SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencia a las
                Competencias básicas del
                Sistema Educativo español




Daniel Rodríguez Arenas      1              10/05/2011
Historia

              En el salón de mi casa, junto al sofá, mi hijo Miguel a punto de
              cumplir 9 años tiene ante sí, al menos, 6 mandos digitales: el de
              la TV, el de la TDT, el del video VHS, el del DVD, el teléfono
              inalámbrico y el teléfono móvil de su madre.
              Cuando yo tenía su edad solo tenía a mano el interruptor de
              la luz y el botón de encendido de la TV (en blanco y negro) o
              la radio. Aunque en la actualidad tengo los mismos mandos a
              mi alcance, para poder utilizarlos todos, necesito leer
              detenidamente las instrucciones de uso. No siempre lo
              consigo.
              Su abuelo tiene los mismos mandos a su alrededor y ,sin
              embargo, a pesar de su edad solo alcanza a manejar con cierta
              soltura el mando de la TV. La TDT le está complicando la vida

                      ¿Podemos enseñar lo mismo y de la misma manera?
                             ¡¡¡No!!!. Esto provoca “crisis”

Daniel Rodríguez Arenas                     2                                 10/05/2011
A est a crisis inicial se añade la incorporación
                  de las Compet encias como element o básico
                                del currículo oficial
                                ¿Cuáles son las necesidades más urgent es que
                                 t ienen los cent ros para poder int roducir las
                                                 compet encias?

                                 ¿Cuáles son los problemas que necesit an
                                   solución de un modo más urgent e y
                                               sist emát ico?


                               ¿Q ué es lo que t enemos que cambiar junt os
                                           mejor que separados?

                          Técnica del rombo. Enumera del 1 al 5

                                                   1
                                              2        3
                                          4       5        6
                                              7        8
                                                   9
Daniel Rodríguez Arenas                        3                                   10/05/2011
Pero…. ¿qué son? ¿qué entiende
                                                                       el profesorado?


                                                         Son
                                                    equivalent es a
                                                   las capacidades
                                                     de la Logse?




                          Son crit erios                                  Son objet ivos
                               de                                              de
                          Evaluación?                                      enseñanza?

                                                   Respuest as
                                                    posibles



                                                                                     posible definición
                                        Son                       Son objet ivos
                                    cont enidos?                 de aprendizaje?




Daniel Rodríguez Arenas                                    4                                      10/05/2011
N o sabemos bien de qué hablamos cuando
                             hablamos de enseñanza de compet encias
                                           básicas…..
                                                                                     ¿o sí?



                  Telmo Viteri                                Martin Parselis                                  Jose Moya                                    R. Schank
                                                                                                          http://www.youtube.com/watch?v=oH-B-m7jCQ0
                http://www.youtube.com/watch?v=q_yk_KBiQg0   http://www.youtube.com/watch?v=n9txW8TDc-s                                                http://www.youtube.com/watch?v=AEh1157mok8
                                                                                                          http://www.youtube.com/watch?v=AmfO0dVIU8k




Daniel Rodríguez Arenas                                                                             5                                                                                        10/05/2011
Evolución del concepto (Echevaría, Isus y Sarasola. 2002)




                                                                        • Conocimient os
                                             Cualificaciones            • Dest rezas
             • Conocimient os                         ( 8 0 -9 0 )      • A pt it udes
             • Dest rezas                                               • Para resolver
             • A pt it udes               • Conocimient os                problemas de forma
             • A sociadas a un área       • Dest rezas                    aut ónoma y
               del conocimient o          • A pt it udes                  creat iva y que se
                                          • Para ejercer una              aplica a diferent es
                                            amplia gama de                cont ex t os
                                            act ividades
                    Capacidades
                          ( 7 0 -8 0 )                                       Compet encias
                                                                                      ( 90)




Daniel Rodríguez Arenas                           6                                           10/05/2011
Demandas socio-económicas
                                      Consejo de                          Parlamento
          OCDE
                                       Europa                              Europeo
                                                       Marco Europeo       Recomendación sobre
                                     Marco
   Proyecto                                            de Referencia      las competencias claves
                          PISA    Europeo de
   DeSeCo                                                 para las           para el aprendizaje
                                 Cualificaciones
                                                         Lenguas                permanente




                                   Europass                PEL            MEC              CC.AA




                                                                       Real Decreto
                                                                                       Evaluación de
                                                                       Enseñanzas
                                                                                        Diagnóstico
                                                                         Mínimas


Daniel Rodríguez Arenas                            7                                      10/05/2011
Autonomía
       ¿Cómo introducir las competencias?


