SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION DOCENTE: MSc  FRANKLIN MIRANDA MAESTRANTE: ADRIANA ELIZABETH PILLA TITUAÑA PERIODO ESCOLAR NOVIEMBRE 2010 A MAYO 2011 QUITO-ECUADOR
El maestro invita a sus alumnos a crear sus propios conocimientos, él solo se convierte en un orientador, guía, promotor social, etc.. Y luego se arma una plenaria.  El maestro invita a sus alumnos a debatir un determinado tema logrando en sus alumnos una participación activa, reflexiva, crítica, etc. Proyecta videos a sus alumnos, con el fin de realimentar su cátedra además desarrolla habilidades de pensamiento, imaginación, discusión y juntos visitan lugares remotos «La docente dando su cátedra a sus alumnos» MISMO TIEMPO MISMO LUGAR Se organiza visitas a diferentes lugares como por ejemplo: zoológico, el maestro invita a sus alumnos a vivenciar su aprendizaje. Exposición de su hora clase en una aula virtual, invita a sus alumnos a desarrollar habilidades cognitivas, afectivas, psicomotrices, etc. Se apoya de organizadores gráficos para exponer su hora clase, sus alumnos muestran mayor interés por aprender
A través del uso del celular nos podemos comunicar con diferentes personas e intercambiar información. Los estudiantes pueden tener conversaciones en línea por el Skype o en el chat con su maestro, tal vez con el fin de aclarar dudas que ellos puedan tener. Podemos realizar evaluaciones de destrezas a nuestros alumnos a través de este medio sin necesidad de que tengan en su mano una hoja y peor aún sentados frente al docente. . «Internet MISMO TIEMPO, DISTINTO LUGAR « Otro recurso que también permite estar en contacto en tiempo real es el twitter, facebook, latin chat, con otras personas de nuestro interés a través de mensajes cortos. «Video conferencias» también permite estar en contacto docente alumnos y demás personas e intercambiar opiniones, ideas aclarar dudas y demás cosas. Nos podemos también comunicar por medio del correo electrónico (Messenger) y estar en contacto con diferentes personas que puedan contribuir en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
La institución CEI Nuevo Amanecer y su maestra hace la invitación a sus niñ@s a visitar el «Museo del Agua» en el cual se divide por grupos de niñ@s para un mejor recorrido y aprendizaje, pero después cada grupo visitará cada lugar y en la institución CEI Nuevo Amanecer la maestra hará una realimentación de lo visitado, así como también los niñ@s aportarán con sus opiniones sobre lo observado DEL AGUA (H2O) DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR MUSEO «Sala audio Visuales» Este grupo de niños observa un video sobre cómo nuestro planeta se está cada vez más deteriorando. «Proceso de refinación del agua» Este grupo de niños hace un recorrido por todo el stand de  proceso de refinación del agua. «Sala de juego» Otro grupo de niños les invitan a jugar con burbujas de agua con jabón, los niños se divierten  mucho realizando esta actividad.  «Sala de expresión dramática» Este grupo es partícipe de una obra de títeres en la cual se enfatiza el cuidado a nuestro            recurso vital como es «el agua» «La docente utiliza método pedagógico Web Quest»
La docente envía tareas a casa a su grupo de niñ@s, cada uno de ellos visitará diferentes páginas del internet y lo harán en el tiempo que ellos consideren el más adecuado, así como también la docente hará lo mismo para reforzar sus conocimientos.  El internet nos proporciona recursos como enciclopedias, acceso  a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, convirtiéndose en una red pedagógica útil que estimula el aprendizaje de los niños y niñas. A través del internet podemos convertirnos en unos exploradores activos del conocimiento y solo la voluntad y la ansia por aprender nuevas cosas nos moverá por el océano virtual.  DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR En una de las páginas del internet es posible que podemos crear diferentes páginas como por ejemplo, facebook, twitter, correo electrónico, etc. Esto nos permite participar activamente con otras personas  en todo el mundo e intercambiar ideas, inquietudes, opiniones, etc. Los niños – niñas y docente podemos visitar lugares donde tal vez no podemos ir como por ejemplo , sitios arqueológicos, lugares turísticos, discoverychannel, noticieros, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como implementar la lectura en los jovenes...
Como implementar  la lectura en los jovenes...Como implementar  la lectura en los jovenes...
Como implementar la lectura en los jovenes...adabarueda
 
