SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJAR Y
EVALUAR LAS
COMPETENCIAS
EN EL AULA
En algunas de las
diapositivas, a través de los
enlaces, puedes acceder a
diferentes recursos
TRABAJAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA
Competencias
Competencia es la capacidad de realizar
realmente una tarea en un contexto
determinado
Parlamento Europeo:
“una combinación de conocimientos, capacidades y
actitudes adecuadas al contexto. Las competencias
clave o básicas son aquellas que todas las personas
precisan para su realización y desarrollo personales,
así como para la ciudadanía activa, la inclusión social
y el empleo”
La competencia es un agregado de elementos diferenciados.
ACTUACIÓN PERSONAL Y
PROFESIONAL
SABER:
Conceptos
SABER
HACER:
Destrezas,habilidades,
procedimientos
SABER ESTAR
Actitudes, valores
creencias
ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS
Competencia Científica,
tecnológica y de la salud
Competencia social y
ciudadana
Competencia matemática
Competencia en el
tratamiento de la información
y competencia digital
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia para
aprender a aprender
Competencia de
autonomía e iniciativa
personal
Competencia cultural y
artística
MATERIAS
Lo primero …
Tengo que conocer el curriculum de mi área
o materia
PARA SITUARME al principio de curso …
Hacer la programación abreviada
Orientaciones para elaborar la programación abreviada
SUBIR OTRO
ESCALÓN
PROGRAMACIÓN
LARGA
Guía para la
programación
¿Con qué profesora se trabajan mejor las competencias?
UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y DEBATE EN EL CENTRO
LA METODOLOGÍA
CON EL LIBRO DE TEXTO,
¿TRABAJO LAS COMPETENCIAS
CON MIS ALUMNOS?
Analizo el libro de textos y otros materiales de aula
Ideas para trabajar la
competencia en comunicación lingüística
… y ELIJO
LOS MÁS ADECUADOS
EVALUAR LAS COMPETENCIAS SUPONE UN
CAMBIO METODOLÓGICO EN EL AULA
HOJA DE RUTA PARA
ELABORAR UNA
SECUENCIA DIDÁCTICA
1º Elegir e el tema y curso al que va dirigida
2º Pensar en las tarea (s) o producción final (es)
3º Crear las actividades relacionadas entre sí y encaminadas a la elaboración
del producto final (tarea)
4º Concretar los contenidos que voy a trabajar
5º Escribir los objetivos didácticos …
6º … e indicadores de evaluación
7º Especificar qué voy a evaluar y con qué herramientas
GUÍA PARA DISEÑAR MI SECUENCIA DIDÁCTICA
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN INICIAL
Al comienzo de curso
Al comienzo de cada unidad didáctica
Para saber qué competencias se trabajan y evalúan nos pueden servir
como punto de partida los INDICADORES DE EVALUACIÓN que luego
tendremos que contextualizar
Estos indicadores de evaluación están relacionados con los
OBJETIVOS DIDÁCTICOS de cada secuencia didáctica
La explotación infantil y juvenil ayer y hoy
Indicadores de evaluación
PROYECTO DE TRABAJO
A PARTIR DE LOS INDICADORES DE
EVALUACIÓN, PUEDO EXTRAER LAS
COMPETENCIAS QUE TRABAJO EN EL AULA
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
1. Investigo sobre la Revolución Industrial:
origen, causas y consecuencias, innovaciones
tecnológicas, grupos sociales, condiciones de
trabajo de niños y adolescentes
2. Busco información a través del buscador
Google sobre la explotación infantil y juvenil
en el siglo XXI
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
3. Aprendo a utilizar Internet para buscar información,
compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para
entender mejor los dos momentos históricos trabajados
en clase
4. Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas (comprensión oral y escrita, expresión oral y
escrita) a través de diferentes actividades y soportes:
elaboración de una presentación de diapositivas y
exposición oral sobre el periodo histórico investigado,
confección de un diario, escritura de una canción, poesía,
pequeños relatos, ... y exposición oral en el aula
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
5. Sé hacer una buena presentación de
diapositivas
6. En diferentes momentos trabajo la
expresión oral de manera adecuada
7. Soy capaz de elaborar diferentes productos
digitales: diario, historia y cartel digital,
poema, canción, relato, ballet, danza, mimo,
obra de arte
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
8. Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0
: SLIDESHARE, ISSUU (para publicar y compartir
información, PHOTOPEACH (para elaborar un relato, una
historia digital), EDUGLOGSTER (para crear un póster
digital), VOKI para crear personajes que reciten un
poema, cuentan una historia, IVOOX recitar un poema o
hablar, RED KARAOKE para cantar una canción,
9. A través de las orientaciones, tutoriales y diario de
aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución
de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que
considero necesarias
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
10. Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad,
además del espíritu crítico, a través de diferentes
trabajos: obra de arte, utilizando diferentes soportes,
(dibujo, escultura, Photoshop, Movie Maker...), escribir
una canción y cantarla, escribir relatos, diarios, diseño de
historias y carteles digitales, danza, mímica...
11. Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que
vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones
infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender
mejor la sociedad actual
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8
12. Me solidarizo con la situación de estos niños y
niñas e intento buscar posibles soluciones para
cambiar su situación
13. Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera
individual y colectiva, utilizando diferentes herramientas
que ayudan a Aprender a Aprender y a conseguir
autonomía en el aprendizaje : diario de aprendizaje,
ejemplos, pautas y orientaciones, hojas de control,
plantillas para la autorregulación del aprendizaje,...
Competencias
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Las competencias
se evalúan a
través de las
tareas o
producciones
finales que los
alumnos hacen en
clase
• Aprender a aprender
• Para la autonomía e iniciativa personal
• Social y ciudadana
QUEDAN GARANTIZADAS …
SI ….
LAS COMPETENCIAS …
LA TAREA TIENE:
- Pautas, orientaciones, buenos modelos
- Momentos de reflexión
- Instrumentos de evaluación (listas de control)
Se facilitan tareas abiertas, que
no tengan una única solución
Doy la opción a que el alumno-a pueda
elegir entre varias tareas según sus
gustos e inteligencias
Propongo momentos para el trabajo individual, en
parejas, pequeño y gran grupo
Ejemplos de tareas
y cómo se
trabajan y
evalúan las
competencias
TAREA: Crear una historia digital elaborada
con la aplicación PHOTO PEACH
TAREA: Crear una historia digital elaborada con la aplicación PHOTO PEACH
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias
trabajadas y evaluadas
1. Vemos una historia digital
creada con la aplicación
Photo Peach
Documento guía para la
historia
Conozco y utilizo diferentes
aplicaciones de la web 2.0
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
2. Buscamos información en
Internet para nuestra
historia digital
Plantilla para recoger la
información escrita
Busco información a través
del buscador Google sobre
la explotación infantil y
juvenil en el siglo XXI
Plantilla para recoger la
información escrita
Se puede evaluar o no
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
3. Alto en el camino:
escribimos en el diario de
aprendizaje
A través de las orientaciones,
tutoriales y diario de aprendizaje
me siento capaz de ver cuál es la
evolución de mi aprendizaje y
hacer las rectificaciones que
considero necesarias
Es interesante leer en voz
alta. No es evaluable
Es un dato para el profesor
y alumno
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
4. Creamos la historia
digital.
Hacer guión
Ayuda: lista de control
Conozco y utilizo diferentes
aplicaciones de la Web 2.0:
Lista de control
Los alumnos como ayuda
disponen de un tutorial que
no es evaluable
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
5. Presentamos nuestra
historia a nuestros
compañeros.
Se hacen ensayos previos
En diferentes momentos
trabajo la expresión oral de
manera adecuada
Lista de control Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
TAREA: UTILIZANDO DIFERENTES AVATARES,
CONTAMOS SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN EL SIGLO XXI
TAREA: UTILIZANDO DIFERENTES AVATARES, CONTAMOS SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN INFANTIL
