SlideShare a Scribd company logo
María Nidia Fabela Flores ACTIVIDAD II “ EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA” OSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR MATEMÁTICAS I
EL USO QUE SE DA A LAS NORMAS ESCOLARES Y LOS EFECTOS DE SU APLICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS Las normas escolares son utilizadas principalmente para castigar el mal comportamiento  de los alumnos, así como para establecer  parámetros como (tolerancia de la hora de entrada, el uso del uniforme, justificación de inasistencias, castigos a los que pueden llegar a hacerse acreedores y bajo que circunstancias, etc.).La aplicación  de éste si llega  a tener repercusiones en el desempeño de los alumnos, un ejemplo seria cuando este tiene muchas faltas sin justificar , ya que en primer lugar esto propicia que pierda clases  y que en un dado momento llegue a perder derecho a alguna materia y tenga que recursar  la materia, esto implica en algunos casos truncarse o volver a repetir el año escolar.
LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA CON EL FIN DE MANTENER EL ORDEN EN LA ESCUELA Y EN EL AULA. El principal personaje que se encarga de mantener el orden dentro de la escuela como en las aulas, es el prefecto, el es la persona que se encarga de reportar el orden en la dirección. Otro personaje que labora en la escuela y que se encarga de mantener el orden principalmente en las aulas son los profesores de cada una de las asignaturas que se imparten. Podríamos decir que estos 2 personajes son los  principales en mantener el orden dentro de la escuela, los demás personajes también lo hacen aunque no de forma  tan directa como éstos.
LAS ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZAN EN LA ESCUELA PARA ATENDER LOS PROBLEMAS QUE “ALTERAN” LA DISCIPLINA EN EL AULA Y EN  LA ESCUELA, COMO LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN CON ELLAS. Dentro de las estrategias que se utilizan esta el dar  a las alumnas un puntaje en la disciplina  el cual es de 100 puntos, los cuales deben procurar mantener durante los 3 años, pero en cada una de las faltas al reglamento se resta un determinado numero de puntaje el cual si llega a ser muy bajo al final del año hace automáticamente queden fuera de la institución . Otra estrategia es el asignar reportes a las alumnas  por las faltas , las cuales si sobrepasan el limite  hace que estas no puedan ir a sus hogares cada 15 días. Los resultados se puede decir que son buenos puesto que hacen que las alumnas  tengan interés en mantener la disciplina por su bien y esto se les va convirtiendo en un hábito.
LAS OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES  ACERCA DE LAS REGLAS QUE ORIENTAN SU ACTUACIÓN EN LA ESCUELA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SUS HIJOS CUMPLAN CON LAS NORMAS ESCOLARES. La participación de los padres es muy escasa,  ya que a ellos únicamente se les da a conocer el reglamento cuando ingresan sus hijos a la escuela. Pues aunque existen juntas en la mayoría de los casos se tratan asuntos relacionados con el desempeño escolar de sus hijos  y en caso de que falten al reglamento se les reporta a los padres para que estos hablen con sus hijos  y pongan sanciones en caso que lo consideren  necesario.
ACCIONES PARA ESTABLECER UN AMBIENTE ORDENADO ORIENTADO AL TRABAJO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

More Related Content

What's hot

El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarEl ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
D Los Santos Gustavo
 
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
Actividad 3.Ppt Mayuly HbActividad 3.Ppt Mayuly Hb
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
Mayuly Herrera
 
Actividad 2 --bloque 3
Actividad 2  --bloque 3Actividad 2  --bloque 3
Actividad 2 --bloque 3
serarockcld
 
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
Actividad 2  el significado del orden bloq 3Actividad 2  el significado del orden bloq 3
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
orkidia
 
Presentacion de zubillaga
Presentacion de zubillagaPresentacion de zubillaga
Presentacion de zubillaga
Estrella04
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
laukosmos
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Desarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolarDesarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolar
MarinetteBB
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5
SusyLinda
 
1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí
laukosmos
 
Activida I Bloque Iii
Activida I Bloque IiiActivida I Bloque Iii
Activida I Bloque Iii
mari v.g
 
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarLos alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
ppaaoo
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
ana-rguez
 

What's hot (20)

Act 2 3
Act 2 3Act 2 3
Act 2 3
 
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarEl ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
Actividad 3.Ppt Mayuly HbActividad 3.Ppt Mayuly Hb
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
 
actividad 5
actividad 5actividad 5
actividad 5
 
Actividad 2 --bloque 3
Actividad 2  --bloque 3Actividad 2  --bloque 3
Actividad 2 --bloque 3
 
Activ5
Activ5Activ5
Activ5
 
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
Actividad 2  el significado del orden bloq 3Actividad 2  el significado del orden bloq 3
Actividad 2 el significado del orden bloq 3
 
Presentacion de zubillaga
Presentacion de zubillagaPresentacion de zubillaga
Presentacion de zubillaga
 
8 actividad final
8 actividad final8 actividad final
8 actividad final
 
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad EscolarEl Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Afectividad Escolar
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
Desarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolarDesarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolar
 
Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1
 
Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5Bloq3 Activ5
Bloq3 Activ5
 
1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí1°Qué Aprendí
1°Qué Aprendí
 
Activida I Bloque Iii
Activida I Bloque IiiActivida I Bloque Iii
Activida I Bloque Iii
 
