SlideShare una empresa de Scribd logo
Esqueletos de un mar muerto
Yasmine Ziouziou 4ºESO IEES Severo Ochoa, Tánger
Mermaidia respiró hondo, y cerró los ojos.
Recordó tantas y tantas cosas…
Cuando aun era una sirena joven, de cola pequeña y escamas plateadas,
Mermaidia solía nadar en esa misma zona. Entre corales de todas las formas
y colores, nadaban peces púrpuras, naranjas y amarillos que le hacían
cosquillas en las puntas de los dedos de la mano, y de entre las anémonas
rosadas salían los peces payaso con los que jugaba al escondite.
Aleteaba entre las algas intentando atrapar a algún pez mariposa, pero se
embelesaba viendo sus colores y formas y olvidaba completamente su red de
mariposas, hecha de astillas de un barco naufragado y hebras de luz de
estrella.
En las mañanas de corriente suave, jugaba a las carreras y al pilla-pilla con
los caballitos de mar, haciendo saltos repentinos a la superficie para respirar
luz de sol dorada y saludar a los alegres delfines y a las joviales gaviotas, que
nunca dejaban de parlotear.
Pero, por las tardes, en el interior de su castillito de arena, que había
construido con sus amigos los calamares y pulpos, se sentaba sobre rocas
milenarias y usaba las conchas vacías de las almejas para jugar con los peces
globo a la fiesta del té. Las perlas que recogía de las ostras adornaban su
oscura cabellera, y un pedazo diminuto de diamante submarino colgaba de su
cuello, mientras ella saludaba y hacía reverencias.
Mas los momentos más hermosos llegaban al caer la noche, después de que
el sol se hundiese en el mar. Entonces, las olas arrastraban el reflejo de las
brillantes estrellas, las medusas fluorescentes bailaban alrededor de la sirena
y la luna la bañaba con su luz.
… Recordó tantas y tantas cosas y, cuando abrió los ojos, vio solo destrucción.
Restos de lo que un día había sido espléndido, mágico y maravilloso.
En cambio, ahora, el arrecife era un conjunto de esqueletos grises, que había
perdido todos sus colores y peces a causa de la acidificación del océano. Las
anémonas se habían cerrado y deshinchado, y los peces payaso aleteaban
tristemente, sin ganas.
Entre las algas, (que hoy son nocivas, decoloran el agua y poseen un verde
enfermizo), ya no nadan peces mariposa. Las hermosas algas de antes habían
muerto, siendo sustituidas por estas nuevas, a causa de la contaminación, las
especies invasoras y el flujo de nutrientes procedentes de la agricultura, que
las sobrealimentaban.
Las terribles manchas de petróleo no dejaban que la luz del sol atravesase las
olas y llegase al fondo del mar, y, en la superficie, ni las gaviotas ni los delfines
podían alimentarse, presos de letales trozos de plástico insignificantes a los
ojos de los humanos.
Los mismos que, con su desproporcionada y desmedida pesca, habían
acabado con las ostras de la zona, y habían asustado tanto a los pulpos y
calamares que ya no se atrevían a salir de lo más profundo del mar. Por no
hablar de las perlas, que habían robado con avidez y ferocidad, sin
consecuencias, y de los diamantes submarinos que habían arrancado de las
minas bajo el mar para embellecer las tiaras sobre sus cabezas.
Nadie juzgará a los asesinos que habían acabado con la luz de la luna y las
estrellas que antaño flotaba en las aguas, y con el brillo fluorescente de las
medusas bailarinas.
Nadie juzgará a aquellos que habían convertido el paraíso que este mar una
vez fue en un basurero de montañas de bolsas, vasos, pajitas, envases de
plástico.
Viendo aquel paisaje, Mermaidia pensó: “Pareciera que los humanos vacían el
mar para que se parezca a lo que tienen dentro de ellos: suciedad, destrucción,
vacío. Pareciera que no les basta llenar los cielos de humo y desmembrar la
atmósfera. Pareciera que no les basta con quemar bosques, tirar residuos por
cualquier parte y matar animales terrestres…
Pareciera que la tierra y el aire no son suficientes para ellos. Por eso, el mar
está contaminado, lleno de desechos, ácidos, toxinas, esqueletos. Por eso han
sobreexplotado, pescado y extraído especies hasta la extinción.”
_Y tal vez_ piensa la sirena, (y la autora de esta historia) _ ya no haya vuelta
atrás para ese mar, pero hay otros que aún están a tiempo de ser salvados.

