Episodio de consumo excesivo de alcohol (Binge Drinking)
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de DiseñoEmergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
Emergencias Toxicológicas en Discotecas - Intoxicación por Drogas de Diseño
 
El Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el CáncerEl Glifosato y el Cáncer
El Glifosato y el Cáncer
 
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdfZavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
Zavatti ata 34_jornadas_cordoba_22sep2016 pdf
 
Machado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornadaMachado ata cba 34 jornada
Machado ata cba 34 jornada
 
Normas provinciales calidad agua patricia omill
Normas provinciales calidad agua   patricia omillNormas provinciales calidad agua   patricia omill
Normas provinciales calidad agua patricia omill
 
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
Pizarro xxxiv jornadas ata mesa1
 
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
Mesa 2 emergencias toxicologicas en trabajo ata 2016
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
esedanio89
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Incendios con productos químicos involucrados

  • 1. Accionar ante una Contaminación por Plaguicidas Área Urbano Industrial Primer Cordón de la Región Metropolitana Incendios con Productos Químicos Involucrados Lic. Gustavo Enrique Fortunatti Municipalidad de Vicente López Jornada de Comunicación de Riesgo / Crisis Buenos Aires – 5 de mayo de 2016
  • 2. Objetivos • Introducción. • Presentación de un caso puntual. • Importancia de la concurrencia participativa y acciones conjuntas. • Sistemas de Comandos de Incidentes. • Comunicaciones de Riesgos.
  • 3. Muchos incendios se originan anualmente en industrias
  • 4. Estas Industrias, por lo general utilizan sustancias químicas en sus procesos.
  • 5. Incendio en Depósito de Productos Químicos Lanús – Buenos Aires Enero de 2010 ....“el fuego afectó una empresa dedicada a la producción de ácido sulfúrico, lo que provocó explosiones y emanaciones tóxicas que complicaron la respiración a los vecinos del lugar”….
  • 6. Momentos iniciales, donde bomberos emplazaban sus elementos de extinción
  • 7. Compuestos de Riesgo Na2SO4 H2O Carbonato de Sodio - Acido Oxálico – Taninos - Sulfato de cromo - Sulfato de Amonio - Nitrato de Amonio - Sulfuro de Sodio.
  • 8. Fuera de la escena principal, horas mas tarde personal municipal, empresas privadas y el OPDS trabajaban en las primeras contenciones Productos Químicos con aguas de extinción
  • 9. Tareas mancomunadas, facilitan los trabajos durante tres días
  • 10. Importancia de la concurrencia participativa Los conocimientos individuales, puestos al servicio del trabajo en conjunto.
  • 12. Jerarquía en los S.C.I. Información Seguridad Comunicaciones Enlace Comandante de incidente OrganismosDefensa Civil SaludEspecialistas
  • 14. Comunicaciones desde la Unidad de Emergencias OPDS Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible: Diálogo Abierto y participativo - Interno • Unidad de Respuestas Rápidas – Parte Inspectiva. • Unidad de Laboratorio Móvil – Muestreo y Mediciones: Calidad de Aire y de Líquidos Lixiviados.
  • 15. Comunicaciones desde la Unidad de Emergencias OPDS Bomberos Voluntarios de Lanús: Acciones conjuntas en la emergencia. Extinción – Control de las aguas – Reconocimiento de Productos. Salud: Diálogo Abierto y participativo - Externo Traslado y atención de lesionados. Vecinos: Diálogo entorpecido y/o deficiente. Evacuación – Controles – Medidas dispuestas.
  • 16. Comunicaciones desde la Unidad de Emergencias OPDS Medios de prensa y difusión: Comunicaciones erróneas y subjetivas. Empresa damnificada: Diálogo cooperativo y de diagnóstico. Empresas de Servicio: Diálogo Abierto con acciones en conjunto. Barreras de contención – Succión de Líquidos – Disposición Final.
  • 17. Gracias Lic. Gustavo Enrique Fortunatti Director de Políticas y Control Ambiental Secretaría de Fiscalización y Control Municipalidad de Vicente López