Y JUVENIL EN EL SIGLO XXI
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y
evaluadas
1. Conocemos la aplicación
VOKI y nos abrimos una
cuenta
Conozco y utilizo diferentes
aplicaciones de la Web 2.0
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento
de la información y competencia
digital
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a
aprender
Competencia para la autonomía
en iniciativa personal
2. Buscamos información
para poner voz a nuestros
personajes
Ayuda: Plantilla para
recoger la información
escrita
- Busco información a través del
buscador Google sobre la
explotación infantil y juvenil en el
siglo XXI
- Aprendo a utilizar Internet para
buscar información, compararla,
resumirla, interpretarla y
argumentarla para entender
mejor los dos momentos
históricos trabajados en clase
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
Plantillas para recoger la
información escrita
(Puede ser evaluable o no)
Competencia en el tratamiento
de la información y competencia
digital
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia aprender a
aprender
Competencia para la autonomía
en iniciativa personal
3. Alto en el camino:
escribimos en el diario de
aprendizaje
A través de las orientaciones,
tutoriales y diario de aprendizaje
me siento capaz de ver cuál es la
evolución de mi aprendizaje y
hacer las rectificaciones que
considero necesarias
Es interesante leer en voz
alta. No es evaluable
Es un dato para el profesor
y alumno
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
TAREA: UTILIZANDO DIFERENTES AVATARES, CONTAMOS SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN INFANTIL
Y JUVENIL EN EL SIGLO XXI
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias trabajadas y
evaluadas
4. Pienso en qué
personajes voy a crear y
les pongo voz
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-En diferentes momentos trabajo la
expresión oral de manera adecuada
-Conozco y utilizo diferentes
aplicaciones de la web 2.0 :
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad además del espíritu crítico
-Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que vivieron en otra
época y en la actualidad en
condiciones infrahumanas , y
desarrollo la empatía para
comprender mejor la sociedad actual
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
5. Creamos nuestros
personajes
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-En diferentes momentos trabajo la
expresión oral de manera adecuada
-Conozco y utilizo diferentes
aplicaciones de la Web 2.0
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad, además del espíritu crítico
Lista de control
Como ayuda los
alumnos disponen de
un tutorial que no es
evaluable
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia cultural y artística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
6. Mostramos nuestros
personajes a los demás
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-En diferentes momentos trabajo la
expresión oral de manera adecuada
Lista de control
Lista de control
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia cultural y artística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
TAREA: ESCRIBIMOS UNA CANCIÓN PROTESTA Y LA CANTAMOS
TAREA: ESCRIBIMOS UNA CANCIÓN PROTESTA Y LA CANTAMOS
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias
trabajadas y evaluadas
1. Vemos y leemos
algunas canciones
protesta
Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad,
además del espíritu crítico
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia
digital
Competencia cultural y artística
Competencia social y ciudadana
2. Buscamos información
para la canción protesta
Ayuda: plantilla para
recoger la información
escrita
-Busco información a través del buscador Google
sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI
-Aprendo a utilizar Internet para buscar información,
compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla
para entender mejor los dos momentos históricos
trabajados en clase
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
Plantilla para
recoger
información escrita
para la canción
protesta
(puede servir o no
como instrumento
de evaluación)
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
3. Pensamos en la música
de nuestra canción
-Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web
2.0
-Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad ,
además del espíritu crítico
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia cultural y artística
4. Comenzamos a escribir
nuestra canción
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad
además del espíritu crítico
-Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que
son explotados en la actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas
e intento buscar posibles soluciones para cambiar su
situación
Lista de control
El borrador puede
ser un instrumento
de evaluación
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia matemática
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
TAREA: ESCRIBIMOS UNA CANCIÓN PROTESTA Y LA CANTAMOS
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias
trabajadas y evaluadas
5. Alto en el camino:
escribimos en nuestro diario de
aprendizaje
A través de las orientaciones, tutoriales y diario
de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la
evolución de mi aprendizaje y hacer las
rectificaciones que considero necesarias
Es interesante leer en
voz alta. No es evaluable
Es un dato para el
profesor y alumno
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
6. Redactamos el texto
definitivo de nuestra canción
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad ,
además del espíritu crítico
-Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que
son explotados en la actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e
intento buscar posibles soluciones para cambiar su
situación
Lista de control Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
7. Ensayamos la canción -Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
- A través de las orientaciones, tutoriales y diario de
aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la
evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones
que considero necesarias
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
8. Grabamos nuestra canción
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad ,
además del espíritu crítico
-Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web
2.0
Lista de control
Como ayuda los alumnos
tienen un tutorial (no es
un instrumento de
evaluación
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
9. Mostramos nuestra
grabación a los compañeros de
clase
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad,
además del espíritu crítico
-Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web
2.0
ESCRIBIMOS UN POEMA Y LO PRESENTAMOS EN EL AULA
TAREA: ESCRIBIMOS UN POEMA Y LO PRESENTAMOS EN EL AULA
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias trabajadas y
evaluadas
1. Leemos y escuchamos
poemas
Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad además del espíritu crítico
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia cultural y artística
Competencia social y ciudadana
2. Buscamos información
para el poema
Ayuda: plantilla para
recoger la información
escrita
-Busco información a través del
buscador Google sobre la explotación
infantil y juvenil en el siglo XXI
-Aprendo a utilizar Internet para
buscar información, compararla,
resumirla, interpretarla y argumentarla
para entender mejor los dos
momentos históricos trabajados en
clase
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
Plantilla para recoger
la información escrita
Podemos utilizar como
instrumento de
evaluación
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
3. Escribimos el poema
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad, además del espíritu crítico
- Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que son explotados en
la actualidad
-Me solidarizo con la situación de
estos niños y niñas e intento buscar
posibles soluciones para cambiar su
situación
Lista de control
El borrador puede ser
un instrumento de
evaluación
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
TAREA: ESCRIBIMOS UN POEMA Y LO PRESENTAMOS EN EL AULA
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias
trabajadas y evaluadas
4. Alto en el camino:
escribimos en el diario de
aprendizaje
A través de las orientaciones, tutoriales y
diario de aprendizaje, me siento capaz de ver
cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer
las rectificaciones que considero necesarias
Es interesante leer en
voz alta. No es
evaluable
Es un dato para el
profesor y alumno
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
5. Redactamos el poema
definitivo
Ayuda: lista de control
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad, además del espíritu crítico
- Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que son explotados en la
actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos niños
y niñas e intento buscar posibles soluciones
para cambiar su situación
Lista de control Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
6. Grabamos nuestro
poema
Ayuda: Tutoriales
Listas de control
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-En diferentes momentos trabajo la expresión oral
de manera adecuada
-Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la
Web 2.0
-A través de las orientaciones, tutoriales y diario de
aprendizaje, me siento capaz de ver cuál es la
evolución de mi aprendizaje y hacer las
rectificaciones que considero necesarias
Lista de control
Tutoriales de
Audacity e Ivoox
(los tutoriales no
son evaluables)
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
7. Presentamos el poema
a nuestros compañeros
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-En diferentes momentos trabajo la expresión oral
de manera adecuada
-Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la
Web 2.0
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Hacer una obra de arte (collage, escultura, pintura,
fotografía, vídeo …)
TAREA: Hacer una obra de arte (collage, escultura, pintura, fotografía, vídeo …)
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias
trabajadas y evaluadas
1. Pensamos en el soporte y
características de nuestra obra
de arte
- Busco información a través del buscador
Google sobre la explotación infantil y juvenil
en el siglo XXI
-Aprendo a utilizar Internet para buscar
información, compararla, resumirla,
interpretarla y argumentarla, para entender
mejor los dos momentos históricos trabajados
en clase
-Utilizo con corrección diferentes habilidades
lingüísticas
-Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que vivieron en otra época y en
la actualidad en condiciones infrahumanas , y
desarrollo la empatía para comprender mejor
la sociedad actual
- Aprendo a trabajar sistemáticamente de
manera individual y colectiva, utilizando
diferentes herramientas, que ayudan a
Aprender a Aprender y a conseguir autonomía
en el aprendizaje
Sugerencias
Ejemplos, modelos
Lista de control
La lista de control
sirve como
orientaciones, pautas
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y
competencia digital
Competencia científica, tecnológica
y de la salud
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
2. Empezamos nuestra obra de
arte
Orientaciones y lista de
control
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital en algunos
casos
TAREA: Hacer una obra de arte (collage, escultura, pintura, fotografía, vídeo …)
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias
trabajadas y evaluadas
3. Alto en el camino:
escribimos en el diario de
aprendizaje
A través de las orientaciones, tutoriales y
diario de aprendizaje , me siento capaz de ver
cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer
las rectificaciones que considero necesarias
Es interesante leer en
voz alta. No es
evaluable
Es un dato para el
profesor y alumno
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
4. Terminamos nuestra obra de
Arte
- Soy capaz de elaborar diferentes
productos
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad además del espíritu crítico a
través de diferentes trabajos
-Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que vivieron en otra época y
en la actualidad en condiciones
infrahumanas , y desarrollo la empatía para
comprender mejor la sociedad actual
Lista de control Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia cultural y artística
Competencia social y ciudadana
Competencia digital en algunos
casos
5. Explicamos nuestra obra de
Arte a los compañeros
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-En diferentes momentos trabajo la
expresión oral de manera adecuada
Lista de control Competencia en comunicación
lingüística
Competencia cultural y artística
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
TAREA: Bailar o hacer mimo
TAREA: BAILAR O HACER MIMO
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias trabajadas y
evaluadas
1. Vemos diferentes vídeos
para elegir qué baile o
mimo queremos hacer
Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
Desarrollo el concepto de belleza y
creatividad
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia cultural y artística
Competencia social y ciudadana
2. Buscamos información
sobre el trabajo infantil y
juvenil en el siglo XXI
Plantilla para recoger la
información escrita
-Busco información a través del buscador
Google sobre la explotación infantil y
juvenil en el siglo XXI
-Aprendo a utilizar Internet para buscar
información, compararla, resumirla,
interpretarla y argumentarla para entender
mejor los dos momentos históricos
trabajados en clase
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
Plantilla para recoger
la información escrita
Se puede evaluar o no
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
3. Escribimos un texto
Se pone un ejemplo de un
texto de un alumno y se
dan orientaciones
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad, además del espíritu crítico
- Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que son explotados en la
actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos
niños y niñas e intento buscar posibles
soluciones para cambiar su situación
Lista de control Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
TAREA: BAILAR O HACER MIMO
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos
evaluación
Competencias trabajadas y
evaluadas
4. Alto en el camino:
Escribimos en nuestro
diario de aprendizaje
A través de las orientaciones,
tutoriales y diario de aprendizaje me
siento capaz de ver cuál es la
evolución de mi aprendizaje y hacer
las rectificaciones que considero
necesarias
Es interesante leer en voz alta.
No es evaluable
Es un dato para el profesor y
alumno
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia digital
5. Escribimos el texto
definitivo
-Utilizo con corrección diferentes
habilidades lingüísticas
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad, además del espíritu crítico
- Me pongo en la piel de los niños y
adolescentes que son explotados en la
actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos
niños y niñas e intento buscar posibles
soluciones para cambiar su situación
Lista de control
Orientaciones,
evaluación
Competencia en comunicación
lingüística
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
6. Elegimos la música
Se les da una dirección de
Internet en dónde buscar
- Soy capaz de elaborar diferentes
productos: diario, historia y cartel digital,
poema, canción, relato, ballet, danza,
mimo, obra de arte
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad
- Aprendo a trabajar sistemáticamente de
manera individual y colectiva
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
TAREA: BAILAR O HACER MIMO
Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y
evaluadas
7. Pensamos en la
coreografía
- Soy capaz de elaborar diferentes productos:
diario, historia y cartel digital, poema,
canción, relato, ballet, danza, mimo, obra de
arte
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad
- Aprendo a trabajar sistemáticamente de
manera individual y colectiva
- Me pongo en la piel de niños y
adolescentes que trabajan en la actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos niños
Lista de Control
Orientaciones, evaluación
Competencia cultural y artística
Competencia social y ciudadana
Competencia matemática
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía en
iniciativa personal
8. ¿Y el vestuario?
Buscan en Google
- Soy capaz de elaborar diferentes
productos:, ballet, danza, mimo, obra de arte
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad
- Aprendo a trabajar sistemáticamente de
manera individual y colectiva
- Me pongo en la piel de niños y
adolescentes que trabajan en la actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos niños
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
9. Bailamos ante nuestros
compañeros
Soy capaz de elaborar diferentes productos:
ballet, danza, mimo, obra de arte