Saber, Saber Hacer, Saber
          Estar
                                           La organización y
          y Ser.
                                            funcionamiento.
        Delors 1999                          Las normas de
                                              convivencia
                                                                    El trabajo en las
                                                                    áreas debe
                                                                    complementarse
                                                  PEC
                            Las actividades               La acción
                               docentes,                   tutorial
                               el uso de                permanente.
                             determinadas              Las actividades
                            metodologías y            complementarias
                               recursos               Y extraescolares



                                         ¡¡¡Pueden facilitar
                                          su adquisición!!!
                            Daniel Rodríguez Arenas
                                                                              8
COMPETENCIAS/
INTELIGENCIAS                   DESTACA EN                            LE GUSTA                       APRENDE MEJOR
  MÚLTIPLES
                                                                 Leer, escribir, contar        Leyendo, escuchando y viendo
                       Lectura, escritura, narración de
AREA Lingüístico-                                                      cuentos, hablar,                palabras, hablando,
                            historias, memorización de
       VERBAL                                                         memorizar, hacer              escribiendo, discutiendo y
                            fechas, piensa en palabras
                                                                           puzzles                          debatiendo
                                                                 Resolver problemas,
                     Matemáticas, razonamiento, lógica,                                         Usando pautas y relaciones,
    LÓGICA -                                                        cuestionar, trabajar
                            resolución de problemas,                                               clasificando, trabajando con
     MATEMÁTICA                                                        con números,
                                     pautas.                                                                lo abstracto
                                                                       experimentar

                                                              Diseñar, dibujar, construir,
                    Lectura de mapas, gráficos, dibujando,                                   Trabajando con dibujos y colores,
                                                                         crear, soñar
   ESPACIAL               laberintos, puzzles, imaginando                                          visualizando, usando su ojo
                                                                       despierto, mirar
                                cosas, visualizando                                                     mental, dibujando
                                                                           dibujos

                      Atletismo, danza, arte dramático,                                      Tocando, moviéndose, procesando
  CORPORAL -                                                   Moverse, tocar y hablar,
                          trabajos manuales, utilización de                                          información a través de
    KINESTÉSICA                                                     lenguaje corporal
                                    herramientas                                                    sensaciones corporales.

                                                               Cantar, tararear, tocar un
                     Cantar, reconocer sonidos, recordar                                     Ritmo, melodía, cantar, escuchando
    MUSICAL                                                        instrumento, escuchar
                                  melodías, ritmos                                                      música y melodías
                                                                            música

                      Entendiendo a la gente, liderando,
                                                              Tener amigos, hablar con la       Compartiendo, comparando,
                            organizando, comunicando,
INTERPERSONAL                                                        gente, juntarse con          relacionando, entrevistando,
                              resolviendo conflictos,
                                                                            gente                         cooperando
                                    vendiendo

                         Entendiéndose a sí mismo,                                               Trabajando solo, haciendo
                             reconociendo sus puntos           Trabajar solo, reflexionar,         proyectos a su propio ritmo,
INTRAPERSONAL
                             fuertes y sus debilidades,              seguir sus intereses               teniendo espacio,
                              estableciendo objetivos                                                     reflexionando.

                                                                                              Trabajar medio natural, explorar
                     Entendiendo la naturaleza, haciendo
                                                              Participar en la naturaleza,         seres vivientes, aprender de
 NATURALISTA               distinciones, identificando la
                                                                      hacer distinciones.              plantas y temas de la
                                  flora y la fauna
                                                                                                            naturaleza
Educar por competencias.
Educar para la carrera. A raceli Sebast ián Ramos
          Enseñar la
     import ancia de las
      t areas básicas de                          Recompensar el
  t rabajo ( leer, escribir,                  t rabajo cuando ocurre
         comunicarse,
           cooperar)




                                               Est imular el t rabajo
  Proponer variedad de                           en equipo para
    t rabajos y t areas                             aument ar la
                                                    compet encia



                    Daniel Rodríguez Arenas
                                                                        10
CONSECUENCIAS


