SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
RONALDOCHICHE SURCO
• La Ingeniería Industrial es por
definición la rama de las ingenierías
encargada del análisis, interpretación,
comprensión, diseño, programación y
control de sistemas productivos y
logísticos con miras a gestionar,
implementar y establecer estrategias
de optimización, con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento de los
procesos de creación de bienes y/o la
prestación de servicios.
• Aunque se cree que su origen se dio con la
revolución industrial, muchas de las técnicas de
la ingeniería industrial se remontan a la
revolución agrícola ocurrida en Gran Bretaña en
el siglo XVIII. Por esos años, se utilizaron técnicas
para optimizar la productividad de las
actividades económicas rurales. Por ejemplo: Se
crearon sistemas de cultivo más complejos, se
perfeccionaron las técnicas de cultivo y se
reorganizó la explotación de las tierras.
• Sin embargo, recién a inicios del siglo XX las
técnicas de la Ingeniería Industrial empezaron a
tomar auge en Estados Unidos y han sido
compartidas con la mayoría de países a nivel
mundial. Estas técnicas siempre buscan
aumentar la productividad y la competitividad
de los países, así como mejorar los estándares
de vida de la sociedad.
1930 • Técnica de prevención de defectos
1931 • Cuadros de control
1932 • Ingeniería de métodos
1943 • Diagrama causa-efecto
1947 • El método Simplex
1950 • Mejora continua - Toyota
1951 • Administración de Calidad Total (TQM)
1967 • Administración de la mercadotecnia
1969 • Administración moderna
1985 • Método Kaizen
1990 • Seis sigma
1992 • Balance Scorecard
1993 • Procesos de reingeniería
Siglo
XXI
• Industria 4.0, e-comerce …
El Ingeniero Industrial está capacitado para diseñar, implementar, dirigir y mejorar procesos de producción, de bienes y
servicios con el fin de que las empresas sean más competitivas y rentables. Para lo cual posee una sólida formación
científica, tecnológica y humanística, basada en las matemáticas, teoría de sistemas, ciencias del ambiente y la
administración científica.
Dominio de tecnología y sistemas de información
Herramientas modernas de gestión empresarial
Facilidad para interactuar
Responsabilidad social y ética
Estilo proactivo
Dominio de comunicación oral y escrita
Conocimiento de la realidad nacional y mundial
• En esencia el Ingeniero Industrial se encarga de optimizar los procesos productivos. Sin embargo, la evolución le
ha permitido penetrar en las industrias de servicios. Por lo cual podemos definirlo como un agente optimizador
de procesos en todo rubro empresarial.
¿Cómo puede optimizar procesos? ¿Qué actividades puede desarrollar?
✓ Mediante prácticas de negocio más eficientes y
más rentables.
✓ Eliminando despilfarros.
✓ Orientando los procesos hacia la generación de
valor.
✓ Mejorando el servicio al cliente y la calidad del
producto.
✓ Mejorando la capacidad de producción
✓ Generando productos mejor diseñados
✓ Implementando de nuevas tecnologías.
✓ Diseñar sistemas de inventario
✓ Diseñar y mejorar sistemas de trabajo
✓ Establecer normas y estándares de producción
✓ Diseñar e implementar sistemas de control de calidad
✓ Diseñar y evaluar proyectos de inversión
✓ Realizar análisis e investigación de mercado
✓ Proyectar la localización y/o distribución de la planta
✓ Organizar, dirigir y controlar el factor humano
✓ Participar en la elaboración de programas de
seguridad industrial
INGENIERÍA
INDUSTRIAL EN
EL MUNDO
La Ingeniería Industrial tuvo sus inicios en
EE.UU, pero es en países como España y toda
Latinoamérica donde ha tenido un mayor auge
y demanda tanto estudiantil como laboral.
En estos lugares está estrechamente relacionada
con la gestión de operaciones, ingeniería de
sistemas o ingeniería de manufactura.
Sin embargo, estos últimos años la carrera se ha
visto muy desvirtuada, especialmente en
América Latina, ya que los egresados en su
mayoría trabajan y se especializan en áreas muy
alejadas de la esencia industrial, como por
ejemplo el área de la banca y similares.
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL PERÚ
MEJORESUNIVERSIDADES DONDE ESTUDIAR INGENIERÍA INDUSTRIAL
Según el portalAmerica Economia
1. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) – LIMA
2. PontificiaUniversidadCatólica del Perú (PUCP) – LIMA
3. Universidad Nacional deTrujillo (UNT) – LA LIBERTAD
4. Universidad Nacional Mayor deSan Marcos (UNMSM) – LIMA
5. Universidad de Piura (UDEP) - PIURA
INVERSIÓN PROMEDIO
En Lima oscila entre los S/. 2.000 hasta los S/. 45.000 por año de estudios.
En otras regiones, va desde losS/. 600 hasta los S/.9450 por año de estudios.
REMUNERACIÓN PROMEDIO
El sueldo promedio para un Ingeniero Industrial en el Perú es S/. 3965 al mes.
Logística y Comercio
Internacional
Administración
de Operaciones
Ambiente de trabajo
Y sus condiciones
Ingeniería
Económica
Desarrollo e
Innovación
Productividad
INGENIERO INDUSTRIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ucci
UcciUcci
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrialArcenethGomez
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
leonbuleje
 