-Desarrollo el concepto de belleza y la
creatividad
- Aprendo a trabajar sistemáticamente de
manera individual y colectiva
- Me pongo en la piel de niños y
adolescentes que trabajan en la actualidad
-Me solidarizo con la situación de estos niños
Lista de Control
Orientaciones, evaluación
Competencia en el tratamiento de la
información y competencia digital
Competencia social y ciudadana
Competencia cultural y artística
Competencia aprender a aprender
Competencia para la autonomía e
iniciativa personal
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN QUE ME
PUEDEN AYUDAR
ALUMNOS-AS
 Diario de aprendizaje
 Documento de auto-evaluación
 Documento del alumno-a al iniciar una investigación
 Documento del alumnos al iniciar un producto
 Documento del alumno al preparar una presentación oral
 Informe de progreso después de una investigación
Auto-evaluación de contribución al grupo o pareja
 Listas de control
AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO:
REFLEXIÓN SOBRE CÓMO ESTÁ APRENDIENDO
Andamiaje para crecer en el aprendizaje
EVALUACIÓN ALUMNO - ALUMNO
Listas de control Formularios Google
Ejemplo de aula
ASÍ, ¡¡NO!!
ASÍ, ¡¡SÍ!!
PROFESOR-A
AUTOEVALUACIÓN
DEL PROFESOR
• REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE
• ESTOY TERMINANDO EL CURSO Y REFLEXIONO
Evaluación profesor-alumnos
• HERRAMIENTAS
Listas de control Formularios Google
Ejemplo de aula
EVALUACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DEL ALUMNADO
YOMARA
NIKITA
ANE
JULEN
DANIEL
CARLA
MARIANA
EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO
Materia:
Alumno-a: Curso:
1 2 3
Las actividades y tareas se han hecho en los plazos previstos
En caso necesario, el alumno ha hecho las correcciones oportunas, siguiendo las instrucciones
del profesor-a
Los textos son coherentes y aparecen bien cohesionados
La ortografía es correcta
Todas las actividades y tareas aparecen registradas siguiendo un orden
Se aportan imágenes, vídeos y otros recursos para ampliar la información
Buena presencia a nivel decorativo, creativo
1. Adecuado
2. Suficiente
3. Inadecuado
La importancia de las rúbricas
Rúbricas
¿Y los exámenes?
¿?
A través del Proyecto …
“Hemos aprendido aunque no hayamos estudiado, al buscar la
información, hacer las tareas, presentarlas … Acabas aprendiendo
más que si hubiéramos hecho un examen porque eso se te olvida
al día siguiente pero haciéndolo de esta forma no”
Una alumna opina (4º ESO) …
EXÁMENES DE RETENCIÓN DE CONTENIDOS MÍNIMOS
Y …
… DE APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS A DIFERENTES SITUACIONES
EL CONOCIMIENTO
SE PONE EN ACCIÓN
 Entra en Internet para investigar por qué
la Revolución Industrial cambió la forma
de vivir de las personas. Explícalo a través
de una presentación de diapositivas
 Ponte en la piel de un personaje de la
Edad media (elige el estamento, hombre-
mujer-niño, …, trabajo, vivienda, manera
de vestir, …) y cuenta a través de un
diario, cómo era tu vida
 Investiga en Internet sobre el trabajo
Infantil en la revolución industrial y en la
actualidad y, trabajando los conceptos de
permanencia y cambio, haz un texto
expositivo-comparativo
 ¿Por qué Bécquer es un poeta
romántico? Razona la respuesta
Elige una rima de Bécquer y haz un
pequeño comentario literario, explicando,
además, por qué la has elegido
Mira estos cuadros y coméntalos
señalando …
 ¿Conoces al autor?
 ¿Qué representan estos
cuadros?
 Explica cómo vivían estas
personas
 ¿En qué siglo las situarías?
¿Por qué?
 ¿Puedes comentar algo sobre
las características pictóricas?
Observa estos dos mapas. Son representaciones de la Tierra según la proyección de
Mercator y la proyección de Peters. Señala a qué tipo de proyección corresponde cada
mapa. Busca información sobre estas proyecciones y señala cuáles son las diferencias y
su grado de fiabilidad en el cuadro que aparece a continuación.
Proyección de Mercator Proyección de Peters
Utilizando un plano actual, identifica el sucesivo crecimiento de Bilbao entre
los siglos XIV y XXI.
Utiliza diferentes colores para: origen y expansión de Bilbao
Identifica los edificios que aparecen a continuación:
Una vez que hayas identificado estos edificios construidos a finales del
siglo XIX, los vas a situar en el plano que tienes de Bilbao.
Pinta la arteria principal de Bilbao: la Gran Vía.
Consultando el plano de Bilbao actual observa cuáles han sido los
barrios que se han ido construyendo durante el siglo XX y XXI.
Descargar plano de Bilbao
Puedes consultar algunos datos en Internet
EVALUACIÓN DE
LOS ALUMNOS AL
FINALIZAR
UNA TAREA,
UN PROYECTO
ALUMNOS DEL INSTITUTO DE ASTRABUDUA 1º ESO
ALUMNAS DEL COLEGIO AYALDE 4º ESO
EVALUACIÓN
DE LOS
ALUMNOS AL
PROFESOR
¿Por qué no?
CUESTIONARIO
CUESTIONARIO CUESTIONARIO ON-LINE
POSIBLE MODELO DE
BOLETÍN DE NOTAS
SE TRABAJA LA LENGUA CASTELLANA
A TRAVÉS DE LOS CONTENIDOS DE HISTORIA
EJEMPLOS
Materia: Historia
Alumno: Curso: 4º ESO
Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades
intermedias)
Competencias trabajadas
1 2 3 4 5 6 7 8 Nota
Primera
evaluación
PROYECTO: El trabajo infantil y juvenil ayer y hoy
1ª Tarea: Elaborar una presentación de diapositivas
Lista de control
Tarea: Presentación oral en el aula
Lista de control
2º Tarea: escribir un diario personal
Tarea: Lectura en voz alta del diario
3º Tarea: Elegir una tarea
Historia digital Lista de control
Cartel digital Lista de control
Escribir un poema y recitarlo Lista de control (escribir poema)
Lista de control (recitar poema)
OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Prueba o examen
• Trabajo individual, con otros. Relación con los demás
• Portafolio del alumno-a
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Competencias
Materia: Historia
Alumno: Curso: 2º ESO
Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades
intermedias)
Competencias trabajadas
1 2 3 4 5 6 7 8 Nota
Segunda
evaluación
PROYECTO: COLÓN, EN BUSCA DE UN SUEÑO
1ª TAREA: Investigar y hacer una presentación de diapositivas
Lista de control
TAREA: Presentación oral en el aula
Lista de control
 2ª TAREA Elegir una tarea
- Escribir un diario
Lista de control
- Crear una obra de Arte Lista de control
 3ª TAREA: Escribir un artículo de opinión
Lista de control
OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Prueba o examen
• Trabajo individual, con otros. Relación con los demás
• Portafolio del alumno-a
X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Competencias
Materia: Historia
Alumno: Curso: 4º ESO
Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades
intermedias)
Competencias trabajadas
1 2 3 4 5 6 7 8 Nota
Tercera
evaluación
PROYECTO: Odio, sangre y lágrimas: huyendo de la muerte
 1ª TAREA: Investigar y hacer una presentación de diapositivas
Lista de control
TAREA: Presentación oral en el aula
Lista de control
 2ª TAREA: Elegir una tarea
-Escribir un relato Lista de control
- Escribir un artículo de opinión Lista de control
 3ª TAREA: Elaborar una historia digital Lista de control
OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Prueba o examen
• Trabajo individual, con otros. Relación con los demás
• Portafolio del alumno-a
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Competencias
Materia: Lengua Castellana
Alumno: Curso: 1º- 2º ESO
Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades
intermedias)
Competencias trabajadas
1 2 3 4 5 6 7 8 Nota
Tercera
evaluación
PROYECTO: HAITÍ LLORA
 1º TAREA: Investigar y hacer una presentación de diapositivas
Lista de control
Presentación oral en el aula
Lista de control
 2ª TAREA: Siento en mi corazón (podemos evaluar o no)
 3ª TAREA: Escribir un diario personal Lista de control
 4ª TAREA: Escribir un e-mail Lista de control
 5ª TAREA: Organizamos una actividad para ayudar a Haití
(podemos evaluar o no)
OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Prueba o examen
• Trabajo individual, con otros. Relación con los demás
• Portafolio del alumno-a
X X
X
X
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1. Competencia científica, tecnológica y de la salud
2. Competencia para aprender a aprender
3. Competencia matemática
4. Competencia en comunicación lingüística
5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
6. Competencia social y ciudadana
7. Competencia en cultura humanística y artística
8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
Competencias
LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA
PRESENTACIÓN HAN SIDO TOMADAS
DE GOOGLE IMÁGENES
ANA BASTERRA COSSÍO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoLuzhesita Martinez Rios
 
