SlideShare a Scribd company logo
Busca información sobre el plan de negocio CANVAS y desarrolla los puntos siguientes
1. Explique en que consiste
El canvas -o lienzo-para modelosde negocio esunaherramientaqueayudaal emprendedoraorganizar
sus ideasy lograrunavisión completade suproyecto empresarial.Entreunaideade negocio yla
realidaddelmercadopuedehaberunadiferenciaabismal.
2. Menciona las aplicaciones que tiene
El modelo Canvas puede aplicarse tanto en medios físicos como digitales. En términos
generales, el modelo supone la distribución de los nueve elementos básicos en un
tablero o página en blanco donde se les puede definir y relacionar entre sí, siempre en
función de un objetivo o estrategia.
3. Integra el lienzo del CANVAS, con los elementos que contiene
El leancanvas es unaherramientadevisualizacióndemodelosdenegociopensadaparaempresas
incipientes.Seenfocaenla metodología leanstartup,centradaengenerarnuevas ideasy llevarlas a
prototipadoparaverificarsi el mercadoestáenbúsquedadelas solucionesqueustedestáproponiendo.
El modelo Canvas (Alexander Osterwalder, 2004) es una herramienta poderosa y simple que
permite modelar cualquier empresa:
1. Clientes. Identifica los distintos grupos de personas u organizaciones sobre los
que tu empresa quiere enfocarse para dirigir los esfuerzos a ese grupo de
clientes potenciales.¿Cuáles son sus características, comportamientos y
necesidades?
2. Propuesta de valor. ¿Por qué los clientes elegirían tu producto o servicio? La
respuesta a esta pregunta es tu propuesta de valor. ¿Qué te diferencia de la
competencia? Innovación, precios bajos,diseño exclusivo… El valor no es está
sólo en el producto, sino en todo lo que el usuario puede experimentar.
3. Canales de distribución. Describe cómo tu negocio alcanza el segmento
elegido para entregarle su propuesta de valor. Los canales dependerán del
segmento definido y deben ser efectivos: canales directos, mayoristas, puntos
de venta propios o vía web.
4. Relación con el cliente. Representa el tipo de relación con tus potenciales
clientes. Piensa en cómo alcanzarlos, mantenerlos y lograr el posicionamiento
esperado.Comunicaciones, posventa, atención personalizada, entre ortros.
5. Fuentes de ingresos. ¿Cómo generas ingresos?, ¿Cómo es el flujo?, ¿diario,
mensual, fijo, variable, estacional? Esta información es clave para la rentabilidad
y sostenibilidad de tu propuesta de valor.
6. Recursos clave. Abarca los activos estratégicos que una empresa debe tener
para crear y mantener su modelo de negocio: bienes tangibles, maquinarias,
local comercial, tecnologías, know-how, recursos humanos.
7. Actividades clave. Son las actividades estratégicas esenciales para llevar de
forma fluida la propuesta de valor al mercado: relaciones comerciales,
producción, marketing, distribución, servicios específicos,mantenimiento,
nuevos desarrollos, etc.
8. Socios clave. Identificar la red de proveedores y asociados necesarios para
llevar adelante el modelo de negocio.No eres autosuficiente, estas inmerso en
una red de contactos que podrían optimizar su propuesta de valor y tener éxito
en el mercado: inversores, proveedores estratégicos,organismos de control,
alianzas comerciales.
9. Estructura de costos. Implica los costos que tendrá la empresa para hacer
funcionar el modelo de negocio. Es importante definir la causa del costo y si son
fijos o variables, para optimizar y lograr un modelo más eficiente.
4. Utiliza el modelo de negocio CANVAS, para desarrollar un proyecto
de negocio, de una pequeña clínica que ofrezca servicios de apoyo psicológico,con costo para
los usuarios.
· Puede ser un solo servicio o más.
· La orientación psicológica es libre, lo mismo el mercado meta.
· En el caso de los costos o ingresos,solo se mencionan los principales rubros, no es necesario
poner cifras.
Nota. El lienzo delCANVAS es en unasola páginay se debenvisualizar todos los elementos,denoser
así se calificacomo respuestaequivocada.
Socios Clave:
Psicólogos de
todas las
trayectorias.
Fabricantes de
café y tes
Agricultores de
café y tes
Actividades
Clave:
Gestionar el
bienestar de la
salud mental en
estudiantes en
área médica.
Propuesta de
Valor:
Espacio donde
los estudiantes
pueden venir a
tomar terapia a
un bajo costo.
En dado caso de
esperar su
consulta con
una te o un café
y utilizar el wifi
gratis con una
música
agradable.
Relación con el
Cliente:
Atención a
cliente
personalizada
Segmentos de
Clientes:
Estudiantes de
área de médica.
Amantes de tes
y cafés.
Recursos Clave:
Consultorios
Psicólogos
Empleados
Papelería
Empresa de
envasados
maquinaria
Canales de
Venta:
Publicidad en
las facultades
del área médica.
Estructura de Costos:
Salario de empleados
Alquiler del local
Transporte de suministros
Costos de comercialización
Cuotas de los clientes
Fuentes de Ingresos:
Consultas psicológicas
La fuente principal de ingresos es
en base a la consultas psicológicas
con la cual se puede pagar el wifi ,
mas el ingreso de venta de bebidas.

