SlideShare una empresa de Scribd logo
Contextualización aplicación del Ecosistema Educativo
Salesiano
La formación, se realiza, en primer lugar,
en y a través de un “medio ambiente vital”,
en una atmósfera saludable donde los
jóvenes respiran y viven intensamente los
valores humanos y cristianos que
oxigenan y revitalizan el cuerpo y el
espíritu y donde se desintoxican de cuanto
puede atentar contra su salud corporal,
psíquica y espiritua.
FINALIDAD
Establecer las
características del puesto
de trabajo para
determinar los elementos
de protección personal
requeridos para
desempeñar una función
productiva en
condiciones adecuadas
de salud y seguridad.
Casa de puertas y
corazones
abiertos
CALLE
donde nace
y se
prolonga el
encuentro
formativo
Escuela donde se
socializa,
construye el
conocimiento y se
educa
para la vida
Taller que
capacita para el
trabajo y
dignifica al
trabajador
Un lugar de la
creación donde
se aprende a
amar y a vivir en
comunión con la
naturaleza
comprender el horizonte formativo del ecosistema educativo salesiano,
partiendo de los diversos espacios como: la calle, donde nace y se prolonga
el encuentro formativo; la casa de puertas y corazones abiertos; el taller,
que capacita para el trabajo y dignifica al trabajador; el patio, donde se
comparte la amistad y la alegría; la comunidad cristiana, que educa en la fe;
la patria, donde se forma para una ciudadanía activa; la creación, donde se
aprende a amar y a vivir en comunión con la naturaleza
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la
formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje
por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el
pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que
en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la
realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Indique los beneficios que ofrece
La callE de hoy sigue siendo el lugar primero para encontrar y
conocer a los y las jóvenes,
estableciendo con ellos un contacto, una comunicación y una
relación directa y dialogante,
porque para ellos “la calle” es el mundo laboral, lugar de
autonomía e identidad y donde ellos son de verdad
protagonistas de sus vidas.
ESCUELA construir un conocimiento significativo de la realidad para poderla
transformar humanamente. En su intención
misma, la educación salesiana tiene como objetivo preparar para la vida
generar procesos de construcción de conocimientos
significativos, de diálogo de saberes y de adquisición de las competencias
básicas para
continuar la formación a lo largo de toda la vida.
Taller por lo tanto desde una experiencia vivencial es mas que una fabrica donde se
aprenden y hacen productos, es una experiencia de vida que transforma la realidad de
quien del joven
Como Centro educativo popular, en la obra salesiana se educa en y para el trabajo, a fin
de que el joven se capacite para desempeñarse laboralmente en el tejido social y se gane
honradamente la vida.

Más contenido relacionado

Similar a ITINERARIO 3x3 PSO.pptx

Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campofacevedomu0122
 
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinoramartin
 
Manual de Convivencia Colegio San Pío de Pietrelcina
Manual de Convivencia Colegio San Pío de PietrelcinaManual de Convivencia Colegio San Pío de Pietrelcina
Manual de Convivencia Colegio San Pío de PietrelcinaHenry David Morales
 
ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..juanytacruz
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeJuliana Siva
 
Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de geosam
 
Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo
Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativoPropuesta de aplicacion de tic a un centro educativo
Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativogermosenindira18
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajenathaliiia3
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajedanielasj97
 
Formas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje soFormas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje soAnabel Bonilla
 
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...iejcg
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidadAngey Serrano
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)javiersabana2015
 
presentacion power poin
presentacion power poinpresentacion power poin
presentacion power poineduargomezg
 
Zambrano luigui
Zambrano luiguiZambrano luigui
Zambrano luiguielcacon123
 
Zambrano luigui
Zambrano luiguiZambrano luigui
Zambrano luiguielcacon123
 

Similar a ITINERARIO 3x3 PSO.pptx (20)

PEI
PEIPEI
PEI
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
 
Mision y universidad
Mision y universidadMision y universidad
Mision y universidad
 
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad iiDinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
Dinora martín repuesta a modulo iv-unidad ii
 
Manual de Convivencia Colegio San Pío de Pietrelcina
Manual de Convivencia Colegio San Pío de PietrelcinaManual de Convivencia Colegio San Pío de Pietrelcina
Manual de Convivencia Colegio San Pío de Pietrelcina
 
Ensayo ep..
Ensayo ep..Ensayo ep..
Ensayo ep..
 
ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de Digital Business proyecto de
Digital Business proyecto de
 
Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo
Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativoPropuesta de aplicacion de tic a un centro educativo
Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
 
Formas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje soFormas basicas del aprendizaje so
Formas basicas del aprendizaje so
 
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
Los Proyectos Productivos A Implementarse DeberáN Cumplir Con Todas Las Fases...
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)
 
presentacion power poin
presentacion power poinpresentacion power poin
presentacion power poin
 
Zambrano luigui
Zambrano luiguiZambrano luigui
Zambrano luigui
 
Zambrano luigui
Zambrano luiguiZambrano luigui
Zambrano luigui
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

ITINERARIO 3x3 PSO.pptx

  • 1.
  • 2. Contextualización aplicación del Ecosistema Educativo Salesiano La formación, se realiza, en primer lugar, en y a través de un “medio ambiente vital”, en una atmósfera saludable donde los jóvenes respiran y viven intensamente los valores humanos y cristianos que oxigenan y revitalizan el cuerpo y el espíritu y donde se desintoxican de cuanto puede atentar contra su salud corporal, psíquica y espiritua. FINALIDAD Establecer las características del puesto de trabajo para determinar los elementos de protección personal requeridos para desempeñar una función productiva en condiciones adecuadas de salud y seguridad.
  • 3. Casa de puertas y corazones abiertos CALLE donde nace y se prolonga el encuentro formativo Escuela donde se socializa, construye el conocimiento y se educa para la vida Taller que capacita para el trabajo y dignifica al trabajador Un lugar de la creación donde se aprende a amar y a vivir en comunión con la naturaleza
  • 4. comprender el horizonte formativo del ecosistema educativo salesiano, partiendo de los diversos espacios como: la calle, donde nace y se prolonga el encuentro formativo; la casa de puertas y corazones abiertos; el taller, que capacita para el trabajo y dignifica al trabajador; el patio, donde se comparte la amistad y la alegría; la comunidad cristiana, que educa en la fe; la patria, donde se forma para una ciudadanía activa; la creación, donde se aprende a amar y a vivir en comunión con la naturaleza
  • 5. Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Indique los beneficios que ofrece
  • 6. La callE de hoy sigue siendo el lugar primero para encontrar y conocer a los y las jóvenes, estableciendo con ellos un contacto, una comunicación y una relación directa y dialogante, porque para ellos “la calle” es el mundo laboral, lugar de autonomía e identidad y donde ellos son de verdad protagonistas de sus vidas. ESCUELA construir un conocimiento significativo de la realidad para poderla transformar humanamente. En su intención misma, la educación salesiana tiene como objetivo preparar para la vida generar procesos de construcción de conocimientos significativos, de diálogo de saberes y de adquisición de las competencias básicas para continuar la formación a lo largo de toda la vida. Taller por lo tanto desde una experiencia vivencial es mas que una fabrica donde se aprenden y hacen productos, es una experiencia de vida que transforma la realidad de quien del joven Como Centro educativo popular, en la obra salesiana se educa en y para el trabajo, a fin de que el joven se capacite para desempeñarse laboralmente en el tejido social y se gane honradamente la vida.