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
Angel Santos Gallegos
 
Dia positivas de diseño industrial
Dia positivas de diseño industrialDia positivas de diseño industrial
Dia positivas de diseño industrial
escorpionjlm
 
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013UAM AZC
 
Marlon diapositiva
Marlon diapositivaMarlon diapositiva
Marlon diapositiva
Marlonkelly
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Angel Santos Gallegos
 
Historia de la ingieneria de la produccion
Historia de la ingieneria de la produccionHistoria de la ingieneria de la produccion
Historia de la ingieneria de la produccion
Paolita Andy Rocha Canaza
 
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)aEl perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
jlherreraescorciaud
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
1 introduccion ing ind inicios
1 introduccion ing ind   inicios1 introduccion ing ind   inicios
1 introduccion ing ind inicios
Melvin Lara Vargas
 
Tecnología y industria.
Tecnología  y industria.Tecnología  y industria.
Tecnología y industria.Angelittalinda
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedaddrodr175
 
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
Fernando Vilela
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
danielarinconramirez
 

La actualidad más candente (19)

Ucci
UcciUcci
Ucci
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
 
Dia positivas de diseño industrial
Dia positivas de diseño industrialDia positivas de diseño industrial
Dia positivas de diseño industrial
 
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
 
Marlon diapositiva
Marlon diapositivaMarlon diapositiva
Marlon diapositiva
 
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicaciónPerfil del ingeniero, su importancia y aplicación
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
 
Historia de la ingieneria de la produccion
Historia de la ingieneria de la produccionHistoria de la ingieneria de la produccion
Historia de la ingieneria de la produccion
 
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)aEl perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
 
CVJUNDA
CVJUNDACVJUNDA
CVJUNDA
 
1 introduccion ing ind inicios
1 introduccion ing ind   inicios1 introduccion ing ind   inicios
1 introduccion ing ind inicios
 
Tecnología y industria.
Tecnología  y industria.Tecnología  y industria.
Tecnología y industria.
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
 
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral

Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
La ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importanciaLa ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importancia
DenisseCedeo3
 
Tic
TicTic
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptxSesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
BrianJara9
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
google
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
19952004
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialDiego Alamo
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialkaren1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 

Similar a Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral (20)

Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
La ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importanciaLa ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importancia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Retos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrialRetos para el ingeniero industrial
Retos para el ingeniero industrial
 
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptxSesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 

Último

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 

Último (20)

SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 

Ingenieria industrial - Definición, Perfil, Campo laboral

  • 1. ¿Qué es la Ingeniería Industrial? RONALDOCHICHE SURCO
  • 2. • La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización, con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.
  • 3. • Aunque se cree que su origen se dio con la revolución industrial, muchas de las técnicas de la ingeniería industrial se remontan a la revolución agrícola ocurrida en Gran Bretaña en el siglo XVIII. Por esos años, se utilizaron técnicas para optimizar la productividad de las actividades económicas rurales. Por ejemplo: Se crearon sistemas de cultivo más complejos, se perfeccionaron las técnicas de cultivo y se reorganizó la explotación de las tierras. • Sin embargo, recién a inicios del siglo XX las técnicas de la Ingeniería Industrial empezaron a tomar auge en Estados Unidos y han sido compartidas con la mayoría de países a nivel mundial. Estas técnicas siempre buscan aumentar la productividad y la competitividad de los países, así como mejorar los estándares de vida de la sociedad.
  • 4. 1930 • Técnica de prevención de defectos 1931 • Cuadros de control 1932 • Ingeniería de métodos 1943 • Diagrama causa-efecto 1947 • El método Simplex 1950 • Mejora continua - Toyota 1951 • Administración de Calidad Total (TQM) 1967 • Administración de la mercadotecnia 1969 • Administración moderna 1985 • Método Kaizen 1990 • Seis sigma 1992 • Balance Scorecard 1993 • Procesos de reingeniería Siglo XXI • Industria 4.0, e-comerce …
  • 5. El Ingeniero Industrial está capacitado para diseñar, implementar, dirigir y mejorar procesos de producción, de bienes y servicios con el fin de que las empresas sean más competitivas y rentables. Para lo cual posee una sólida formación científica, tecnológica y humanística, basada en las matemáticas, teoría de sistemas, ciencias del ambiente y la administración científica. Dominio de tecnología y sistemas de información Herramientas modernas de gestión empresarial Facilidad para interactuar Responsabilidad social y ética Estilo proactivo Dominio de comunicación oral y escrita Conocimiento de la realidad nacional y mundial
  • 6. • En esencia el Ingeniero Industrial se encarga de optimizar los procesos productivos. Sin embargo, la evolución le ha permitido penetrar en las industrias de servicios. Por lo cual podemos definirlo como un agente optimizador de procesos en todo rubro empresarial. ¿Cómo puede optimizar procesos? ¿Qué actividades puede desarrollar? ✓ Mediante prácticas de negocio más eficientes y más rentables. ✓ Eliminando despilfarros. ✓ Orientando los procesos hacia la generación de valor. ✓ Mejorando el servicio al cliente y la calidad del producto. ✓ Mejorando la capacidad de producción ✓ Generando productos mejor diseñados ✓ Implementando de nuevas tecnologías. ✓ Diseñar sistemas de inventario ✓ Diseñar y mejorar sistemas de trabajo ✓ Establecer normas y estándares de producción ✓ Diseñar e implementar sistemas de control de calidad ✓ Diseñar y evaluar proyectos de inversión ✓ Realizar análisis e investigación de mercado ✓ Proyectar la localización y/o distribución de la planta ✓ Organizar, dirigir y controlar el factor humano ✓ Participar en la elaboración de programas de seguridad industrial
  • 7. INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL MUNDO La Ingeniería Industrial tuvo sus inicios en EE.UU, pero es en países como España y toda Latinoamérica donde ha tenido un mayor auge y demanda tanto estudiantil como laboral. En estos lugares está estrechamente relacionada con la gestión de operaciones, ingeniería de sistemas o ingeniería de manufactura. Sin embargo, estos últimos años la carrera se ha visto muy desvirtuada, especialmente en América Latina, ya que los egresados en su mayoría trabajan y se especializan en áreas muy alejadas de la esencia industrial, como por ejemplo el área de la banca y similares.
  • 8. INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL PERÚ MEJORESUNIVERSIDADES DONDE ESTUDIAR INGENIERÍA INDUSTRIAL Según el portalAmerica Economia 1. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) – LIMA 2. PontificiaUniversidadCatólica del Perú (PUCP) – LIMA 3. Universidad Nacional deTrujillo (UNT) – LA LIBERTAD 4. Universidad Nacional Mayor deSan Marcos (UNMSM) – LIMA 5. Universidad de Piura (UDEP) - PIURA INVERSIÓN PROMEDIO En Lima oscila entre los S/. 2.000 hasta los S/. 45.000 por año de estudios. En otras regiones, va desde losS/. 600 hasta los S/.9450 por año de estudios. REMUNERACIÓN PROMEDIO El sueldo promedio para un Ingeniero Industrial en el Perú es S/. 3965 al mes.
  • 9. Logística y Comercio Internacional Administración de Operaciones Ambiente de trabajo Y sus condiciones Ingeniería Económica Desarrollo e Innovación Productividad INGENIERO INDUSTRIAL