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdfFormato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
Nestor Enrique Vasquez Rossi
 
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Yesenia Díaz Vega
 
Criterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturabflorezg79
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosDaniela Sandoval
 
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpoRúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
M Carmen Márquez
 
Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2
Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2
Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2
Madilyn Brown
 
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantilInforme final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantilmrc7
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames
 
Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016
Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016
Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016
yasmineacevedo25
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Planificación 1 suma
Planificación 1 suma Planificación 1 suma
Planificación 1 suma
Francisca Jimenez
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
Rigoberto Cahuich
 
plan de acción (sumas y restas)
plan de acción (sumas y restas)plan de acción (sumas y restas)
plan de acción (sumas y restas)
ambar morillo
 
Examenes para preescolar
Examenes para preescolarExamenes para preescolar
Examenes para preescolar
Editorial MD
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
prueba iplacex
prueba iplacexprueba iplacex

La actualidad más candente (20)

Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdfFormato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
Formato Plan de Clases 2023. Grado 11°. 2023. IETA de Villanueva.pdf
 
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
Tarea 2. rúbrica para los criterios de evaluación que valoran la consecución ...
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
 
Criterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lectura
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpoRúbrica de  evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
 
Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2
Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2
Prueba de Base estructurada para evaluar en INICIAL 2
 
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantilInforme final de_aprendizaje_educacion_infantil
Informe final de_aprendizaje_educacion_infantil
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016
Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016
Organizador grafico dua yasmine acevedo 23 feb 2016
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
Planificación 1 suma
Planificación 1 suma Planificación 1 suma
Planificación 1 suma
 
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
3 discapacidad intelectual para plan de trabajo
 
Formato para evaluar habilidades en nee
Formato para  evaluar habilidades en neeFormato para  evaluar habilidades en nee
Formato para evaluar habilidades en nee
 
plan de acción (sumas y restas)
plan de acción (sumas y restas)plan de acción (sumas y restas)
plan de acción (sumas y restas)
 
Examenes para preescolar
Examenes para preescolarExamenes para preescolar
Examenes para preescolar
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
prueba iplacex
prueba iplacexprueba iplacex
prueba iplacex
 

Destacado

Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
Ana Basterra
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
Rúbricas proyecto charrapps
Rúbricas proyecto charrappsRúbricas proyecto charrapps
Rúbricas proyecto charrappsManoli Sánchez
 
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Mábel Villaescusa
 
La Ruta del Empleo
La Ruta del EmpleoLa Ruta del Empleo
La Ruta del Empleo
InfoJobs
 
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
orientanelida
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato ppCriterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Mónica Diz Besada
 
Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1
luciafer1981
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
depori
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
Isabel Ibarrola
 
Cómic conflictos
Cómic conflictosCómic conflictos
Cómic conflictos
Isabel Ibarrola
 
Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18
Isabel Ibarrola
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Virginia Fernández
 
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
EduSkills OECD
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez
 
Decreto86 2015 distribucion_horaria
Decreto86 2015 distribucion_horariaDecreto86 2015 distribucion_horaria
Decreto86 2015 distribucion_horaria
Mónica Diz Besada
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Rúbrica Alejandra
Rúbrica Alejandra Rúbrica Alejandra
Rúbrica Alejandra
Alejandra Exsu
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Antonio H. Martín
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidadesZelorius
 

Destacado (20)

Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
Rúbricas proyecto charrapps
Rúbricas proyecto charrappsRúbricas proyecto charrapps
Rúbricas proyecto charrapps
 
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
Recursos online para bachillerato 26 febrero 16
 
La Ruta del Empleo
La Ruta del EmpleoLa Ruta del Empleo
La Ruta del Empleo
 
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)TEI (Presentación tutores-tutorizados)
TEI (Presentación tutores-tutorizados)
 
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato ppCriterios para titular en ESO y Bachillerato pp
Criterios para titular en ESO y Bachillerato pp
 
Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1
 
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la UniversidadEvaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad
 
Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16Sesión formativa 15.16
Sesión formativa 15.16
 
Cómic conflictos
Cómic conflictosCómic conflictos
Cómic conflictos
 
Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18Sesión formativa 17.18
Sesión formativa 17.18
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017Panorama de la educacion -  Indicadores de la OCDE 2017
Panorama de la educacion - Indicadores de la OCDE 2017
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Decreto86 2015 distribucion_horaria
Decreto86 2015 distribucion_horariaDecreto86 2015 distribucion_horaria
Decreto86 2015 distribucion_horaria
 
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizajeProcesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
Procesos pedagógicos: sesión de aprendizaje
 
Rúbrica Alejandra
Rúbrica Alejandra Rúbrica Alejandra
Rúbrica Alejandra
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 

Similar a Trabajar y evaluar las competencias en el aula

Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...
Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...
Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...
Ana Basterra
 
Era Internet
Era InternetEra Internet
Era Internet
LeslyGalarraga
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Evaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESO
Evaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESOEvaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESO
Evaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESO
Ana Basterra
 
Formación basada en competencias, chimbote 2016
Formación  basada en competencias, chimbote 2016Formación  basada en competencias, chimbote 2016
Formación basada en competencias, chimbote 2016
Claudia Ñique Rumino
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
Normal superior Santiago de Cali
 
Secuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK GuilleSecuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK Guille
Normal superior Santiago de Cali
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
vanderweb
 
Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)
Arieljose25
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursossaralunafra
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union EuropeaLas competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Francisco Caparros Alcaraz
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
Ana Basterra
 

Similar a Trabajar y evaluar las competencias en el aula (20)

Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...
Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...
Indicadores de evaluación y competencias. Proyecto: "Ojos que no ven, corazón...
 
Competencias Basicas As
Competencias Basicas AsCompetencias Basicas As
Competencias Basicas As
 
Era Internet
Era InternetEra Internet
Era Internet
 
Vi. competencias infantil
Vi. competencias infantilVi. competencias infantil
Vi. competencias infantil
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
Competencias básicas: de la teoría a la práctica.
 
Evaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESO
Evaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESOEvaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESO
Evaluacion Diagnostica en la Comunidad Autónoma de Euskadi. ESO
 
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)Curso 101206115349-phpapp02 (1)
Curso 101206115349-phpapp02 (1)
 
CCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimasCCBB en las enseñanzas mínimas
CCBB en las enseñanzas mínimas
 
Formación basada en competencias, chimbote 2016
Formación  basada en competencias, chimbote 2016Formación  basada en competencias, chimbote 2016
Formación basada en competencias, chimbote 2016
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Secuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK GuilleSecuencia didáctica TPACK Guille
Secuencia didáctica TPACK Guille
 
Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4Presentación producto 2.4
Presentación producto 2.4
 
Formacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abrilFormacion continua sec-9abril
Formacion continua sec-9abril
 
Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)Catedra precentacion (educacion)
Catedra precentacion (educacion)
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union EuropeaLas competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
Las competencias clave para el empleo y formación segun la Union Europea
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Trabajar y evaluar las competencias en el aula