Más contenido relacionado

Similar a Esqueletos de un mar muerto (Yasmine Ziouziou iees severo ochoa. Tánger 4ºESO).pdf

Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
ampatoba
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7Jassary
 
La hija del pescador 1
La hija del pescador 1La hija del pescador 1
La hija del pescador 1
Julio Alberto Rodriguez
 
Corales. fantasmas blancos
Corales. fantasmas blancosCorales. fantasmas blancos
Corales. fantasmas blancos
MateoSerrano15
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
Cheli Hidalgo
 
Tarariras con-mosca
Tarariras con-moscaTarariras con-mosca
Tarariras con-moscaACTPESCA
 
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
leetamargo
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
Museo del Caribe
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
kathia99
 
La Mariscadora
La MariscadoraLa Mariscadora
La Mariscadora
TaboMendez
 
Bodas albert camus
Bodas   albert camusBodas   albert camus
Bodas albert camus
quinteroregos
 
El pescador y su alma
El pescador y su almaEl pescador y su alma
El pescador y su alma
Roque Gonzales
 
En busca del tesoro perdido
En busca del tesoro perdido En busca del tesoro perdido
En busca del tesoro perdido
angiemelisaherrera
 
La paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marínLa paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marín
Luis Alberto Marín Aguilar
 
Enigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestraEnigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestra
Impronta Editorial
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
irenecasado7
 
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docxEL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
MariaRojas359590
 

Similar a Esqueletos de un mar muerto (Yasmine Ziouziou iees severo ochoa. Tánger 4ºESO).pdf (20)

Poemas al mar alumnos 5º a
Poemas al mar  alumnos 5º aPoemas al mar  alumnos 5º a
Poemas al mar alumnos 5º a
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
La hija del pescador 1
La hija del pescador 1La hija del pescador 1
La hija del pescador 1
 
Corales. fantasmas blancos
Corales. fantasmas blancosCorales. fantasmas blancos
Corales. fantasmas blancos
 
libro Canaima
libro Canaimalibro Canaima
libro Canaima
 
Tarariras con-mosca
Tarariras con-moscaTarariras con-mosca
Tarariras con-mosca
 
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"POEMARIO "Marinero de Estrellas"
POEMARIO "Marinero de Estrellas"
 
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
La literatura del Caribe colombiano en las letras nacionales (de Juan José Ni...
 
Cuento la sirenita
Cuento la sirenitaCuento la sirenita
Cuento la sirenita
 
La Mariscadora
La MariscadoraLa Mariscadora
La Mariscadora
 
Bodas albert camus
Bodas   albert camusBodas   albert camus
Bodas albert camus
 
El pescador y su alma
El pescador y su almaEl pescador y su alma
El pescador y su alma
 
Recital
RecitalRecital
Recital
 
La paradoja del alba
La paradoja del alba La paradoja del alba
La paradoja del alba
 
En busca del tesoro perdido
En busca del tesoro perdido En busca del tesoro perdido
En busca del tesoro perdido
 
La paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marínLa paradoja del alba (poemas). luis marín
La paradoja del alba (poemas). luis marín
 
Los amantes del mar
Los amantes del marLos amantes del mar
Los amantes del mar
 
Enigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestraEnigmas con jardín muestra
Enigmas con jardín muestra
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docxEL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
EL CALEUCHE LECTURA 5° BÁSICOS.docx
 

Último

papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (15)

papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Esqueletos de un mar muerto (Yasmine Ziouziou iees severo ochoa. Tánger 4ºESO).pdf