More Related Content

What's hot

(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icommCarlos Albrecht
 
Clase 25 modelos de negocio 3.0
Clase 25   modelos de negocio 3.0Clase 25   modelos de negocio 3.0
Clase 25 modelos de negocio 3.0Humberto Carles
 
Presentacion evolucion cualitativa servicios 1
Presentacion evolucion cualitativa servicios 1Presentacion evolucion cualitativa servicios 1
Presentacion evolucion cualitativa servicios 1ECualitativa1907
 
Business Model Canvas 2020
Business Model Canvas 2020Business Model Canvas 2020
Business Model Canvas 2020cecilia rubio
 
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...IEBS Business School
 
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.comCatálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.comCarlos Horta
 
¿Qué es un modelo de negocios?
¿Qué es un modelo de negocios?¿Qué es un modelo de negocios?
¿Qué es un modelo de negocios?MicroempresaSDC
 
Fundamentos de Sales Pipeline Management
Fundamentos de Sales Pipeline ManagementFundamentos de Sales Pipeline Management
Fundamentos de Sales Pipeline ManagementEsteban Diaz Siles
 

What's hot (13)

Brayant
BrayantBrayant
Brayant
 
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm(Pkdess) rev. mar 2015  sin logo icomm
(Pkdess) rev. mar 2015 sin logo icomm
 
Clase 25 modelos de negocio 3.0
Clase 25   modelos de negocio 3.0Clase 25   modelos de negocio 3.0
Clase 25 modelos de negocio 3.0
 
Presentacion evolucion cualitativa servicios 1
Presentacion evolucion cualitativa servicios 1Presentacion evolucion cualitativa servicios 1
Presentacion evolucion cualitativa servicios 1
 
Business Model Canvas 2020
Business Model Canvas 2020Business Model Canvas 2020
Business Model Canvas 2020
 
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
 
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.comCatálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
Catálogo de servicios CH consultora www.carloshorta.com
 
¿Qué es un modelo de negocios?
¿Qué es un modelo de negocios?¿Qué es un modelo de negocios?
¿Qué es un modelo de negocios?
 
Resumen taller modelo de negocio
Resumen taller modelo de negocioResumen taller modelo de negocio
Resumen taller modelo de negocio
 
Fundamentos de Sales Pipeline Management
Fundamentos de Sales Pipeline ManagementFundamentos de Sales Pipeline Management
Fundamentos de Sales Pipeline Management
 
Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?Consejos de éxito..will BeProfit?
Consejos de éxito..will BeProfit?
 
Modelo de negocio diego
Modelo de negocio diegoModelo de negocio diego
Modelo de negocio diego
 
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
 

Similar to Plan de negocio canvas

Semana 3 - Implementación.pptx
Semana 3 - Implementación.pptxSemana 3 - Implementación.pptx
Semana 3 - Implementación.pptxDayanaCarolinaAP
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovaciónUTN
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfsauldomenzain1
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdfsauldomenzain1
 
Unidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdf
Unidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdfUnidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdf
Unidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdfEfren Rubio
 
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxCANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxPanchoJavier7
 
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxCANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxPanchoJavier7
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioMario Vogel
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvasdiosneo
 
Modelo de Negocios CANVAS.pdf
Modelo de Negocios CANVAS.pdfModelo de Negocios CANVAS.pdf
Modelo de Negocios CANVAS.pdfAMADEOHERNANDEZ4
 