                                                                        Cada alumno necesita
  Todo se orienta al                    La valoración de su               su propio plan de
   desarrollo de las                  adquisición es una tarea        desarrollo competencial
competencias: Proyecto                       colegiada                 para reforzar o ampliar
      de Centro                                                            el logro de sus
                                                                      competencias ( porfolio)



                                         La evaluación de               La ausencia de una
Aprender competencias                   competencias no se            definición “ operativa”
   no implica solo                    puede realizar de forma          de las competencias
     enseñarlas                       simple ni puntual, sino           puede suponer una
                                       de forma compleja y               dificultad para su
                                             continua                        evaluación




  Enseñar competencias            I mplica metodologías basadas no
      implica enseñar                 solo en la transmisión de
conocimientos aplicados                 conocimientos, sino en
 ( el cómo y el para qué          metodologías que se basen en la
    de los contenidos)           aplicación de esos conocimientos a
                                       determinados contextos


                           Daniel Rodríguez Arenas
                                                                                11

Más contenido relacionado

Similar a Competencias tendencias

Webquest
WebquestWebquest
WebquestAndy152
 
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivasLa competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
David A. Acosta S.
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
jessicacurbelo
 
pincipio de Inercia
pincipio de Inerciapincipio de Inercia
pincipio de Inercia
jessicacurbelo
 
Diapositivas matematicas docente liliana leon
Diapositivas  matematicas docente liliana leonDiapositivas  matematicas docente liliana leon
Diapositivas matematicas docente liliana leonUPN
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendenciasTeresa88
 
Primera sesion encontrarnos
Primera sesion encontrarnosPrimera sesion encontrarnos
Primera sesion encontrarnos
Francisco Morfin
 
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionPreguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionjorge camargo
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendenciasTeresa88
 
Plan de unidad números fraccionarios
Plan de unidad números fraccionariosPlan de unidad números fraccionarios
Plan de unidad números fraccionariosmlgomez23
 
0. Presentación programa
0. Presentación programa0. Presentación programa
0. Presentación programaDiego Díez
 
Presentación club 20
Presentación club 20Presentación club 20
Presentación club 20
instituto de secundaria
 
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadF:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
willyghj
 
Presentacion de informe
Presentacion de informePresentacion de informe
Presentacion de informejeshut
 

Similar a Competencias tendencias (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivasLa competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
La competencia lógica: una mirada alternativa desde las ciencias cognitivas
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
pincipio de Inercia
pincipio de Inerciapincipio de Inercia
pincipio de Inercia
 
Diapositivas matematicas docente liliana leon
Diapositivas  matematicas docente liliana leonDiapositivas  matematicas docente liliana leon
Diapositivas matematicas docente liliana leon
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendencias
 
Primera sesion encontrarnos
Primera sesion encontrarnosPrimera sesion encontrarnos
Primera sesion encontrarnos
 
Epc asis
Epc asis Epc asis
Epc asis
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracionPreguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
Preguntas orientadoras, ejemplos, y matriz valoracion
 
Competencias y tendencias
Competencias y tendenciasCompetencias y tendencias
Competencias y tendencias
 
Plan de unidad números fraccionarios
Plan de unidad números fraccionariosPlan de unidad números fraccionarios
Plan de unidad números fraccionarios
 
0. Presentación programa
0. Presentación programa0. Presentación programa
0. Presentación programa
 
Presentación club 20
Presentación club 20Presentación club 20
Presentación club 20
 
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan UnidadF:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
F:\Macavilca Calderon\Plan Unidad\Plantilla Plan Unidad
 
Presentacion de informe
Presentacion de informePresentacion de informe
Presentacion de informe
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 

Más de Ainara González Ruiz (20)

Viernes santo 2020.pdf.pdf
Viernes santo 2020.pdf.pdfViernes santo 2020.pdf.pdf
Viernes santo 2020.pdf.pdf
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Guía turística
Guía turísticaGuía turística
Guía turística
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Parque europa fotos
Parque europa fotosParque europa fotos
Parque europa fotos
 
Guía turística
Guía turísticaGuía turística
Guía turística
 
Gymkhana parque europa
Gymkhana parque europaGymkhana parque europa
Gymkhana parque europa
 
Europa, el continente donde vivimos.
Europa, el continente donde vivimos.Europa, el continente donde vivimos.
Europa, el continente donde vivimos.
 