  • 2. En algunas de las diapositivas, a través de los enlaces, puedes acceder a diferentes recursos TRABAJAR Y EVALUAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA
  • 3. Competencias Competencia es la capacidad de realizar realmente una tarea en un contexto determinado Parlamento Europeo: “una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias clave o básicas son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”
  • 4. La competencia es un agregado de elementos diferenciados. ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL SABER: Conceptos SABER HACER: Destrezas,habilidades, procedimientos SABER ESTAR Actitudes, valores creencias ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS
  • 5. Competencia Científica, tecnológica y de la salud Competencia social y ciudadana Competencia matemática Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en comunicación lingüística Competencia para aprender a aprender Competencia de autonomía e iniciativa personal Competencia cultural y artística MATERIAS
  • 6. Lo primero … Tengo que conocer el curriculum de mi área o materia
  • 7. PARA SITUARME al principio de curso … Hacer la programación abreviada Orientaciones para elaborar la programación abreviada SUBIR OTRO ESCALÓN PROGRAMACIÓN LARGA Guía para la programación
  • 8. ¿Con qué profesora se trabajan mejor las competencias? UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y DEBATE EN EL CENTRO LA METODOLOGÍA
  • 9. CON EL LIBRO DE TEXTO, ¿TRABAJO LAS COMPETENCIAS CON MIS ALUMNOS?
  • 10. Analizo el libro de textos y otros materiales de aula Ideas para trabajar la competencia en comunicación lingüística … y ELIJO LOS MÁS ADECUADOS
  • 11. EVALUAR LAS COMPETENCIAS SUPONE UN CAMBIO METODOLÓGICO EN EL AULA
  • 12. HOJA DE RUTA PARA ELABORAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA 1º Elegir e el tema y curso al que va dirigida 2º Pensar en las tarea (s) o producción final (es) 3º Crear las actividades relacionadas entre sí y encaminadas a la elaboración del producto final (tarea) 4º Concretar los contenidos que voy a trabajar 5º Escribir los objetivos didácticos … 6º … e indicadores de evaluación 7º Especificar qué voy a evaluar y con qué herramientas GUÍA PARA DISEÑAR MI SECUENCIA DIDÁCTICA
  • 13. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN INICIAL Al comienzo de curso Al comienzo de cada unidad didáctica
  • 14. Para saber qué competencias se trabajan y evalúan nos pueden servir como punto de partida los INDICADORES DE EVALUACIÓN que luego tendremos que contextualizar Estos indicadores de evaluación están relacionados con los OBJETIVOS DIDÁCTICOS de cada secuencia didáctica La explotación infantil y juvenil ayer y hoy Indicadores de evaluación PROYECTO DE TRABAJO
  • 15. A PARTIR DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN, PUEDO EXTRAER LAS COMPETENCIAS QUE TRABAJO EN EL AULA
  • 16. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 1. Investigo sobre la Revolución Industrial: origen, causas y consecuencias, innovaciones tecnológicas, grupos sociales, condiciones de trabajo de niños y adolescentes 2. Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 17. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 3. Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase 4. Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita) a través de diferentes actividades y soportes: elaboración de una presentación de diapositivas y exposición oral sobre el periodo histórico investigado, confección de un diario, escritura de una canción, poesía, pequeños relatos, ... y exposición oral en el aula Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 18. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 5. Sé hacer una buena presentación de diapositivas 6. En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada 7. Soy capaz de elaborar diferentes productos digitales: diario, historia y cartel digital, poema, canción, relato, ballet, danza, mimo, obra de arte Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 19. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 8. Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 : SLIDESHARE, ISSUU (para publicar y compartir información, PHOTOPEACH (para elaborar un relato, una historia digital), EDUGLOGSTER (para crear un póster digital), VOKI para crear personajes que reciten un poema, cuentan una historia, IVOOX recitar un poema o hablar, RED KARAOKE para cantar una canción, 9. A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 20. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 10. Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico, a través de diferentes trabajos: obra de arte, utilizando diferentes soportes, (dibujo, escultura, Photoshop, Movie Maker...), escribir una canción y cantarla, escribir relatos, diarios, diseño de historias y carteles digitales, danza, mímica... 11. Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender mejor la sociedad actual Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 21. Indicadores de evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 12. Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación 13. Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva, utilizando diferentes herramientas que ayudan a Aprender a Aprender y a conseguir autonomía en el aprendizaje : diario de aprendizaje, ejemplos, pautas y orientaciones, hojas de control, plantillas para la autorregulación del aprendizaje,... Competencias 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 22. Las competencias se evalúan a través de las tareas o producciones finales que los alumnos hacen en clase
  • 23. • Aprender a aprender • Para la autonomía e iniciativa personal • Social y ciudadana QUEDAN GARANTIZADAS … SI …. LAS COMPETENCIAS …
  • 24. LA TAREA TIENE: - Pautas, orientaciones, buenos modelos - Momentos de reflexión - Instrumentos de evaluación (listas de control)
  • 25. Se facilitan tareas abiertas, que no tengan una única solución Doy la opción a que el alumno-a pueda elegir entre varias tareas según sus gustos e inteligencias Propongo momentos para el trabajo individual, en parejas, pequeño y gran grupo
  • 26. Ejemplos de tareas y cómo se trabajan y evalúan las competencias
  • 27. TAREA: Crear una historia digital elaborada con la aplicación PHOTO PEACH
  • 28. TAREA: Crear una historia digital elaborada con la aplicación PHOTO PEACH Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 1. Vemos una historia digital creada con la aplicación Photo Peach Documento guía para la historia Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la web 2.0 Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana 2. Buscamos información en Internet para nuestra historia digital Plantilla para recoger la información escrita Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI Plantilla para recoger la información escrita Se puede evaluar o no Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana 3. Alto en el camino: escribimos en el diario de aprendizaje A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Es interesante leer en voz alta. No es evaluable Es un dato para el profesor y alumno Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital 4. Creamos la historia digital. Hacer guión Ayuda: lista de control Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0: Lista de control Los alumnos como ayuda disponen de un tutorial que no es evaluable Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística 5. Presentamos nuestra historia a nuestros compañeros. Se hacen ensayos previos En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada Lista de control Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística
  • 29. TAREA: UTILIZANDO DIFERENTES AVATARES, CONTAMOS SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN EL SIGLO XXI
  • 30. TAREA: UTILIZANDO DIFERENTES AVATARES, CONTAMOS SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN EL SIGLO XXI Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 1. Conocemos la aplicación VOKI y nos abrimos una cuenta Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal 2. Buscamos información para poner voz a nuestros personajes Ayuda: Plantilla para recoger la información escrita - Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI - Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Plantillas para recoger la información escrita (Puede ser evaluable o no) Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia en comunicación lingüística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal 3. Alto en el camino: escribimos en el diario de aprendizaje A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Es interesante leer en voz alta. No es evaluable Es un dato para el profesor y alumno Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital
  • 31. TAREA: UTILIZANDO DIFERENTES AVATARES, CONTAMOS SITUACIONES DE EXPLOTACIÓN INFANTIL Y JUVENIL EN EL SIGLO XXI Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 4. Pienso en qué personajes voy a crear y les pongo voz -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la web 2.0 : -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad además del espíritu crítico -Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender mejor la sociedad actual Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal 5. Creamos nuestros personajes Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico Lista de control Como ayuda los alumnos disponen de un tutorial que no es evaluable Competencia en comunicación lingüística Competencia cultural y artística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal 6. Mostramos nuestros personajes a los demás Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada Lista de control Lista de control Competencia en comunicación lingüística Competencia cultural y artística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana
  • 32. TAREA: ESCRIBIMOS UNA CANCIÓN PROTESTA Y LA CANTAMOS
