SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico
Barthes
Consignas
1. Tomar una fotografía con texto (puede ser publicitaria o no) y analizar
los 3 mensajes según R. Barthes.
2. Tomar una fotografía SIN texto y escribirle 2 anclajes que generen
connotaciones distintas.
3. Buscar un ejemplo para cada recurso de connotación. Explicar
brevemente qué connota cada uno. En este punto se pide que todas las
imágenes tengan una relación entre sí (puede ser porque pertenezcan al
mismo tema, pueden ser fotogramas de la misma película, las pueden
hacer uds! etc.)
Fotografía
con texto
Mensaje Lingüístico
En este caso la función de la frase
que se encuentra en la imagen es de
relevo, ya que ésta complementa la
imágen y ayuda a que las personas
puedan comprender mejor el mensaje
que se quiere transmitir.
En el caso de esta frase, invita a que
la población cambie su forma de vida,
las rutinas de pereza, los malos
hábitos, comience a generar un
cambio, para mejorar su estilo de vida
y rendimiento.
La imagen surge a raíz de las
Olimpiadas de Deutscher, que al
estar relacionada con el deporte
alienta a la gente a unirse a una vida
más saludable.
“Si no te mueves, engordas.
Olimpiadas de Deutscher”
El mensaje icónico connotado que se puede observar en
esta imagen es:
❖ La gordura del hombre se puede asociar con:
➢ La falta de ejercicio, los malos hábitos de
comida y la pereza.
➢ La avaricia de Estados Unidos, la gordura no
por comer sino por querer ser dueño de todo; a
su vez la postura soberbia o de superioridad
nos indica una postura del país frente al
mundo.
➢ Una crítica al alto nivel de obesidad que sufre
los EEUU
❖ Los colores fríos los podemos asociar a la quietud de
las personas, a la falta de energía.
Mensaje Icónico Connotado
El mensaje Icónico denotado de esta imagen
muestra:
● Una estatua cuya figura es un hombre obeso
sentado en un sillón, los brazos sobre los ; se
puede observar como el chaleco le queda
chico y se le abre adelante.
● El hombre viste un traje de tres piezas, con
faldón largo y moño. Tiene un peinado antiguo
con barba larga y patillas.
● La estatua se encuentra sobre una base cúbica
que tiene una placa.
Mensaje Icónico
Denotado
Imagen
sin
texto
Juan y
Carolina
20-5-15
Capilla La Merced
20:30 hs
BABUENOS AIRES PROVINCIA
VENÍ A CONOCER LA PLAYA
VENÍ A MAR DEL PLATA
Procedimientos
de Connotación
Trucaje
El trucaje de esta imagen nos
muestra un perro que está
juntando sus propias heces
cuando, en realidad, es algo
que jamás sucedería. Es un
procedimiento artificial en el
que se ha colocado al perro
en la labor de levantar su
excremento.
Esta imagen nos refiere a la
responsabilidad de levantar la
materia fecal cuando una
persona pasea a su mascota.
Pose
La posición que adopta el
protagonista de la imagen (en
este caso sería el águila). El
lector recibe como simple
denotación lo que de hecho es
una estructura doble,
denotada-connotada.
En este caso la pose del
águila nos indica que está por
cazar algún pez, debido a la
cercanía con el agua y a sus
garras extendidas
Objetos
En la imagen aparece un
tazón de alimentos para
mascotas, el mismo lo
podemos asociar con la
alimentación de un animal
doméstico (perro, gato,
etc); y a su vez simboliza
directamente al animal
doméstico en sí.
Fotogenia
Lo que connota esta imagen es
el embellecimiento de la misma
por medio de procedimientos
técnicos propios de la
fotografía.
La iluminación hace foco en la
cara del gato, resaltando sus
rasgos y sobre todo sus ojos
verdes; para mostrarnos sus
rasgos y darnos la sensación de
enojo y hasta peligro.
Esteticismo
Embellecimiento
fotográfico a través del
contenido. En este caso
compara al perro con su
dueño, dando a entender
su semejanza; haciendo
referencia a la frase que
dicen que los perros se
parecen a sus dueños…
Sintaxis
Secuencia de fotografías que transmite un aspecto cómico al ver que ya no es lo
mismo el soportar al perro sobre la espalda y tierno al ver el crecimiento de la
mascota.
Integrantes.
o Julieta Belchior.
o Macarena Buerba.
o Jorgelina Bulgheroni.
o Agustina Fazio.
o Micaela Moreyra.
o Paula Novaro.