Tema 6 naturales
Tema 6 naturalesTema 6 naturales
Tema 6 naturales
 
Esdrújulas
EsdrújulasEsdrújulas
Esdrújulas
 
Las máquinas, Máquinas simples.
Las máquinas, Máquinas simples.Las máquinas, Máquinas simples.
Las máquinas, Máquinas simples.
 
Llanas
LlanasLlanas
Llanas
 
Agudas
AgudasAgudas
Agudas
 
Las palabras agudas
Las palabras agudas Las palabras agudas
Las palabras agudas
 
Mapa conceptual unidad 10
Mapa conceptual unidad 10Mapa conceptual unidad 10
Mapa conceptual unidad 10
 
Bits ortográficos las palabras llanas
Bits ortográficos las palabras llanasBits ortográficos las palabras llanas
Bits ortográficos las palabras llanas
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
 
Abanicos asiáticos
Abanicos asiáticosAbanicos asiáticos
Abanicos asiáticos
 
Punto 3
Punto 3Punto 3
Punto 3
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Competencias tendencias

  • 1. Tendencia a las Competencias básicas del Sistema Educativo español Daniel Rodríguez Arenas 1 10/05/2011
  • 2. Historia En el salón de mi casa, junto al sofá, mi hijo Miguel a punto de cumplir 9 años tiene ante sí, al menos, 6 mandos digitales: el de la TV, el de la TDT, el del video VHS, el del DVD, el teléfono inalámbrico y el teléfono móvil de su madre. Cuando yo tenía su edad solo tenía a mano el interruptor de la luz y el botón de encendido de la TV (en blanco y negro) o la radio. Aunque en la actualidad tengo los mismos mandos a mi alcance, para poder utilizarlos todos, necesito leer detenidamente las instrucciones de uso. No siempre lo consigo. Su abuelo tiene los mismos mandos a su alrededor y ,sin embargo, a pesar de su edad solo alcanza a manejar con cierta soltura el mando de la TV. La TDT le está complicando la vida ¿Podemos enseñar lo mismo y de la misma manera? ¡¡¡No!!!. Esto provoca “crisis” Daniel Rodríguez Arenas 2 10/05/2011
  • 3. A est a crisis inicial se añade la incorporación de las Compet encias como element o básico del currículo oficial ¿Cuáles son las necesidades más urgent es que t ienen los cent ros para poder int roducir las compet encias? ¿Cuáles son los problemas que necesit an solución de un modo más urgent e y sist emát ico? ¿Q ué es lo que t enemos que cambiar junt os mejor que separados? Técnica del rombo. Enumera del 1 al 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Daniel Rodríguez Arenas 3 10/05/2011
  • 4. Pero…. ¿qué son? ¿qué entiende el profesorado? Son equivalent es a las capacidades de la Logse? Son crit erios Son objet ivos de de Evaluación? enseñanza? Respuest as posibles posible definición Son Son objet ivos cont enidos? de aprendizaje? Daniel Rodríguez Arenas 4 10/05/2011
  • 5. N o sabemos bien de qué hablamos cuando hablamos de enseñanza de compet encias básicas….. ¿o sí? Telmo Viteri Martin Parselis Jose Moya R. Schank http://www.youtube.com/watch?v=oH-B-m7jCQ0 http://www.youtube.com/watch?v=q_yk_KBiQg0 http://www.youtube.com/watch?v=n9txW8TDc-s http://www.youtube.com/watch?v=AEh1157mok8 http://www.youtube.com/watch?v=AmfO0dVIU8k Daniel Rodríguez Arenas 5 10/05/2011
  • 6. Evolución del concepto (Echevaría, Isus y Sarasola. 2002) • Conocimient os Cualificaciones • Dest rezas • Conocimient os ( 8 0 -9 0 ) • A pt it udes • Dest rezas • Para resolver • A pt it udes • Conocimient os problemas de forma • A sociadas a un área • Dest rezas aut ónoma y del conocimient o • A pt it udes creat iva y que se • Para ejercer una aplica a diferent es amplia gama de cont ex t os act ividades Capacidades ( 7 0 -8 0 ) Compet encias ( 90) Daniel Rodríguez Arenas 6 10/05/2011
  • 7. Demandas socio-económicas Consejo de Parlamento OCDE Europa Europeo Marco Europeo Recomendación sobre Marco Proyecto de Referencia las competencias claves PISA Europeo de DeSeCo para las para el aprendizaje Cualificaciones Lenguas permanente Europass PEL MEC CC.AA Real Decreto Evaluación de Enseñanzas Diagnóstico Mínimas Daniel Rodríguez Arenas 7 10/05/2011