  • 1. Esqueletos de un mar muerto Yasmine Ziouziou 4ºESO IEES Severo Ochoa, Tánger Mermaidia respiró hondo, y cerró los ojos. Recordó tantas y tantas cosas… Cuando aun era una sirena joven, de cola pequeña y escamas plateadas, Mermaidia solía nadar en esa misma zona. Entre corales de todas las formas y colores, nadaban peces púrpuras, naranjas y amarillos que le hacían cosquillas en las puntas de los dedos de la mano, y de entre las anémonas rosadas salían los peces payaso con los que jugaba al escondite. Aleteaba entre las algas intentando atrapar a algún pez mariposa, pero se embelesaba viendo sus colores y formas y olvidaba completamente su red de mariposas, hecha de astillas de un barco naufragado y hebras de luz de estrella. En las mañanas de corriente suave, jugaba a las carreras y al pilla-pilla con los caballitos de mar, haciendo saltos repentinos a la superficie para respirar luz de sol dorada y saludar a los alegres delfines y a las joviales gaviotas, que nunca dejaban de parlotear. Pero, por las tardes, en el interior de su castillito de arena, que había construido con sus amigos los calamares y pulpos, se sentaba sobre rocas milenarias y usaba las conchas vacías de las almejas para jugar con los peces globo a la fiesta del té. Las perlas que recogía de las ostras adornaban su oscura cabellera, y un pedazo diminuto de diamante submarino colgaba de su cuello, mientras ella saludaba y hacía reverencias. Mas los momentos más hermosos llegaban al caer la noche, después de que el sol se hundiese en el mar. Entonces, las olas arrastraban el reflejo de las brillantes estrellas, las medusas fluorescentes bailaban alrededor de la sirena y la luna la bañaba con su luz. … Recordó tantas y tantas cosas y, cuando abrió los ojos, vio solo destrucción. Restos de lo que un día había sido espléndido, mágico y maravilloso. En cambio, ahora, el arrecife era un conjunto de esqueletos grises, que había perdido todos sus colores y peces a causa de la acidificación del océano. Las anémonas se habían cerrado y deshinchado, y los peces payaso aleteaban tristemente, sin ganas.
  • 2. Entre las algas, (que hoy son nocivas, decoloran el agua y poseen un verde enfermizo), ya no nadan peces mariposa. Las hermosas algas de antes habían muerto, siendo sustituidas por estas nuevas, a causa de la contaminación, las especies invasoras y el flujo de nutrientes procedentes de la agricultura, que las sobrealimentaban. Las terribles manchas de petróleo no dejaban que la luz del sol atravesase las olas y llegase al fondo del mar, y, en la superficie, ni las gaviotas ni los delfines podían alimentarse, presos de letales trozos de plástico insignificantes a los ojos de los humanos. Los mismos que, con su desproporcionada y desmedida pesca, habían acabado con las ostras de la zona, y habían asustado tanto a los pulpos y calamares que ya no se atrevían a salir de lo más profundo del mar. Por no hablar de las perlas, que habían robado con avidez y ferocidad, sin consecuencias, y de los diamantes submarinos que habían arrancado de las minas bajo el mar para embellecer las tiaras sobre sus cabezas. Nadie juzgará a los asesinos que habían acabado con la luz de la luna y las estrellas que antaño flotaba en las aguas, y con el brillo fluorescente de las medusas bailarinas. Nadie juzgará a aquellos que habían convertido el paraíso que este mar una vez fue en un basurero de montañas de bolsas, vasos, pajitas, envases de plástico. Viendo aquel paisaje, Mermaidia pensó: “Pareciera que los humanos vacían el mar para que se parezca a lo que tienen dentro de ellos: suciedad, destrucción, vacío. Pareciera que no les basta llenar los cielos de humo y desmembrar la atmósfera. Pareciera que no les basta con quemar bosques, tirar residuos por cualquier parte y matar animales terrestres… Pareciera que la tierra y el aire no son suficientes para ellos. Por eso, el mar está contaminado, lleno de desechos, ácidos, toxinas, esqueletos. Por eso han sobreexplotado, pescado y extraído especies hasta la extinción.” _Y tal vez_ piensa la sirena, (y la autora de esta historia) _ ya no haya vuelta atrás para ese mar, pero hay otros que aún están a tiempo de ser salvados.