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolarLos alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
Los alumnos de secundaria ante la disciplina escolar
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 

Similar to ACTIVIDAD 2

El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
D Los Santos Gustavo
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
grisel
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3
orkidia
 

Similar to ACTIVIDAD 2 (20)

actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
 
Tarea V psicologia educativa II
Tarea V  psicologia educativa IITarea V  psicologia educativa II
Tarea V psicologia educativa II
 
Elena villalpando
Elena villalpandoElena villalpando
Elena villalpando
 
Actividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lllActividad 2 bloque lll
Actividad 2 bloque lll
 
Caracterización del problema eje
Caracterización del problema ejeCaracterización del problema eje
Caracterización del problema eje
 
Informe Segunda Jornada de Observación
Informe Segunda Jornada de ObservaciónInforme Segunda Jornada de Observación
Informe Segunda Jornada de Observación
 
Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2Bloq3 Acti2
Bloq3 Acti2
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto socialEscuela y contexto social
Escuela y contexto social
 
Martha Yahaira Suárez Guadarrama
Martha Yahaira Suárez GuadarramaMartha Yahaira Suárez Guadarrama
Martha Yahaira Suárez Guadarrama
 
Act 2 bloque iii
Act 2 bloque iiiAct 2 bloque iii
Act 2 bloque iii
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
Act1 U3 IPE
Act1  U3 IPEAct1  U3 IPE
Act1 U3 IPE
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Zubillaga
ZubillagaZubillaga
Zubillaga
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1Actividad 3 bloque 1
Actividad 3 bloque 1
 
Aulappt
AulapptAulappt
Aulappt
 
Zubillaga
ZubillagaZubillaga
Zubillaga
 
Las actividades diarias 1 bloque 3
Las actividades diarias 1   bloque 3Las actividades diarias 1   bloque 3
Las actividades diarias 1 bloque 3
 

More from AZULNIDIA (20)

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
GRUPO
GRUPOGRUPO
GRUPO
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
 
NARRACIÓN
NARRACIÓNNARRACIÓN
NARRACIÓN
 
ESCRITO
ESCRITOESCRITO
ESCRITO
 
Educación Superior
Educación SuperiorEducación Superior
Educación Superior
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTITUDES
ACTITUDESACTITUDES
ACTITUDES
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

ACTIVIDAD 2

  • 1. María Nidia Fabela Flores ACTIVIDAD II “ EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA” OSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR MATEMÁTICAS I
  • 2. EL USO QUE SE DA A LAS NORMAS ESCOLARES Y LOS EFECTOS DE SU APLICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS Las normas escolares son utilizadas principalmente para castigar el mal comportamiento de los alumnos, así como para establecer parámetros como (tolerancia de la hora de entrada, el uso del uniforme, justificación de inasistencias, castigos a los que pueden llegar a hacerse acreedores y bajo que circunstancias, etc.).La aplicación de éste si llega a tener repercusiones en el desempeño de los alumnos, un ejemplo seria cuando este tiene muchas faltas sin justificar , ya que en primer lugar esto propicia que pierda clases y que en un dado momento llegue a perder derecho a alguna materia y tenga que recursar la materia, esto implica en algunos casos truncarse o volver a repetir el año escolar.
  • 3. LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA CON EL FIN DE MANTENER EL ORDEN EN LA ESCUELA Y EN EL AULA. El principal personaje que se encarga de mantener el orden dentro de la escuela como en las aulas, es el prefecto, el es la persona que se encarga de reportar el orden en la dirección. Otro personaje que labora en la escuela y que se encarga de mantener el orden principalmente en las aulas son los profesores de cada una de las asignaturas que se imparten. Podríamos decir que estos 2 personajes son los principales en mantener el orden dentro de la escuela, los demás personajes también lo hacen aunque no de forma tan directa como éstos.
  • 4. LAS ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZAN EN LA ESCUELA PARA ATENDER LOS PROBLEMAS QUE “ALTERAN” LA DISCIPLINA EN EL AULA Y EN LA ESCUELA, COMO LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN CON ELLAS. Dentro de las estrategias que se utilizan esta el dar a las alumnas un puntaje en la disciplina el cual es de 100 puntos, los cuales deben procurar mantener durante los 3 años, pero en cada una de las faltas al reglamento se resta un determinado numero de puntaje el cual si llega a ser muy bajo al final del año hace automáticamente queden fuera de la institución . Otra estrategia es el asignar reportes a las alumnas por las faltas , las cuales si sobrepasan el limite hace que estas no puedan ir a sus hogares cada 15 días. Los resultados se puede decir que son buenos puesto que hacen que las alumnas tengan interés en mantener la disciplina por su bien y esto se les va convirtiendo en un hábito.
  • 5.
  • 6. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA QUE SUS HIJOS CUMPLAN CON LAS NORMAS ESCOLARES. La participación de los padres es muy escasa, ya que a ellos únicamente se les da a conocer el reglamento cuando ingresan sus hijos a la escuela. Pues aunque existen juntas en la mayoría de los casos se tratan asuntos relacionados con el desempeño escolar de sus hijos y en caso de que falten al reglamento se les reporta a los padres para que estos hablen con sus hijos y pongan sanciones en caso que lo consideren necesario.
  • 7.