SlideShare a Scribd company logo
Gestión de Proyectos
Un enfoque desde el Diseño de Interiores
Yamileth Ortiz 10-1104
Mari Pili Mendoza 12-0382
Rosalia Jimenez 15-0954
Amelia Pepen 16-0196
Amabel Fernández 16-0442
Lisa de los Santos 16-0615
Gabriela Guzman 16-0645
VOl. AIlustración Yamileth Ortiz
Origen y
Evolución
Conceptualización de gestión de proyectos
Proyectos
Gestión de proyectos
Gestión
Concepto de Proyecto
Según el PMI, un proyecto es “Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto,
servicio o resultado único”.
Díaz y Carmona (2011) en su libro ̈En Diseño de una metodología para la gestión ̈ define un
proyecto desde la perspectiva administrativa es la consecución de una serie de objetivos únicos
en un determinado plazo, con un costo y calidad predeterminados.
Concepto de Gestión
Viene del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de
administrar o gestionar algo.
Gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial
o de un anhelo cualquiera.
La gestión de proyectos, por su parte, es la disciplina que se encarga de organizar y de
administrar los recursos de manera tal que se pueda concretar todo el trabajo requerido por un
proyecto dentro del tiempo y del presupuesto disponible.
Triángulo de Hierro en Gestión
Alcance
Plazo Coste
Calidad
Procesos principales que
se deben controlar en los
proyectos:
● Iniciación
● Planificación
● Ejecución
● Control
● Cierre
Tipos Gestion
de Proyecto
Temporal significa que cada proyecto tiene un comienzo definido
y un final definido.
El final se alcanza cuando se ha logrado alcance y objetivos del
proyecto o cuando queda claro que el alcance y objetivos del
proyecto no serán o no podrán ser alcanzados, o cuando la
necesidad a satisfacer - por el proyecto- ya no exista y el
proyecto sea cancelado.
Temporal no necesariamente significa de corta duración; muchos
proyectos duran varios años. En cada caso, sin embargo, la
duración de un proyecto es limitada. Los proyectos no son
esfuerzos rutinarios.
Gestión Temporal
Elaboración Gradual
La elaboración gradual es una característica de los proyectos que
acompaña a los conceptos de temporal y único. “Elaboración
gradual” significa desarrollar en pasos e ir aumentando mediante
incrementos.
La elaboración gradual no debe confundirse con lentitud ni
corrupción del alcance.
Es parte fundamental e importante el seguimiento activo en la
Gestión de Proyectos. Se basa en proveer de una adecuada
visibilidad a la administración sobre la situación del proyecto,
para identificar oportunamente cualquier desviación sobre lo
planificado con el objetivo de tomar decisiones oportunas para
corregirlas, siendo lo ideal preverlas, para actuar antes de que
ocurran y así evitarlas o aminorarlas antes de que acontezcan.
Tipos de Gestión
Relacionados con
el Interiorismo
Investigación de Mercado
Identificar posibles negocios y evaluar los
medios que podrían ser útiles para
obtención de proyectos.
Identificar el tipo de persona que se desea
atraer como cliente potencial.
Networking
El proceso de desarrollar y usar sus
contactos para asesoramiento informal y
apoyo moral a medida que crezca su
carrera.
Para que el networking tenga éxito, se
deben seguir las siguientes pautas:
Marketing y Relaciones Públicas
Comprenden aquellas funciones de
negocios que se encargan en informar al
público de sus habilidades.
Ventas
Requiere encontrar un cliente con un
problema, convencer al prospecto de que
tiene la capacidad y experiencia para
resolver ese problema, y convertir ese
prospecto en un cliente. La venta está en
construir una relación.
Etapas y Tipos
de Procesos
Fases del Proceso de Gestión
Las fases en el proceso de gestión es la coordinación entre el tiempo, los
equipos, los proveedores, los profesionales, técnicos y las actividades por
realizar.
PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO FINALIZACIÓN
Planificación
“Planear es establecer prioridades,
tener un plan adecuado marca una
dirección a seguir para alcanzar los
objetivos.”
(Mary V. Knackstedt, The Interior Design Business
Handbook, pag. 52)
Fases de la Planificación
DEFINICIÓN
DEL PROBLEMA
IDENTIFICACIÓN DE
LOS INTERESADOS
PREPARACIÓN DE LAS
COMPENSACIONES
Construcción
La implementación de la fase de
construcción incluye los siguientes
pasos: Armar el equipo, establecer el
calendario, y elaborar el
presupuesto.
Requerimientos en la Fase de Construcción
Seguimiento
Según el Ministerio de Planificación
Nacional y Política Económica la
etapa de seguimiento consta de dos
tareas de suma importancia:
•La elaboración de un plan de gestión
del riesgo
•La creación de una normativa de
resolución de incidencias.
Finalización
El objetivo fundamental es
formalizar la aceptación final del
proyecto, asegurándose una correcta
transmisión del conocimiento a los
usuarios recopilando la
documentación final, así como la
organización de la salida del equipo
de trabajo de una manera ordenada
y secuencial.
Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores