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaAndrea Vélez Forero
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesnnggpp
 
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015Omar Peralta
 
Educación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia LicenciaturaEducación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia Licenciaturaporqueleer
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesnnggpp
 

La actualidad más candente (13)

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Diapositivas(la blog)
Diapositivas(la blog)Diapositivas(la blog)
Diapositivas(la blog)
 
Como implementar la lectura en los jovenes...
Como implementar  la lectura en los jovenes...Como implementar  la lectura en los jovenes...
Como implementar la lectura en los jovenes...
 
Tendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aulaTendencias en educación aplicadas en el aula
Tendencias en educación aplicadas en el aula
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
 
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015Diario de doble entrada capitulo ii 2015
Diario de doble entrada capitulo ii 2015
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Esteban
EstebanEsteban
Esteban
 
Planeta fatla inframundo
Planeta fatla inframundoPlaneta fatla inframundo
Planeta fatla inframundo
 
Educación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia LicenciaturaEducación a Distancia Licenciatura
Educación a Distancia Licenciatura
 
Rafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitalesRafaela contenidos digitales
Rafaela contenidos digitales
 
Libro virtual
Libro virtualLibro virtual
Libro virtual
 

Similar a Actividades de Asimilación-4

LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICFundación Impuls
 
proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.pptPremi TIC
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendidagoncasaccio
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazLorena Isabel Mejía Cadavid
 
Trabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora AlexandraTrabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora AlexandraPaola Correa
 
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación Regalitos sil
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entradayokastaramos
 
Comunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educarComunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educarMariana Pinotti
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamElizangela Ferreira
 
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!Fundación Impuls
 
Muestra científica
Muestra científicaMuestra científica
Muestra científicaVBegona
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosakalma
 
Television y creacion literaria
Television y creacion literariaTelevision y creacion literaria
Television y creacion literariaMayra Alarcon
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Eva Leal Scasso
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003ofeliamunozc
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajoSoledad Lasa
 

Similar a Actividades de Asimilación-4 (20)

LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
 
proyectotic.ppt
proyectotic.pptproyectotic.ppt
proyectotic.ppt
 
Jornada Extendida
Jornada ExtendidaJornada Extendida
Jornada Extendida
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Trabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora AlexandraTrabajo final Profesora Alexandra
Trabajo final Profesora Alexandra
 
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación UTPL Incorporación de las nntt en la educación
UTPL Incorporación de las nntt en la educación
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Comunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educarComunicándonos en el jardín educar
Comunicándonos en el jardín educar
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
 
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
¡MUÉVETE POR NUESTRO BLOG!
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Muestra científica
Muestra científicaMuestra científica
Muestra científica
 
Movilización de REA
Movilización de REAMovilización de REA
Movilización de REA
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Television y creacion literaria
Television y creacion literariaTelevision y creacion literaria
Television y creacion literaria
 
Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015Formacion del Profesorado noviembre 2015
Formacion del Profesorado noviembre 2015
 
Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"
 
Lectura joven 2003
Lectura joven 2003Lectura joven 2003
Lectura joven 2003
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 

Más de UTPL

Actividades de contextualizacion-5
Actividades de contextualizacion-5Actividades de contextualizacion-5
Actividades de contextualizacion-5UTPL
 
Actividades de Contextualización-5
Actividades de Contextualización-5Actividades de Contextualización-5
Actividades de Contextualización-5UTPL
 
Para hoy
Para hoyPara hoy
Para hoyUTPL
 
Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4UTPL
 
Adry
AdryAdry
AdryUTPL
 
ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4
ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4
ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4UTPL
 

Más de UTPL (6)

Actividades de contextualizacion-5
Actividades de contextualizacion-5Actividades de contextualizacion-5
Actividades de contextualizacion-5
 
Actividades de Contextualización-5
Actividades de Contextualización-5Actividades de Contextualización-5
Actividades de Contextualización-5
 
Para hoy
Para hoyPara hoy
Para hoy
 
Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4Actividades de Asimilacion-4
Actividades de Asimilacion-4
 
Adry
AdryAdry
Adry
 
ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4
ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4
ACTIVIDADES DE ASIMILACION-4
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Actividades de Asimilación-4