  • 8. Autonomía ¿Cómo introducir las competencias? Saber, Saber Hacer, Saber Estar La organización y y Ser. funcionamiento. Delors 1999 Las normas de convivencia El trabajo en las áreas debe complementarse PEC Las actividades La acción docentes, tutorial el uso de permanente. determinadas Las actividades metodologías y complementarias recursos Y extraescolares ¡¡¡Pueden facilitar su adquisición!!! Daniel Rodríguez Arenas 8
  • 9. COMPETENCIAS/ INTELIGENCIAS DESTACA EN LE GUSTA APRENDE MEJOR MÚLTIPLES Leer, escribir, contar Leyendo, escuchando y viendo Lectura, escritura, narración de AREA Lingüístico- cuentos, hablar, palabras, hablando, historias, memorización de VERBAL memorizar, hacer escribiendo, discutiendo y fechas, piensa en palabras puzzles debatiendo Resolver problemas, Matemáticas, razonamiento, lógica, Usando pautas y relaciones, LÓGICA - cuestionar, trabajar resolución de problemas, clasificando, trabajando con MATEMÁTICA con números, pautas. lo abstracto experimentar Diseñar, dibujar, construir, Lectura de mapas, gráficos, dibujando, Trabajando con dibujos y colores, crear, soñar ESPACIAL laberintos, puzzles, imaginando visualizando, usando su ojo despierto, mirar cosas, visualizando mental, dibujando dibujos Atletismo, danza, arte dramático, Tocando, moviéndose, procesando CORPORAL - Moverse, tocar y hablar, trabajos manuales, utilización de información a través de KINESTÉSICA lenguaje corporal herramientas sensaciones corporales. Cantar, tararear, tocar un Cantar, reconocer sonidos, recordar Ritmo, melodía, cantar, escuchando MUSICAL instrumento, escuchar melodías, ritmos música y melodías música Entendiendo a la gente, liderando, Tener amigos, hablar con la Compartiendo, comparando, organizando, comunicando, INTERPERSONAL gente, juntarse con relacionando, entrevistando, resolviendo conflictos, gente cooperando vendiendo Entendiéndose a sí mismo, Trabajando solo, haciendo reconociendo sus puntos Trabajar solo, reflexionar, proyectos a su propio ritmo, INTRAPERSONAL fuertes y sus debilidades, seguir sus intereses teniendo espacio, estableciendo objetivos reflexionando. Trabajar medio natural, explorar Entendiendo la naturaleza, haciendo Participar en la naturaleza, seres vivientes, aprender de NATURALISTA distinciones, identificando la hacer distinciones. plantas y temas de la flora y la fauna naturaleza
  • 10. Educar por competencias. Educar para la carrera. A raceli Sebast ián Ramos Enseñar la import ancia de las t areas básicas de Recompensar el t rabajo ( leer, escribir, t rabajo cuando ocurre comunicarse, cooperar) Est imular el t rabajo Proponer variedad de en equipo para t rabajos y t areas aument ar la compet encia Daniel Rodríguez Arenas 10
  • 11. CONSECUENCIAS Cada alumno necesita Todo se orienta al La valoración de su su propio plan de desarrollo de las adquisición es una tarea desarrollo competencial competencias: Proyecto colegiada para reforzar o ampliar de Centro el logro de sus competencias ( porfolio) La evaluación de La ausencia de una Aprender competencias competencias no se definición “ operativa” no implica solo puede realizar de forma de las competencias enseñarlas simple ni puntual, sino puede suponer una de forma compleja y dificultad para su continua evaluación Enseñar competencias I mplica metodologías basadas no implica enseñar solo en la transmisión de conocimientos aplicados conocimientos, sino en ( el cómo y el para qué metodologías que se basen en la de los contenidos) aplicación de esos conocimientos a determinados contextos Daniel Rodríguez Arenas 11