SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL
      ESTADO DE PUEBLA


    Nombre: María Nidia Fabela Flores


        Especialidad: Matemáticas I


  Materia: Observación del Proceso Escolar


     Profesor: Gustavo Reyes Sandoval


“MANERA EN QUE LOS PROFESORES DE
 SECUNDARIA TOMAN EN CUENTA LAS
  ACTITUDES QUE MANIFIESTAN LOS
 ESTUDIANTES AL DESARROLLAR LAS
    ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA”
Las actitudes que manifiestan los alumnos durante las actividades de enseñanza a cargo
                                     del maestro son:

   •   Juego.

   •   Desinterés por la clase.

   • Bromas entre amigos.

   • Risas.

   • Dudas.

   • Resolución de ejercicios cuando el maestro los observa.

   • Fingir atención hacia la clase.

   • Hacer gestos.

   • Enojarse.

   • Llegar tarde a la clase.

   • Desobedecer a las indicaciones que da el profesor.

   • Platicar.

   • Creatividad inventando nuevas bromas o al resolver sus ejercicios que les ponen los
     maestros.

Entre algunas otras actitudes algunas propias y otras no.

Estas actitudes son las que hacen que los maestros dependiendo de sus capacidades y
conocimientos las tomen en cuenta o las dejen a un lado cuando realizan su actividad de
enseñanza.

Hay maestros como el tutor del 1° “B” el cual ignora las actitudes de las alumnas pero no
del todo solo las que son de broma o juego puesto que gracias a que las alumnas manifiestan
casi siempre las mismas actitudes el profesor ha aprendido a conocerlas e incluso a través de
estas entablar una buena relación con las alumnas la cual le ayuda a saber sus inquietudes
y hasta cosas personales de estas como problemas.
Por lo que respecta al profesor de matemáticas ignora por completo las actitudes de las
alumnas y como casi siempre son de juego sus actitudes, cuando estas hablan enserio el
profesor ya no les cree así que cuando de verdad tienen una duda ellas deben acercarse al
profesor de manera seria para que este pueda resolverla de lo contrario no les hace caso.

La maestra de ciencias si atiende sus dudas aunque algunas ocasiones solo sea para perder
el tiempo ya que no son dudas de verdad sino cosas en las que las alumnas redundan
demasiado para que transcurra la clase. Así que para la maestra si importan sus actitudes
pero no en gran manera puesto que ella continúa con su clase normalmente.

Por lo que respecta al maestro de educación física parece ser el único al que le importa que
sus alumnas mantengan una actitud positiva, alegre, con energía para que de esta manera
puedan dar lo mejor de si en su clase ya que requiere de un gran entusiasmo al realizar sus
deportes favoritos pero compitiendo entre amigas ya que así es más interesante porque
aunque es una reta en la que alguien debe ganar no se enojan con las demás y lo hacen de
manera respetuosa tratando de no lastimarse entre ellas.



La maestra de corte y confección toma en cuanta más actitudes como el entusiasmo y la
creatividad ya que en su aula son muy utilizadas y deja de un lado las que respectan al
juego pues aunque si llegan a presentarse las alumnas siguen trabajando y por tanto la
maestra las ignora, ya que ella no quiere soldados que no se muevan ni sonrían sino que
busca niñas entusiastas y creativas para que puedan realizar excelentes trabajos de
manualidades que posteriormente serán mostrados a los padres de familia.

Como podemos darnos cuenta cada uno de los profesores toma en cuenta solo las actitudes
que les favorecen y ayudan en el desarrollo de su clase, mientras que aquellas actitudes la
perjudican son dejadas a un lado e ignoradas por parte de estos ya que creen que es mejor
ignorarlas que investigar el porqué están presentes dichas actitudes o si solo se manifiestan
con el.