More Related Content

What's hot

Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
chente4he
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
jopaguay
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El ProyectoEjecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyectocorpse99
 
Dirección Proyectos Empresariales
Dirección Proyectos EmpresarialesDirección Proyectos Empresariales
Dirección Proyectos EmpresarialesJuan San Roman
 
Conceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectosConceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectos
carlosgmana
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosSkepper63
 
Reseña administración de proyectos
Reseña administración de proyectosReseña administración de proyectos
Reseña administración de proyectossandrariveram
 
Actividad 1 gerencia de proyectos
Actividad 1  gerencia de proyectosActividad 1  gerencia de proyectos
Actividad 1 gerencia de proyectos
RODOLFORAMOSCANDANOZA
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
mediared
 
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3Marieta Tapia
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Adrian Pinto
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
Prof. Gladys Hernández
 

What's hot (13)

Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Ejecutando El Proyecto
Ejecutando El ProyectoEjecutando El Proyecto
Ejecutando El Proyecto
 
Dirección Proyectos Empresariales
Dirección Proyectos EmpresarialesDirección Proyectos Empresariales
Dirección Proyectos Empresariales
 
Conceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectosConceptos basicos adm de proyectos
Conceptos basicos adm de proyectos
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
 
Reseña administración de proyectos
Reseña administración de proyectosReseña administración de proyectos
Reseña administración de proyectos
 
Actividad 1 gerencia de proyectos
Actividad 1  gerencia de proyectosActividad 1  gerencia de proyectos
Actividad 1 gerencia de proyectos
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
 
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
Diapositivas adm i ing comercial unidad 3
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
 

Similar to Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Margarita Zambrano
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Margarita Zambrano
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
Margarita Zambrano
 
L3planeacion
L3planeacionL3planeacion
L3planeacion
Margarita Zambrano
 
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptxComo gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
KevinSolis51
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
Zoila Gonzalez
 
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
OSORIOALEXA
 
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoLectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Andres Salvador Perilla
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
EgiptoCP
 
Boletín Gestión de Proyecto
 Boletín Gestión de Proyecto Boletín Gestión de Proyecto
Boletín Gestión de Proyecto
ralvarez1503
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Danni97
 
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
JUANCARLOSVALLEJOMAR
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
MarioVillanuevaCanon
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
Dalila Maria
 
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptxIntroduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
RubnGARCIAHUAMAN1
 
proyecto.pdf
proyecto.pdfproyecto.pdf
proyecto.pdf
yelirondonh
 
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
AnglicaPeralta1
 

Similar to Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
L3planeacion
L3planeacionL3planeacion
L3planeacion
 
planeacion
planeacionplaneacion
planeacion
 
L3planeacion
L3planeacionL3planeacion
L3planeacion
 
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptxComo gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
Como gestionar Proyectos de Emprendimiento e Innovacion (1) (1).pptx
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
 
Bibliografía anotada
Bibliografía anotadaBibliografía anotada
Bibliografía anotada
 
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdfEquipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
Equipo 1. Diapositivas _Proceso adminitrativo_.pdf
 
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganadoLectura   gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
Lectura gutierrez, g. - gerencia de proyectos por valor ganado
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de ProyectosAspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
Aspectos Generales de la Gerencia de Proyectos
 
Boletín Gestión de Proyecto
 Boletín Gestión de Proyecto Boletín Gestión de Proyecto
Boletín Gestión de Proyecto
 
Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .Daniela amaya 902 .
Daniela amaya 902 .
 
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2Mapa conceptual juan carlos vallejo  actividad 1.2
Mapa conceptual juan carlos vallejo actividad 1.2
 
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidadLibro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
Libro Emprendimiento.pdf de la carrera de contabilidad
 
Fundamentosgerenciaproyectos
FundamentosgerenciaproyectosFundamentosgerenciaproyectos
Fundamentosgerenciaproyectos
 
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptxIntroduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
 
proyecto.pdf
proyecto.pdfproyecto.pdf
proyecto.pdf
 
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
Fase 2 - "Propuesta para la recolección de útiles escolares.."
 