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION DOCENTE: MSc FRANKLIN MIRANDA MAESTRANTE: ADRIANA ELIZABETH PILLA TITUAÑA PERIODO ESCOLAR NOVIEMBRE 2010 A MAYO 2011 QUITO-ECUADOR
  • 2. El maestro invita a sus alumnos a crear sus propios conocimientos, él solo se convierte en un orientador, guía, promotor social, etc.. Y luego se arma una plenaria. El maestro invita a sus alumnos a debatir un determinado tema logrando en sus alumnos una participación activa, reflexiva, crítica, etc. Proyecta videos a sus alumnos, con el fin de realimentar su cátedra además desarrolla habilidades de pensamiento, imaginación, discusión y juntos visitan lugares remotos «La docente dando su cátedra a sus alumnos» MISMO TIEMPO MISMO LUGAR Se organiza visitas a diferentes lugares como por ejemplo: zoológico, el maestro invita a sus alumnos a vivenciar su aprendizaje. Exposición de su hora clase en una aula virtual, invita a sus alumnos a desarrollar habilidades cognitivas, afectivas, psicomotrices, etc. Se apoya de organizadores gráficos para exponer su hora clase, sus alumnos muestran mayor interés por aprender
  • 3. A través del uso del celular nos podemos comunicar con diferentes personas e intercambiar información. Los estudiantes pueden tener conversaciones en línea por el Skype o en el chat con su maestro, tal vez con el fin de aclarar dudas que ellos puedan tener. Podemos realizar evaluaciones de destrezas a nuestros alumnos a través de este medio sin necesidad de que tengan en su mano una hoja y peor aún sentados frente al docente. . «Internet MISMO TIEMPO, DISTINTO LUGAR « Otro recurso que también permite estar en contacto en tiempo real es el twitter, facebook, latin chat, con otras personas de nuestro interés a través de mensajes cortos. «Video conferencias» también permite estar en contacto docente alumnos y demás personas e intercambiar opiniones, ideas aclarar dudas y demás cosas. Nos podemos también comunicar por medio del correo electrónico (Messenger) y estar en contacto con diferentes personas que puedan contribuir en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 4. La institución CEI Nuevo Amanecer y su maestra hace la invitación a sus niñ@s a visitar el «Museo del Agua» en el cual se divide por grupos de niñ@s para un mejor recorrido y aprendizaje, pero después cada grupo visitará cada lugar y en la institución CEI Nuevo Amanecer la maestra hará una realimentación de lo visitado, así como también los niñ@s aportarán con sus opiniones sobre lo observado DEL AGUA (H2O) DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR MUSEO «Sala audio Visuales» Este grupo de niños observa un video sobre cómo nuestro planeta se está cada vez más deteriorando. «Proceso de refinación del agua» Este grupo de niños hace un recorrido por todo el stand de proceso de refinación del agua. «Sala de juego» Otro grupo de niños les invitan a jugar con burbujas de agua con jabón, los niños se divierten mucho realizando esta actividad. «Sala de expresión dramática» Este grupo es partícipe de una obra de títeres en la cual se enfatiza el cuidado a nuestro recurso vital como es «el agua» «La docente utiliza método pedagógico Web Quest»
  • 5. La docente envía tareas a casa a su grupo de niñ@s, cada uno de ellos visitará diferentes páginas del internet y lo harán en el tiempo que ellos consideren el más adecuado, así como también la docente hará lo mismo para reforzar sus conocimientos. El internet nos proporciona recursos como enciclopedias, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, convirtiéndose en una red pedagógica útil que estimula el aprendizaje de los niños y niñas. A través del internet podemos convertirnos en unos exploradores activos del conocimiento y solo la voluntad y la ansia por aprender nuevas cosas nos moverá por el océano virtual. DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR En una de las páginas del internet es posible que podemos crear diferentes páginas como por ejemplo, facebook, twitter, correo electrónico, etc. Esto nos permite participar activamente con otras personas en todo el mundo e intercambiar ideas, inquietudes, opiniones, etc. Los niños – niñas y docente podemos visitar lugares donde tal vez no podemos ir como por ejemplo , sitios arqueológicos, lugares turísticos, discoverychannel, noticieros, etc.