Es importante que los maestros tomen un equilibrio entre tomarlas en cuenta y no, me
refiero a que deben tomarlas en cuenta solo en cierta medida es decir al principio para
darnos cuenta frente a qué tipo de alumnos nos encontramos y cómo será la manera en que
demos una clase a estos; pero también no tomarlo muy a pecho como vulgarmente se dice ya
que al hacer esto en cierta manera hacemos que nuestros alumnos nos tomen la medida y
posteriormente se volverá una situación incontrolable.
Creo que si como maestros nos diéramos cuenta de que en algunas ocasiones estas actitudes
son un reflejo de nuestra falta de atención hacia nuestros alumnos o en determinado
momento una copia fiel de las nuestras entenderíamos mejor dichas actitudes y
aprenderíamos a tomar cada una de estas de manera que saliéramos beneficiadas ambas
partes.

Dependiendo del rumbo que queramos que tome nuestra clase es la manera en cómo debemos
tomar en cuenta dichas actitudes.

More Related Content

What's hot

Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la claseLas inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
brenda-1993
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
laukosmos
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
jesusaronorozcosoto
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
ana-rguez
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
carmenetirado
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
grisel
 

What's hot (14)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
actiidad 6
actiidad 6actiidad 6
actiidad 6
 
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la claseLas inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
 
PráCtica A)
PráCtica A)PráCtica A)
PráCtica A)
 
Ensayo M
Ensayo MEnsayo M
Ensayo M
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
Los alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolarLos alumnos ante la disciplina escolar
Los alumnos ante la disciplina escolar
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
La vida en las aulas
La vida en las aulasLa vida en las aulas
La vida en las aulas
 
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.Ensay 2 de la sec. prof bernal.
Ensay 2 de la sec. prof bernal.
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Viewers also liked

LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZALAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
juanmt
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnos
florglo
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Caracteristicas de los niños de quinto grado
Caracteristicas de los niños de quinto gradoCaracteristicas de los niños de quinto grado
Caracteristicas de los niños de quinto grado
Liz Morales Cano
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
Jesus Perez
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
nosotrasmismasmle
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina
 

Viewers also liked (16)

ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTROACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
ACTITUD DEL ALUMNO Y EL MAESTRO
 
LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZALAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES ANTE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
 
Pasos Para Realizar Las Actividades
Pasos Para Realizar Las ActividadesPasos Para Realizar Las Actividades
Pasos Para Realizar Las Actividades
 
Lo que me gusta y disgusta
Lo que me gusta y disgustaLo que me gusta y disgusta
Lo que me gusta y disgusta
 
Que gusta o disgusta alos alumnos
Que   gusta  o  disgusta   alos   alumnosQue   gusta  o  disgusta   alos   alumnos
Que gusta o disgusta alos alumnos
 
propósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artespropósitos y enfoque de artes
propósitos y enfoque de artes
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Caracteristicas de los niños de quinto grado
Caracteristicas de los niños de quinto gradoCaracteristicas de los niños de quinto grado
Caracteristicas de los niños de quinto grado
 
Educación Artística
Educación  ArtísticaEducación  Artística
Educación Artística
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 

Similar to ACTITUDES (20)

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajo
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Práctica D)
Práctica D)Práctica D)
Práctica D)
 
PráCtica D)
PráCtica D)PráCtica D)
PráCtica D)
 
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
¿TOMAS EN CUENTA LAS ACTITUDES?
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
PráCtica C)
PráCtica C)PráCtica C)
PráCtica C)
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTROLA AVENTURA DE SER MAESTRO
LA AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
 
ESCRITO
ESCRITOESCRITO
ESCRITO
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
NARRACION
NARRACIONNARRACION
NARRACION
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 

More from AZULNIDIA (20)

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2ACTIVIDAD 1.2
ACTIVIDAD 1.2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
bloque 3
bloque 3bloque 3
bloque 3
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
GRUPO
GRUPOGRUPO
GRUPO
 
NARRACIÓN
NARRACIÓNNARRACIÓN
NARRACIÓN
 
Educación Superior
Educación SuperiorEducación Superior
Educación Superior
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
DIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONESDIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONES
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