More from Amelia Pepen Madera

Presentacion oficina Andrea Ottenwalder
Presentacion oficina Andrea OttenwalderPresentacion oficina Andrea Ottenwalder
Presentacion oficina Andrea Ottenwalder
Amelia Pepen Madera
 
Trono de ariel
Trono de ariel Trono de ariel
Trono de ariel
Amelia Pepen Madera
 
Presentacion trono Jane Porter
Presentacion trono Jane Porter Presentacion trono Jane Porter
Presentacion trono Jane Porter
Amelia Pepen Madera
 
Clock longue amelia
Clock longue ameliaClock longue amelia
Clock longue amelia
Amelia Pepen Madera
 
Muebles en unibe
Muebles en unibeMuebles en unibe
Muebles en unibe
Amelia Pepen Madera
 
Mesa de centro multifuncional.
Mesa de centro multifuncional.Mesa de centro multifuncional.
Mesa de centro multifuncional.
Amelia Pepen Madera
 
Presentación Biblioteca del Saber
Presentación Biblioteca del SaberPresentación Biblioteca del Saber
Presentación Biblioteca del Saber
Amelia Pepen Madera
 
Presentacion para publico shosu podio
Presentacion para publico shosu podioPresentacion para publico shosu podio
Presentacion para publico shosu podio
Amelia Pepen Madera
 
Mueble multifuncional JULIVER
Mueble multifuncional JULIVERMueble multifuncional JULIVER
Mueble multifuncional JULIVER
Amelia Pepen Madera
 
Mueble de 3 plazas
Mueble de 3 plazasMueble de 3 plazas
Mueble de 3 plazas
Amelia Pepen Madera
 
Presupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del SaberPresupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del Saber
Amelia Pepen Madera
 
Visitas madereras
Visitas madererasVisitas madereras
Visitas madereras
Amelia Pepen Madera
 
Cuna y cama RMF
Cuna y cama RMFCuna y cama RMF
Cuna y cama RMF
Amelia Pepen Madera
 
Mesa conchella
Mesa conchellaMesa conchella
Mesa conchella
Amelia Pepen Madera
 
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓNParte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Amelia Pepen Madera
 
Galia #1 visita a tiendas de mobiliario
Galia #1  visita a tiendas de mobiliarioGalia #1  visita a tiendas de mobiliario
Galia #1 visita a tiendas de mobiliario
Amelia Pepen Madera
 
Ap design
Ap designAp design
Ap design
Ap designAp design
Ambito del ejercicio profesional
Ambito del ejercicio profesionalAmbito del ejercicio profesional
Ambito del ejercicio profesional
Amelia Pepen Madera
 

More from Amelia Pepen Madera (19)

Presentacion oficina Andrea Ottenwalder
Presentacion oficina Andrea OttenwalderPresentacion oficina Andrea Ottenwalder
Presentacion oficina Andrea Ottenwalder
 
Trono de ariel
Trono de ariel Trono de ariel
Trono de ariel
 
Presentacion trono Jane Porter
Presentacion trono Jane Porter Presentacion trono Jane Porter
Presentacion trono Jane Porter
 
Clock longue amelia
Clock longue ameliaClock longue amelia
Clock longue amelia
 
Muebles en unibe
Muebles en unibeMuebles en unibe
Muebles en unibe
 
Mesa de centro multifuncional.
Mesa de centro multifuncional.Mesa de centro multifuncional.
Mesa de centro multifuncional.
 
Presentación Biblioteca del Saber
Presentación Biblioteca del SaberPresentación Biblioteca del Saber
Presentación Biblioteca del Saber
 
Presentacion para publico shosu podio
Presentacion para publico shosu podioPresentacion para publico shosu podio
Presentacion para publico shosu podio
 
Mueble multifuncional JULIVER
Mueble multifuncional JULIVERMueble multifuncional JULIVER
Mueble multifuncional JULIVER
 
Mueble de 3 plazas
Mueble de 3 plazasMueble de 3 plazas
Mueble de 3 plazas
 
Presupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del SaberPresupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del Saber
 
Visitas madereras
Visitas madererasVisitas madereras
Visitas madereras
 
Cuna y cama RMF
Cuna y cama RMFCuna y cama RMF
Cuna y cama RMF
 
Mesa conchella
Mesa conchellaMesa conchella
Mesa conchella
 
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓNParte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
Parte 3. MATERIALES Y FABRICACIÓN
 
Galia #1 visita a tiendas de mobiliario
Galia #1  visita a tiendas de mobiliarioGalia #1  visita a tiendas de mobiliario
Galia #1 visita a tiendas de mobiliario
 
Ap design
Ap designAp design
Ap design
 
Ap design
Ap designAp design
Ap design
 
Ambito del ejercicio profesional
Ambito del ejercicio profesionalAmbito del ejercicio profesional
Ambito del ejercicio profesional
 