Gestión para los Negocios - Semana 1.pptx
Gestión para los Negocios - Semana 1.pptxGestión para los Negocios - Semana 1.pptx
Gestión para los Negocios - Semana 1.pptxJorge Moreno
 
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxpensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxWalter Vasquez Aquise
 
30 pasos hacia tu empresa
30 pasos hacia tu empresa30 pasos hacia tu empresa
30 pasos hacia tu empresajorgeever
 
Modelo de Negocio CANVAS
Modelo de Negocio CANVASModelo de Negocio CANVAS
Modelo de Negocio CANVASUCCI
 

Similar to Plan de negocio canvas (20)

Semana 3 - Implementación.pptx
Semana 3 - Implementación.pptxSemana 3 - Implementación.pptx
Semana 3 - Implementación.pptx
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
4 herramientas para la innovación
4  herramientas para la innovación4  herramientas para la innovación
4 herramientas para la innovación
 
Lienzo
LienzoLienzo
Lienzo
 
Lienzo
LienzoLienzo
Lienzo
 
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdfModelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
Modelo_CANVAS,ejemplos de elaboracion.pdf
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
929_Documento-Educativo-CANVAS con ejemplo.pdf
 
Unidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdf
Unidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdfUnidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdf
Unidad III Modelo de Negocio Sostenible.pdf
 
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxCANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
 
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptxCANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
CANVAS EMPRENDIMIENTO.pptx
 
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocioEl entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
El entorno obliga a adecuar el modelo o estrategia de negocio
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Modelo de Negocios CANVAS.pdf
Modelo de Negocios CANVAS.pdfModelo de Negocios CANVAS.pdf
Modelo de Negocios CANVAS.pdf
 
Gestión para los Negocios - Semana 1.pptx
Gestión para los Negocios - Semana 1.pptxGestión para los Negocios - Semana 1.pptx
Gestión para los Negocios - Semana 1.pptx
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
 
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxpensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
 
30 pasos hacia tu empresa
30 pasos hacia tu empresa30 pasos hacia tu empresa
30 pasos hacia tu empresa
 
Modelo de Negocio CANVAS
Modelo de Negocio CANVASModelo de Negocio CANVAS
Modelo de Negocio CANVAS
 

More from Ana Coronado

MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICOMODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICOAna Coronado
 
Tema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisTema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisAna Coronado
 
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.Ana Coronado
 
SINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLISINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLIAna Coronado
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido Ana Coronado
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Ana Coronado
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Ana Coronado
 
Lenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónLenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónAna Coronado
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo socialAna Coronado
 
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIACuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIAAna Coronado
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajaciónAna Coronado
 

More from Ana Coronado (12)

MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICOMODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
 
Tema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisisTema1psicoanalisis
Tema1psicoanalisis
 
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
SINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLISINDROME DE PRADER-WILLI
SINDROME DE PRADER-WILLI
 
investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido investigación sobre el suicido
investigación sobre el suicido
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:Desarrollo de la perspectiva teórica:
Desarrollo de la perspectiva teórica:
 
Lenguaje de-programación
Lenguaje de-programaciónLenguaje de-programación
Lenguaje de-programación
 
3.constructivismo social
3.constructivismo social3.constructivismo social
3.constructivismo social
 
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIACuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
 
Técnicas de relajación
Técnicas de relajaciónTécnicas de relajación
Técnicas de relajación
 

Recently uploaded

exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 

Recently uploaded (18)

exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 

Plan de negocio canvas

  • 1. Busca información sobre el plan de negocio CANVAS y desarrolla los puntos siguientes 1. Explique en que consiste El canvas -o lienzo-para modelosde negocio esunaherramientaqueayudaal emprendedoraorganizar sus ideasy lograrunavisión completade suproyecto empresarial.Entreunaideade negocio yla realidaddelmercadopuedehaberunadiferenciaabismal. 2. Menciona las aplicaciones que tiene El modelo Canvas puede aplicarse tanto en medios físicos como digitales. En términos generales, el modelo supone la distribución de los nueve elementos básicos en un tablero o página en blanco donde se les puede definir y relacionar entre sí, siempre en función de un objetivo o estrategia. 3. Integra el lienzo del CANVAS, con los elementos que contiene El leancanvas es unaherramientadevisualizacióndemodelosdenegociopensadaparaempresas incipientes.Seenfocaenla metodología leanstartup,centradaengenerarnuevas ideasy llevarlas a prototipadoparaverificarsi el mercadoestáenbúsquedadelas solucionesqueustedestáproponiendo. El modelo Canvas (Alexander Osterwalder, 2004) es una herramienta poderosa y simple que permite modelar cualquier empresa: 1. Clientes. Identifica los distintos grupos de personas u organizaciones sobre los que tu empresa quiere enfocarse para dirigir los esfuerzos a ese grupo de clientes potenciales.¿Cuáles son sus características, comportamientos y necesidades? 2. Propuesta de valor. ¿Por qué los clientes elegirían tu producto o servicio? La respuesta a esta pregunta es tu propuesta de valor. ¿Qué te diferencia de la competencia? Innovación, precios bajos,diseño exclusivo… El valor no es está sólo en el producto, sino en todo lo que el usuario puede experimentar. 3. Canales de distribución. Describe cómo tu negocio alcanza el segmento elegido para entregarle su propuesta de valor. Los canales dependerán del segmento definido y deben ser efectivos: canales directos, mayoristas, puntos de venta propios o vía web. 4. Relación con el cliente. Representa el tipo de relación con tus potenciales clientes. Piensa en cómo alcanzarlos, mantenerlos y lograr el posicionamiento esperado.Comunicaciones, posventa, atención personalizada, entre ortros. 5. Fuentes de ingresos. ¿Cómo generas ingresos?, ¿Cómo es el flujo?, ¿diario, mensual, fijo, variable, estacional? Esta información es clave para la rentabilidad y sostenibilidad de tu propuesta de valor. 6. Recursos clave. Abarca los activos estratégicos que una empresa debe tener para crear y mantener su modelo de negocio: bienes tangibles, maquinarias, local comercial, tecnologías, know-how, recursos humanos. 7. Actividades clave. Son las actividades estratégicas esenciales para llevar de forma fluida la propuesta de valor al mercado: relaciones comerciales, producción, marketing, distribución, servicios específicos,mantenimiento, nuevos desarrollos, etc.
  • 2. 8. Socios clave. Identificar la red de proveedores y asociados necesarios para llevar adelante el modelo de negocio.No eres autosuficiente, estas inmerso en una red de contactos que podrían optimizar su propuesta de valor y tener éxito en el mercado: inversores, proveedores estratégicos,organismos de control, alianzas comerciales. 9. Estructura de costos. Implica los costos que tendrá la empresa para hacer funcionar el modelo de negocio. Es importante definir la causa del costo y si son fijos o variables, para optimizar y lograr un modelo más eficiente. 4. Utiliza el modelo de negocio CANVAS, para desarrollar un proyecto de negocio, de una pequeña clínica que ofrezca servicios de apoyo psicológico,con costo para los usuarios. · Puede ser un solo servicio o más. · La orientación psicológica es libre, lo mismo el mercado meta. · En el caso de los costos o ingresos,solo se mencionan los principales rubros, no es necesario poner cifras. Nota. El lienzo delCANVAS es en unasola páginay se debenvisualizar todos los elementos,denoser así se calificacomo respuestaequivocada. Socios Clave: Psicólogos de todas las trayectorias. Fabricantes de café y tes Agricultores de café y tes Actividades Clave: Gestionar el bienestar de la salud mental en estudiantes en área médica. Propuesta de Valor: Espacio donde los estudiantes pueden venir a tomar terapia a un bajo costo. En dado caso de esperar su consulta con una te o un café y utilizar el wifi gratis con una música agradable. Relación con el Cliente: Atención a cliente personalizada Segmentos de Clientes: Estudiantes de área de médica. Amantes de tes y cafés. Recursos Clave: Consultorios Psicólogos Empleados Papelería Empresa de envasados maquinaria Canales de Venta: Publicidad en las facultades del área médica. Estructura de Costos: Salario de empleados Alquiler del local Transporte de suministros Costos de comercialización Cuotas de los clientes Fuentes de Ingresos: Consultas psicológicas La fuente principal de ingresos es en base a la consultas psicológicas con la cual se puede pagar el wifi , mas el ingreso de venta de bebidas.