  • 33. TAREA: ESCRIBIMOS UNA CANCIÓN PROTESTA Y LA CANTAMOS Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 1. Vemos y leemos algunas canciones protesta Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia cultural y artística Competencia social y ciudadana 2. Buscamos información para la canción protesta Ayuda: plantilla para recoger la información escrita -Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI -Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Plantilla para recoger información escrita para la canción protesta (puede servir o no como instrumento de evaluación) Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 3. Pensamos en la música de nuestra canción -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad , además del espíritu crítico Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia cultural y artística 4. Comenzamos a escribir nuestra canción Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad además del espíritu crítico -Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que son explotados en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación Lista de control El borrador puede ser un instrumento de evaluación Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 34. TAREA: ESCRIBIMOS UNA CANCIÓN PROTESTA Y LA CANTAMOS Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 5. Alto en el camino: escribimos en nuestro diario de aprendizaje A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Es interesante leer en voz alta. No es evaluable Es un dato para el profesor y alumno Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital 6. Redactamos el texto definitivo de nuestra canción Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad , además del espíritu crítico -Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que son explotados en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación Lista de control Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 7. Ensayamos la canción -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas - A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 8. Grabamos nuestra canción Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad , además del espíritu crítico -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 Lista de control Como ayuda los alumnos tienen un tutorial (no es un instrumento de evaluación Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 9. Mostramos nuestra grabación a los compañeros de clase -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0
  • 35. ESCRIBIMOS UN POEMA Y LO PRESENTAMOS EN EL AULA
  • 36. TAREA: ESCRIBIMOS UN POEMA Y LO PRESENTAMOS EN EL AULA Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 1. Leemos y escuchamos poemas Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad además del espíritu crítico Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia cultural y artística Competencia social y ciudadana 2. Buscamos información para el poema Ayuda: plantilla para recoger la información escrita -Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI -Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Plantilla para recoger la información escrita Podemos utilizar como instrumento de evaluación Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 3. Escribimos el poema Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico - Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que son explotados en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación Lista de control El borrador puede ser un instrumento de evaluación Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 37. TAREA: ESCRIBIMOS UN POEMA Y LO PRESENTAMOS EN EL AULA Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 4. Alto en el camino: escribimos en el diario de aprendizaje A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje, me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Es interesante leer en voz alta. No es evaluable Es un dato para el profesor y alumno Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital 5. Redactamos el poema definitivo Ayuda: lista de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico - Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que son explotados en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación Lista de control Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 6. Grabamos nuestro poema Ayuda: Tutoriales Listas de control -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 -A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje, me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Lista de control Tutoriales de Audacity e Ivoox (los tutoriales no son evaluables) Competencia en comunicación lingüística Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 7. Presentamos el poema a nuestros compañeros -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada -Conozco y utilizo diferentes aplicaciones de la Web 2.0 Competencia en comunicación lingüística Competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística
  • 38. Hacer una obra de arte (collage, escultura, pintura, fotografía, vídeo …)
  • 39. TAREA: Hacer una obra de arte (collage, escultura, pintura, fotografía, vídeo …) Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 1. Pensamos en el soporte y características de nuestra obra de arte - Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI -Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla, para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender mejor la sociedad actual - Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva, utilizando diferentes herramientas, que ayudan a Aprender a Aprender y a conseguir autonomía en el aprendizaje Sugerencias Ejemplos, modelos Lista de control La lista de control sirve como orientaciones, pautas Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia científica, tecnológica y de la salud Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 2. Empezamos nuestra obra de arte Orientaciones y lista de control Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital en algunos casos
  • 40. TAREA: Hacer una obra de arte (collage, escultura, pintura, fotografía, vídeo …) Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 3. Alto en el camino: escribimos en el diario de aprendizaje A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje , me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Es interesante leer en voz alta. No es evaluable Es un dato para el profesor y alumno Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital 4. Terminamos nuestra obra de Arte - Soy capaz de elaborar diferentes productos -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad además del espíritu crítico a través de diferentes trabajos -Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que vivieron en otra época y en la actualidad en condiciones infrahumanas , y desarrollo la empatía para comprender mejor la sociedad actual Lista de control Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia cultural y artística Competencia social y ciudadana Competencia digital en algunos casos 5. Explicamos nuestra obra de Arte a los compañeros -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -En diferentes momentos trabajo la expresión oral de manera adecuada Lista de control Competencia en comunicación lingüística Competencia cultural y artística Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal
  • 41. TAREA: Bailar o hacer mimo
  • 42. TAREA: BAILAR O HACER MIMO Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 1. Vemos diferentes vídeos para elegir qué baile o mimo queremos hacer Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Desarrollo el concepto de belleza y creatividad Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia cultural y artística Competencia social y ciudadana 2. Buscamos información sobre el trabajo infantil y juvenil en el siglo XXI Plantilla para recoger la información escrita -Busco información a través del buscador Google sobre la explotación infantil y juvenil en el siglo XXI -Aprendo a utilizar Internet para buscar información, compararla, resumirla, interpretarla y argumentarla para entender mejor los dos momentos históricos trabajados en clase -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas Plantilla para recoger la información escrita Se puede evaluar o no Competencia en comunicación lingüística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 3. Escribimos un texto Se pone un ejemplo de un texto de un alumno y se dan orientaciones -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico - Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que son explotados en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación Lista de control Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 43. TAREA: BAILAR O HACER MIMO Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 4. Alto en el camino: Escribimos en nuestro diario de aprendizaje A través de las orientaciones, tutoriales y diario de aprendizaje me siento capaz de ver cuál es la evolución de mi aprendizaje y hacer las rectificaciones que considero necesarias Es interesante leer en voz alta. No es evaluable Es un dato para el profesor y alumno Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal Competencia en comunicación lingüística Competencia digital 5. Escribimos el texto definitivo -Utilizo con corrección diferentes habilidades lingüísticas -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad, además del espíritu crítico - Me pongo en la piel de los niños y adolescentes que son explotados en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños y niñas e intento buscar posibles soluciones para cambiar su situación Lista de control Orientaciones, evaluación Competencia en comunicación lingüística Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 6. Elegimos la música Se les da una dirección de Internet en dónde buscar - Soy capaz de elaborar diferentes productos: diario, historia y cartel digital, poema, canción, relato, ballet, danza, mimo, obra de arte -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad - Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