Recently uploaded

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 

Recently uploaded (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 

Exposición libro Administración y Gestión de Proyectos de Interiores

  • 1. Gestión de Proyectos Un enfoque desde el Diseño de Interiores Yamileth Ortiz 10-1104 Mari Pili Mendoza 12-0382 Rosalia Jimenez 15-0954 Amelia Pepen 16-0196 Amabel Fernández 16-0442 Lisa de los Santos 16-0615 Gabriela Guzman 16-0645 VOl. AIlustración Yamileth Ortiz
  • 3. Conceptualización de gestión de proyectos Proyectos Gestión de proyectos Gestión
  • 4. Concepto de Proyecto Según el PMI, un proyecto es “Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. Díaz y Carmona (2011) en su libro ̈En Diseño de una metodología para la gestión ̈ define un proyecto desde la perspectiva administrativa es la consecución de una serie de objetivos únicos en un determinado plazo, con un costo y calidad predeterminados.
  • 5. Concepto de Gestión Viene del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. La gestión de proyectos, por su parte, es la disciplina que se encarga de organizar y de administrar los recursos de manera tal que se pueda concretar todo el trabajo requerido por un proyecto dentro del tiempo y del presupuesto disponible.
  • 6. Triángulo de Hierro en Gestión Alcance Plazo Coste Calidad
  • 7. Procesos principales que se deben controlar en los proyectos: ● Iniciación ● Planificación ● Ejecución ● Control ● Cierre
  • 9. Temporal significa que cada proyecto tiene un comienzo definido y un final definido. El final se alcanza cuando se ha logrado alcance y objetivos del proyecto o cuando queda claro que el alcance y objetivos del proyecto no serán o no podrán ser alcanzados, o cuando la necesidad a satisfacer - por el proyecto- ya no exista y el proyecto sea cancelado. Temporal no necesariamente significa de corta duración; muchos proyectos duran varios años. En cada caso, sin embargo, la duración de un proyecto es limitada. Los proyectos no son esfuerzos rutinarios. Gestión Temporal
  • 10. Elaboración Gradual La elaboración gradual es una característica de los proyectos que acompaña a los conceptos de temporal y único. “Elaboración gradual” significa desarrollar en pasos e ir aumentando mediante incrementos. La elaboración gradual no debe confundirse con lentitud ni corrupción del alcance. Es parte fundamental e importante el seguimiento activo en la Gestión de Proyectos. Se basa en proveer de una adecuada visibilidad a la administración sobre la situación del proyecto, para identificar oportunamente cualquier desviación sobre lo planificado con el objetivo de tomar decisiones oportunas para corregirlas, siendo lo ideal preverlas, para actuar antes de que ocurran y así evitarlas o aminorarlas antes de que acontezcan.
  • 11. Tipos de Gestión Relacionados con el Interiorismo
  • 12. Investigación de Mercado Identificar posibles negocios y evaluar los medios que podrían ser útiles para obtención de proyectos. Identificar el tipo de persona que se desea atraer como cliente potencial.
  • 13. Networking El proceso de desarrollar y usar sus contactos para asesoramiento informal y apoyo moral a medida que crezca su carrera. Para que el networking tenga éxito, se deben seguir las siguientes pautas:
  • 14. Marketing y Relaciones Públicas Comprenden aquellas funciones de negocios que se encargan en informar al público de sus habilidades.
  • 15. Ventas Requiere encontrar un cliente con un problema, convencer al prospecto de que tiene la capacidad y experiencia para resolver ese problema, y convertir ese prospecto en un cliente. La venta está en construir una relación.
  • 16. Etapas y Tipos de Procesos
  • 17. Fases del Proceso de Gestión Las fases en el proceso de gestión es la coordinación entre el tiempo, los equipos, los proveedores, los profesionales, técnicos y las actividades por realizar. PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO FINALIZACIÓN
  • 18. Planificación “Planear es establecer prioridades, tener un plan adecuado marca una dirección a seguir para alcanzar los objetivos.” (Mary V. Knackstedt, The Interior Design Business Handbook, pag. 52)
  • 19. Fases de la Planificación DEFINICIÓN DEL PROBLEMA IDENTIFICACIÓN DE LOS INTERESADOS PREPARACIÓN DE LAS COMPENSACIONES
  • 20. Construcción La implementación de la fase de construcción incluye los siguientes pasos: Armar el equipo, establecer el calendario, y elaborar el presupuesto.
  • 21. Requerimientos en la Fase de Construcción
  • 22. Seguimiento Según el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica la etapa de seguimiento consta de dos tareas de suma importancia: •La elaboración de un plan de gestión del riesgo •La creación de una normativa de resolución de incidencias.
  • 23.
  • 24. Finalización El objetivo fundamental es formalizar la aceptación final del proyecto, asegurándose una correcta transmisión del conocimiento a los usuarios recopilando la documentación final, así como la organización de la salida del equipo de trabajo de una manera ordenada y secuencial.