ACTITUDES

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA Nombre: María Nidia Fabela Flores Especialidad: Matemáticas I Materia: Observación del Proceso Escolar Profesor: Gustavo Reyes Sandoval “MANERA EN QUE LOS PROFESORES DE SECUNDARIA TOMAN EN CUENTA LAS ACTITUDES QUE MANIFIESTAN LOS ESTUDIANTES AL DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA”
  • 2. Las actitudes que manifiestan los alumnos durante las actividades de enseñanza a cargo del maestro son: • Juego. • Desinterés por la clase. • Bromas entre amigos. • Risas. • Dudas. • Resolución de ejercicios cuando el maestro los observa. • Fingir atención hacia la clase. • Hacer gestos. • Enojarse. • Llegar tarde a la clase. • Desobedecer a las indicaciones que da el profesor. • Platicar. • Creatividad inventando nuevas bromas o al resolver sus ejercicios que les ponen los maestros. Entre algunas otras actitudes algunas propias y otras no. Estas actitudes son las que hacen que los maestros dependiendo de sus capacidades y conocimientos las tomen en cuenta o las dejen a un lado cuando realizan su actividad de enseñanza. Hay maestros como el tutor del 1° “B” el cual ignora las actitudes de las alumnas pero no del todo solo las que son de broma o juego puesto que gracias a que las alumnas manifiestan casi siempre las mismas actitudes el profesor ha aprendido a conocerlas e incluso a través de estas entablar una buena relación con las alumnas la cual le ayuda a saber sus inquietudes y hasta cosas personales de estas como problemas.
  • 3. Por lo que respecta al profesor de matemáticas ignora por completo las actitudes de las alumnas y como casi siempre son de juego sus actitudes, cuando estas hablan enserio el profesor ya no les cree así que cuando de verdad tienen una duda ellas deben acercarse al profesor de manera seria para que este pueda resolverla de lo contrario no les hace caso. La maestra de ciencias si atiende sus dudas aunque algunas ocasiones solo sea para perder el tiempo ya que no son dudas de verdad sino cosas en las que las alumnas redundan demasiado para que transcurra la clase. Así que para la maestra si importan sus actitudes pero no en gran manera puesto que ella continúa con su clase normalmente. Por lo que respecta al maestro de educación física parece ser el único al que le importa que sus alumnas mantengan una actitud positiva, alegre, con energía para que de esta manera puedan dar lo mejor de si en su clase ya que requiere de un gran entusiasmo al realizar sus deportes favoritos pero compitiendo entre amigas ya que así es más interesante porque aunque es una reta en la que alguien debe ganar no se enojan con las demás y lo hacen de manera respetuosa tratando de no lastimarse entre ellas. La maestra de corte y confección toma en cuanta más actitudes como el entusiasmo y la creatividad ya que en su aula son muy utilizadas y deja de un lado las que respectan al juego pues aunque si llegan a presentarse las alumnas siguen trabajando y por tanto la maestra las ignora, ya que ella no quiere soldados que no se muevan ni sonrían sino que busca niñas entusiastas y creativas para que puedan realizar excelentes trabajos de manualidades que posteriormente serán mostrados a los padres de familia. Como podemos darnos cuenta cada uno de los profesores toma en cuenta solo las actitudes que les favorecen y ayudan en el desarrollo de su clase, mientras que aquellas actitudes la perjudican son dejadas a un lado e ignoradas por parte de estos ya que creen que es mejor ignorarlas que investigar el porqué están presentes dichas actitudes o si solo se manifiestan con el. Es importante que los maestros tomen un equilibrio entre tomarlas en cuenta y no, me refiero a que deben tomarlas en cuenta solo en cierta medida es decir al principio para darnos cuenta frente a qué tipo de alumnos nos encontramos y cómo será la manera en que demos una clase a estos; pero también no tomarlo muy a pecho como vulgarmente se dice ya que al hacer esto en cierta manera hacemos que nuestros alumnos nos tomen la medida y posteriormente se volverá una situación incontrolable.
  • 4. Creo que si como maestros nos diéramos cuenta de que en algunas ocasiones estas actitudes son un reflejo de nuestra falta de atención hacia nuestros alumnos o en determinado momento una copia fiel de las nuestras entenderíamos mejor dichas actitudes y aprenderíamos a tomar cada una de estas de manera que saliéramos beneficiadas ambas partes. Dependiendo del rumbo que queramos que tome nuestra clase es la manera en cómo debemos tomar en cuenta dichas actitudes.