  • 44. TAREA: BAILAR O HACER MIMO Actividades Indicadores evaluación Instrumentos evaluación Competencias trabajadas y evaluadas 7. Pensamos en la coreografía - Soy capaz de elaborar diferentes productos: diario, historia y cartel digital, poema, canción, relato, ballet, danza, mimo, obra de arte -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad - Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva - Me pongo en la piel de niños y adolescentes que trabajan en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños Lista de Control Orientaciones, evaluación Competencia cultural y artística Competencia social y ciudadana Competencia matemática Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía en iniciativa personal 8. ¿Y el vestuario? Buscan en Google - Soy capaz de elaborar diferentes productos:, ballet, danza, mimo, obra de arte -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad - Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva - Me pongo en la piel de niños y adolescentes que trabajan en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal 9. Bailamos ante nuestros compañeros Soy capaz de elaborar diferentes productos: ballet, danza, mimo, obra de arte -Desarrollo el concepto de belleza y la creatividad - Aprendo a trabajar sistemáticamente de manera individual y colectiva - Me pongo en la piel de niños y adolescentes que trabajan en la actualidad -Me solidarizo con la situación de estos niños Lista de Control Orientaciones, evaluación Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia aprender a aprender Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • 45. HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN QUE ME PUEDEN AYUDAR
  • 47.  Diario de aprendizaje  Documento de auto-evaluación  Documento del alumno-a al iniciar una investigación  Documento del alumnos al iniciar un producto  Documento del alumno al preparar una presentación oral  Informe de progreso después de una investigación Auto-evaluación de contribución al grupo o pareja  Listas de control AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO: REFLEXIÓN SOBRE CÓMO ESTÁ APRENDIENDO Andamiaje para crecer en el aprendizaje
  • 48. EVALUACIÓN ALUMNO - ALUMNO Listas de control Formularios Google Ejemplo de aula
  • 50. AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESOR • REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE • ESTOY TERMINANDO EL CURSO Y REFLEXIONO
  • 51. Evaluación profesor-alumnos • HERRAMIENTAS Listas de control Formularios Google Ejemplo de aula
  • 52. EVALUACIÓN DE LOS PORTAFOLIOS DEL ALUMNADO YOMARA NIKITA ANE JULEN DANIEL CARLA MARIANA
  • 53. EVALUACIÓN DE UN PORTAFOLIO Materia: Alumno-a: Curso: 1 2 3 Las actividades y tareas se han hecho en los plazos previstos En caso necesario, el alumno ha hecho las correcciones oportunas, siguiendo las instrucciones del profesor-a Los textos son coherentes y aparecen bien cohesionados La ortografía es correcta Todas las actividades y tareas aparecen registradas siguiendo un orden Se aportan imágenes, vídeos y otros recursos para ampliar la información Buena presencia a nivel decorativo, creativo 1. Adecuado 2. Suficiente 3. Inadecuado
  • 54. La importancia de las rúbricas Rúbricas
  • 56.
  • 57. A través del Proyecto … “Hemos aprendido aunque no hayamos estudiado, al buscar la información, hacer las tareas, presentarlas … Acabas aprendiendo más que si hubiéramos hecho un examen porque eso se te olvida al día siguiente pero haciéndolo de esta forma no” Una alumna opina (4º ESO) …
  • 58. EXÁMENES DE RETENCIÓN DE CONTENIDOS MÍNIMOS Y …
  • 59. … DE APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS A DIFERENTES SITUACIONES EL CONOCIMIENTO SE PONE EN ACCIÓN  Entra en Internet para investigar por qué la Revolución Industrial cambió la forma de vivir de las personas. Explícalo a través de una presentación de diapositivas  Ponte en la piel de un personaje de la Edad media (elige el estamento, hombre- mujer-niño, …, trabajo, vivienda, manera de vestir, …) y cuenta a través de un diario, cómo era tu vida  Investiga en Internet sobre el trabajo Infantil en la revolución industrial y en la actualidad y, trabajando los conceptos de permanencia y cambio, haz un texto expositivo-comparativo  ¿Por qué Bécquer es un poeta romántico? Razona la respuesta Elige una rima de Bécquer y haz un pequeño comentario literario, explicando, además, por qué la has elegido
  • 60. Mira estos cuadros y coméntalos señalando …  ¿Conoces al autor?  ¿Qué representan estos cuadros?  Explica cómo vivían estas personas  ¿En qué siglo las situarías? ¿Por qué?  ¿Puedes comentar algo sobre las características pictóricas?
  • 61. Observa estos dos mapas. Son representaciones de la Tierra según la proyección de Mercator y la proyección de Peters. Señala a qué tipo de proyección corresponde cada mapa. Busca información sobre estas proyecciones y señala cuáles son las diferencias y su grado de fiabilidad en el cuadro que aparece a continuación. Proyección de Mercator Proyección de Peters
  • 62. Utilizando un plano actual, identifica el sucesivo crecimiento de Bilbao entre los siglos XIV y XXI. Utiliza diferentes colores para: origen y expansión de Bilbao Identifica los edificios que aparecen a continuación:
  • 63. Una vez que hayas identificado estos edificios construidos a finales del siglo XIX, los vas a situar en el plano que tienes de Bilbao. Pinta la arteria principal de Bilbao: la Gran Vía. Consultando el plano de Bilbao actual observa cuáles han sido los barrios que se han ido construyendo durante el siglo XX y XXI. Descargar plano de Bilbao Puedes consultar algunos datos en Internet
  • 64. EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS AL FINALIZAR UNA TAREA, UN PROYECTO ALUMNOS DEL INSTITUTO DE ASTRABUDUA 1º ESO ALUMNAS DEL COLEGIO AYALDE 4º ESO
  • 65. EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS AL PROFESOR ¿Por qué no? CUESTIONARIO CUESTIONARIO CUESTIONARIO ON-LINE
  • 67. SE TRABAJA LA LENGUA CASTELLANA A TRAVÉS DE LOS CONTENIDOS DE HISTORIA EJEMPLOS
  • 68. Materia: Historia Alumno: Curso: 4º ESO Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades intermedias) Competencias trabajadas 1 2 3 4 5 6 7 8 Nota Primera evaluación PROYECTO: El trabajo infantil y juvenil ayer y hoy 1ª Tarea: Elaborar una presentación de diapositivas Lista de control Tarea: Presentación oral en el aula Lista de control 2º Tarea: escribir un diario personal Tarea: Lectura en voz alta del diario 3º Tarea: Elegir una tarea Historia digital Lista de control Cartel digital Lista de control Escribir un poema y recitarlo Lista de control (escribir poema) Lista de control (recitar poema) OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Prueba o examen • Trabajo individual, con otros. Relación con los demás • Portafolio del alumno-a X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal Competencias
  • 69. Materia: Historia Alumno: Curso: 2º ESO Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades intermedias) Competencias trabajadas 1 2 3 4 5 6 7 8 Nota Segunda evaluación PROYECTO: COLÓN, EN BUSCA DE UN SUEÑO 1ª TAREA: Investigar y hacer una presentación de diapositivas Lista de control TAREA: Presentación oral en el aula Lista de control  2ª TAREA Elegir una tarea - Escribir un diario Lista de control - Crear una obra de Arte Lista de control  3ª TAREA: Escribir un artículo de opinión Lista de control OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Prueba o examen • Trabajo individual, con otros. Relación con los demás • Portafolio del alumno-a X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal Competencias
  • 70. Materia: Historia Alumno: Curso: 4º ESO Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades intermedias) Competencias trabajadas 1 2 3 4 5 6 7 8 Nota Tercera evaluación PROYECTO: Odio, sangre y lágrimas: huyendo de la muerte  1ª TAREA: Investigar y hacer una presentación de diapositivas Lista de control TAREA: Presentación oral en el aula Lista de control  2ª TAREA: Elegir una tarea -Escribir un relato Lista de control - Escribir un artículo de opinión Lista de control  3ª TAREA: Elaborar una historia digital Lista de control OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Prueba o examen • Trabajo individual, con otros. Relación con los demás • Portafolio del alumno-a X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal Competencias
  • 71. Materia: Lengua Castellana Alumno: Curso: 1º- 2º ESO Evaluación Tareas evaluadas (posibilidad de evaluar actividades intermedias) Competencias trabajadas 1 2 3 4 5 6 7 8 Nota Tercera evaluación PROYECTO: HAITÍ LLORA  1º TAREA: Investigar y hacer una presentación de diapositivas Lista de control Presentación oral en el aula Lista de control  2ª TAREA: Siento en mi corazón (podemos evaluar o no)  3ª TAREA: Escribir un diario personal Lista de control  4ª TAREA: Escribir un e-mail Lista de control  5ª TAREA: Organizamos una actividad para ayudar a Haití (podemos evaluar o no) OTROS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Prueba o examen • Trabajo individual, con otros. Relación con los demás • Portafolio del alumno-a X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 1. Competencia científica, tecnológica y de la salud 2. Competencia para aprender a aprender 3. Competencia matemática 4. Competencia en comunicación lingüística 5. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital 6. Competencia social y ciudadana 7. Competencia en cultura humanística y artística 8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal Competencias
  • 72. LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN HAN SIDO TOMADAS DE GOOGLE IMÁGENES ANA BASTERRA COSSÍO