Más contenido relacionado

Destacado

Niveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidadNiveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidadDiana de Silan
 
Lecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialLecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialEDUCACION
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Gloria Cazares
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)Alejandra Camacho
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroAlejandra Camacho
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
futurohoy
 
Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónmarielacorallo
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
marcela888
 
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresLA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
Pili Fernández
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
 
Análise da escrita alfabética
Análise da escrita alfabéticaAnálise da escrita alfabética
Análise da escrita alfabéticaAnanda Lima
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escrituraMariae Muñoz
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónRosa Barroso
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
MARIAMULAS
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
comcephuelva
 

Destacado (20)

Niveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidadNiveles de atención en publicidad
Niveles de atención en publicidad
 
Código icónico
Código icónicoCódigo icónico
Código icónico
 
Lecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicialLecto escritura educacion inicial
Lecto escritura educacion inicial
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Consolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escrituraConsolidacion niveles de escritura
Consolidacion niveles de escritura
 
etapa Pre-silábica
etapa Pre-silábicaetapa Pre-silábica
etapa Pre-silábica
 
Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relación
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Introduccion a la teoria de la imagen
Introduccion  a la  teoria de la imagenIntroduccion  a la  teoria de la imagen
Introduccion a la teoria de la imagen
 
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padresLA TARTAMUDEZ Guia para padres
LA TARTAMUDEZ Guia para padres
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 
Análise da escrita alfabética
Análise da escrita alfabéticaAnálise da escrita alfabética
Análise da escrita alfabética
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
 
Ejercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemiaEjercicios para la disfemia
Ejercicios para la disfemia
 
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]Leer y escribir en inicial  emilia ferreiro[1]
Leer y escribir en inicial emilia ferreiro[1]
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
Los textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aulaLos textos de uso social en el aula
Los textos de uso social en el aula
 

Similar a Tic Barthes

Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Sandra Nosempres
 
Figuras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visualesFiguras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visuales
AlejandraHernndezPan
 
Trabajo práctico barthes
Trabajo práctico barthesTrabajo práctico barthes
Trabajo práctico barthessolcitu15
 
PROYECTO # 7 SEMANA # 1 - 7MO A-B.pptx
PROYECTO # 7 SEMANA # 1  -  7MO  A-B.pptxPROYECTO # 7 SEMANA # 1  -  7MO  A-B.pptx
PROYECTO # 7 SEMANA # 1 - 7MO A-B.pptx
DanielaBrionesMorale
 
Tp barthes
Tp barthesTp barthes
Tp barthes
MikeWoSEISky
 
Actividad N2 Grupo M Barthes
Actividad N2 Grupo M BarthesActividad N2 Grupo M Barthes
Actividad N2 Grupo M Barthes
comunicacionvisual1
 
Catálogo EDMOV 2015
Catálogo EDMOV 2015Catálogo EDMOV 2015
Catálogo EDMOV 2015
EDMOV
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
EDMOV
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad IIUTMACH
 
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquezAnalisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
adolfogama
 
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Euler Ruiz
 
1er Posteo
1er Posteo1er Posteo
1er Posteo
Oceans81
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualNicolás Marcelo
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualNicolás Marcelo
 
1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)
Oceans81
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
Novenopensamient9
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Grupo Catorce
 

Similar a Tic Barthes (20)

TP Roland Barthes
TP Roland BarthesTP Roland Barthes
TP Roland Barthes
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
Figuras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visualesFiguras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visuales
 
Trabajo práctico barthes
Trabajo práctico barthesTrabajo práctico barthes
Trabajo práctico barthes
 
PROYECTO # 7 SEMANA # 1 - 7MO A-B.pptx
PROYECTO # 7 SEMANA # 1  -  7MO  A-B.pptxPROYECTO # 7 SEMANA # 1  -  7MO  A-B.pptx
PROYECTO # 7 SEMANA # 1 - 7MO A-B.pptx
 
Tp barthes
Tp barthesTp barthes
Tp barthes
 
Actividad N2 Grupo M Barthes
Actividad N2 Grupo M BarthesActividad N2 Grupo M Barthes
Actividad N2 Grupo M Barthes
 
Catálogo EDMOV 2015
Catálogo EDMOV 2015Catálogo EDMOV 2015
Catálogo EDMOV 2015
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquezAnalisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
Analisis de el_ahogado_mas_hermoso_del_mundo_cuento_de_gabriel_garcia_marquez
 
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
Las estructuras del pensamiento y el aprendizaje 1994
 
1er Posteo
1er Posteo1er Posteo
1er Posteo
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
 
Trabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisualTrabajo practico nº 2 comuvisual
Trabajo practico nº 2 comuvisual
 
1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)1er Posteo (Barthes)
1er Posteo (Barthes)
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Cartilla guia no4
Cartilla guia no4Cartilla guia no4
Cartilla guia no4
 
Cartilla guia no4
Cartilla guia no4Cartilla guia no4
Cartilla guia no4
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Tic Barthes

  • 2. Consignas 1. Tomar una fotografía con texto (puede ser publicitaria o no) y analizar los 3 mensajes según R. Barthes. 2. Tomar una fotografía SIN texto y escribirle 2 anclajes que generen connotaciones distintas. 3. Buscar un ejemplo para cada recurso de connotación. Explicar brevemente qué connota cada uno. En este punto se pide que todas las imágenes tengan una relación entre sí (puede ser porque pertenezcan al mismo tema, pueden ser fotogramas de la misma película, las pueden hacer uds! etc.)
  • 4. Mensaje Lingüístico En este caso la función de la frase que se encuentra en la imagen es de relevo, ya que ésta complementa la imágen y ayuda a que las personas puedan comprender mejor el mensaje que se quiere transmitir. En el caso de esta frase, invita a que la población cambie su forma de vida, las rutinas de pereza, los malos hábitos, comience a generar un cambio, para mejorar su estilo de vida y rendimiento. La imagen surge a raíz de las Olimpiadas de Deutscher, que al estar relacionada con el deporte alienta a la gente a unirse a una vida más saludable. “Si no te mueves, engordas. Olimpiadas de Deutscher”
  • 5. El mensaje icónico connotado que se puede observar en esta imagen es: ❖ La gordura del hombre se puede asociar con: ➢ La falta de ejercicio, los malos hábitos de comida y la pereza. ➢ La avaricia de Estados Unidos, la gordura no por comer sino por querer ser dueño de todo; a su vez la postura soberbia o de superioridad nos indica una postura del país frente al mundo. ➢ Una crítica al alto nivel de obesidad que sufre los EEUU ❖ Los colores fríos los podemos asociar a la quietud de las personas, a la falta de energía. Mensaje Icónico Connotado
  • 6. El mensaje Icónico denotado de esta imagen muestra: ● Una estatua cuya figura es un hombre obeso sentado en un sillón, los brazos sobre los ; se puede observar como el chaleco le queda chico y se le abre adelante. ● El hombre viste un traje de tres piezas, con faldón largo y moño. Tiene un peinado antiguo con barba larga y patillas. ● La estatua se encuentra sobre una base cúbica que tiene una placa. Mensaje Icónico Denotado
  • 9. BABUENOS AIRES PROVINCIA VENÍ A CONOCER LA PLAYA VENÍ A MAR DEL PLATA
  • 11. Trucaje El trucaje de esta imagen nos muestra un perro que está juntando sus propias heces cuando, en realidad, es algo que jamás sucedería. Es un procedimiento artificial en el que se ha colocado al perro en la labor de levantar su excremento. Esta imagen nos refiere a la responsabilidad de levantar la materia fecal cuando una persona pasea a su mascota.
  • 12. Pose La posición que adopta el protagonista de la imagen (en este caso sería el águila). El lector recibe como simple denotación lo que de hecho es una estructura doble, denotada-connotada. En este caso la pose del águila nos indica que está por cazar algún pez, debido a la cercanía con el agua y a sus garras extendidas
  • 13. Objetos En la imagen aparece un tazón de alimentos para mascotas, el mismo lo podemos asociar con la alimentación de un animal doméstico (perro, gato, etc); y a su vez simboliza directamente al animal doméstico en sí.
  • 14. Fotogenia Lo que connota esta imagen es el embellecimiento de la misma por medio de procedimientos técnicos propios de la fotografía. La iluminación hace foco en la cara del gato, resaltando sus rasgos y sobre todo sus ojos verdes; para mostrarnos sus rasgos y darnos la sensación de enojo y hasta peligro.
  • 15. Esteticismo Embellecimiento fotográfico a través del contenido. En este caso compara al perro con su dueño, dando a entender su semejanza; haciendo referencia a la frase que dicen que los perros se parecen a sus dueños…
  • 16. Sintaxis Secuencia de fotografías que transmite un aspecto cómico al ver que ya no es lo mismo el soportar al perro sobre la espalda y tierno al ver el crecimiento de la mascota.
  • 17. Integrantes. o Julieta Belchior. o Macarena Buerba. o Jorgelina Bulgheroni. o Agustina Fazio. o Micaela Moreyra. o Paula Novaro.